22 La Ineficacia Contractual

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿En qué tipo de ineficacia contractual la ley establece las consecuencias de la infracción en materia civil, normalmente estableciendo la nulidad de la cláusula que suponga una infracción administrativa?

  • Ineficacia por causas sobrevenidas
  • Ineficacia por causas concurrentes en el momento de perfección del contrato
  • Rescisión del contrato
  • Nulidad de pleno derecho (correct)

¿Qué tipo de limitación a la autonomía privada podría ser vulnerada si se vendiera una vivienda de protección oficial, y cuál es la consideración jurídica predominante al respecto?

  • Límites impuestos por normas dispositivas, considerándose siempre válida la venta si ambas partes están de acuerdo.
  • Límites derivados de la autonomía de la voluntad, permitiendo la venta si se pacta una cláusula penal en caso de incumplimiento.
  • Límites establecidos por la costumbre mercantil, siendo la venta válida si se realiza a precio de mercado.
  • Límites a la autonomía privada: ley (imperativa), moral, orden público, requiriendo un análisis jurisprudencial caso por caso para determinar la validez. (correct)

¿Qué ocurre si se acredita la falta de poder de representación en un contrato, según lo estipulado en el artículo 1259 del Código Civil?

  • El contrato es válido si beneficia al representado, aunque no haya ratificación.
  • El contrato es anulable, pero solo a instancia de parte del representado.
  • El contrato puede ser ratificado posteriormente por el representado, subsanando la falta de poder.
  • El contrato no surge ningún efecto y existe nulidad de pleno derecho. (correct)

¿Cómo se integra la parte del contrato afectada de nulidad en caso de condiciones generales, y qué sucede si la nulidad afecta a un elemento esencial?

<p>Se integra ex art. 1258 CC, pero si la nulidad afecta a un elemento esencial del contrato se declarará la ineficacia del contrato. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en los contratos de consumo si una cláusula es considerada abusiva, de acuerdo con el artículo 83 LGDCU?

<p>La cláusula se elimina, pero el contrato mantiene su eficacia si puede subsistir sin ella. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implica que las condiciones incorporadas de modo no transparente en los contratos en perjuicio de los consumidores sean nulas de pleno derecho?

<p>Pueden ser declaradas nulas de oficio por el juez para proteger a los consumidores sin necesidad de petición expresa. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué casos puede el juez declarar de oficio la nulidad de un contrato?

<p>Solo en casos de contrariedad manifiesta a la moral o al orden público. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo de prescripción para las consecuencias restitutorias de acciones personales sujetas a imprescriptibilidad en España y Cataluña?

<p>5 años en España y 10 años en Cataluña. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué situación se puede considerar que existe una 'sanación' o convalidación de un contrato inicialmente nulo?

<p>En el supuesto de carencia de poder, si el negocio llevado a cabo por el supuesto representante sin poder suficiente es ratificado. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué límites existen en los casos de ilicitud o inmoralidad del objeto o la causa en relación con los efectos restitutorios de la nulidad?

<p>Si el hecho constituye un delito o falta común, ambas partes carecen de acción entre sí, y las cosas se entregan al Estado. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuándo queda extinguida la acción de nulidad, según el artículo 1309 del Código Civil?

<p>Desde el momento en que el contrato haya sido confirmado válidamente. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por confirmación tácita de un contrato nulo, según el artículo 1311 del Código Civil?

<p>Cuando, con conocimiento de la causa de nulidad y habiendo ésta cesado, el que tuviese derecho a invocarla ejecutase un acto que implique necesariamente la voluntad de renunciarlo. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Ante un contrato subordinado u otorgado en unidad de propósito (contratos conexos) que es nulo, ¿cuál es la consecuencia en relación con los demás contratos?

<p>La nulidad del contrato principal puede propagarse a los contratos subordinados. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿En los supuestos especiales de falta de capacidad contractual, como la carencia de poder de disposición (artículos 1322 CC; 231-9 CCCat) o el incumplimiento de deberes de formalización, cómo afecta la nulidad a terceros adquirientes de buena fe?

<p>La nulidad afecta a terceros, independientemente de su buena fe, protegiendo así el interés del contratante afectado. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el 'dies a quo' para el cómputo del plazo de caducidad de la acción de anulabilidad, específicamente en casos de error en contratos sobre productos financieros (SWAP), según la STS 19 de febrero de 2018?

<p>Desde el momento en que uno se da cuenta del error inducido. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Quiénes están legitimados para ejercer la acción de anulabilidad en contratos celebrados por personas con discapacidad?

<p>La persona con discapacidad, con el apoyo que precise, o sus herederos y la persona a la que hubiera correspondido prestar el apoyo. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué requisito adicional se exige para la legitimación en la impugnación de contratos en el caso de la persona que presta apoyo en contratos celebrados por personas con discapacidad?

<p>La buena fe del tercero y el no aprovechamiento de una ventaja injusta. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actos pueden ser rescindidos por fraude de acreedores mediante la acción pauliana?

<p>Contratos celebrados en fraude de acreedores (art. 1291 nº 3 CC) y actos perjudiciales a la masa activa realizados en los dos años anteriores a la declaración de concurso. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué debe probar la parte perjudicada para que un contrato de compraventa y demás de carácter oneroso pueda rescindirse por lesión en más de la mitad, según el artículo 621-46 CC Cataluña?

<p>Que el valor de mercado de la prestación que recibe es inferior a la mitad del valor de mercado de la prestación que realiza. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implica la esencialidad como requisito del error para invalidar el consentimiento, según el artículo 1266 CC?

<p>Que el error recaiga sobre la sustancia de la cosa o las condiciones que motivaron la celebración del contrato, atendida su finalidad. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implica la excusabilidad como requisito del error para invalidar el consentimiento?

<p>Que una persona no pudo advertir el error (no le es imputable). (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuándo el error provocado (inducido) permite acumular al remedio restitutorio una indemnización de daños?

<p>Cuando el error revela culpa in contrahendo, permitiendo reclamar una indemnización por interés contractual negativo. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué acciones puede ejercitar el comprador en caso de falta de conformidad en CCCat o saneamiento por vicios ocultos CCE?

<p>Pedir subsanación, suspender el pago del precio o, si el incumplimiento es esencial, la restitución, o reducir el precio o desistir del contrato. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué permite el saneamiento por vicios ocultos según el texto?

<p>La reducción del precio o el desistimiento del contrato. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el caso práctico de la compra de un local comercial con una planta ilegal, ¿qué acción se recomienda y por qué?

<p>Acción de anulabilidad por error, ya que el comprador se equivocó sobre la legalidad de la edificación. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué requisitos deben confluir para que el error en la compra del local comercial con una planta ilegal permita anular el contrato?

<p>Que el error sea esencial, excusable y que el vendedor no haya actuado de mala fe. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acción permite el artículo 1269 del Código Civil en relación con el dolo?

<p>Permite anular el contrato si, con palabras o maquinaciones insidiosas de parte de uno de los contratantes, es inducido el otro a celebrar un contrato que, sin ellas, no hubiera hecho. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué requisitos deben concurrir para que exista dolo como vicio del consentimiento, según esta información?

<p>Acción (palabras, maquinaciones) u omisión engañosa de una parte dirigida a captar la voluntad contractual de la otra u otras, gravedad y no reciprocidad. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo para ejercer la acción de anulabilidad por dolo, y desde cuándo se computa?

<p>4 años a contar desde la consumación. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias tiene la anulación de un contrato por dolo?

<p>La restitución de las prestaciones y la posibilidad de reclamar una indemnización por daños y perjuicios. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia el dolus malus del dolus bonus?

<p>El dolus malus es un engaño grave que vicia el consentimiento, mientras que el dolus bonus es una exageración tolerable que no lo vicia. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se requiere en una simulación relativa para que se produzcan los efectos del negocio jurídico pretendido?

<p>Que se dé la apariencia de un negocio jurídico X, a aquel negocio jurídico Y. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia jurídica principal de declarar la nulidad de una obligación?

<p>Los contratantes deben restituirse recíprocamente las cosas que hubiesen sido materia del contrato, con sus frutos, y el precio con los intereses, salvo lo que se disponga en los artículos siguientes. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la nulidad procede de la minoría de edad?

<p>El contratante menor no está obligado a restituir sino en cuanto se enriqueció con la prestación recibida. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implica simultaneidad en la restitución (art. 1308)?

<p>Mientras uno de los contratantes no realice la devolución de aquello a que en virtud de la declaración de nulidad esté obligado, no puede el otro ser compelido a cumplir por su parte lo que le incumba. (A)</p>
Signup and view all the answers

En un contrato de compraventa, si se descubre que el bien vendido es una réplica y no el original, ¿qué vicio del consentimiento podría alegarse y qué requisito sería crucial para su éxito?

<p>Error, siendo crucial que el error sea excusable y esencial. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la falta de consentimiento del cónyuge a un acto de disposición de bienes gananciales y qué implicaciones tiene para terceros de buena fe?

<p>El acto es anulable, pudiendo el cónyuge no consintiente ejercer la acción de anulabilidad; los terceros de buena fe podrían no verse afectados si existen circunstancias que protejan su adquisición. (A)</p>
Signup and view all the answers

En un contrato de préstamo con garantía hipotecaria, ¿qué acciones podría emprender un consumidor si considera que existen cláusulas abusivas y cómo afectaría esto a la ejecución hipotecaria?

<p>El consumidor puede solicitar la nulidad de las cláusulas abusivas, lo cual, si afectan elementos esenciales del contrato, podría impedir o modificar la ejecución hipotecaria. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la legitimación para ejercer acciones de nulidad en casos ordinarios frente a aquellos que involucran la infracción de normas protectoras de una de las partes?

<p>En casos ordinarios, la legitimación es universal, mientras que en infracciones de normas protectoras, solo está legitimada la parte protegida por la norma. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la declaración de nulidad de un contrato por causa torpe en relación con la restitución de las prestaciones intercambiadas, según los artículos 1305 y 1306 del Código Civil?

<p>Si la causa torpe constituye un delito o falta común a ambas partes, ninguna puede reclamar la restitución de lo que haya entregado, y los bienes se destinan a los fines previstos en el Código Penal. (B)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Modalidades de ineficacia?

Tipos de ineficacia contractual: nulidad, anulabilidad, rescisión, resolución/revocación, ineficacia por caída de la base negocial.

¿Nulidad por infracción administrativa?

La cláusula que suponga una infracción administrativa es nula, según lo establezca la ley.

¿Límites a la autonomía privada?

Ley imperativa, moral y orden público (art. 1255 CC).

¿Carencia de elementos esenciales?

Consentimiento, objeto, causa o formas solemnes (arts. 1261, 1275, 1276 CC).

Signup and view all the flashcards

¿Falta de poder de representación?

El contrato carece de efectos y existe nulidad de pleno derecho.

Signup and view all the flashcards

¿Nulidad parcial?

Afecta solo a una parte del contrato, integrándose el resto según el art. 1258 CC.

Signup and view all the flashcards

¿Nulidad en contratos de consumo?

El contrato mantiene su eficacia sin la cláusula abusiva, que se elimina.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo ejercer la acción de nulidad?

Se puede ejercer por vía de acción o de excepción.

Signup and view all the flashcards

¿Quién puede pedir la nulidad?

Corresponde a las partes y a cualquier tercero con interés legítimo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se declara de oficio?

Solo en casos de contrariedad manifiesta a la moral o al orden público.

Signup and view all the flashcards

¿La acción de nulidad es imprescriptible?

Sujeción a prescripción de acciones personales.

Signup and view all the flashcards

¿Existe sanación de negocio nulo?

Solo es posible en caso de falta de poder, ratificando el negocio.

Signup and view all the flashcards

¿Efectos restitutorios?

Las partes deben devolverse las cosas con frutos e intereses.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se restituye si se pierde la cosa?

Si la cosa se ha perdido, se restituye su valor con intereses.

Signup and view all the flashcards

¿Propagación de la nulidad?

Los contratos subordinados también se verán afectados por la nulidad.

Signup and view all the flashcards

¿Causas de anulabilidad?

Falta de capacidad contractual y vicios del consentimiento (error, violencia...).

Signup and view all the flashcards

¿Quién puede pedir la anulabilidad?

La parte favorecida por la norma protectora.

Signup and view all the flashcards

¿Caducidad de la acción?

Sujeción a caducidad: plazo de 4 años.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo empieza el plazo?

Desde que cesa el vicio o se consuma el contrato.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las consecuencias de la nulidad?

Hay efecto resitutotio.

Signup and view all the flashcards

¿Existe prescripción en la acción de nulidad?

Sujeción a prescripción.

Signup and view all the flashcards

¿Rescisión por fraude?

Contratos celebrados en fraude de acreedores (acción pauliana).

Signup and view all the flashcards

¿Actos perjudiciales?

Actos perjudiciales a la masa activa en los dos años anteriores al concurso.

Signup and view all the flashcards

¿Ventaja injusta?

Si la ventaja es injusta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el error?

Es una falsa representación de la realidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué caracteriza el error?

Debe recaer en la sustancia de la cosa o en las condiciones que motivaron el contrato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es excusable?

Una persona no pudo advertir el error.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el dolo?

El Dolo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué induce el dolo?

Es un engaño que induce a la conclusión del contrato.

Signup and view all the flashcards

¿Hay palabras?

Hay palabras maquinaciones u omisión engañosa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 2. La ineficacia contractual

  • Se debe conocer las modalidades de ineficacia, supuestos para declarar cada tipo, legitimación activa y pasiva, plazos, consecuencias de la declaración y concurrencia de otras pretensiones.

Tipos de ineficacia contractual

  • Ineficacia por causas concurrentes al momento de perfección del contrato: nulidad, no incorporación, anulabilidad, rescisión.
  • Ineficacia por causas sobrevenidas: resolución/revocación por incumplimiento, ineficacia por caída de la base negocial o cláusula rebus.

Nulidad de pleno derecho

  • La ley establece consecuencias de infracciones en materia civil, usualmente la nulidad de la cláusula que infrinja una norma administrativa.
  • No hay respuesta general, se debe recurrir a la jurisprudencia caso por caso, sin perjuicio de consecuencias administrativas.
  • Ejemplo: El TS declaró nulo un contrato porque una norma administrativa prohibía a los casinos prestar dinero a clientes para proteger al jugador, dando relevancia civil a la norma administrativa.

Vulneración de límites a la autonomía privada

  • Involucra la ley imperativa, la moral y el orden público (Art. 1255 CC).
  • La infracción de normas administrativas no siempre implica nulidad; se analiza caso por caso en la jurisprudencia.
  • STS 10 de octubre de 2008 es relevante.

Carencia de elementos esenciales

  • Se requiere el consentimiento, objeto, causa o formas solemnes (Arts. 1261, 1275, 1276 CC).
  • Simulación absoluta: se aparenta un negocio jurídico sin intención real de llevar a cabo las prestaciones.
  • Simulación relativa: se aparenta un negocio jurídico X, pero se busca los efectos de un negocio jurídico Y, como en donaciones simuladas como compra-venta.
  • Acreditada la falta de poder de representación anula el contrato (Art. 1259 CC).

Tipos de nulidad

  • Nulidad total: Afecta la totalidad del contrato.
  • Nulidad parcial: Afecta solo alguna cláusula (Arts. 9.2 y 10 LCGC; Art. 83 LGDCU).
  • En condiciones generales, la parte nula se integra por el Art. 1258 CC, pero si afecta un elemento esencial, se declara la ineficacia total.
  • En contratos de consumo, el contrato mantiene su eficacia sin la cláusula abusiva, la cual se elimina sin sustitución por derecho dispositivo.

Artículo 83 LGDCU

  • Las cláusulas abusivas son nulas de pleno derecho.
  • El juez declara la nulidad tras escuchar a las partes.
  • El contrato sigue siendo obligatorio si puede subsistir sin las cláusulas abusivas.
  • Las condiciones no transparentes en perjuicio de los consumidores son nulas de pleno derecho.

Régimen de la acción de nulidad

  • Se ejerce por vía de acción o excepción (Art. 408.2 LEC).
  • El demandante puede contestar como reconvención si el demandado alega nulidad.
  • Si se busca la restitución, el demandado debe reconvenir, ya que es una acción autónoma.

Legitimación universal

  • Corresponde a las partes y a cualquier tercero con interés jurídicamente protegible.
  • Si deriva de infracción de normas protectoras, solo la parte protegida puede ejercer la acción.
  • El fiscal interviene si hay interés público.
  • Solo en casos de manifiesta contrariedad a la moral o al orden público.
  • Se deben indicar en la demanda las cláusulas abusivas para el control de oficio.

Imprescriptibilidad

  • Sujeción de consecuencias restitutorias a prescripción de acciones personales: tiene un plazo de prescripción de 5 años en España y 10 en Cataluña.

Sanación

  • Se puede realizar novación de un contrato o cláusulas nulas, se vuelve a firmar.
  • No existen efectos retroactivos, salvo pacto y sin perjuicio a terceros.
  • Se puede ratificar el negocio si hay falta de poder, con posibles efectos retroactivos.

Consecuencias de la nulidad

  • Efectos restitutorios (Arts. 1303 a 1308 CC):
  • Efectos ex tunc: retroactivos con intereses y frutos si se solicitan
  • Las partes deben restituirse recíprocamente las cosas que hubiesen sido materia del contrato, con sus frutos, y el precio con los intereses, salvo lo que se dispone en los artículos siguientes.
  • Simultaneidad en restitución (Art. 1308): si algo se ha perdido, habrá restitución por equivalencia (Art. 1307).
  • Sujeción a rogación y prescripción.
  • En ilicitud o inmoralidad del objeto o causa (Arts. 1305, 1306 CC), la parte que recibió dinero en compraventa de droga lo devuelve al Estado, sin restitución.

Anulación de los contratos: régimen de la acción

  • Causas: Falta de capacidad contractual y Vicios de consentimiento: error, violencia, intimidación y dolo.
  • Casos especiales: carencia de poder de disposición (ej. Art. 1322 CC; 231-9 CCCat) e incumplimiento de formalización.

Otros supuestos legales

  • La legislación concursal contempla la venta de bienes por el concursado sometidos al concurso de acreedores, pudiendo anular la venta, incluso por insuficiencia de poder dispositivo.
  • Características: Ineficacia debe ser declarada, legitimación de parte para quien favorece la norma protectora, no apreciación de oficio y sujeción a caducidad con plazo de 4 años.
  • El plazo inicia cuando cesa el vicio o desde que se consuma el contrato (ej., error).
  • Transcurso del plazo de ejercicio de la acción o confirmación expresa o tácita (Art. 1311 CC).

Anulación de contratos celebrados por personas con discapacidad (Art. 1301 Nº4 y 1302.3CC)

  • Busca dar libertad a personas con discapacidad, pero se discuten modificaciones.
  • Legitimación: La persona con discapacidad, con apoyo si lo precisa.
  • Las personas con medidas de apoyo (voluntarias o judiciales) facilitan la acción, pero sin apoyo se requiere demostrar la falta de consentimiento.
  • También pueden ejercer la acción los herederos o la persona a quien hubiera correspondido prestar el apoyo.
  • El plazo es de cuatro años desde la celebración del contrato.

Rescisión de los contratos: régimen de la acción

  • Contratos celebrados en fraude de acreedores (Art. 1291 nº 3 CC); acción pauliana.
  • Causas: Actos perjudiciales a la masa activa realizados en los dos años anteriores a la declaración de concurso (Arts. 226 ss LC).
  • Ventaja injusta y lesión en más de la mitad (Arts. 621-45 y 621 46 CCCat).

Vicios del consentimiento: Error

  • Definición: Falsa representación de la realidad.
  • Requisitos: Esencialidad (recaer en la sustancia o condiciones del contrato), Excusabilidad (no imputable si no se pudo advertir).
  • Cuando el error es provocado, permite apreciar culpa in contrahendo y acumular indemnización de daños.
  • El legitimado es el contratante que padece el vicio y el plazo es de 4 años desde la consumación.
  • Existe la restitución de prestaciones e indemnización.
  • En acciones por falta de conformidad, se puede pedir subsanación o suspensión del pago.

Ejemplo práctico (STS 16/5/2014)

  • Carlos compra un local a Juliana con una planta no registrada, pero Juliana lo anunciaba como edificación legal.
  • Los tasadores lo valoraron como un inmueble en orden.
  • Carlos busca anular el contrato al conocer la irregularidad urbanística.
  • La acción es de anulación por error, pues el error es esencial y excusable dado que la falta de legalidad no era obvia y además hubo peritaje.

Dolo (vicio del consentimiento)

  • Definición: engaño que induce a celebrar un contrato (Art. 1269 CC).
  • Requisitos: Acción u omisión engañosa para captar la voluntad contractual, Gravedad (dolus malus vs. dolus bonus) y No reciprocidad.
  • El legitimado es el contratante que padece el vicio, con un plazo de 4 años desde la consumación.
  • Consecuencias: restitución de prestaciones e indemnización.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser