Tejido Muscular: Funciones y Características

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del tejido muscular?

  • Producción de hormonas.
  • Almacenamiento de energía.
  • Protección de órganos internos.
  • Movilidad del organismo. (correct)

¿Cuál de las siguientes es una característica del tejido muscular esquelético?

  • Es estriado. (correct)
  • No responde al estímulo nervioso.
  • Carece de vascularización.
  • Es involuntario.

Qué tipo de tejido muscular se caracteriza por ser excitable y contráctil?

  • Tejido muscular. (correct)
  • Tejido adiposo.
  • Tejido epitelial.
  • Tejido nervioso.

¿Cuál es el nombre de la membrana que rodea a una fibra muscular?

<p>Sarcolema. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido muscular se considera involuntario?

<p>Muscular liso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue al tejido muscular esquelético de otros tipos de tejido muscular?

<p>Presenta strías y es multinucleado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal control del tejido muscular cardíaco?

<p>Sistema nervioso autónomo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza principalmente el tejido muscular liso?

<p>En las paredes de órganos digestivos y vasos sanguíneos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las células del músculo esquelético?

<p>Son células largas y multinucleadas con núcleos en la periferia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inervación tienen las células del músculo liso?

<p>Autónoma y no especializada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de las fibras musculares intermedias Tipo IIA?

<p>Realizan contracción más rápida y son resistentes a la fatiga. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de metabolismo es preferido por las fibras rápidas Tipo IIX?

<p>Metabolismo anaeróbico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal desventaja de las fibras rápidas tipo IIX en comparación con otros tipos de fibras?

<p>Tienen velocidad de contracción rápida pero poca resistencia a la fatiga. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las células satélite en el tejido muscular?

<p>Ayudar en la regeneración del tejido muscular. (B)</p> Signup and view all the answers

Las fibras musculares rápidas tienen menos cantidad de mioglobina y mitocondrias. ¿Cuál es una consecuencia de esta característica?

<p>Menor uso del metabolismo aeróbico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características presentan las fibras musculares lentas (tipo I)?

<p>Son oxidativas y resistentes a la fatiga. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las células satélite en el tejido muscular esquelético?

<p>Ayudar en la regeneración y reparación de fibras musculares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fibras musculares se caracterizan por su velocidad de contracción lenta?

<p>Fibras lentas tipo I. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el perimisio es correcta?

<p>Es una capa de tejido conectivo que rodea grupos de fibras musculares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferenciación metabólica se destaca en las fibras musculares lentas?

<p>Uso preferente del metabolismo oxidativo. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Función del tejido muscular

El tejido muscular es responsable de la movilidad del organismo y sus componentes.

Especialización de las células musculares

Las células musculares son altamente especializadas en la contracción, lo que les permite transformar la energía química en mecánica.

Tipos de tejido muscular

El tejido muscular se divide en tres tipos: esquelético, cardiaco y liso, cada uno con estructura y función únicas.

Sarcolema

La membrana celular de una célula muscular se llama sarcolema.

Signup and view all the flashcards

Vascularización e inervación del tejido muscular

El tejido muscular es vascularizado e inervado, lo que significa que recibe sangre y está conectado al sistema nervioso.

Signup and view all the flashcards

Tejido Muscular Esquelético

El tejido muscular esquelético es el tejido predominante en los músculos, también conocido como músculo estriado esquelético debido a las bandas transversales visibles en sus células. Estas células son alargadas, multinucleadas y los núcleos se localizan en la periferia.

Signup and view all the flashcards

Tejido Muscular Cardíaco

El tejido muscular cardíaco es una forma especializada de músculo estriado que presenta similitudes con el músculo liso, constituyendo la pared del corazón (miocardio). Este tejido está formado por células musculares cardíacas llamadas cardiomiocitos.

Signup and view all the flashcards

Tejido Muscular Liso

El tejido muscular liso está asociado a las paredes de las vísceras como el estómago o el intestino. Sus células son fusiformes, uninucleadas y no presentan las bandas transversales características del tejido muscular estriado.

Signup and view all the flashcards

Control Voluntario del músculo esquelético

El tejido muscular esquelético depende del sistema nervioso para realizar su función y mantener la estabilidad. Es un tipo de tejido muscular de control voluntario, es decir, podemos controlar su contracción de forma consciente.

Signup and view all the flashcards

Control Involuntario del músculo cardíaco

El tejido muscular cardíaco está regulado por el sistema nervioso autónomo, tanto por la parte simpática como parasimpática. Esto implica que su contracción no está sujeta a control voluntario.

Signup and view all the flashcards

Fibras musculares lentas

Las fibras musculares lentas son un tipo de fibra muscular que utiliza principalmente el metabolismo oxidativo para obtener energía. Son ricas en mioglobina, lo que les confiere un color rojo. También poseen un gran número de mitocondrias, que les permiten generar ATP a través de la fosforilación oxidativa. Estas fibras se caracterizan por su contracción lenta pero resistente a la fatiga.

Signup and view all the flashcards

Fibras musculares Tipo I

Las fibras musculares lentas son conocidas como "Tipo I" o "rojas" debido a su alta concentración de mioglobina. La mioglobina es una proteína que almacena oxígeno y le da a estas fibras su color rojo.

Signup and view all the flashcards

Fibras musculares rápidas

Las fibras musculares rápidas son conocidas como "Tipo IIX" o "blancas" porque poseen menor cantidad de mioglobina. Su metabolismo es principalmente anaeróbico, lo que indica que obtienen energía rápidamente, principalmente a través de la glucólisis. Como resultado, se contraen rápidamente pero se fatigan con más facilidad.

Signup and view all the flashcards

Células satélite

Las células satélite son un tipo de célula madre que se encuentra en el tejido muscular esquelético. Estos precursores musculares desempeñan un papel crucial en la reparación y regeneración del músculo después de una lesión. Se mantienen en un estado inactivo y se activan solo cuando se necesita reparar el tejido dañado. Las células satélite se fusionan entre sí o con las fibras musculares existentes para regenerar el tejido dañado.

Signup and view all the flashcards

Perimisio

El perimisio es una capa de tejido conectivo que rodea a un grupo de fibras musculares. El perimisio ayuda a mantener la integridad del tejido muscular, facilita la transmisión de fuerza y proporciona una vía para los vasos sanguíneos y los nervios.

Signup and view all the flashcards

Fibras Lentas - Tipo I

Las fibras musculares de tipo I son ricas en mioglobina, lo que les da su color rojo. Tienen una gran cantidad de mitocondrias y almacenan poca cantidad de glucógeno.

Signup and view all the flashcards

Fibras Intermedias - Tipo IIA

Las fibras de tipo IIA son intermedias entre las fibras lentas y las rápidas, ya que tienen una cantidad moderada de mioglobina, mitocondrias y glucógeno.

Signup and view all the flashcards

Fibras Rápidas - Tipo IIX - Blancas

Las fibras de tipo IIX son las más rápidas pero las menos resistentes a la fatiga. Tienen poca mioglobina y mitocondrias, pero grandes depósitos de glucógeno.

Signup and view all the flashcards

Histiogénesis del Tejido Muscular Esquelético

La histiogénesis es el proceso de formación del tejido muscular. En el músculo esquelético, este proceso involucra la formación de fibras musculares y células satélite.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 8: Tejido Muscular

  • El tejido muscular es de origen mesodérmico, compuesto por miocitos (células altamente especializadas en la contracción).
  • Las fibras musculares son células musculares.
  • La matriz extracelular es escasa.
  • El tejido muscular es vascularizado e inervado.
  • Existen diferentes tipos de células musculares (tejidos musculares) con diferentes características en cuanto a contracción, control y morfología, aunque todas son contráctiles y excitables.

Generalidades

  • El tejido muscular es responsable de la movilidad del organismo.
  • Las células musculares convierten la energía química en energía mecánica para la contracción.
  • Existen tres tipos principales de tejido muscular según su estructura y función:
    • Muscular esquelético (estriado)
    • Muscular cardíaco (estriado)
    • Muscular liso

Generalidades (Tejido Muscular Esquelético)

  • Es el tejido muscular mayoritario.
  • También se conoce como músculo estriado esquelético por las bandas o estrías.
  • Las células son largas y multinucleadas con núcleos en la periferia.
  • Se localiza en lengua, faringe, segmento superior del esófago, extremidades y tronco.
  • Presenta una alta dependencia del sistema nervioso (control voluntario, SN Somático) para su función y estabilidad.
  • Existen diferentes tipos de células (fibras) diferenciadas por metabolismo, velocidad de contracción y resistencia a la fatiga.

Generalidades (Tejido Muscular Cardíaco)

  • Forma especializada de músculo estriado con similitudes al músculo liso.
  • Forma la pared del corazón (tejido miocardio), formado por cardiomiocitos.
  • Tiene control involuntario(SN Autónomo, simpático y parasimpático).
  • Presenta algunas diferencias con el tejido muscular esquelético en morfología y funcionalidad.
  • Las células tienen núcleo central y estriaciones transversales.
  • El tejido muscular cardíaco no se regenera.
  • La pérdida de tejido muscular cardíaco es común en el infarto de miocardio.

Generalidades (Tejido Muscular Liso)

  • Tejido asociado a vísceras.
  • Las células son fusiformes, uninucleadas y carecen de bandas.
  • Control involuntario (SN autónomo).
  • Hay diferentes tipos basados en el tipo de inervación por parte del sistema nervioso.
  • Se localiza en los órganos digestivos, respiratorios, vasos sanguíneos y músculos erectores del pelo.

Tejido Muscular Esquelético (Estructura)

  • Los músculos están compuestos por tejido muscular, tejido conectivo, vasos sanguíneos y nervios.
  • Los componentes se organizan en tejido muscular, fascículos musculares, de fibras musculares (células individuales), rodeadas de tejido conectivo.
    • Epimisio: Recubre el músculo.
    • Perimisio: Recubre los paquetes de fibras musculares o fascículos.
    • Endomisio: Rodea cada fibra muscular.
  • El tejido conectivo se denomina: epimisio, perimisio, endomisio.
  • Las fibras musculares están compuestas por miofilamentos de actina y miosina, organizados en sarcómeros.
  • Las fibras de colágeno y la matriz del epimisio se intercalan con las fibras de la matriz del tendón, creando la unión mio-tendinosa.

Tejido Muscular Esquelético (Características)

  • Existen diferentes tipos de fibras musculares basados en la isoforma de miosina, combinación celular metabólica.
    • Fibras lentas (tipo I, rojas): Gran cantidad de mioglobina, alta densidad mitocondrial, metabolismo oxidativo, resistentes a la fatiga. Se encuentran en músculos largos erectores de la columna.
    • Fibras intermedias(tipo IIa): Contenido medio de mioglobina y mitocondrias, pequeñas reservas de glucógeno, contracción más rápida y mayor resistencia a la fatiga que las fibras blancas.
    • Fibras rápidas (tipo IIx, blancas): Poca cantidad de mioglobina y mitocondrias, glucógeno abundante, rápida contracción y poca resistencia a la fatiga. Utilizadas en movimientos finos y precisos.

Tejido Muscular Esquelético(regeneración)

  • Se diferencian células llamadas mioblastos durante el desarrollo, que se fusionan para formar miotubos y después células musculares maduras o fibras musculares.
  • Tienen un papel importante en la regeneración del tejido tras una lesión llamadas células satélite.
  • En los adultos, el tejido solo crece por hipertrofia de las células existentes, no hay regeneración completa.

Tejido Muscular Cardíaco

  • Las células son cilíndricas, cortas, nucleadas centralmente, con estriaciones.
  • Alto rendimiento energético, con gran cantidad de mitocondrias, inclusiones lipídicas y glucógeno, alta concentración de mioglobina.
  • Células unidas entre sí con comunicación por discos intercalares.
  • No se regenera, se sustituye con tejido conjuntivo denso en daños.

Tejido Muscular Liso

  • Las células son fusiformes, uninucleadas y carecen de bandas.
  • Contracción involuntaria.
  • Tipo de inervación (autonómo), en base a la transmisión de señal (lenta).
  • Presenta distintos tipos de contracción (tónica o en tono, sostenida pero intensa).
  • El tejido es organizado de manera coordinada en capas.
  • Tipos de musculatura lisa: unitaria o visceral, multiunitaria.
  • Las fibras están unidas por uniones comunicantes (sinapsis).
  • Las células musculares no tienen sarcómeros.
  • Se regenera constantemente
  • Presenta las estructuras de cuerpos densos en el citoplasma.

Células contráctiles no musculares

  • Mioepiteliales: células epiteliales con capacidad contráctil en glándulas sudoríparas, mamarias y salivales e iris del ojo.
  • Miofibroblastos: Semejantes a fibroblastos, pero con capacidad contráctil. Están en el estroma de los órganos.
  • Pericitos: Células con capacidad para diferenciarse en fibras musculares lisas. Están en la capa adventicia de los vasos sanguíneos (cerca de las endoteliales).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 8: Tejido Muscular PDF

More Like This

Muscle Tissue Characteristics Quiz
5 questions
Muscle Tissue Characteristics Quiz
7 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser