Tema 14: La Guerra Civil Española

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué ideal buscaban los partidos de extrema izquierda en España al inicio de la Guerra Civil?

  • Crear una república de tipo soviético. (correct)
  • Establecer un gobierno fuerte de corte fascista.
  • Apoyar el sistema parlamentario existente.
  • Mantener la legalidad vigente sin cambios.

¿Cuál fue el factor detonante que precipitó el golpe de Estado de 1936 en España?

  • El asesinato de José Castillo, teniente de la Guardia de Asalto.
  • El asesinato de Calvo Sotelo, líder monárquico. (correct)
  • La radicalización de la vida política europea.
  • La victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero.

¿Qué fenómeno dificultó el avance global de la sociedad española en comparación con otros países de Europa Occidental?

  • El apoyo unánime a la reforma agraria.
  • La fuerte presencia de productos españoles en mercados exteriores.
  • La rápida industrialización que afectó a todas las regiones.
  • La escasa modernización del país. (correct)

¿Qué papel jugó la práctica golpista del Ejército en el contexto de las causas remotas de la Guerra Civil?

<p>Contribuyó a la radicalización social y política y a la intervención militar. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal impacto de la Revolución Soviética en el movimiento obrero español?

<p>Generó esperanzas y radicalización, dificultando la participación en gobiernos democráticos. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué alternativa política de la década de 1930 defendía el sufragio universal y la mejora de las relaciones laborales?

<p>El reformismo democrático. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué factor se considera esencial para que la violencia estalle en un conflicto complejo como la Guerra Civil Española?

<p>La existencia de un 'motivo intencional', es decir, la voluntad de iniciar la violencia. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicación tuvo el hecho de que el golpe militar de 1936 no triunfara en las principales ciudades de España?

<p>Desencadenó una guerra civil de tres años de duración. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo justificaron los franquistas su alzamiento militar de 1936?

<p>Por la necesidad de frenar la disgregación de España y el temor a la implantación del comunismo. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué rol jugó la intervención internacional en la prolongación de la Guerra Civil Española?

<p>Prolongó la guerra al apoyar a ambos bandos con armas y hombres. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias tuvo para el ejército republicano la orden del gobierno de que los soldados no obedeciesen a sus jefes?

<p>Provocó la desintegración del ejército y la necesidad de improvisar uno nuevo. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué clases sociales tendieron a apoyar el levantamiento rebelde, según el texto?

<p>La aristocracia terrateniente, los banqueros y la alta burguesía. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo principal del Comité de No Intervención creado por Francia y Gran Bretaña?

<p>Evitar la intervención extranjera en la Guerra Civil Española. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicación tuvo para la República Española el recibir ayuda militar de la URSS?

<p>La asoció al comunismo en la opinión pública internacional. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Quiénes conformaron las Brigadas Internacionales y cuál era su lema principal?

<p>Jóvenes de ideología comunista bajo el lema 'España será la tumba del fascismo'. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué minerales estratégicos concedió el bando sublevado a Alemania a cambio de su apoyo militar?

<p>Hierro, cobre, plomo y mercurio. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál fue el primer gran revés para los planes de guerra de los sublevados y qué ciudad se mostró inexpugnable?

<p>La batalla de Madrid, Madrid. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué significó la conquista de la cornisa cantábrica para el bando franquista?

<p>Un primer gran revés republicano que consolidó el poder de Franco en el norte. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué buscaba la República al emprender ofensivas en otros frentes mientras se desarrollaba la campaña en el Norte?

<p>Contribuir a la disminución de la presión rebelde en el Norte. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias tuvo la batalla del Ebro en el desarrollo de la Guerra Civil?

<p>Prefiguró una situación de práctica derrota de la República. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado del golpe de Estado del coronel Casado en Madrid?

<p>Facilitó la entrada de las tropas de Franco en Madrid. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la Guerra Civil a las instituciones republicanas?

<p>Se mantuvieron funcionando sobre la base de la pluralidad, aunque con limitaciones. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué factores contribuyeron al aumento del protagonismo del Partido Comunista de España (PCE) durante la Guerra Civil?

<p>La disciplina interna, el control de los suministros rusos y la división entre las demás fuerzas republicanas. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué postura mantuvo el PCE ante las colectivizaciones de tierras promovidas por organizaciones sindicales campesinas?

<p>Mantuvo sus reservas, buscando el apoyo del pequeño campesinado propietario. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué buscaba Juan Negrín al trasladar la sede del gobierno republicano de Valencia a Barcelona?

<p>Recuperar competencias y unificar el esfuerzo de la guerra controlando las industrias bélicas catalanas. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué consistió la Ley de Responsabilidades Políticas promulgada por Franco?

<p>En una ley que no daba pie a la esperanza de un trato favorable a los vencidos. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué gesto de los británicos ante Hitler generó desconfianza entre los dirigentes republicanos?

<p>El Pacto de Munich y la cesión de Checoslovaquia. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué figura militar destacó en el bando rebelde tras la muerte de Sanjurjo y Mola?

<p>Francisco Franco. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué nombre adoptó el partido único creado por Franco en 1937?

<p>Falange Española Tradicionalista y de las JONS. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué características tuvo el primer gobierno de Franco constituido en 1938?

<p>Compuesto por tradicionalistas, falangistas y militares. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias tuvo la Guerra Civil en la cultura española?

<p>La destrucción del esfuerzo de regeneración cultural y educativa de la Edad de Plata. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tuvo el aislamiento internacional de España tras la Guerra Civil?

<p>La mantuvo al margen del progreso europeo tras la Segunda Guerra Mundial. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias económicas de la guerra civil?

<p>La disminución de la producción y la caída del nivel de renta. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué significó la sublevación militar para el gobierno de Santiago Casares Quiroga?

<p>La inmediata dimisión del Gobierno. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Con qué figura histórica relaciona el texto a Largo Caballero?

<p>Con un líder de la izquierda del PSOE. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué dos partidos de ideologías extremas tomaron la iniciativa política tras las elecciones de febrero?

<p>Partidos de extrema izquierda y extrema derecha. (A)</p>
Signup and view all the answers

El objetivo principal de Falange y Renovación Española era establecer una república de tipo soviético.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué evento específico marcó el inicio de la Guerra Civil Española?

<p>El alzamiento militar del 18 de julio de 1936 en media España.</p>
Signup and view all the answers

El régimen __________ y semifascista se impuso en España tras la Guerra Civil y se mantuvo durante casi cuarenta años.

<p>autoritario</p>
Signup and view all the answers

Relacione las siguientes causas de la Guerra Civil Española con su descripción:

<p>Oposición radical de dos bloques = Enfrentamiento bélico secularizado desde las revoluciones liberales del siglo XIX. Actitud y mentalidad del Ejército = Práctica golpista manifestada a través de más de cien años. Escasa modernización del país = Dificultades para un avance global de la sociedad, con una revolución industrial tardía y limitada. Ideologías dominantes en Europa = Influencia del comunismo, nazismo y fascismo, agravando la situación.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuyó al retraso en la modernización de España?

<p>Todas las anteriores. (D)</p>
Signup and view all the answers

La revolución comunista, según el modelo de la URSS, fue una de las alternativas políticas posibles en Europa durante la década de 1930 que llevó inevitablemente a la guerra civil en todos los países que la representaban.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál fue el detonante o "motivo intencional" que llevó al estallido de la Guerra Civil, según el texto?

<p>La voluntad de los generales, especialmente Mola y Franco.</p>
Signup and view all the answers

El asesinato de __________ fue un "regalo político" para los militares que tramaban una conspiración contra la República.

<p>Calvo Sotelo</p>
Signup and view all the answers

Relacione los siguientes factores con su papel en el fracaso inicial de la sublevación militar:

<p>Reacción de la sociedad española = Defensa de la República por parte de una buena parte de la sociedad, rechazando ser un espectador pasivo. Fracaso del golpe militar = Imposibilidad de triunfar en las principales ciudades, como Madrid y Barcelona. Lealtad a la República = Permanencia de una parte del ejército y las fuerzas del orden (Guardia Civil y Guardia de Asalto) fieles a la República. Intervención internacional = Apoyo con armas y hombres a ambos bandos, prolongando la duración del conflicto.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicó que Franco se inclinara por acudir en socorro de los sitiados en el Alcázar de Toledo?

<p>Todas las anteriores. (D)</p>
Signup and view all the answers

El gobierno republicano ordenó a los soldados que no obedecieran a sus jefes solo en la zona republicana, lo que fortaleció su ejército.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué papel jugó el oro del Banco de España durante la Guerra Civil?

<p>Financiar la compra de armamento, especialmente de la URSS.</p>
Signup and view all the answers

El Comité de __________ fue una iniciativa de Francia y Gran Bretaña que, en teoría, buscaba evitar la ayuda extranjera a los bandos en conflicto.

<p>No Intervención</p>
Signup and view all the answers

Relacione el país con el tipo de apoyo que brindó durante la Guerra Civil Española:

<p>URSS = Ayuda con material militar a la República. Italia y Alemania = Apoyo masivo y pagadero en materias primas al bando sublevado. México = Ayuda en menor cantidad comparada con otros países a la República. Estados Unidos = Neutralidad oficial, pero con apoyo de personalidades y compañías al bando sublevado.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implicó la militarización de las milicias por parte de los sublevados?

<p>La formalización de un ejército con mayor disciplina y organización. (D)</p>
Signup and view all the answers

El objetivo esencial para los generales sublevados era asegurar el control de Madrid y otras ciudades importantes como Valencia y Barcelona desde el inicio del conflicto, lo cual lograron rápidamente.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué significó el nombramiento de Franco como Jefe del Gobierno del Estado el 1 de octubre?

<p>La designación de un mando único en las fuerzas rebeldes.</p>
Signup and view all the answers

La batalla de __________ representó el primer gran revés para los planes de guerra de los sublevados e influyó decisivamente en la prolongación del conflicto.

<p>Madrid</p>
Signup and view all the answers

Relacione cada bando con su principal dificultad durante la contienda:

<p>Bando Republicano = Desventaja inicial por la improvisación de un nuevo ejército y falta de disciplina. Bando Sublevado = Necesidad de asegurar la provisión de suministros y la unificación del mando.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué estrategia adoptó Franco tras no poder tomar Madrid directamente?

<p>Maniobras envolventes para aislar la capital. (A)</p>
Signup and view all the answers

La destrucción de Guernica por la aviación rebelde tuvo un impacto militar decisivo en la toma de Bilbao.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Quién fue Vicente Rojo y qué papel desempeñó en el ejército republicano?

<p>Un gran técnico que lideró el Estado Mayor del Ejército republicano.</p>
Signup and view all the answers

Tras alcanzar el mar en Vinaroz, el territorio republicano quedó de nuevo partido, dejando a __________ aislada.

<p>Cataluña</p>
Signup and view all the answers

Relacione las ofensivas republicanas con su objetivo:

<p>Ofensiva sobre Brunete = Disminuir la presión rebelde en el Norte. Ofensiva en Aragón = Retroceder el frente primitivo hacia el este y atacar Belchite. Lucha en torno a Teruel = Impedir una nueva operación sobre Guadalajara.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el inicio de la última etapa de la Guerra Civil?

<p>La batalla del Ebro. (B)</p>
Signup and view all the answers

Juan Negrín, apoyado por los comunistas, logró unir a todas las facciones republicanas y conducir la República a la victoria.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué buscaba el coronel Casado al rebelarse contra el gobierno de Negrín?

<p>Pactar una paz humanitaria con Franco.</p>
Signup and view all the answers

La negativa a un acuerdo con los nacionales llevó a la caída de __________ el 28 de marzo.

<p>Madrid</p>
Signup and view all the answers

Relacione la situación política con el líder republicano:

<p>Santiago Casares Quiroga = Dimitió tras el inicio de la sublevación. José Giral = Encargado de formar gobierno y comenzó la entrega de armas al pueblo. Largo Caballero = Formó un gobierno de amplia coalición con la participación de anarquistas. Juan Negrín = Dirigió el gobierno republicano con el apoyo de los comunistas.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué partido aumentó su protagonismo debido al control de los suministros rusos?

<p>PCE. (B)</p>
Signup and view all the answers

La política del PCE buscaba la alianza con los sectores de la burguesía alta terrateniente para ganar la guerra.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué significó la publicación de los "Trece puntos" por Negrín?

<p>Fue el último intento de parar la guerra.</p>
Signup and view all the answers

La muerte del general __________ en accidente de avión puso en primer plano la figura de Franco.

<p>Sanjurjo</p>
Signup and view all the answers

Relacione los líderes con sus roles en la España sublevada

<p>General Sanjurjo = Falleció al inicio de la guerra, pudo haber sido líder. Franco = Generalísimo y jefe del nuevo Estado. Ramón Serrano Súñer = Ayudó a consolidar el poder de Franco dentro de la Falange.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué paso dio Franco con respecto a la Falange a comienzos de 1937?

<p>Unificó la Falange y la JONS en un partido único bajo su liderazgo. (D)</p>
Signup and view all the answers

Tras la Guerra Civil, España se unió rápidamente al fuerte impulso de progreso en Europa después de 1945.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Tras la Guerra Civil, más de __________ personas ingresaron en prisiones o campos de trabajo forzado.

<p>250000</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué fue la Guerra Civil Española?

La Guerra Civil fue una tragedia para la sociedad española del siglo XX, marcada por antagonismos políticos e ideológicos.

¿Qué factores intensificaron el conflicto?

El antagonismo político y la polarización entre izquierda y derecha radical se intensificaron, llevando a un clima de conflicto.

¿Cuáles eran los objetivos de izquierda y derecha?

El ideal de las izquierdas era transformar la legalidad en una república de tipo soviético. La derecha buscaba un gobierno fuerte de corte fascista.

¿Cuál fue la reacción de la derecha?

La respuesta de la derecha, en alianza con el sector militar, para impedir las medidas de las izquierdas fue preparar un golpe de Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál fue el resultado del golpe militar?

El golpe militar triunfó solo en media España, llevando a una guerra civil que marcó profundamente la vida española.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se relaciona la Guerra Civil con Europa?

La radicalización de la vida política en Europa, con la Guerra Civil Española como un preludio del enfrentamiento de la II Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles fueron las causas remotas de la guerra?

La Guerra Civil tuvo raíces en la revolución liberal incompleta, la actitud del ejército, el retraso económico e ideológico y las ideologías internacionales.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se manifestó la radicalización?

La polarización radical entre dos bloques, reminiscente de revoluciones liberales del siglo XIX, se manifestó en un enfrentamiento bélico secular.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo influyó el ejército?

La mentalidad golpista del Ejército se manifestó a través de pronunciamientos y se radicalizó hacia posturas conservadoras y reaccionarias.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo justificaron el golpe?

El golpe de estado fue justificado como la necesidad de frenar la desintegración de España y el temor a la implantación del comunismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué papel jugó la modernización?

La escasa modernización dificultó el avance social. Las fuerzas conservadoras se opusieron a la modernización republicana, generando tensión social.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ideologías influyeron?

La influencia de ideologías como el comunismo, el fascismo y el nazismo agravaron la situación.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afectó la crisis de los 30?

La crisis económica y social de los años 30 coincidió con la República, obligando a adoptar decisiones radicales que exacerbaron los conflictos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles eran las alternativas políticas?

Las alternativas políticas eran el reformismo democrático, la reacción fascista y la revolución comunista.

Signup and view all the flashcards

¿A qué se enfrentó la República?

La República se enfrentó a la necesidad de canalizar cambios sociales, pero la sociedad fue incapaz de resolver problemas como la reforma agraria.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál fue el detonante de la guerra?

La voluntad de los generales, sobre todo Mola y Franco, para iniciar la violencia fue el detonante del desastre.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál fue la chispa del conflicto?

El asesinato de José Castillo y Calvo Sotelo exacerbaron la radicalización. El 17 de julio de 1936, la guarnición de Melilla se sublevó.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se desencadenó la guerra civil?

La reacción de la sociedad española defendiendo la República y el fracaso del golpe en ciudades principales llevaron a la guerra civil.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo influyó la intervención internacional?

La intervención internacional, ayudando a los bandos con armas y hombres, alargó el conflicto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué interpretaciones surgieron sobre la guerra civil?

Surgieron dos Españas defendiendo principios contrapuestos: una para salvar a España de la anarquía y otra para defender la República.

Signup and view all the flashcards

¿Qué recursos tenía cada bando?

La mayoría de las zonas mineras e industriales quedaron del lado de la República. Los recursos financieros también.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se financiaba la República?

El oro del Banco de España sirvió para financiar la compra de armamento. De los 18 generales de división, sólo cuatro se sublevaron.

Signup and view all the flashcards

¿Qué desventaja tuvo el ejército republicano?

El ejército de la República tuvo desventaja porque el gobierno mandó a los soldados no obedecer a sus jefes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué clases apoyaron cada bando?

La guerra afectó desproporcionadamente las clases altas y el campesinado medio apoyaron el levantamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué fue el Comité de No Intervención?

Francia y Gran Bretaña crearon un Comité de No Intervención. La República recibió ayuda de la URSS y las Brigadas Internacionales.

Signup and view all the flashcards

¿Quién ayudó al bando sublevado?

El bando sublevado recibió ayuda de Italia y Alemania. Alemania envió la Legión Cóndor.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles fueron las etapas de la guerra?

La guerra se divide en tres ciclos: de los inicios a la primavera de 1937 (guerra de columnas), la etapa central y decisiva (abril 1937-noviembre 1938), la última etapa (noviembre 1938-marzo 1939).

Signup and view all the flashcards

¿Qué importancia tuvo la batalla de Madrid?

La batalla de Madrid significó el primer gran revés para los planes de guerra de los sublevados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué batallas fueron decisivas?

La conquista de la cornisa cantábrica por Franco y la batalla del Ebro fueron decisivas en el desarrollo de la guerra.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo terminó la guerra?

La guerra culminó con la rendición del bando republicano y la entrada de las tropas de Franco en Madrid el 28 de marzo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál fue la evolución política en la España republicana?

La sublevación provocó la dimisión del Gobierno y la formación de nuevos gobiernos. Las instituciones siguieron funcionando.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasó en el gobierno de Largo Caballero?

En el gobierno de Largo Caballero, los anarquistas participaron en el gobierno. El estatuto de autonomía del País Vasco fue aprobado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué política seguía el PCE?

El PCE preconizaba la unidad e intentó unir a todos los partidos. Se buscó la alianza con la burguesía.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo evolucionó el gobierno republicano?

Las relaciones entre la Generalitat de Cataluña y el gobierno central se enturbiaron. Negrín trasladó la sede del gobierno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasó en la España sublevada?

En el bando rebelde, la figura de Franco emergió tras la muerte de Sanjurjo. Fue nombrado generalísimo. La unidad se afirmó.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles fueron las consecuencias humanas de la guerra?

La contienda llevó a muertes, exilios y encarcelamientos en campos de trabajo forzado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué consecuencias hubo en la cultura española?

Se impusó la cultura oficial, la guerra supuso el final de la modernización y la democratización del país.

Signup and view all the flashcards

¿Qué consecuencias económicas tuvo la guerra?

Provocó la pérdida de reservas, destrucción de infraestructuras, caída del nivel de renta y privación de bienes de consumo.

Signup and view all the flashcards

¿Quienes formaron los partidos de extrema izquierda y extrema derecha?

Comunistas, anarquistas y un sector socialista por un lado, y Falange y Renovación Española por otro, fueron los partidos de extrema izquierda y extrema derecha

Signup and view all the flashcards

¿Qué fue el resultado de las consecuencias políticas?

La falta de libertad política y la supresión de derechos fundamentales fueron el resultado de las consecuencias políticas

Signup and view all the flashcards

¿Cruzada de Liberación?

¿Qué era la "Cruzada de Liberación"?

Signup and view all the flashcards

Lealtad geográfica

La lealtad geográfica se impuso sobre las ideologías; las personas se unieron al bando que controlaba su zona.

Signup and view all the flashcards

Comité de No Intervención

Estados democráticos que establecieron un pacto para no involucrarse en la Guerra Civil Española.

Signup and view all the flashcards

Albacete

Ciudad en la que se basaron las Brigadas Internacionales, que ayudaron a la República.

Signup and view all the flashcards

Corpo di Truppe Volontarie (CTV)

El ejército de Italia ayudó al bando sublevado con 40.000 soldados del Corpo di Truppe Volontarie (CTV).

Signup and view all the flashcards

Madrid

Fue el objetivo principal del ejército sublevado, cuyo fracaso alteraría el curso de la guerra.

Signup and view all the flashcards

El CTV en Guadalajara

Cuerpo expedicionario italiano que, tras avanzar de forma fulminante, fue detenido y derrotado.

Signup and view all the flashcards

Franco, generalísimo

Tras la muerte de Sanjurjo, Franco es nombrado generalísimo y jefe de un nuevo Estado.

Signup and view all the flashcards

Carta Colectiva de 1937

Carta colectiva del episcopado español a los católicos del mundo explicando la naturaleza religiosa de la guerra.

Signup and view all the flashcards

Nuevo Estado totalitario

Régimen establecido liderado por Franco, que dejó al país aislado internacionalmente durante 20 años.

Signup and view all the flashcards

Brigadas Internacionales

Voluntarios de varios países que lucharon del lado de la República bajo el lema: "España será la tumba del fascismo".

Signup and view all the flashcards

Mayo de 1937 en Barcelona

Enfrentamientos en Barcelona entre partidarios del PCE y del POUM, culminando con la detención y asesinato de Andreu Nin.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El gobierno de Negrín

  • Juan Negrín trasladó el gobierno de Valencia a Barcelona el 31 de octubre de 1937 buscando control de las industrias bélicas catalanas
  • La política de "apaciguamiento" de los británicos y franceses se materializó con el Pacto de Múnich en octubre de 1938 lo que causó temor a los dirigentes republicanos respecto a su futuro

b) Evolución política de la España sublevada

  • La sublevación en el sur empezó con el grito de "Viva la República", pero cambió cuando Franco oficializó la bandera roja y gualda, y el grito de "Viva España", ganando la adhesión de otros sectores.

El nuevo estado totalitario

  • En enero de 1938 se constituyó el gobierno del nuevo Estado
  • Franco dirigía el aparato estatal desde el cuartel general
  • El primer gobierno se basaba en las fuerzas conservadoras del país (tradicionalistas, falangistas y militares).
  • En julio de 1937 el episcopado español, con una carta colectiva, intentó explicar la naturaleza religiosa de la guerra. Se intentaba desautorizar a grupos de la intelectualidad católica que no compartían su visión de la guerra

2. Las consecuencias de la guerra

  • La cultura oficial retomó temas del oscurantismo clerical y la represión y la censura tomaron poder
  • Las consecuencias económicas incluyeron la pérdida de bienes, la disminución de población y la destrucción de infraestructuras. Esto afectó a la producción del país y conllevo la caída del nivel de renta
  • Como consecuencia política principal fue el final de la democratización junto al periodo de represión instaurado
  • España quedó aislada durante 20 años en el ámbito internacional, sin acceder al progreso que se inició en Europa tras 1945

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser