Tejido Cartilaginoso - Biología 10° grado
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal del tejido cartilaginoso en comparación con otros tejidos?

  • La matriz extracelular es predominante. (correct)
  • Presenta una alta vascularización.
  • Es un tejido con muchas terminaciones nerviosas.
  • Contiene una gran cantidad de células.

¿Cuál de las siguientes estructuras está compuesta principalmente de tejido cartilaginoso hialino?

  • Vías respiratorias. (correct)
  • Músculos esqueléticos.
  • Piel.
  • Tendones.

¿Qué función tiene el pericondrio en el tejido cartilaginoso?

  • Actuar como un conducto para los nervios.
  • Proporcionar soporte vicular.
  • Nutrición y protección del cartílago. (correct)
  • Formar cartílago de nuevo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el pericondrio es incorrecta?

<p>Está presente en todas las formas de cartílago. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un tipo de tejido cartilaginoso?

<p>Tejido hialino. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la célula condrogénica o condroprogenitora?

<p>Fuente de nuevas células al tejido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la matriz extracelular del cartílago?

<p>Es rica en GAGs y tiene alta capacidad para retener agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los condrocitos es cierta?

<p>Mantienen la matriz extracelular en el cartílago. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre el crecimiento aposicional y el intersticial del cartílago?

<p>El crecimiento aposicional se basa en condrogénicas, mientras que el intersticial en condrocitos preexistentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de célula se desarrolla a partir de los condroblastos?

<p>Condrocitos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los condrocitos en el tejido cartilaginoso?

<p>Producir y mantener la matriz cartilaginosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de matriz rodea a los condrocitos?

<p>Matriz territorial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el cartílago hialino?

<p>Forma parte de la placa epifisaria durante el crecimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del pericondrio condrogénico en el tejido cartilaginoso?

<p>Facilitar la formación de nuevo cartílago (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos condrocitos se agrupan típicamente en los grupos isogénicos?

<p>Dos o tres (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del cartílago hialino en el embrión?

<p>Se transforma en tejido óseo posteriormente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el cartílago hialino al envejecer?

<p>Pierde capacidad de retención de agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra el cartílago hialino en el cuerpo humano?

<p>En el tracto respiratorio superior y unión de costillas al esternón. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes articulaciones permite grandes movimientos y está relacionada con el cartílago hialino articular?

<p>Diartrosis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento permite la sincondrosis?

<p>Ligero movimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tejido Cartilaginoso

Tejido conjuntivo especializado que se caracteriza por tener pocas células y una matriz extracelular abundante (> 90%).

Pericondrio

Capa de tejido conjuntivo denso irregular que rodea al cartílago. Es responsable de la nutrición del tejido cartilaginoso.

Pericondrio Interno o Condrógeno

Región del pericondrio que contiene células madre del tejido cartilaginoso. Estas células son capaces de regenerar el tejido cartilaginoso.

Pericondrio Externo o Fibroso

Región del pericondrio compuesta por fibroblastos y fibras de colágeno. Proporciona soporte estructural al cartílago.

Signup and view all the flashcards

Avascular

Se refiere a la característica del tejido cartilaginoso de no tener vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Condrocitos: división celular

Los condrocitos son las únicas células que se encuentran en el tejido cartilaginoso y tienen la capacidad de dividirse para formar nuevos condrocitos.

Signup and view all the flashcards

Grupos isógenos

Los condrocitos que se dividen forman grupos de dos o tres células dentro de la matriz cartilaginosa. Estos grupos se conocen como grupos isógenos.

Signup and view all the flashcards

Capa fibrosa del pericondrio

La capa fibrosa, que contiene fibroblastos y fibras de colágeno, proporciona soporte estructural al cartílago.

Signup and view all the flashcards

Capa condrogénica del pericondrio

La capa interna del pericondrio, rica en células madre, es responsable de la formación de nuevos condrocitos y la regeneración del cartílago.

Signup and view all the flashcards

Célula Condrogénica

Células indiferenciadas que se encuentran en la capa interna del pericondrio. Estas células son pequeñas, con un núcleo grande y ovalado y pocos orgánulos. Pueden diferenciarse en condroblastos u osteoblastos.

Signup and view all the flashcards

Matriz Extracelular del Cartílago

Es la matriz extracelular que compone el tejido cartilaginoso. Es firme, gelatinosa y elástica. Es rica en glucosaminoglucanos (GAGs) y ácido hialurónico, lo que le permite retener agua.

Signup and view all the flashcards

Condroblasto

Células productoras de matriz extracelular para la generación de cartílago. Son células grandes con un núcleo grande en posición central y aparato de Golgi y RER bien desarrollados. Se diferencian en condrocitos.

Signup and view all the flashcards

Condrocito

Células especializadas que se encuentran en la matriz extracelular del cartílago. Son células ovaladas con un núcleo grande y altamente especializado, responsables del mantenimiento de la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento del Cartílago - Aposicional e Intersticial

El cartílago puede crecer de dos maneras: aposicional e intersticial. El crecimiento aposicional se refiere al crecimiento por formación de nueva matriz extracelular por parte de los condroblastos. El crecimiento intersticial se refiere al crecimiento por división de los condrocitos preexistentes.

Signup and view all the flashcards

Cartílago Hialino: Descripción

El cartílago hialino es un tipo de cartílago que se caracteriza por una matriz extracelular con una cantidad moderada de fibras colágenas tipo II, dispuestas de forma organizada alrededor de los condrocitos. Los condroblastos se encuentran en la periferia del tejido, mientras que los condrocitos forman agrupaciones llamadas grupos isogénicos.

Signup and view all the flashcards

Cartílago Hialino: Localización

El cartílago hialino se encuentra en diferentes partes del cuerpo, como la laringe, la tráquea, los bronquios y también en las articulaciones.

Signup and view all the flashcards

Cartílago Hialino Articular

El cartílago hialino articular es un tipo especializado de cartílago hialino que se encuentra en las articulaciones sinoviales. Este cartílago permite que las articulaciones se muevan libremente y reduce la fricción entre los huesos.

Signup and view all the flashcards

Sincondrosis: Tipo de articulación

La sincondrosis es un tipo de articulación que se caracteriza por estar unida mediante cartílago hialino. Este tipo de articulación permite un movimiento limitado.

Signup and view all the flashcards

Cartílago Hialino: Envejecimiento

Con el paso del tiempo, el cartílago hialino pierde la capacidad de retener agua, lo que lo hace menos elástico y dificulta el intercambio de nutrientes. Esto puede llevar a necrosis (muerte celular) y calcificaciones (deposición de calcio).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 6: Tejido Cartilaginoso

  • El tejido cartilaginoso es un tejido conjuntivo especializado.
  • La mayor parte del tejido es matriz extracelular (>90%).
  • Tiene poca vascularización, no está inervado y es alinfático.
  • Existen tres tipos: hialino, elástico y fibroso.
  • El tejido cartilaginoso presenta consistencia semirígida.
  • Se encuentra en articulaciones, uniones de costillas con esternón, vías respiratorias y estructuras faciales.
  • Forma parte del sistema esquelético (tanto en embrión como en adulto).

1. Generalidades

  • El tejido conjuntivo especializado, presenta pocas células individualizadas.
  • La matriz extracelular es abundante (>90%).
  • El pericondrio es una capa de tejido conjuntivo denso irregular que rodea al cartílago.
  • El cartílago no siempre tiene pericondrio.
  • El pericondrio está compuesto por una capa externa fibrosa y una capa interna condrogénica.

2. Estructura - Pericondrio

  • El pericondrio es tejido conectivo que rodea la matriz y las células especializadas del tejido cartilaginoso.
  • No está presente en todos los tejidos cartilaginosos.
  • Se encuentra vascularizado (nutrición).
  • Se distinguen dos regiones: externo (fibroso) e interno (condrógeno).
  • El externo tiene fibroblastos y fibras de colágeno.
  • El interno tiene células madre del tejido cartilaginoso que son fuente de regeneración tisular.
  • Las células condrogénicas o condroprogenitoras se disponen apiladas en la capa interna del pericondrio.
  • Las células son pequeñas con núcleo ovalado, heterocromático, grande y con nucleólos.
  • Pueden diferenciarse a condroblastos o osteoprogeitoras.

2. Estructura - Cartílago

  • La matriz extracelular es abundante, con cierta firmeza y elasticidad.
  • Es rica en GAGs (glicosaminoglucanos) por lo que retiene agua.
  • Se divide en sustancia fundamental (proteoglucanos y ácido hialurónico).
  • Las fibras pueden ser de colágeno o elásticas, dependiendo del tipo de tejido.

2. Estructura - Condroblasto

  • El condroblasto es la célula productora de la matriz extracelular para la generación de cartílago.
  • Tiene una gran cantidad de RER y Golgi.
  • Sus células son grandes y su núcleo es grande en posición central.
  • Se diferencian en condrocitos.
  • Se sitúan cerca del pericondrio.
  • Presenta crecimiento aposicional y crecimiento intersticial.

2. Estructura - Condrocito

  • Los condrocitos son células especializadas del cartílago.
  • Su morfología es ovalada con un núcleo grande y Golgi muy desarrollado.
  • Tienen gran cantidad de secreción.
  • Son responsables de mantener la matriz extracelular.
  • Pueden dividirse, formando grupos isogénicos (2, 4 y 8)
  • Están rodeados por la matriz territorial y la matriz interterritorial.

3. Clasificación

  • Distinguimos 3 tipos de cartílagos, con diferentes características físicas según la composición de la matriz extracelular:
    • Hialino: abundante en el adulto en el sistema respiratorio, cartílagos dorsales y articulares. Durante el crecimiento forma la placa epifisaria de los huesos. En el embrión forma un esqueleto temporal. No tiene capacidad de regeneración, pero sí reparación mediante fibrocartílago. Está rodeado de pericondrio y presenta una composición moderada en fibras colágenas, fibras poco gruesas, condroblastos periféricos y condrocitos formando grupos isogénicos. (Se localiza en conductos del tracto respiratorio superior, unión de costillas al esternón y cartílago articular).

    • Elástico: localizado en la oreja, conducto auditivo interno, trompa de Eustaquio, epiglotis y laringe. Presenta abundante fibras elásticas en su matriz extracelular. No se osifica y no tiene capacidad de regeneración.

    • Fibroso: forma estructuras en varias articulaciones que soportan grandes roces o presiones mecánicas. Carece de pericondrio. Soporta compresiones y tensiones. Tiene una matriz extracelular con fibras de colágeno tipo II y Y. Es más elástico que el tejido conjuntivo denso. (discos intervertebrales, menisco y rodetes articulares).

4. Función

  • Sostén y armazón de estructuras corporales.
  • Aporta flexibilidad al esqueleto.
  • Amortiguación y lubricación en las articulaciones.
  • Soporte en la formación de tejido óseo durante el desarrollo embrionario.
  • Fuente de producción de tejido óseo, principalmente en huesos largos.

5. Histiogénesis y reparación

  • Desarrollo embrionario a partir de células mesenquimales (condroprogenitoras) que se agrupan en un centro de condrogénesis.
  • Diferenciación a condroblastos, comenzando la producción intensa de matriz extracelular, rodeando las células para convertirse en condrocitos.
  • Crecimiento por aposición
  • Crecimiento intersticial
  • Tejido con una capacidad de reparación limitada, que generalmente es sustituido por tejido conectivo o se osifica.
  • El envejecimiento habitual induce la calcificación del tejido.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre el tejido cartilaginoso, una de las principales clasificaciones del tejido conectivo. Explorarás características, funciones y tipos específicos de este tejido, así como el papel de las células involucradas en su estructura y crecimiento. ¡Pone a prueba lo que sabes de manera divertida!

More Like This

Connective Tissue Systems
24 questions

Connective Tissue Systems

RobustPiccoloTrumpet avatar
RobustPiccoloTrumpet
Cartilage Overview and Classification
10 questions
Cartilage Structure and Function
20 questions
Cartilage Tissue Overview
24 questions

Cartilage Tissue Overview

HandsDownNovaculite3059 avatar
HandsDownNovaculite3059
Use Quizgecko on...
Browser
Browser