Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal diferencia entre los filamentos intermedios y otros componentes del citoesqueleto?
¿Cuál es la principal diferencia entre los filamentos intermedios y otros componentes del citoesqueleto?
- La dinámica de la polimerización es bien conocida.
- Se producen uniones de nucleótidos trifosfato durante la polimerización.
- Son mecánica y estructuralmente estables, pero poseen plasticidad y cierta inestabilidad dinámica. (correct)
- Son exclusivos de células bacterianas.
¿Qué es indispensable para el ensamblaje de filamentos intermedios?
¿Qué es indispensable para el ensamblaje de filamentos intermedios?
- La unión de nucleótidos trifosfato.
- La secuencia muy conservada de aproximadamente 70 genes en humanos. (correct)
- La dinámica de la polimerización.
- La fosforilación de los monómeros.
¿Cuál es el papel de la dineína ciliar en la generación de fuerzas en el axonema?
¿Cuál es el papel de la dineína ciliar en la generación de fuerzas en el axonema?
- Participa en la formación de la conexión dinámica entre los microtúbulos.
- Estabiliza los microtúbulos.
- Genera fuerzas en el axonema durante el batido flagelar o ciliar. (correct)
- Regula la polaridad de los microtúbulos.
¿Cuál es la función de los filamentos intermedios en las células?
¿Cuál es la función de los filamentos intermedios en las células?
¿Cuál es el resultado de la fosforilación de los monómeros en la polimerización de los filamentos intermedios?
¿Cuál es el resultado de la fosforilación de los monómeros en la polimerización de los filamentos intermedios?
¿Cuál es la principal función del citoesqueleto en la célula?
¿Cuál es la principal función del citoesqueleto en la célula?
¿Qué propiedad de los microtúbulos se puede observar en un viscosímetro?
¿Qué propiedad de los microtúbulos se puede observar en un viscosímetro?
¿Qué tipo de proteínas regulan los cambios en el citoesqueleto en respuesta a señales?
¿Qué tipo de proteínas regulan los cambios en el citoesqueleto en respuesta a señales?
¿Cuál es la función principal de los Centros Organizadores de los Microtúbulos (MTOCs) en una célula?
¿Cuál es la función principal de los Centros Organizadores de los Microtúbulos (MTOCs) en una célula?
¿Qué tipo de modificaciones pueden estabilizar los microtúbulos?
¿Qué tipo de modificaciones pueden estabilizar los microtúbulos?
¿Qué es el papel de las proteínas tracking de los extremos más (+TIP) en los microtúbulos?
¿Qué es el papel de las proteínas tracking de los extremos más (+TIP) en los microtúbulos?
¿Qué tipo de proteínas motoras se desplazan hacia el extremo '+' de los microtúbulos?
¿Qué tipo de proteínas motoras se desplazan hacia el extremo '+' de los microtúbulos?
¿Qué estructura sirve de MTOC para el crecimiento de cilios y flagelos?
¿Qué estructura sirve de MTOC para el crecimiento de cilios y flagelos?
¿Qué es el papel de las MAPs motoras en la célula?
¿Qué es el papel de las MAPs motoras en la célula?
¿Qué tipo de proteínas se unen a los microtúbulos y regulan su polimerización y estabilización?
¿Qué tipo de proteínas se unen a los microtúbulos y regulan su polimerización y estabilización?
¿Qué tipo de movimiento se produce en los cilios y flagelos?
¿Qué tipo de movimiento se produce en los cilios y flagelos?
Study Notes
Características del Citoesqueleto
- El citoesqueleto es una red de proteínas citosólicas esenciales para funciones celulares como la organización intracelular, el tráfico de orgánulos y la división celular.
- Está compuesto por filamentos de actina, microtúbulos y filamentos intermedios.
Filamentos de Actina
- Los filamentos de actina contribuyen a las propiedades de viscosidad, resistencia, elasticidad, contractilidad y remodelación del citoplasma.
- Se comportan de manera diferente en un viscosímetro, según se muestre en la figura 16-17.
Microtúbulos
- Los microtúbulos son fácilmente deformables, pero se rompen y fluyen sin límites cuando se estiran más allá del 150% de su longitud original.
- La estabilización de los microtúbulos se produce mediante modificaciones postraduccionales y unión de Proteínas Asociadas a los Microtúbulos (MAPs).
- Algunas MAPs forman haces de microtúbulos en distintos compartimentos del citoplasma celular.
Filamentos Intermedios
- Los filamentos intermedios son estables, resistentes, elásticos y exclusivos de células animales.
- Se encuentran en mayoría en células epiteliales y neuronas.
- La polimerización de los filamentos intermedios involucra enlaces laterales, desplazamiento escalonado y sobreenrollamiento.
- Tienen propiedades mecánicas similares a cuerdas y pueden estirarse hasta 3 veces su longitud original.
Componentes del Citoesqueleto
- Los componentes del citoesqueleto están conectados mediante plaquinas y centros organizadores de microtúbulos (MTOCs).
- Los MTOCs son lugares de nucleación para el crecimiento y orientación de los microtúbulos y también de estabilización de sus extremos menos.
MAPs y Motor Proteins
- Las Proteínas Asociadas a los Microtúbulos (MAPs) regulan la polimerización y estabilización de los microtúbulos.
- Las MAPs motoras dirigen el transporte polarizado de vesículas y sustancias.
- La superfamilia de las quinesinas son proteínas motoras que se desplazan hacia el extremo “+” de los MTs.
- Las dineínas se desplazan hacia el extremo “-” de los MTs, mediante ciclos mecánico-químicos.
Cilios y Flagelos
- Los cuerpos basales (estructura similar a centríolos) sirven de MTOCs para el crecimiento de cilios y flagelos.
- Las asociaciones estables de microtúbulos se encuentran en cilios y flagelos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre las características y funciones del citoesqueleto, incluyendo componentes como filamentos de actina, microtúbulos y filamentos intermedios. Conoce su importancia en la organización intracelular y el tráfico de orgánulos.