Tejido Epitelial en Biología
31 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica principal de las células que integran los epitelios?

  • Se adhieren entre sí mediante uniones intercelulares especializadas
  • Están polarizadas funcional y morfológicamente
  • Tienen capacidad de motilidad (correct)
  • Están dispuestas muy cerca unas de otras

¿Qué epitelio recubre los vasos sanguíneos y linfáticos?

  • Endocardio
  • Mesotelio
  • Endotelio (correct)
  • Epitelio de revestimiento

¿Cuál es el principal tipo de tejido que representa más del 60% de todas las células del cuerpo humano?

  • Tejido epitelial (correct)
  • Tejido conectivo
  • Tejido nervioso
  • Tejido muscular

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a los epitelios?

<p>Transporte de sustancia por su superficie (D)</p> Signup and view all the answers

Las glándulas exocrinas se caracterizan por:

<p>Secreción de sustancias a través de conductos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el epitelio que tapiza las cavidades cerradas del cuerpo?

<p>Mesotelio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de la célula epitelial se apoya sobre la membrana basal?

<p>Región basal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de epitelio está especializado en la secreción?

<p>Epitelio glandular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se dividen las glándulas según su modo de secreción?

<p>Exocrinas y endocrinas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el epitelio glandular es correcta?

<p>Agrupa células epiteliales para secreción de sustancias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a los epitelios de revestimiento?

<p>Tienen un alto grado de vascularización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de los epitelios les permite limitar el movimiento de fluidos entre la luz y el tejido conjuntivo?

<p>Complejo de unión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a los epitelios glandulares frente a los epitelios de revestimiento?

<p>Se especializan en la producción de secreciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de epitelio que protege contra la desecación y la abrasión?

<p>Epitelio de revestimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de tejido que incluye tejido muscular, conectivo y nervioso?

<p>Tejido fundamental (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe mejor el epitelio estratificado?

<p>Es resistente al desgaste (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del epitelio de revestimiento?

<p>Actuar como barrera para protección o filtración selectiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de epitelio se considera que tiene una alta tasa de renovación y regeneración?

<p>Epitelio de revestimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se originan las glándulas durante la formación embrionaria?

<p>A partir de un epitelio de revestimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las células epiteliales?

<p>Pueden organizarse en estratos y descansan sobre una lámina basal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de secreción se realiza por células exocrinas?

<p>Secreciones que van a la piel o conductos respiratorios (D)</p> Signup and view all the answers

Las células caliciformes son un ejemplo de:

<p>Células secretoras unicelulares (D)</p> Signup and view all the answers

Una de las características de las uniones intercelulares en el epitelio es:

<p>Mejoran la comunicación entre células epiteliales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una glándula exocrina?

<p>Una glándula que libera su contenido a una cavidad que comunica con el exterior mediante un conducto excretor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es correcta para las glándulas mucosas?

<p>Secretan glucosaminoglicanos, proteoglicanos y glicoproteínas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organizan generalmente las células secretoras en los acinos?

<p>De forma compacta, ocupando casi todo el espacio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo de secreción que implica la rotura de la célula apical?

<p>Apocrina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes sustancias es liberada por las glándulas serosas?

<p>Enzimas para la digestión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de epitelio forma generalmente el conducto secretor de las glándulas exocrinas?

<p>Epitelio cúbico simple o estratificado (B)</p> Signup and view all the answers

Las glándulas salivares mixtas son aquellas que:

<p>Liberan tanto sustancias mucosas como serosas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es característica de las glándulas intraepiteliales?

<p>Están formadas por grupos de células que no superan la altura del epitelio. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Glándulas intraepiteliales

Grupos pequeños de células secretoras que no superan la altura del epitelio.

Glándulas exocrinas

Glándulas que liberan su producto a una cavidad externa a través de un conducto excretor.

Porción secretora

Zona de las glándulas exocrinas donde se produce el contenido glandular.

Acinos

Estructura de la porción secretora donde las células se agrupan de forma compacta, con poco espacio para la secreción.

Signup and view all the flashcards

Alvéolos

Estructura de la porción secretora con espacio amplio para la secreción.

Signup and view all the flashcards

Secreción merocrina

Secreción por exocitosis, donde la célula no se altera.

Signup and view all the flashcards

Secreción apocrina

Secreción que implica la rotura y liberación de la porción apical de la célula.

Signup and view all the flashcards

Secreción holocrina

Secreción que implica la rotura total de la célula.

Signup and view all the flashcards

Epitelios

Tejidos que recubren superficies corporales internas y externas, y forman glándulas.

Signup and view all the flashcards

Endotelio

Epitelio que recubre los vasos sanguíneos y linfáticos.

Signup and view all the flashcards

Endocardio

Epitelio que tapiza el interior del corazón.

Signup and view all the flashcards

Mesotelio

Epitelio que recubre las cavidades cerradas del cuerpo, como la abdominal, pericárdica y pleural.

Signup and view all the flashcards

Uniones intercelulares

Conexiones especiales entre células epiteliales que las mantienen unidas.

Signup and view all the flashcards

Polaridad funcional y morfológica

Las células epiteliales tienen diferentes funciones y estructuras en sus regiones apical, lateral y basal.

Signup and view all the flashcards

Membrana basal

Capa subyacente al epitelio, rica en proteínas y polisacáridos, que le da soporte.

Signup and view all the flashcards

Complejo de unión

Conjunto de estructuras que unen las células epiteliales y regulan el movimiento de fluidos entre la luz y el tejido conjuntivo.

Signup and view all the flashcards

Tejido epitelial

Es uno de los cuatro tejidos fundamentales del organismo, formado por células estrechamente unidas con poca matriz extracelular. Su función principal es revestir superficies, formar glándulas y proteger tejidos subyacentes.

Signup and view all the flashcards

Funciones del tejido epitelial

El tejido epitelial tiene diversas funciones esenciales, como revestir superficies internas y externas, proteger tejidos subyacentes, absorber nutrientes, excretar desechos y secretar sustancias.

Signup and view all the flashcards

Tipos de epitelios

Se clasifican en dos categorías principales: epitelios de revestimiento y epitelios glandulares.

Signup and view all the flashcards

Epitelios de revestimiento

Forman el revestimiento de superficies internas y externas del cuerpo, como la piel, el interior del tubo digestivo y los vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Epitelios glandulares

Se especializan en la producción y secreción de sustancias, como hormonas y enzimas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se llaman las células del epitelio?

Las células del epitelio se denominan células epiteliales.

Signup and view all the flashcards

Tipos de secreción

Existen dos tipos de secreción: exocrina y endocrina.

Signup and view all the flashcards

Lámina basal

Capa de matriz extracelular especializada que sostiene los epitelios.

Signup and view all the flashcards

Microvellosidades

Proyecciones digitiformes en la superficie apical de las células epiteliales, aumentando la superficie de absorción.

Signup and view all the flashcards

Estereocilios

Proyecciones largas e inmóviles en la superficie apical de algunas células epiteliales, aumentando la superficie de absorción.

Signup and view all the flashcards

Glándula endocrina

Glándula que libera sus secreciones al torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tejido Epitelial

  • El tejido epitelial representa más del 60% de las células del cuerpo humano.
  • Recubre superficies corporales, tanto internas como externas, y las glándulas.
  • Presenta diferentes nombres específicos en localizaciones concretas:
    • Endotelio: recubre vasos sanguíneos y linfáticos.
    • Endocardio: recubre ventrículos y aurículas del corazón.
    • Mesotelio: tapiza paredes y contenido de cavidades cerradas (abdominal, pericárdica y pleural).
  • Características principales de las células epiteliales:
    • Se disponen muy juntas, unidas por uniones intercelulares especializadas.
    • Presentan polaridad funcional y morfológica (regiones apical, lateral y basal).
    • Apoyan en una membrana basal subyacente, rica en proteínas y polisacáridos, visible con técnicas histoquímicas.
  • El complejo de unión separa el espacio luminal del intercelular, limitando el movimiento de fluidos.
  • Funciones epiteliales diversas: protección, filtración, absorción selectiva, secreción e intercambio de moléculas, así como funciones sensoriales.

Clasificación de Epitelios

  • Epitelio de revestimiento: cubre superficies corporales.
  • Epitelio glandular: especializado en la secreción de diversas sustancias.

Epitelio de Revestimiento

  • Forma barreras para protección y filtración/incorporación selectiva de moléculas.
  • Alta tasa de renovación y regeneración, especialmente en epitelios expuestos al exterior (epidermis, digestivo y respiratorio).
  • Las células se organizan en capas (estratos) sobre una lámina basal de matriz extracelular, con tejido conectivo debajo.
  • Clasificación según la forma y disposición de las células:
    • Simples (una capa): escamoso, cúbico, prismático.
    • Estratificados (varias capas): escamoso (queratinizado), cúbico, prismático, transicional.
    • Pseudoestratificado

Epitelio Glandular

  • Células especializadas en secretar diversas sustancias al medio extracelular.
  • Clasificación según el modo de secreción:
    • Merocrina: secreción por exocitosis.
    • Apocrina: rotura y liberación de la porción apical de la célula.
    • Holocrina: rotura total de la célula para liberar el contenido.
  • Clasificación según la liberación:
    • Exocrinas: liberan al medio externo o a cavidades internas (mucosas, serosas).
    • Endocrinas: liberan al torrente sanguíneo.
  • Algunas glándulas exocrinas pueden ser unicelulares (ej. células caliciformes) o multicelulares (formadas por varios acinos o alvéolos).

Tejido Conectivo

  • La matriz extracelular (MEC) esta compuesta por fibras (colágenas y elásticas) y la sustancia fundamental, que se encuentran en los distintos tipos de tejido conectivo
  • Tipos de tejidos conectivos:
    • Embrionario (mesénquima).
    • Conectivo mucoso.
    • Conectivo laxo.
    • Conectivo denso (regular e irregular)
    • Conectivo adiposo (pardo y blanco)
    • Óseo
    • Cartilaginoso (hialino, elástico, fibrocartílago)
    • Sangre

Tejido Nervioso

  • Tejido compuesto por neuronas (células nerviosas) y células gliales (o neuroglia).
  • Neuronas: Características generales, morfología microscópica, tipos neuronales
  • Sinapsis: concepto y tipos.

Tejido Muscular

  • Tejido muscular liso, estriado esquelético y estriado cardiaco
  • Estructura y función del tejido muscular
  • Contracción muscular.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el tejido epitelial, que constituye más del 60% de las células en el cuerpo humano. Aprenderás sobre sus características, localizaciones y funciones esenciales. Ideal para estudiantes de biología que deseen profundizar en el tema.

More Like This

Biology: Epithelial Tissue Features
8 questions
Cells & Tissue Part 2
40 questions
Epithelial Tissue Characteristics Quiz
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser