Tejido Óseo y Osificación
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función del tejido óseo en el organismo?

  • Participar en la filtración de la sangre.
  • Producir hormonas que regulan el crecimiento.
  • Descomponer los glóbulos rojos.
  • Almacenar nutrientes y componentes inorgánicos. (correct)

¿Qué tipo de célula se halla en la región más cercana al hueso dentro del periostio?

  • Osteocitos
  • Osteoblastos (correct)
  • Osteoclastos
  • Chondroblastos

¿Qué componente no se encuentra en el tejido óseo?

  • Tejido hematopoyético
  • Tejido adiposo
  • Tejido epitelial (correct)
  • Tejido vascular

¿Cuál es la característica que confiere rigidez al tejido óseo?

<p>Componente inorgánico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el periostio es incorrecta?

<p>Está presente en todas las articulaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso mediante el cual las células mesenquimatosas se convierten en osteoblastos?

<p>Diferenciación a células osteoprogenitoras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la zona media del cartílago durante la osificación endocondral?

<p>Hipertrofia de los condrocitos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cartílago se forma inicialmente en los huesos durante la osificación endocondral?

<p>Cartílago hialino (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias se lleva a cabo en la osificación endocondral para permitir el crecimiento longitudinal?

<p>Mantenimiento de cartílago en las placas de crecimiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los condrocitos hipertóficos durante el proceso de osificación?

<p>Mueren en el proceso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la zona de reposo durante el crecimiento óseo longitudinal?

<p>Sujeción entre cartílago y hueso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la epífisis de un hueso largo?

<p>Presenta tejido esponjoso cubierto por tejido compacto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de crecimiento óseo ocurre a partir del periostio?

<p>Crecimiento intermembranoso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la zona de hipertrofia en el crecimiento óseo?

<p>Comienzo de la calcificación de la matriz (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué compone el eje de un hueso largo?

<p>La diáfisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el proceso de acción de los osteoclastos?

<p>Solubilización del mineral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia es expulsada fuera de la célula de los osteoclastos?

<p>CO3H- (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentran los osteocitos dentro de la osteona?

<p>En las lagunas osteocíticas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se encuentran recubriendo el canal de Havers?

<p>Células osteoprogenitoras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso ocurre con la matriz orgánica después de que se elimina el mineral?

<p>Digestión por colagenasas y enzimas proteolíticas (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tejido Óseo

Tejido especializado que se caracteriza por una matriz extracelular mineralizada, dándole dureza y resistencia. Tiene origen en el mesodermo y está en constante renovación.

Periostio

Capa que recubre la superficie externa del hueso, excepto en las articulaciones. Contiene células osteoprogenitoras y osteoblastos responsables de la formación de hueso.

Endostio

Capa que recubre la superficie interna del hueso compacto y las cavidades del hueso esponjoso. También contiene células osteoprogenitoras y osteoblastos.

Células Osteoprogenitoras

Células presentes en el periostio y el endostio, capaces de diferenciarse en osteoblastos para formar nuevo tejido óseo.

Signup and view all the flashcards

Osteoblastos

Células responsables de la formación de nuevo tejido óseo, secretando la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Re-absorción ósea

Proceso por el cual los osteoclastos degradan el hueso, con la ayuda de la anhidrasa carbónica, bombas de protones y enzimas lisosómicas.

Signup and view all the flashcards

Anhidrasa carbónica

Enzima que se encuentra en los osteoclastos, fundamental para la re-absorción ósea. Convierte el CO2 en H2CO3, liberando H+ que se bombea a la matriz ósea.

Signup and view all the flashcards

Canales de Havers

Conductos que se encuentran en el hueso compacto, rodeados por laminillas de colágeno, que contienen vasos sanguíneos y nervios.

Signup and view all the flashcards

Lagunas osteocíticas

Espacios dentro de las laminillas óseas que contienen los osteocitos (células óseas maduras).

Signup and view all the flashcards

Conductos de Volkman

Conductos que conectan diferentes canales de Havers entre sí, permitiendo el intercambio de nutrientes y comunicación celular.

