Tema 1: El Papel de la Empresa en la Economía
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes es un beneficio del emprendimiento?

  • Aumenta el consumo de energía
  • Disminuye el empleo
  • Fomenta la competencia desleal
  • Contribuye al crecimiento económico (correct)
  • El emprendimiento no tiene impacto en la calidad de vida de las personas.

    False (B)

    Menciona una cualidad que hizo a una emprendedora exitosa en el mundo de los negocios.

    Innovación

    El emprendimiento favorece el crecimiento personal y la __________.

    <p>autoestima</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las siguientes cualidades con su descripción:

    <p>Creatividad = Capacidad de generar ideas originales Resiliencia = Capacidad de adaptarse a los cambios y superar adversidades Liderazgo = Habilidad para guiar y motivar a un equipo Pasión = Entusiasmo y dedicación por lo que se hace</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una función de la empresa en la economía?

    <p>Crear o aumentar la utilidad de los bienes (C)</p> Signup and view all the answers

    Las empresas no asumen riesgos en la producción de bienes.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tres factores de producción se mencionan como esenciales para la actividad económica?

    <p>tierra, trabajo y capital</p> Signup and view all the answers

    La unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes se llama __________.

    <p>empresa</p> Signup and view all the answers

    Relacione las áreas funcionales de la empresa con su descripción:

    <p>Dirección = Análisis de inversiones. Producción = Aprovisionamiento de materias primas. Finanzas = Obtención y gestión de recursos financieros. Recursos Humanos (RRHH) = Selección y formación de empleados.</p> Signup and view all the answers

    El flujo circular de la renta se relaciona con:

    <p>La interacción entre familias, empresas y el sector público. (A)</p> Signup and view all the answers

    La especialización y división del trabajo siempre aumentan la dificultad de coordinación en las empresas.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la cadena de valor en el contexto de la empresa?

    <p>Proceso de creación de valor</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos principales de una empresa?

    <p>Maximizar los beneficios (B)</p> Signup and view all the answers

    El empresario, según Adam Smith, solo aporta capital sin asumir riesgos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué constituye la fórmula de beneficios en una empresa?

    <p>Beneficios = Ingresos - Costes</p> Signup and view all the answers

    El empresario-riesgo de Knight argumenta que el riesgo es lo que define al verdadero __________.

    <p>empresario</p> Signup and view all the answers

    Asocia los nombres de los economistas con su definición del empresario:

    <p>Adam Smith = Aporta capital y asume riesgos Marshall = Coordinador del proceso productivo Schumpeter = Innovador y creador de productos Kirzner = Descubridor de oportunidades de mercado</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la tecnoestructura en las grandes empresas según Galbraith?

    <p>Conducir por un grupo experto (A)</p> Signup and view all the answers

    Los accionistas y directivos siempre tienen los mismos objetivos empresariales.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por responsabilidad social en los objetivos de una empresa?

    <p>Conciencia hacia la sociedad y medioambiente, así como los empleados y clientes.</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Objetivos de la empresa

    Los propósitos o metas que una empresa busca alcanzar, como maximizar beneficios, expandirse, mejorar su imagen o contribuir a la sociedad.

    Factores de producción

    Recursos utilizados para producir bienes y servicios, incluyendo tierra, trabajo, capital y tecnología.

    Tipos de mercado

    Distintas estructuras de mercado, como competencia perfecta, monopolio, oligopolio, competencia monopolística, clasificadas según el número de empresas y el grado de competencia.

    Proceso productivo

    Conjunto de etapas o actividades para transformar insumos en productos o servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Empresa como sistema

    Una empresa vista como una unidad compuesta por varias partes interconectadas y que interactúan para lograr un objetivo común.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones de la empresa

    Las acciones que realiza una empresa para producir y vender bienes o servicios, incluyendo la coordinación de factores productivos, la creación de valor, la asunción de riesgos y la generación de empleo.

    Signup and view all the flashcards

    Factores productivos

    Recursos utilizados por una empresa para producir bienes o servicios, como la tierra, el trabajo y el capital.

    Signup and view all the flashcards

    Flujo circular de la renta

    El proceso continuo de intercambio de bienes y servicios entre los agentes económicos (familias, empresas, sector público) a través de los mercados de productos y factores.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes económicos

    Las entidades que participan en la actividad económica, como familias, empresas y sector público.

    Signup and view all the flashcards

    Coordinación de factores

    La gestión eficaz de los diferentes recursos (tierra, trabajo, capital) para lograr la producción eficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Creación de valor

    Proceso en el que una empresa transforma insumos en productos con mayor utilidad y valor.

    Signup and view all the flashcards

    Áreas funcionales de la empresa

    Diferentes departamentos dentro de una empresa (Producción, Comercial, Finanzas, RRHH) con responsabilidades específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo empresarial

    La posibilidad de no obtener el beneficio esperado o sufrir pérdidas en una actividad empresarial.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la empresa

    La diferencia entre los ingresos de venta y los costes de producción.

    Signup and view all the flashcards

    Empresario Clásico (Smith)

    El empresario clásico aporta el capital y dirige personalmente la empresa, esperando beneficios como recompensa por la inversión.

    Signup and view all the flashcards

    Empresario Coordinador (Marshall)

    El empresario coordina el proceso productivo, y el beneficio es la recompensa por su labor de coordinación.

    Signup and view all the flashcards

    Empresario-Riesgo (Knight)

    El empresario asume el riesgo de anticipar los pagos de los factores productivos (materias primas, salarios) a cambio de ingresos futuros desconocidos.

    Signup and view all the flashcards

    Empresario Innovador (Schumpeter)

    El empresario crea innovación en el producto o proceso, logrando beneficios temporales mientras otros no lo copien.

    Signup and view all the flashcards

    Tecnoestructura (Galbraith)

    Un grupo de directivos profesionales que dirigen grandes empresas debido a su complejidad, lo cual puede generar conflicto con los objetivos de los accionistas.

    Signup and view all the flashcards

    Empresario como descubridor de oportunidades (Kirzner)

    El empresario identifica y aprovecha oportunidades no detectadas en el mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 1: El Papel de la Empresa en la Economía

    • La economía se enfoca en qué bienes producir, cómo producirlos y para quién.
    • Los factores de producción son tierra, trabajo y capital.
    • La sociedad se organiza en agentes económicos: familias, empresas y sector público.
    • Los agentes económicos interactúan a través de dos mercados: productos (bienes y servicios) y factores.

    Actividad Económica y Empresa

    • La economía busca comprender la producción de bienes y servicios, su forma de producción y distribución.
    • Se analizan tres preguntas clave: qué bienes producir, cómo producirlos y para quién producirlos.
    • Cada país dispone de factores de producción (tierra, trabajo y capital), que influyen en la producción.

    Flujo Circular de la Renta

    • Las familias proporcionan factores de producción a las empresas (trabajo, tierra, capital).
    • Las familias reciben compensación por estos factores (salarios, alquileres, intereses y beneficios) de las empresas.
    • Las empresas producen bienes y servicios, que son adquiridos por las familias.
    • Las familias compran bienes y servicios de las empresas.
    • El Estado recauda impuestos y realiza pagos como subsidios y subvenciones.

    Las Funciones de la Empresa en la Economía

    • Una empresa es la unidad básica de producción que busca incrementar la utilidad de los bienes utilizando factores productivos.
    • Las funciones empresariales incluyen coordinar factores de producción, generar utilidad en bienes, asumir riesgos y crear riqueza y empleo.
    • La especialización y división del trabajo conllevan mayor dificultad para coordinar, pero incrementa la productividad.
    • Las empresas transforman materias primas en productos terminados, añadiendo valor.
    • Las empresas asumen riesgos al incurrir en gastos (como salarios y compra de materias primas) antes de recibir ingresos por ventas.
    • Las empresas contribuyen a la creación de riqueza y empleo.

    Proceso de Creación de Valor: La Cadena de Valor

    • Las empresas difieren en producir, comercializar y prestar servicios.
    • Una cadena de valor muestra el proceso completo, desde los ingredientes hasta la venta.
    • Existen etapas como distribución primaria, centro de distribución, distribución secundaria, y punto de venta.

    Áreas Funcionales de la Empresa

    • Las empresas tienen áreas funcionales como Dirección, Producción, Comercial/Marketing, Finanzas y RRHH.
    • Producción gestiona el aprovisionamiento, transformación de materia prima en productos terminados.
    • Comercialización se centra en la venta de productos adaptándose a las necesidades de los consumidores.
    • Finanzas se encarga de obtener y gestionar recursos financieros, además del análisis de inversiones.
    • RRHH se enfoca en la selección, formación y motivación de los empleados.

    Componentes de la Empresa

    • Las empresas tienen componentes internos como el grupo humano interno, la organización y el patrimonio económico.
    • Los componentes externos incluyen el entorno o marco externo de la empresa.

    Grupos de Interés

    • Los grupos de interés internos son empleados, gerentes y propietarios.
    • Los grupos de interés externos son proveedores, sociedad, gobierno, acreedores y clientes.
    • Stakeholders son todas las partes interesadas.

    Objetivos de la Empresa

    • Los objetivos empresariales clave incluyen maximizar los beneficios, buscando la máxima rentabilidad del capital invertido y lograr crecimiento y crear valor para accionistas y directivos.
    • Los objetivos también se enfocan en la responsabilidad social y ética, considerando la sociedad, medioambiente, empleados, clientes y accionistas.

    El Empresario y sus Perfiles. Teorías

    • Economistas clásicos como Adam Smith y Marshall definieron al empresario, el primero como el que aporta capital y asume riesgos, el segundo como el coordinador del proceso productivo.
    • El empresario del riesgo de Knight anticipa pagos por factores productivos antes de conocer los ingresos futuros, asumiendo el riesgo.
    • El empresario innovador de Schumpeter inventa productos/procesos nuevos, logrando beneficios extraordinarios temporalmente, hasta que la innovación se imita y los beneficios se reducen.

    La Empresa y el Empresario. Teorías

    • El empresarial como tecnoestructura de Galbraith describe a organizaciones grandes que necesitan un grupo expertó (tecnoestructura) debido a su complejidad.
    • El empresario como descubridor de oportunidades de Kirzner se centra en la capacidad del empresario de detectar oportunidades en el mercado.

    Ejercicios EvAU

    • Diversos ejercicios sobre temas como las teorías del empresario, flujo circular de la renta, tipos de mercado, factores de producción, agentes económicos, procesos productivos y objetivos empresariales.

    La Importancia del Emprendimiento en Nuestra Sociedad

    • El emprendimiento contribuye al crecimiento económco y al empleo.
    • Mejora la calidad de vida, ampliando el conocimiento tecnológico.
    • Favorece el crecimiento personal y la autoestima.

    Caso Mujer Emprendedora

    • Preguntas sobre los pasos iniciales de un emprendedor, innovación en el sector, impacto en el mundo/sociedad y cualidades personales/profesionales.
    • Se busca analizar la importancia del emprendimiento para la sociedad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este quiz explora el papel que desempeña la empresa dentro de la economía, incluyendo los factores de producción y la interacción entre agentes económicos. Se analizará cómo las empresas influyen en la producción de bienes y servicios en la sociedad.

    More Like This

    Introducción a la Economía
    5 questions

    Introducción a la Economía

    EnergyEfficientEarth avatar
    EnergyEfficientEarth
    Economia i Agents Econòmics
    83 questions

    Economia i Agents Econòmics

    FelicitousMystery7232 avatar
    FelicitousMystery7232
    Introducció a l'Economia
    18 questions

    Introducció a l'Economia

    FelicitousMystery7232 avatar
    FelicitousMystery7232
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser