Tectónica de Placas y Procesos Geológicos
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes procesos geológicos está directamente relacionado con la formación de nueva corteza oceánica?

  • Subducción en límites convergentes
  • Actividad volcánica en puntos calientes
  • Deslizamiento en límites transformantes
  • Expansión del fondo oceánico en límites divergentes (correct)

Si una región experimenta frecuentes terremotos y actividad volcánica, ¿qué tipo de límite de placa es más probable que se encuentre allí?

  • Punto caliente
  • Límite convergente (correct)
  • Límite divergente
  • Límite transformante

¿Cuál de los siguientes agentes erosivos es el principal responsable de la formación de cañones profundos, como el Gran Cañón?

  • El agua de los ríos (correct)
  • El viento
  • Las olas marinas
  • Los glaciares

¿Qué proceso describe mejor la lenta y gradual inclinación de postes telefónicos o cercas en una ladera con el tiempo?

<p>Reptación del suelo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la velocidad de la meteorización de una roca?

<p>Presencia de actividad volcánica cercana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de erupción volcánica es más probable que genere flujos piroclásticos?

<p>Erupción explosiva de magma rico en sílice (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes escalas se utiliza para medir la intensidad de un terremoto en función de los daños observados?

<p>Escala de Mercalli (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso costero es el principal responsable de la formación de acantilados marinos?

<p>Erosión por olas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la deforestación a los procesos gravitacionales en una ladera?

<p>Aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra al eliminar la sujeción de las raíces. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un componente esencial del suelo, derivado de la descomposición de materia orgánica?

<p>Humus (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la tectónica de placas?

División de la litosfera en fragmentos que se desplazan sobre la astenosfera.

¿Qué son los límites convergentes?

Límites donde las placas tectónicas colisionan, formando montañas o zonas de subducción.

¿Qué es el vulcanismo?

Proceso por el cual el magma asciende a la superficie terrestre, creando volcanes y nueva corteza.

¿Qué son los terremotos?

Vibraciones terrestres causadas por la liberación de energía en la litosfera, comunes en bordes de placas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la meteorización?

Descomposición de rocas por agua, viento y organismos, alterando su estructura y composición.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la erosión?

Desgaste y transporte de materiales por agua, viento, hielo y gravedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los procesos gravitacionales?

Movimientos cuesta abajo de rocas y suelo debido a la fuerza de la gravedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el perfil del suelo?

Capas horizontales que componen el suelo, con diferentes características físicas y químicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué impacto tiene la minería?

Alteración del paisaje y contaminación por la extracción de minerales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa el cambio climático?

Aumento del nivel del mar, calentamiento global y acidificación oceánica por la quema de combustibles fósiles.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La superficie terrestre experimenta cambios constantes debido a procesos geológicos.
  • Estos procesos son impulsados por fuerzas internas y externas, manifestándose de forma gradual o repentina.

Tectónica de Placas

  • La teoría de la tectónica de placas es esencial para comprender la formación y la evolución del relieve terrestre.
  • La litosfera está fragmentada en placas tectónicas que se desplazan sobre la astenosfera, una capa más dúctil del manto.
  • El movimiento de estas placas explica fenómenos como la deriva continental, la formación de montañas y la actividad sísmica y volcánica.
  • Los límites entre placas pueden ser convergentes (colisión), divergentes (separación) o transformantes (deslizamiento lateral).
  • En los límites convergentes, la subducción ocurre cuando una placa se hunde bajo otra, originando arcos volcánicos y fosas oceánicas.
  • La colisión de placas continentales forma cordilleras como el Himalaya.
  • Los límites divergentes crean nueva corteza oceánica, como las dorsales oceánicas.
  • Los límites transformantes, como la falla de San Andrés, son fallas donde las placas se deslizan horizontalmente.

Vulcanismo

  • El vulcanismo describe el ascenso de magma (roca fundida) a la superficie terrestre.
  • Los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas o en puntos calientes donde el magma asciende desde el manto.
  • Las erupciones volcánicas son explosivas o efusivas, dependiendo de la composición del magma y la cantidad de gases disueltos.
  • Las erupciones explosivas liberan ceniza, gases y fragmentos de roca, generando flujos piroclásticos y lahares.
  • Las erupciones efusivas producen coladas de lava de movimiento lento.
  • Los volcanes pueden tener formas variadas, incluyendo conos volcánicos, volcanes en escudo y calderas.
  • El vulcanismo tiene efectos destructivos y constructivos, crea nuevas tierras y libera gases que influyen en el clima.

Sismicidad

  • Los terremotos son vibraciones terrestres causadas por la liberación repentina de energía en la litosfera.
  • La mayoría de los terremotos se localizan en los límites de las placas tectónicas, donde la tensión se acumula y se libera de manera abrupta.
  • El hipocentro es el punto de origen de un terremoto, mientras que el epicentro es el punto en la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro.
  • La magnitud de un terremoto se mide con la escala de Richter o la escala de magnitud de momento.
  • La intensidad de un terremoto se mide con la escala de Mercalli, que evalúa los efectos en personas, estructuras y el medio ambiente.
  • Los terremotos pueden provocar deslizamientos de tierra, tsunamis y daños a edificios e infraestructuras.

Modelado del Relieve por Agentes Externos

  • Agentes externos como el agua, el viento, el hielo y los seres vivos modifican el relieve terrestre por medio de la erosión, el transporte y la sedimentación.
  • La meteorización descompone las rocas en la superficie terrestre por la acción del agua, el viento, la temperatura y los organismos vivos.
  • La erosión desgasta y transporta materiales rocosos a través del agua, el viento, el hielo y la gravedad.
  • El agua es el agente erosivo más importante, actuando a través de la lluvia, los ríos, los glaciares y las olas marinas.
  • El viento erosiona las rocas por abrasión (impacto de partículas) y deflación (remoción de partículas sueltas).
  • El hielo, en forma de glaciares, erosiona las rocas por abrasión y arranque, creando valles en forma de U y depósitos de till.
  • La sedimentación deposita los materiales erosionados en cuencas sedimentarias, deltas y playas.

Procesos Gravitacionales

  • Los procesos gravitacionales implican movimientos de masa de rocas, suelo y otros materiales cuesta abajo debido a la gravedad.
  • Estos procesos pueden ser lentos y graduales, como la reptación del suelo, o rápidos y repentinos, como los deslizamientos de tierra y los flujos de lodo.
  • Los deslizamientos de tierra son movimientos rápidos de masa de suelo y roca cuesta abajo, provocados por lluvias intensas, terremotos o actividades humanas.
  • Los flujos de lodo son mezclas de agua y sedimentos que fluyen cuesta abajo como un fluido viscoso.
  • Los procesos gravitacionales pueden dañar infraestructuras, causar pérdida de vidas y alterar el paisaje.

Cambios Costeros

  • Las costas son zonas de transición entre la tierra y el mar, sujetas a erosión, sedimentación y cambios en el nivel del mar.
  • Las olas marinas erosionan las costas por impacto y abrasión, formando acantilados, arcos y cuevas marinas.
  • Las corrientes marinas transportan sedimentos a lo largo de la costa, creando playas, barras de arena y flechas litorales.
  • Las mareas son cambios periódicos en el nivel del mar causados por la atracción gravitacional de la Luna y el Sol.
  • Los cambios en el nivel del mar, a corto y largo plazo, afectan la forma y la ubicación de las costas.
  • El aumento del nivel del mar debido al cambio climático amenaza a las comunidades costeras y los ecosistemas.

Formación de Suelos

  • El suelo es la capa superficial de la Tierra que sustenta la vida vegetal.
  • Se forma a partir de la meteorización de las rocas y la descomposición de la materia orgánica.
  • La pedogénesis es el proceso de formación del suelo.
  • Los factores que influyen en la formación del suelo son el clima, el relieve, el material parental, el tiempo y los organismos vivos.
  • El suelo está compuesto por minerales, materia orgánica, agua y aire.
  • Tiene una estructura en capas llamada perfil del suelo, que consta de horizontes distintos.
  • El suelo es un recurso natural vital para la agricultura, la silvicultura y la biodiversidad.

Impacto Humano

  • Las actividades humanas aceleran o alteran los procesos geológicos naturales.
  • La deforestación aumenta la erosión del suelo y la frecuencia de los deslizamientos de tierra.
  • La minería altera el paisaje y contamina el agua y el suelo.
  • La construcción de presas modifica el flujo de los ríos y afecta la sedimentación costera.
  • El cambio climático, causado principalmente por la quema de combustibles fósiles, provoca el aumento del nivel del mar, el calentamiento global y la acidificación de los océanos.
  • Es importante gestionar sosteniblemente los recursos naturales y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar los impactos negativos de las actividades humanas en el planeta.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La superficie terrestre cambia constantemente por procesos geológicos impulsados por fuerzas internas y externas. La tectónica de placas explica la formación del relieve terrestre, con placas que se desplazan sobre la astenosfera, causando deriva continental, montañas y actividad sísmica.

More Like This

Earth Science: Plate Tectonics Quiz
16 questions
Earth Science: Plate Tectonics Basics
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser