Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función del tejido adiposo en el organismo?
¿Cuál es la principal función del tejido adiposo en el organismo?
- Actuar como almacén de energía (correct)
- Transmitir impulsos nerviosos
- Absorber nutrientes
- Producir glóbulos rojos
¿Qué tipo de célula es el principal componente del tejido adiposo?
¿Qué tipo de célula es el principal componente del tejido adiposo?
- Fibrocito
- Condrocito
- Macrófago
- Adipocito (correct)
El tejido adiposo se caracteriza por tener:
El tejido adiposo se caracteriza por tener:
- Gran vascularización e inervación (correct)
- Ser un tejido avascular
- Mucha matriz extracelular
- Células muy separadas entre sí
¿Dónde se encuentra comúnmente el tejido adiposo en el cuerpo humano?
¿Dónde se encuentra comúnmente el tejido adiposo en el cuerpo humano?
Las adipoquinas son:
Las adipoquinas son:
El tejido adiposo puede clasificarse en:
El tejido adiposo puede clasificarse en:
¿Cuál es el principal activador de la lipogénesis en los adipocitos?
¿Cuál es el principal activador de la lipogénesis en los adipocitos?
¿Qué función principal realizan los adipocitos pardos?
¿Qué función principal realizan los adipocitos pardos?
Una característica del tejido adiposo es que:
Una característica del tejido adiposo es que:
¿Qué tipo de adipocito se genera a través de la transdiferenciación del adipocito blanco?
¿Qué tipo de adipocito se genera a través de la transdiferenciación del adipocito blanco?
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a los adipocitos pardos?
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a los adipocitos pardos?
Bajo qué condiciones se ha observado la generación de adipocitos beige?
Bajo qué condiciones se ha observado la generación de adipocitos beige?
¿Cuál es la principal función de los adipocitos blancos o uniloculares en el adulto?
¿Cuál es la principal función de los adipocitos blancos o uniloculares en el adulto?
¿Cómo se modifica la distribución del tejido adiposo a lo largo del crecimiento?
¿Cómo se modifica la distribución del tejido adiposo a lo largo del crecimiento?
¿Qué tipo de tejido graso es sensible a las hormonas sexuales?
¿Qué tipo de tejido graso es sensible a las hormonas sexuales?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia de los adipocitos blancos?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia de los adipocitos blancos?
¿Qué proceso describe el aumento en tamaño de los adipocitos en el adulto?
¿Qué proceso describe el aumento en tamaño de los adipocitos en el adulto?
¿Cuál es una característica del adipocito en términos de forma?
¿Cuál es una característica del adipocito en términos de forma?
Los depósitos grasos en la región del cuello y la espalda son sensibles a qué tipo de hormona?
Los depósitos grasos en la región del cuello y la espalda son sensibles a qué tipo de hormona?
¿En qué trimestre de gestación comienzan a visualizarse los adipocitos?
¿En qué trimestre de gestación comienzan a visualizarse los adipocitos?
¿Qué afirmación es incorrecta sobre el tejido graso en el cuerpo humano?
¿Qué afirmación es incorrecta sobre el tejido graso en el cuerpo humano?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la distribución del tejido adiposo en adultos?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la distribución del tejido adiposo en adultos?
Flashcards
Tejido Adiposo: origen y composición
Tejido Adiposo: origen y composición
Tejido de origen mesodérmico compuesto por un único tipo celular, el adipocito, con gran plasticidad y variabilidad funcional.
Tejido Adiposo: Distribución
Tejido Adiposo: Distribución
El tejido adiposo presenta una distribución característica debajo de la piel y alrededor del abdomen.
Funciones del Tejido Adiposo
Funciones del Tejido Adiposo
Las funciones principales son el almacenamiento de energía y la regulación de la homeostasis del cuerpo, influyendo en el sistema inmune, nervioso y endocrino.
Tejido Adiposo: Tipo de tejido conjuntivo
Tejido Adiposo: Tipo de tejido conjuntivo
Signup and view all the flashcards
Tejido Adiposo: Vascularización e Inervación
Tejido Adiposo: Vascularización e Inervación
Signup and view all the flashcards
Tejido Adiposo: Célula principal
Tejido Adiposo: Célula principal
Signup and view all the flashcards
Tejido Adiposo: Adipoquinas
Tejido Adiposo: Adipoquinas
Signup and view all the flashcards
Lipogénesis
Lipogénesis
Signup and view all the flashcards
Lipolisis
Lipolisis
Signup and view all the flashcards
Adipocito Pardo
Adipocito Pardo
Signup and view all the flashcards
Adipocito Beige
Adipocito Beige
Signup and view all the flashcards
Transdiferenciación del Adipocito Blanco
Transdiferenciación del Adipocito Blanco
Signup and view all the flashcards
Variación de la grasa corporal según género y edad
Variación de la grasa corporal según género y edad
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad hormonal de la grasa
Sensibilidad hormonal de la grasa
Signup and view all the flashcards
Desarrollo y crecimiento del tejido adiposo
Desarrollo y crecimiento del tejido adiposo
Signup and view all the flashcards
Cambios en la grasa corporal durante el crecimiento
Cambios en la grasa corporal durante el crecimiento
Signup and view all the flashcards
El adipocito: la célula de la grasa.
El adipocito: la célula de la grasa.
Signup and view all the flashcards
Ubicación de los adipocitos
Ubicación de los adipocitos
Signup and view all the flashcards
Forma adaptable del adipocito
Forma adaptable del adipocito
Signup and view all the flashcards
Funciones de los adipocitos: Almacén, Hormonas y Calor
Funciones de los adipocitos: Almacén, Hormonas y Calor
Signup and view all the flashcards
Adipocito blanco: descripción
Adipocito blanco: descripción
Signup and view all the flashcards
Gota de grasa en el adipocito blanco
Gota de grasa en el adipocito blanco
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tejido Adiposo - Generalidades
- El tejido adiposo es de origen mesodérmico y está compuesto por un único tipo celular.
- Presenta gran plasticidad y variabilidad funcional.
- Se distribuye principalmente en el tejido subcutáneo y el perímetro abdominal.
- Tiene múltiples funciones, las más relevantes son el almacenamiento de energía y la regulación de la homeostasis del organismo.
- Incluye funciones neuroinmunoduladoras.
Tejido Adiposo - Estructura del Tejido Conjuntivo Especializado
- Es un tejido conjuntivo especializado con células estrechamente unidas.
- Presenta poca matriz extracelular.
- Es vascularizado e inervado.
- El adipocito es el tipo celular especializado que lo compone.
- Se distinguen diferentes tipos de tejido adiposo (blanco y pardo) según el tipo de adipocito.
- Las adipoquinas son moléculas hormonales liberadas por los adipocitos con efectos en el sistema inmune, nervioso y endocrino.
Tejido Adiposo - Distribución y Tamaño
- El tejido adiposo se distribuye ampliamente en todo el organismo en tejido conectivo laxo.
- La médula ósea amarilla también contiene tejido adiposo.
- Bajo la dermis existe tejido graso subcutáneo.
- Entre las vísceras de la cavidad abdominal existe tejido graso visceral.
- Hay tejido adiposo entre órganos de la cavidad torácica.
- El porcentaje de tejido graso varía según el sexo y la edad.
- Diferentes depósitos grasos responden a distintas hormonas.
Tejido Adiposo - Origen
- Los adipocitos aparecen durante el tercer trimestre de la gestación, aumentando en tamaño y número hasta el nacimiento.
- En el adulto, el crecimiento del tejido adiposo se produce principalmente por hipertrofia del adipocito.
- La distribución y tipo de adipocitos varían a lo largo del crecimiento.
Adipocito - Blanco o Uniloculas
- Es el tipo de adipocito más común en adultos.
- Generalmente esférico y de tamaño variable.
- Su citoplasma escaso, con pocas mitocondrias y núcleo excéntrico.
- Contiene una gran gota de grasa en su interior.
- Función principal: Almacén de grasa y producción de hormonas.
- La vacuola de grasa está compuesta por triglicéridos y su tamaño puede aumentar generando más adipocitos.
- Experimenta lipogénesis (aumento de tamaño) y lipólisis (reducción de tamaño) en respuesta a las necesidades metabólicas.
Adipocito - Pardo o Multilocular
- Se encuentra en neonatos y niños.
- Casi inexistente en adultos.
- Forma esférica y tamaño variable.
- Citoplasma con numerosas mitocondrias y gotas de lípidos dispersos.
- Núcleo central.
- Función principal: Termogénesis.
- Presente en zonas del cuerpo para crear calor.
Adipocito - Beige
- Tipo intermedio entre adipocito blanco y pardo.
- Se desarrolla en respuesta a estímulos como el frío o ejercicio.
- Presente en menor proporción que los anteriores.
- Puede sufrir transdiferenciación (cambio de tipo) de adipocito blanco a beige.
Adipocito - Otros adipocitos/rosa
- Las glándulas mamarias normales contienen tejido adiposo blanco en un 90%.
- Durante el embarazo y lactancia, parte de ese tejido blanco puede sufrir transdiferenciación para producir leche.
- El proceso es reversible.
- El aporte de tejido de tipo mamario produce leche y adipoquinas para el recién nacido.
Célula de Ito
- Adipocitos hepáticos.
- Se localizan bajo el endotelio vascular del hígado.
- Almacenan lípidos, vitamina A y secretan compuestos con función endocrina.
- Existen dos estados: quiescente (almacenamiento de lípidos y homeostasis) y activado (pérdida de lípidos y fibrosis).
Estructura del Tejido Adiposo
- Su estructura es generalmente indefinida.
- Las células se agrupan sin mucho espacio entre cada una de ellas.
- La vascularización se sitúa en las zonas de tejido conectivo.
Clasificación del Tejido Adiposo
- Se distingue entre tejido adiposo pardo, abundante en fetos y neonatos, con función principal de generación de calor y tejido adiposo blanco, el más común en adultos, con funciones de almacenamiento de lípidos y función endocrina.
Secreción - Leptina
- La leptina es una hormona secretada por el tejido adiposo que regula el apetito y el metabolismo.
- Niveles de leptina altos inhiben el apetito y promueven la termogénesis, permitiendo un mayor gasto energético.
- La leptina funciona en el hipotálamo, generando sensaciones de saciedad y regulando la actividad de los adipocitos.
- Deficiencias de leptina causan obesidad.
Secreción - Adiponectina
- La adiponectina es una hormona secretada por el tejido adiposo que regula el metabolismo de la glucosa y los ácidos grasos, y tiene efectos antiinflamatorios.
- Sus niveles bajos se relacionan con obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Funciones del Tejido Adiposo
- Reserva energética.
- Generación de calor.
- Protección mecánica (amortigua órganos internos).
- Aislante térmico.
Tejido adiposo en estado patológico - Obesidad
- El exceso de tejido adiposo (específicamente el blanco) se relaciona con enfermedades como síndrome metabólico, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
- La acumulación de grasa causa un estado pro-inflamatorio sistémico.
- Se producen cambios en la secreción de adipoquinas, como niveles elevados de leptina y resistencia a la insulina.
- Disminución de adiponectina.
- El tejido adiposo en estado patológico puede provocar daño vascular y diabetes.
Tejido adiposo en estado patológico - Enfermedad Inflamatoria
- En un estado patológico de tejido adiposo blanco, se ven involucrados células inmunes (linfocitos, macrófagos, eosinófilos).
- La inflamación se desencadena en altos niveles de grasa, causando estrés oxidativo y activando una gran cantidad de adipoquinas pro-inflamatorias.
- Se libera una señal en el sistema inmune.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las generalidades y la estructura del tejido adiposo, un tejido conjuntivo especializado. Se revisten aspectos sobre su composición, funciones, tipos y distribución en el cuerpo humano. Ideal para estudiantes de biología y medicina que desean profundizar en este importante tejido.