Signup and view all the flashcards

Osificación endocondral

Proceso de formación de tejido óseo a partir de cartílago hialino, típico de los huesos largos y planos.

Signup and view all the flashcards

Centro primario de osificación

Región dentro del cartílago donde se forma el primer centro de osificación, marcado por la invasión de vasos sanguíneos y la actividad de los osteoblastos.

Signup and view all the flashcards

Condrocitos hipertróficos

Células cartilaginosas que se agrandan en el centro de osificación, produciendo una matriz rica en colágeno tipo II y con tendencia a calcificarse. Son precursoras de los osteoblastos.

Signup and view all the flashcards

Pericondrio

Capa que recubre la superficie externa del cartílago en crecimiento, compuesta principalmente por tejido conectivo denso y responsable del crecimiento del hueso en grosor.

Signup and view all the flashcards

Osificación intramembranosa

Proceso de formación de tejido óseo a partir de tejido conectivo mesenquimatoso, como la formación de los huesos planos del cráneo.

Signup and view all the flashcards

Osteogénesis

El proceso de formación de tejido óseo. Incluye dos tipos: la osteogénesis intramembranosa, que forma hueso directamente a partir de tejido conectivo embrionario, y la osteogénesis endocondral, que implica la formación de cartílago como precursor del tejido óseo.

Signup and view all the flashcards

Diáfisis

La parte del hueso largo que contiene la médula ósea amarilla (rica en grasa) y está compuesta principalmente por tejido óseo compacto.

Signup and view all the flashcards

Epífisis

Los extremos de los huesos largos, caracterizados por su mayor grosor y compuestos por tejido óseo esponjoso. La superficie está recubierta por cartílago articular.

Signup and view all the flashcards

Metáfisis

La zona de transición entre la epífisis y la diáfisis en los huesos largos. Durante el desarrollo, contiene cartílago en crecimiento. En el adulto, está compuesta por tejido óseo esponjoso.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento longitudinal

El crecimiento en longitud de los huesos largos, que se produce gracias a la actividad de la placa epifisaria, compuesta por cartílago.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 7: Tejido Óseo

  • El tejido óseo es un tejido conjuntivo especializado de origen mesodérmico.
  • Presenta una matriz extracelular muy desarrollada con componentes orgánicos e inorgánicos.
  • Esto le otorga al tejido una alta dureza y resistencia a la compresión.
  • Es un tejido vascularizado e inervado, renovándose continuamente.
  • Las células especializadas participan en la producción y destrucción del tejido óseo.
  • Se almacena calcio y fósforo.
  • Es el tejido principal que forma los huesos, dando sostén y protección al organismo.
  • Además, la médula ósea se localiza dentro de los huesos.

Generalidades - Huesos

  • Los huesos son órganos compuestos principalmente por tejido óseo, y también tienen tejido hematopoyético, adiposo, vascular, nervioso y conectivo.
  • Los huesos forman el esqueleto, el conjunto de huesos del cuerpo.
  • Existen diferentes tipos de huesos: planos, cortos, irregulares y largos, sesamoideos.
  • Los ejemplos de huesos planos son los del cráneo.
  • Los huesos cortos son los del carpo.
  • Los huesos irregulares son las vértebras.
  • Los huesos largos son el fémur y ejemplos de los sesamoideos es la rótula

Estructura

  • El tejido óseo está rodeado de tejido conectivo
  • El periostio recubre la parte externa del hueso, salvo en las articulaciones.
  • En el periostio, cerca del hueso, hay células osteoprogenitoras y osteoblastos.
  • El endostio recubre la parte interna del hueso compacto y las cavidades del hueso esponjoso.
  • En el endostio también se encuentran células osteoprogenitoras y osteoblastos.
  • El periostio está adaptado a soportar impactos repetitivos, común en personas que corren.
  • El hueso esponjoso o trabecular tiene una apariencia de red con muchos espacios interconectados
  • Los espacios del hueso esponjoso están ocupados por vasos sanguíneos y médula ósea (roja o amarilla)
  • Las trabéculas óseas delimitan las cavidades con fibras de colágeno no laminar o laminar.
  • El hueso esponjoso se encuentra en huesos cortos, planos y la parte interna de las epífisis (extremos) de los huesos largos.
  • El hueso compacto o cortical carece de cavidades visibles, con fibras de colágeno en laminillas óseas paralelas o concéntricas.
  • Las láminas concéntricas forman osteonas con canales de Havers, con vasos y nervios.
  • El hueso compacto se encuentra en la parte externa de todos los huesos.

Componentes

Matriz extracelular

  • Está calcificada
  • Contiene calcio y fósforo en forma de hidroxiapatita en cristales.
  • Se compone mayormente de colágeno tipo I.
  • Contiene glucoproteínas específicas como osteocalcina (fijadora de calcio), osteopontina (regula remodelación) y osteo-nectina (une calcio y colágeno)

Células

  • Los osteoblastos producen la matriz ósea en el hueso, tanto maduro como en crecimiento.
  • Los osteocitos están rodeados por matriz ósea y participan en el mantenimiento de la matriz respondiendo a tensiones mecánicas.
  • Los osteoclastos, macrófagos, degradan la matriz ósea.
  • Las células osteoprogenitoras se diferencian en condroblastos u osteoblastos.
  • Se encuentran en áreas libres de matriz del tejido óseo (periostio y endostio)

Hueso trabecular no laminar

  • Tiene fibras de colágeno entrecruzadas en localizaciones específicas o temporalmente.
  • Se encuentra en zonas de desarrollo embrionario, crecimiento en huesos, suturas de huesos planos, inserciones de tendones y crecimiento de tumores óseos.

Hueso compacto laminar

  • Tiene fibras de colágeno paralelas, presentes en la diáfisis o cuerpo de huesos largos.
  • Localizado cerca del periostio y endostio.
  • Se encuentra en la parte circunferencial externa e interna.

Hueso compacto osteónico

  • Tiene fibras de colágeno formando circunferencias concéntricas alrededor del canal de Havers.
  • Se encuentra en zonas internas de hueso compacto laminar.
  • Las fibras forman bandas/lagunas alrededor de los osteocitos.
  • Es una unidad estructural del hueso.

Osteogénesis

Intramembranosa

  • Proceso de formación de tejido óseo a partir de células mesenquimales (directa)
  • En la formación de los huesos planos del cráneo y cara,
  • La formación crea un centro primario para la osificación
  • El hueso maduro incluye un interior esponjoso con bordes compactos pequeños sin osteonas.

Endocondral

  • Se forma tejido cartilaginoso, luego se mineraliza
  • La formación es típica de huesos del esqueleto axial y apendicular
  • Se forman centros primarios y secundarios de osificación
  • El cartílago no se sustituye totalmente
  • Se produce crecimiento longitudinal en las placas de cartílago.
  • La diáfisis del hueso tiene médula ósea amarilla en adultos.

Reparación

  • El proceso de reparación de un hueso roto implica el desarrollo del llamado callo óseo, por medio de procesos de osificación endocondral e intramembranosa.
  • Los procesos de reparación suceden en paralelo a los procesos de la fase de crecimiento óseo.

Funciones

  • Brinda sostén y protección al cuerpo, en particular al SNC (CRÁNEO)
  • Sirve como punto de inserción de los músculos
  • Almacena calcio y fósforo, regulando su metabolismo.
  • Actúa como el principal órgano hematopoyético (médula ósea).

Intercambio HUESO - SANGRE de Calcio

  • Existe un intercambio continuo
  • La concentración de calcio en la sangre debe mantenerse constante.
  • La hormona paratiroidea aumenta la liberación de calcio y la calcitonina la baja.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 7: Tejido Óseo PDF

Description

Este cuestionario se centra en el tejido óseo y los procesos relacionados con la osificación. A través de diversas preguntas, exploraremos las características del tejido óseo, el periostio y los diferentes tipos de crecimiento óseo. Perfecto para estudiantes de biología que deseen profundizar en la anatomía del sistema esquelético.

More Like This

9
29 questions

9

PowerfulCerberus avatar
PowerfulCerberus
Generalidades del Aparato Locomotor
45 questions
Sistema Esquelético y Osificación
44 questions
Sistema Esquelético y Osificación
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser