Podcast
Questions and Answers
¿Qué porcentaje del peso corporal representa aproximadamente el volumen total de la sangre?
¿Qué porcentaje del peso corporal representa aproximadamente el volumen total de la sangre?
- 5%
- 7% (correct)
- 15%
- 10%
¿Cuál es la función principal de la sangre en el cuerpo humano?
¿Cuál es la función principal de la sangre en el cuerpo humano?
- Regular la temperatura corporal
- Actuar como un medio de transporte y defensa (correct)
- Producir hormonas
- Transportar nutrientes
¿Cuál de los siguientes componentes sanguíneos se encuentra en la capa superior al sedimentar el hematocrito?
¿Cuál de los siguientes componentes sanguíneos se encuentra en la capa superior al sedimentar el hematocrito?
- Plasma (correct)
- Leucocitos
- Trombocitos
- Eritrocitos
¿Qué porcentaje de volumen de la sangre es ocupado generalmente por los leucocitos?
¿Qué porcentaje de volumen de la sangre es ocupado generalmente por los leucocitos?
¿Qué parte de la sangre transporta principalmente oxígeno y dióxido de carbono?
¿Qué parte de la sangre transporta principalmente oxígeno y dióxido de carbono?
Los valores normales de hematocrito para hombres se sitúan entre:
Los valores normales de hematocrito para hombres se sitúan entre:
¿Qué tipo de células sanguíneas se conocen como trombocitos?
¿Qué tipo de células sanguíneas se conocen como trombocitos?
El hematocrito se refiere a:
El hematocrito se refiere a:
¿Qué se entiende por leucocitosis?
¿Qué se entiende por leucocitosis?
¿Cuál es la función principal de la proteína catiónica de eosinófilo?
¿Cuál es la función principal de la proteína catiónica de eosinófilo?
¿Cuál de los siguientes tipos de leucocitos es considerado un granulocito?
¿Cuál de los siguientes tipos de leucocitos es considerado un granulocito?
¿Cuál es el principal componente del citoplasma de los neutrófilos?
¿Cuál es el principal componente del citoplasma de los neutrófilos?
¿Qué sustancia liberan los basófilos que tiene un efecto sobre eosinófilos y neutrófilos?
¿Qué sustancia liberan los basófilos que tiene un efecto sobre eosinófilos y neutrófilos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los gránulos de eosinófilos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los gránulos de eosinófilos es correcta?
¿Qué característica distingue a los eosinófilos de los neutrófilos?
¿Qué característica distingue a los eosinófilos de los neutrófilos?
¿Cuál es la causa de la metacromasia en los gránulos de basófilos?
¿Cuál es la causa de la metacromasia en los gránulos de basófilos?
¿Qué porcentaje del total de leucocitos representan los eosinófilos?
¿Qué porcentaje del total de leucocitos representan los eosinófilos?
¿Qué función cumplen los gránulos específicos en los neutrófilos?
¿Qué función cumplen los gránulos específicos en los neutrófilos?
¿Qué interleucina es secretada por los basófilos y modula la función de los linfocitos T?
¿Qué interleucina es secretada por los basófilos y modula la función de los linfocitos T?
¿Cuál es la importancia del recuento diferencial sistemático de leucocitos?
¿Cuál es la importancia del recuento diferencial sistemático de leucocitos?
¿Qué tipo de núcleo presentan los linfocitos?
¿Qué tipo de núcleo presentan los linfocitos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de las albúminas en el plasma sanguíneo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de las albúminas en el plasma sanguíneo?
¿Cuál es la duración promedio del ciclo de vida de un eritrocito?
¿Cuál es la duración promedio del ciclo de vida de un eritrocito?
Las gammaglobulinas son un tipo de proteína plasmática que tienen la función principal de:
Las gammaglobulinas son un tipo de proteína plasmática que tienen la función principal de:
¿Qué estructura permite a los eritrocitos pasar a través de los capilares sin romperse?
¿Qué estructura permite a los eritrocitos pasar a través de los capilares sin romperse?
Los leucocitos son responsables de:
Los leucocitos son responsables de:
¿Cuál es la principal función de los lipoproteínas en el plasma sanguíneo?
¿Cuál es la principal función de los lipoproteínas en el plasma sanguíneo?
La hemoglobina fetal (hemoglobina F) es típica en:
La hemoglobina fetal (hemoglobina F) es típica en:
¿Qué componente del plasma es responsable de la regulación del equilibrio ácido-base?
¿Qué componente del plasma es responsable de la regulación del equilibrio ácido-base?
Las anomalías en las proteínas estructurales de los eritrocitos pueden llevar a condiciones como:
Las anomalías en las proteínas estructurales de los eritrocitos pueden llevar a condiciones como:
¿Cuál de las siguientes proteínas plasmáticas participa directamente en la coagulación de la sangre?
¿Cuál de las siguientes proteínas plasmáticas participa directamente en la coagulación de la sangre?
¿Cuál es una función principal de los linfocitos?
¿Cuál es una función principal de los linfocitos?
¿Cuál es el diámetro aproximado de un linfocito pequeño?
¿Cuál es el diámetro aproximado de un linfocito pequeño?
¿Cómo es el núcleo de los monocitos?
¿Cómo es el núcleo de los monocitos?
¿Cuál es la principal característica de las plaquetas (trombocitos)?
¿Cuál es la principal característica de las plaquetas (trombocitos)?
¿Qué rol tiene el monocito en el sistema inmunitario?
¿Qué rol tiene el monocito en el sistema inmunitario?
¿Cuál es el rango normal de plaquetas por microlitro de sangre?
¿Cuál es el rango normal de plaquetas por microlitro de sangre?
¿Cuál es la principal función de los trombocitos?
¿Cuál es la principal función de los trombocitos?
¿Cuánto tiempo circulan aproximadamente las plaquetas en el torrente sanguíneo?
¿Cuánto tiempo circulan aproximadamente las plaquetas en el torrente sanguíneo?
¿Qué característica distingue al ensamblado regulado a partir de un gran número de localizaciones de otros tipos de ensamblado?
¿Qué característica distingue al ensamblado regulado a partir de un gran número de localizaciones de otros tipos de ensamblado?
¿Qué motor molecular está relacionado con el transporte a lo largo de microtúbulos?
¿Qué motor molecular está relacionado con el transporte a lo largo de microtúbulos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los filamentos intermedios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los filamentos intermedios es correcta?
¿Qué función cumplen los microtúbulos en comparación con los filamentos intermedios?
¿Qué función cumplen los microtúbulos en comparación con los filamentos intermedios?
¿Cuál es una de las principales características de los ensamblados a partir de un pequeño número de localizaciones?
¿Cuál es una de las principales características de los ensamblados a partir de un pequeño número de localizaciones?
¿Cómo se describe el ensamblado que se basa en filamentos preexistentes?
¿Cómo se describe el ensamblado que se basa en filamentos preexistentes?
¿Qué tipo de organización celular se observa en los microtúbulos y su papel en la célula?
¿Qué tipo de organización celular se observa en los microtúbulos y su papel en la célula?
¿Cuál de las siguientes descripciones es correcta sobre el papel de los filamentos intermedios en la célula?
¿Cuál de las siguientes descripciones es correcta sobre el papel de los filamentos intermedios en la célula?
¿Cuál de las siguientes proteínas se une preferentemente al extremo (+) de los microtúbulos durante su ensamblaje?
¿Cuál de las siguientes proteínas se une preferentemente al extremo (+) de los microtúbulos durante su ensamblaje?
¿Qué tipo de tubulina se asocia con el ensamblaje de los microtúbulos a través de la g-tubulina?
¿Qué tipo de tubulina se asocia con el ensamblaje de los microtúbulos a través de la g-tubulina?
¿Cuál es el número de genes que la levadura en gemación tiene para la a-tubulina?
¿Cuál es el número de genes que la levadura en gemación tiene para la a-tubulina?
Después de que el ATP se une a la actina, ¿cuál es el producto de su hidrolisis?
Después de que el ATP se une a la actina, ¿cuál es el producto de su hidrolisis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la polimerización de los dímeros de tubulina en condiciones apropiadas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la polimerización de los dímeros de tubulina en condiciones apropiadas?
¿Cuál es la función del extremo (+) en el contexto de la polimerización de los microtúbulos?
¿Cuál es la función del extremo (+) en el contexto de la polimerización de los microtúbulos?
¿Cuántos genes para b-tubulina tiene el Caenorhabditis elegans?
¿Cuántos genes para b-tubulina tiene el Caenorhabditis elegans?
En el proceso de ensamblaje de microtúbulos, ¿qué forma preferente se considera para los dímeros de tubulina?
En el proceso de ensamblaje de microtúbulos, ¿qué forma preferente se considera para los dímeros de tubulina?
¿Cuál es el MTOC que producen microtúbulos en las células animales durante la interfase?
¿Cuál es el MTOC que producen microtúbulos en las células animales durante la interfase?
¿Qué estructura se considera el principal componente del centrosoma?
¿Qué estructura se considera el principal componente del centrosoma?
What is the polaridad de los microtúbulos?
What is the polaridad de los microtúbulos?
¿Qué nombre se da al MTOC que se forma a partir de los cilios o flagelos?
¿Qué nombre se da al MTOC que se forma a partir de los cilios o flagelos?
¿Cuál es la función principal de los microtúbulos en las células?
¿Cuál es la función principal de los microtúbulos en las células?
Durante la mitosis, ¿dónde se reubica el centrosoma en la célula?
Durante la mitosis, ¿dónde se reubica el centrosoma en la célula?
¿Qué tipo de microtúbulos están involucrados en el ensamblaje de axones y dendritas?
¿Qué tipo de microtúbulos están involucrados en el ensamblaje de axones y dendritas?
¿Cuál es el tamaño promedio de un centríolo?
¿Cuál es el tamaño promedio de un centríolo?
¿Cómo se organizan los dímeros de tubulina en los microtúbulos?
¿Cómo se organizan los dímeros de tubulina en los microtúbulos?
¿Qué característica estructural tienen los microtúbulos?
¿Qué característica estructural tienen los microtúbulos?
¿Qué función tienen los anticuerpos antitubulina en la microscopía?
¿Qué función tienen los anticuerpos antitubulina en la microscopía?
¿Qué se puede inferir sobre el ensamblaje de microtúbulos?
¿Qué se puede inferir sobre el ensamblaje de microtúbulos?
¿Qué relación hay entre α-tubulina y β-tubulina en los microtúbulos?
¿Qué relación hay entre α-tubulina y β-tubulina en los microtúbulos?
¿Cuál es la naturaleza de los microtúbulos en términos deaduración?
¿Cuál es la naturaleza de los microtúbulos en términos deaduración?
¿Cuál es la principal función del MTOC en la organización de microtúbulos?
¿Cuál es la principal función del MTOC en la organización de microtúbulos?
¿Qué tipo de interacciones ocurren entre las subunidades en un microtúbulo?
¿Qué tipo de interacciones ocurren entre las subunidades en un microtúbulo?
¿Cuál es la función principal del g-TuRC en la formación del huso bipolar?
¿Cuál es la función principal del g-TuRC en la formación del huso bipolar?
¿Qué característica tienen los microtúbulos de los axones en comparación con los de las dendritas?
¿Qué característica tienen los microtúbulos de los axones en comparación con los de las dendritas?
¿Cuál es la estructura que se menciona como implicada en el ensamblaje de microtúbulos en cilios y flagelos?
¿Cuál es la estructura que se menciona como implicada en el ensamblaje de microtúbulos en cilios y flagelos?
¿Los microtúbulos de las dendritas presentan cuál tipo de polaridad?
¿Los microtúbulos de las dendritas presentan cuál tipo de polaridad?
¿Qué función cumple el extremo (+) de los microtúbulos durante el ensamblaje?
¿Qué función cumple el extremo (+) de los microtúbulos durante el ensamblaje?
¿Qué relación hay entre los microtúbulos de los axones y el MTOC?
¿Qué relación hay entre los microtúbulos de los axones y el MTOC?
¿Cuál es una característica común de los cilios y flagelos en términos de microtúbulos?
¿Cuál es una característica común de los cilios y flagelos en términos de microtúbulos?
¿Qué función tiene el g-T-TuRC en el proceso de nucleación de microtúbulos?
¿Qué función tiene el g-T-TuRC en el proceso de nucleación de microtúbulos?
Cuántos protofilamentos componen un microtúbulo singlete?
Cuántos protofilamentos componen un microtúbulo singlete?
Qué estructura adicional se forma al convertir un microtúbulo doblete?
Qué estructura adicional se forma al convertir un microtúbulo doblete?
Qué número de protofilamentos se unen adicionalmente en un microtúbulo doblete?
Qué número de protofilamentos se unen adicionalmente en un microtúbulo doblete?
Cuál es el número total de protofilamentos en un microtúbulo triplete?
Cuál es el número total de protofilamentos en un microtúbulo triplete?
Qué estructuras se mencionan en relación con los tipos de microtúbulos?
Qué estructuras se mencionan en relación con los tipos de microtúbulos?
¿Qué estructura se menciona como nucleador en el ensamblado de microtúbulos?
¿Qué estructura se menciona como nucleador en el ensamblado de microtúbulos?
¿Cuál es el papel de la augmina en el ensamblado de microtúbulos?
¿Cuál es el papel de la augmina en el ensamblado de microtúbulos?
¿Qué extremo de los microtúbulos se considera positivo dentro de su organización celular?
¿Qué extremo de los microtúbulos se considera positivo dentro de su organización celular?
¿Qué se observa en la microfotografía de inmunofluorescencia referida en el contenido?
¿Qué se observa en la microfotografía de inmunofluorescencia referida en el contenido?
¿Cuál es la función del complejo g-TuRC en el ensamblado de microtúbulos?
¿Cuál es la función del complejo g-TuRC en el ensamblado de microtúbulos?
¿Qué tipo de tubulina se menciona en relación con el g-TuRC?
¿Qué tipo de tubulina se menciona en relación con el g-TuRC?
¿Qué características tiene el acoplamiento de la augmina durante el ensamblaje?
¿Qué características tiene el acoplamiento de la augmina durante el ensamblaje?
¿Qué extremo de los microtúbulos se define como el extremo negativo en su organización celular?
¿Qué extremo de los microtúbulos se define como el extremo negativo en su organización celular?
¿Cuál es la función principal de los cilios en el epitelio ciliado del oviducto?
¿Cuál es la función principal de los cilios en el epitelio ciliado del oviducto?
¿Qué estructura está formada por microtúbulos en el centro de los cilios?
¿Qué estructura está formada por microtúbulos en el centro de los cilios?
¿Quiénes publicaron sobre la relación entre el moiré y el epitelio ciliado?
¿Quiénes publicaron sobre la relación entre el moiré y el epitelio ciliado?
¿Qué método se utilizó para observar la célula del epitelio ciliado en este estudio?
¿Qué método se utilizó para observar la célula del epitelio ciliado en este estudio?
¿Cuál es la función principal de los MTOC en una célula?
¿Cuál es la función principal de los MTOC en una célula?
¿Qué tipo de células están relacionadas con el epitelio ciliado mencionado?
¿Qué tipo de células están relacionadas con el epitelio ciliado mencionado?
Durante la mitosis, ¿cómo se denominan los MTOC?
Durante la mitosis, ¿cómo se denominan los MTOC?
¿Cuál es el papel del transporte a lo largo de microtúbulos en las células?
¿Cuál es el papel del transporte a lo largo de microtúbulos en las células?
¿Qué estructura se forma a partir de los microtúbulos durante la mitosis?
¿Qué estructura se forma a partir de los microtúbulos durante la mitosis?
¿Qué característica distintiva tienen los microtúbulos en comparación con otros tipos de filamentos?
¿Qué característica distintiva tienen los microtúbulos en comparación con otros tipos de filamentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la organización de los microtúbulos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la organización de los microtúbulos es correcta?
¿Qué tipo de motilidad celular se asocia con el movimiento de los cilios?
¿Qué tipo de motilidad celular se asocia con el movimiento de los cilios?
En el contexto celular, ¿cuál es el papel del axón en relación a los microtúbulos?
En el contexto celular, ¿cuál es el papel del axón en relación a los microtúbulos?
¿Cuál es una característica clave de los microtúbulos?
¿Cuál es una característica clave de los microtúbulos?
¿Qué representa el término MTOC en el contexto de los microtúbulos?
¿Qué representa el término MTOC en el contexto de los microtúbulos?
¿Qué relación tienen los microtúbulos con los cromosomas durante la división celular?
¿Qué relación tienen los microtúbulos con los cromosomas durante la división celular?
¿Cuál es la función principal del g-TuRC en la formación del huso bipolar?
¿Cuál es la función principal del g-TuRC en la formación del huso bipolar?
¿Qué característica tienen los microtúbulos de los axones en comparación con los de las dendritas?
¿Qué característica tienen los microtúbulos de los axones en comparación con los de las dendritas?
¿Cuál es la relación entre los cuerpos basales y los microtúbulos en cilios y flagelos?
¿Cuál es la relación entre los cuerpos basales y los microtúbulos en cilios y flagelos?
¿Qué aspecto de los microtúbulos en las neuronas se menciona en el contenido?
¿Qué aspecto de los microtúbulos en las neuronas se menciona en el contenido?
¿Qué diferencia funcional se menciona sobre los microtúbulos en las dendritas?
¿Qué diferencia funcional se menciona sobre los microtúbulos en las dendritas?
¿Qué tipo de microtúbulos se forma a partir del g-TuRC?
¿Qué tipo de microtúbulos se forma a partir del g-TuRC?
¿Cuál es la polaridad de los microtúbulos liberados del MTOC en los axones?
¿Cuál es la polaridad de los microtúbulos liberados del MTOC en los axones?
¿Cómo se describen los microtúbulos que componen la estructura central de los cilios y flagelos?
¿Cómo se describen los microtúbulos que componen la estructura central de los cilios y flagelos?
Study Notes
Tejido Sanguíneo
- El tejido sanguíneo se encuentra en el sistema circulatorio, moviéndose de forma regular y unidireccional.
- Representa alrededor del 7% del peso corporal, aproximadamente 5 litros en una persona de 70 kg.
- Se compone de elementos figurados (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) y plasma (parte líquida).
- La capa superior del hematocrito, traslúcida y amarilla, corresponde al plasma.
- La capa inferior, roja, está formada por eritrocitos, que representan entre el 35 y 50% del volumen total.
- La capa intermedia, grisácea, contiene los leucocitos, que representan el 1% del volumen sanguíneo.
- El hematocrito es la proporción de eritrocitos en relación al volumen total de sangre.
- El valor normal en mujeres está entre 35 y 39%, mientras que en hombres es de 40 a 54%.
Funciones de la Sangre
- Transporte de oxígeno y dióxido de carbono mediante la hemoglobina de los eritrocitos.
- Transporte de residuos del metabolismo para su eliminación por los órganos excretores.
- Transporte de hormonas.
- Distribución de calor, equilibrio ácido-base y equilibrio osmótico de los tejidos.
Composición del Plasma
- El plasma es la solución acuosa de la sangre, que contiene componentes de bajo peso molecular, que representan el 10% de su volumen.
- Proteínas plasmáticas: 7% (albúminas, globulinas alfa, beta y gama, lipoproteínas y proteínas de la coagulación como protrombina y fibrinógeno).
- Sales inorgánicas: 0,9%
- Otros compuestos orgánicos: 2,1% (aminoácidos, vitaminas, hormonas, glucosa).
Proteínas del Plasma
- Las albúminas son las más abundantes y juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la presión osmótica de la sangre.
- Las globulinas se dividen en alfa, beta y gamma.
- Las gammaglobulinas son anticuerpos producidos por los plasmocitos, también conocidos como inmunoglobulinas. A diferencia de las otras globulinas, no se producen en el hígado.
- Las lipoproteínas transportan lípidos en sangre.
- Las proteínas de la coagulación (protrombina y fibrinógeno) son esenciales para la coagulación sanguínea.
Coagulación Sanguínea
- El sistema de coagulación, además de las plaquetas, implica una cascada compleja de al menos 16 proteínas plasmáticas, enzimas y cofactores.
- Este proceso forma un coágulo.
- Las enzimas plasmáticas son esenciales para la destrucción del coágulo y la restauración funcional de los vasos.
Tinción de Elementos Figurados
- Los elementos figurados se tiñen con mezclas que contienen eosina (colorante ácido), azul de metileno (colorante básico) y azules de color púrpura (colorantes básicos).
Eritrocitos o Glóbulos Rojos
- Contienen gran cantidad de hemoglobina, una proteína compuesta por cuatro subunidades, cada una con un grupo hemo que contiene hierro (Fe).
- La hemoglobina transporta oxígeno y dióxido de carbono.
- Los eritrocitos pierden su núcleo y orgánulos durante la maduración, lo que les impide renovarse.
- Tienen un ciclo de vida promedio de 120 días y son digeridos por macrófagos, principalmente en el bazo.
- Forma: disco bicóncavo, lo que les proporciona flexibilidad para atravesar los capilares.
- Proteínas estructurales: espectrina, anquirina, actina, proteína 4.1 y banda 3 (intercambiador de bicarbonato por cloro, esencial para mantener el pH sanguíneo).
- Tamaño: 7-7,9 µm de diámetro (promedio 7,5).
- Espesor: 2,6 µm en el borde, 0,8 µm en el centro.
- Concentración normal: 4-5,4 millones por ml (mm^3) en mujeres, 4,6-6 millones por ml (mm^3) en hombres.
Tipos de Hemoglobinas
- Hemoglobina A1: representa el 97% de la hemoglobina en adultos normales.
- Hemoglobina A2: representa alrededor del 2% de la hemoglobina en adultos normales.
- Hemoglobina F: caracteristica del feto.
- La hemoglobina F representa el 100% de la hemoglobina del feto, el 80% de la hemoglobina del recién nacido y el 1% a partir de los ocho meses hasta la vida adulta.
Leucocitos o Glóbulos Blancos
- Son incoloros, esféricos y tienen la función de proteger al organismo contra las infecciones.
- Se producen en la médula ósea o en los tejidos linfoides.
- Su permanencia en la sangre es temporal.
- Cantidad: 4500 a 11500 por microlitro.
- Leucocitosis: aumento del número de leucocitos en la sangre.
- Leucopenia: disminución del número de leucocitos en la sangre.
- El recuento diferencial sistemático de leucocitos: puede indicar la presencia de diversas enfermedades.
- Los leucocitos se clasifican en granulocitos y agranulocitos.
Granulocitos
- Tienen núcleo irregular y gránulos específicos en su citoplasma, limitados por una membrana.
- También presentan gránulos azurófilos que se tiñen de púrpura y son lisosomas.
- Se dividen en: neutrófilos, eosinófilos y basófilos.
Agranulocitos
- Núcleo con forma más regular.
- No presentan gránulos específicos en su citoplasma.
- Pueden tener gránulos azurófilos (lisosomas).
- Se dividen en: linfocitos y monocitos.
Granulocito: Neutrófilos
- Son leucocitos poliformonucleares, redondos, con una síntesis proteica limitada.
- Diámetro: 10 a 14 µm.
- Núcleo: 2 a 5 lóbulos, mayormente 3 unidos por puentes finos de cromatina.
- Neutrófilo en banda: célula joven con núcleo no segmentado.
- Citoplasma:
- Gránulos específicos: contienen enzimas para convertir microorganismos y ayudan a la protección celular contra agentes oxidantes.
- Gránulos azurófilos: contienen proteínas y péptidos para la digestión y la muerte de microorganismos.
Granulocito: Eosinófilos
- Menos numerosos que los neutrófilos (1% a 3% del total de leucocitos).
- Núcleo bilobulado.
- Liberan citocinas (11 interleucinas diferentes e interferón) y mediadores inflamatorios lipídicos (leucotrienos) que intensifican la respuesta inflamatoria.
- Gránulos:
- Son más grandes que los de los neutrófilos y ovalados (0,5 a 1,5 µm).
- Contienen un cristaloide o internum alargado (formado por proteína básica principal) y una capa externa o matriz.
- Proteína catiónica de eosinófilo: induce la desgranulación de mastocitos y basófilos, entre otras funciones.
- Neurotoxina derivada de eosinófilo: tiene actividad antiviral.
- Peroxidasa de eosinófilo: interviene en la generación de especies reactivas del oxígeno.
Granulocito: Basófilos
- Representan el 2% de los leucocitos.
- Tienen un núcleo voluminoso, retorcido e irregular en forma de letra S.
- Gránulos:
- Más grandes que los de otros granulocitos, ocultan el núcleo.
- Contienen histamina, factores quimiotácticos para eosinófilos y neutrófilos y heparina, responsable de la metacromasia del gránulo.
- Los basófilos secretan citocinas (como IL-4 e IL-13) y leucotrienos, mediadores de la inflamación.
Agranulocito: Linfocitos
- Responsables de la defensa inmunitaria.
- Reconoce moléculas extrañas de diferentes agentes infecciosos y los combate mediante la respuesta humoral y la respuesta citotóxica.
- Células esféricas con supervivencia variable, algunos viven pocos días y otros años.
- Los linfocitos salen de los vasos linfáticos y pueden volver a la sangre, recirculando constantemente.
- Linfocitos pequeños: 6-8 µm de diámetro, núcleo esférico, escaso citoplasma, presentan basofilia.
- Linfocitos grandes: pequeño porcentaje, 18 µm de diámetro.
Agranulocito: Monocitos
- Leucocitos de mayor tamaño (15-22 µm).
- Núcleo ovoide, en forma de riñón o herradura, más claro que el núcleo de los linfocitos.
- Citoplasma basófilo con gránulos azurófilos (lisosomas) que pueden ocupar todo el citoplasma.
- Forma parte del sistema fagocítico mononuclear o sistema histiocítico, responsable de la fagocitosis y la presentación de antígenos.
Trombocitos o Plaquetas
- Corpúsculos anucleados discoides.
- Diámetro: 2-4 µm.
- Derivados de los megacariocitos (células gigantes poliploides de la médula ósea).
- Cantidad normal: 150.000 a 450.000 por microlitro de sangre.
- Circulan unos 10 días.
- Presentan una parte azul o hialomero (contiene gránulos) y una parte púrpura o cromómero (granulómero).
- Promueven la coagulación de la sangre y participan en la reparación de la pared de los vasos sanguíneos, evitando la pérdida de sangre.
Ensamblaje de Microtúbulos
- Los microtúbulos se ensamblan a partir de dímeros de tubulina, que están formados por una subunidad alfa y una subunidad beta.
- El ensamblaje de los microtúbulos es polarizado, con un extremo (+) de rápido crecimiento y un extremo (-) de crecimiento lento.
- El GTP unido a la subunidad beta de la tubulina es necesario para el ensamblaje.
- La hidrólisis del GTP a GDP en el polímero reduce la estabilidad del microtúbulo.
- Los microtúbulos se ensamblan a partir de centros organizadores de microtúbulos (MTOC).
- Los MTOC son estructuras celulares que nuclean el ensamblaje de los microtúbulos.
- En las células animales, el principal MTOC es el centrosoma.
- En las células animales, el centrosoma contiene centriolos, que son estructuras cilíndricas de nueve tripletes de microtúbulos.
- El complejo γ-TuRC (complejo anillo de γ-tubulina) es un factor esencial en la nucleación de microtúbulos a partir del MTOC.
- El γ-TuRC proporciona un molde para que los dímeros de tubulina se ensamblen para formar un nuevo microtúbulo.
- Los microtúbulos se encuentran en una variedad de estructuras y funciones celulares.
Tipos de Filamentos
- Los microfilamentos son polímeros de actina que son altamente dinámicos y polarizados.
- Los microfilamentos están involucrados en la contracción muscular, la movilidad celular, el movimiento de organelos y la integridad celular.
- Los filamentos intermedios son una familia diversa de filamentos que son relativamente menos dinámicos que los microfilamentos y los microtúbulos.
- Los filamentos intermedios están involucrados en el mantenimiento de la integridad estructural de las células y tejidos.
- Los filamentos intermedios están presentes en diversas formas, por ejemplo, queratina en las células epiteliales, laminas en el núcleo y neurofilamentos en neuronas.
Función de microtúbulos
- Los microtúbulos son componentes esenciales del citoesqueleto y están involucrados en una variedad de funciones celulares:
- La organización y el transporte de organelos
- La separación de los cromosomas durante la mitosis
- El movimiento de los cilios y flagelos
- La formación del huso mitótico, que separa los cromosomas durante la división celular
- El transporte de vesículas y proteínas a lo largo del citoplasma.
Motores de microtúbulos
- Los motores de microtúbulos son proteínas que se unen a los microtúbulos y usan la energía de la hidrólisis de ATP para mover cargas a lo largo de los microtúbulos.
- Las kinesinas son motores de microtúbulos que se mueven hacia el extremo (+) de los microtúbulos.
- Las dineínas son motores de microtúbulos que se mueven hacia el extremo (-) de los microtúbulos.
Microtúbulos: Estructura y Organización
-
Los microtúbulos son estructuras cilíndricas que forman parte del citoesqueleto, fundamentales para la organización celular y el movimiento.
-
Están compuestos por proteínas llamadas tubulinas, específicamente α-tubulina y β-tubulina, que se ensamblan en dímeros, y estos, a su vez, forman protofilamentos.
-
Un microtúbulo típico (singlete) está formado por 13 protofilamentos que se disponen como un tubo simple en corte transversal.
-
Un microtúbulo doblete se forma cuando un conjunto adicional de 10 protofilamentos se fusiona con la pared de un singlete, formando un segundo túbulo.
-
Los microtúbulos tripletes se forman a partir de dobletes con la adición de 10 protofilamentos más al segundo túbulo.
-
Los microtubulos no son estructuras estáticas. Crecen y se acortan dinámicamente a través de la adición o eliminación de dímeros de tubulina en sus extremos.
Centros Organizadores de Microtúbulos (MTOC)
-
Los MTOC son estructuras que nuclean el ensamblaje de microtúbulos.
-
Los dos principales MTOC son el centrosoma y el cuerpo basal.
-
El centrosoma es la fuente principal de microtúbulos en muchas células animales.
-
El cuerpo basal es el MTOC en la base de cilios y flagelos.
-
Los MTOC contienen la proteína γ-tubulina y el complejo del anillo de γ-tubulina (γ-TuRC), que actúan como molde para la nucleación de microtúbulos.
-
El γ-TuRC se asocia al extremo negativo del microtúbulo, mientras que el extremo positivo está libre para el ensamblaje de nuevos dímeros de tubulina.
-
Los microtúbulos tienen polaridad, con un extremo (+) creciente y un extremo (-) disminuido.
-
En las neuronas, los MTOC también son importantes para el transporte de orgánulos a lo largo de los axones y dendritas.
Cilios y Flagelos
-
Los cilios y flagelos son estructuras móviles que poseen un axonema formado por microtúbulos tripletes que se ensamblan a partir del MTOC denominado cuerpo basal.
-
Los microtúbulos del citoesqueleto brindan un sistema de transporte intracelular que permite el movimiento de orgánulos y vesículas dentro de la célula.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el tejido sanguíneo y sus funciones esenciales dentro del sistema circulatorio. Aprenderás sobre los componentes de la sangre, como eritrocitos, leucocitos y plaquetas, así como su importancia en el transporte de oxígeno y otros elementos. Ideal para estudiantes de biología y ciencias de la salud.