Podcast
Questions and Answers
¿Qué son los datos personales?
¿Qué son los datos personales?
- Datos relacionados únicamente con la salud de una persona.
- Cualquier información que no identifique a una persona.
- Información sobre una persona que la identifica o hace identificable. (correct)
- Información que no se puede recopilar por las empresas.
¿Cuál de las siguientes opciones no es un ejemplo de datos sensibles?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un ejemplo de datos sensibles?
- Opiniones políticas.
- Datos biométricos.
- Nombre completo. (correct)
- Origen racial.
¿Qué se necesita para el tratamiento de datos personales?
¿Qué se necesita para el tratamiento de datos personales?
- Una aprobación del gobierno.
- La autorización del titular de los datos. (correct)
- Una justificación económica.
- La firma de un notario.
¿Qué significa 'tratamiento de datos personales'?
¿Qué significa 'tratamiento de datos personales'?
¿Cuál de las siguientes características debe cumplir el tratamiento de datos personales?
¿Cuál de las siguientes características debe cumplir el tratamiento de datos personales?
¿Qué tipo de datos son considerados 'datos biométricos'?
¿Qué tipo de datos son considerados 'datos biométricos'?
¿Qué se establece como un principio rector en el tratamiento de datos personales?
¿Qué se establece como un principio rector en el tratamiento de datos personales?
¿Qué tipo de información se considera sensible?
¿Qué tipo de información se considera sensible?
¿Qué caracteriza a la transformación digital?
¿Qué caracteriza a la transformación digital?
¿Cuál es el objetivo del gobierno digital?
¿Cuál es el objetivo del gobierno digital?
¿Cómo se define la identidad digital?
¿Cómo se define la identidad digital?
¿Qué aspecto esencial se menciona en la gobernanza de datos?
¿Qué aspecto esencial se menciona en la gobernanza de datos?
¿Cuál es uno de los objetivos de la Ley N° 29733?
¿Cuál es uno de los objetivos de la Ley N° 29733?
¿Qué medida se debe establecer para el tratamiento adecuado de datos personales según las buenas prácticas?
¿Qué medida se debe establecer para el tratamiento adecuado de datos personales según las buenas prácticas?
¿Qué aspecto no se menciona como parte de la transformación digital?
¿Qué aspecto no se menciona como parte de la transformación digital?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la ley de protección de datos personales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la ley de protección de datos personales?
¿Qué es la autenticación de doble factor?
¿Qué es la autenticación de doble factor?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un factor único de autenticación?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un factor único de autenticación?
En el contexto de autenticación, ¿cuál de estos es un ejemplo de 'algo que tengo'?
En el contexto de autenticación, ¿cuál de estos es un ejemplo de 'algo que tengo'?
¿Cuál es uno de los desafíos mencionados en la ciencia de datos en salud en América Latina?
¿Cuál es uno de los desafíos mencionados en la ciencia de datos en salud en América Latina?
¿Cuál es el objetivo del DNI electrónico según el contenido proporcionado?
¿Cuál es el objetivo del DNI electrónico según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes NO es una de las recomendaciones para la presentación de artículos en grupo?
¿Cuál de las siguientes NO es una de las recomendaciones para la presentación de artículos en grupo?
¿Qué aspecto de la firma electrónica y digital regula la directiva administrativa mencionada?
¿Qué aspecto de la firma electrónica y digital regula la directiva administrativa mencionada?
¿Qué se busca mejorar con la retroalimentación N° 5 mencionada en las actividades?
¿Qué se busca mejorar con la retroalimentación N° 5 mencionada en las actividades?
¿Qué derecho tiene el paciente respecto a su información clínica según la Ley N° 30024?
¿Qué derecho tiene el paciente respecto a su información clínica según la Ley N° 30024?
¿Cuál es la responsabilidad del jefe de archivos según el reglamento aprobado mediante DS 013-2006-SA?
¿Cuál es la responsabilidad del jefe de archivos según el reglamento aprobado mediante DS 013-2006-SA?
Según la NTS HC N°139, ¿qué derechos tienen los usuarios de los servicios de salud?
Según la NTS HC N°139, ¿qué derechos tienen los usuarios de los servicios de salud?
¿Qué tipo de información está relacionada con la esfera íntima del paciente según la Ley General de Salud?
¿Qué tipo de información está relacionada con la esfera íntima del paciente según la Ley General de Salud?
¿Qué medida debe adoptar el responsable del archivo de historias clínicas?
¿Qué medida debe adoptar el responsable del archivo de historias clínicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la protección de datos personales en salud?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la protección de datos personales en salud?
¿Qué significa consentimiento expreso en el contexto de la recopilación de datos personales?
¿Qué significa consentimiento expreso en el contexto de la recopilación de datos personales?
Según la normativa, ¿qué debe identificar claramente a las historias clínicas archivadas electrónicamente?
Según la normativa, ¿qué debe identificar claramente a las historias clínicas archivadas electrónicamente?
¿Qué está permitido según las excepciones de la Ley N° 26842?
¿Qué está permitido según las excepciones de la Ley N° 26842?
¿Cuál es una característica del consentimiento informado?
¿Cuál es una característica del consentimiento informado?
¿Cuál de los siguientes datos no es obligatorio en un certificado digital emitido por una entidad de certificación?
¿Cuál de los siguientes datos no es obligatorio en un certificado digital emitido por una entidad de certificación?
¿Qué limita el consentimiento para el tratamiento de datos personales?
¿Qué limita el consentimiento para el tratamiento de datos personales?
¿Qué garantiza la firma digital en relación al contenido del documento firmado?
¿Qué garantiza la firma digital en relación al contenido del documento firmado?
En el contexto de la Ley de protección de datos, ¿qué se entiende por 'libre' en relación con el consentimiento?
En el contexto de la Ley de protección de datos, ¿qué se entiende por 'libre' en relación con el consentimiento?
¿Cuál es la función del certificado digital de firma dentro del DNI electrónico?
¿Cuál es la función del certificado digital de firma dentro del DNI electrónico?
¿Cuál de las siguientes situaciones representa un otorgamiento de consentimiento no válido?
¿Cuál de las siguientes situaciones representa un otorgamiento de consentimiento no válido?
¿Qué principio debe cumplir la firma digital para ser admitida como prueba en procesos judiciales?
¿Qué principio debe cumplir la firma digital para ser admitida como prueba en procesos judiciales?
¿Qué implica un consentimiento inequívoco en el tratamiento de datos personales?
¿Qué implica un consentimiento inequívoco en el tratamiento de datos personales?
¿Cuál es la finalidad de comunicar claramente al titular de los datos la información sobre su tratamiento?
¿Cuál es la finalidad de comunicar claramente al titular de los datos la información sobre su tratamiento?
¿Cuál de los siguientes componentes no está incluido en el contenido mínimo de un certificado digital?
¿Cuál de los siguientes componentes no está incluido en el contenido mínimo de un certificado digital?
En la ley de protección de datos, ¿qué se debe asegurar al obtener el consentimiento del titular?
En la ley de protección de datos, ¿qué se debe asegurar al obtener el consentimiento del titular?
La firma digital permite garantizar el NO repudio del contenido generado. ¿Qué significa esto?
La firma digital permite garantizar el NO repudio del contenido generado. ¿Qué significa esto?
¿Qué documentación se necesita para obtener un certificado digital?
¿Qué documentación se necesita para obtener un certificado digital?
¿Qué entidad es responsable de emitir el DNI electrónico en el contexto de la certificación digital?
¿Qué entidad es responsable de emitir el DNI electrónico en el contexto de la certificación digital?
Flashcards
Transformación digital
Transformación digital
Proceso continuo, disruptivo y estratégico de cambio cultural que usa tecnologías digitales, sistematización y análisis de datos para generar valor económico, social y para las personas.
Gobierno digital
Gobierno digital
Uso estratégico de tecnologías digitales y datos en la administración pública para crear valor público.
Identidad digital
Identidad digital
Conjunto de atributos que individualiza y permite identificar a una persona en entornos digitales.
Gobernanza de datos
Gobernanza de datos
Signup and view all the flashcards
Datos personales
Datos personales
Signup and view all the flashcards
Ley N° 29733
Ley N° 29733
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de datos personales
Tratamiento de datos personales
Signup and view all the flashcards
Riesgos e incidentes en datos
Riesgos e incidentes en datos
Signup and view all the flashcards
Datos Sensibles
Datos Sensibles
Signup and view all the flashcards
Principio de Legalidad
Principio de Legalidad
Signup and view all the flashcards
Consentimiento
Consentimiento
Signup and view all the flashcards
Información pública
Información pública
Signup and view all the flashcards
Servicios Informáticos
Servicios Informáticos
Signup and view all the flashcards
Intimidad Personal
Intimidad Personal
Signup and view all the flashcards
Consentimiento para el tratamiento de datos
Consentimiento para el tratamiento de datos
Signup and view all the flashcards
Consentimiento previo
Consentimiento previo
Signup and view all the flashcards
Consentimiento expreso o inequívoco
Consentimiento expreso o inequívoco
Signup and view all the flashcards
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Signup and view all the flashcards
Consentimiento libre
Consentimiento libre
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se necesita un consentimiento?
¿Cuándo se necesita un consentimiento?
Signup and view all the flashcards
Limitaciones al consentimiento
Limitaciones al consentimiento
Signup and view all the flashcards
Manual de protección de datos
Manual de protección de datos
Signup and view all the flashcards
Ley N° 26842
Ley N° 26842
Signup and view all the flashcards
Información clínica sensible
Información clínica sensible
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad por archivos electrónicos:
Responsabilidad por archivos electrónicos:
Signup and view all the flashcards
Medidas de seguridad para la HC digital
Medidas de seguridad para la HC digital
Signup and view all the flashcards
Derecho a la reserva de la información médica
Derecho a la reserva de la información médica
Signup and view all the flashcards
Excepciones a la reserva de la información clínica
Excepciones a la reserva de la información clínica
Signup and view all the flashcards
Norma Técnica de Historia Clínica
Norma Técnica de Historia Clínica
Signup and view all the flashcards
Ley de Protección de Datos Personales N° 29733
Ley de Protección de Datos Personales N° 29733
Signup and view all the flashcards
¿Qué contiene un certificado digital?
¿Qué contiene un certificado digital?
Signup and view all the flashcards
DNI electrónico
DNI electrónico
Signup and view all the flashcards
Certificados digitales del DNI electrónico
Certificados digitales del DNI electrónico
Signup and view all the flashcards
Firma digital
Firma digital
Signup and view all the flashcards
Características de la firma digital
Características de la firma digital
Signup and view all the flashcards
Niveles de autentificación de la firma digital
Niveles de autentificación de la firma digital
Signup and view all the flashcards
Importancia del certificado digital
Importancia del certificado digital
Signup and view all the flashcards
Autenticación de doble factor
Autenticación de doble factor
Signup and view all the flashcards
Factor único de autenticación
Factor único de autenticación
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye la autenticación de doble factor?
¿Qué incluye la autenticación de doble factor?
Signup and view all the flashcards
PKI (Infraestructura de Clave Pública)
PKI (Infraestructura de Clave Pública)
Signup and view all the flashcards
Ciencia de datos en salud
Ciencia de datos en salud
Signup and view all the flashcards
Firma electrónica
Firma electrónica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Información general del curso
- Curso: Tecnologías Biomédicas
- Semana: 10
- Tema: Datos en salud y firma digital
- Docente: Mg. CD. Gaby Tasayco Torbisco
- Universidad: Norbert Wiener
- Proveedor: Arizona State University®
Valores
- Integridad: Responsables de sus decisiones y acciones, promoviendo la realización personal
- Libertad: Reconociendo la autonomía de las personas, promoviendo conductas innovadoras y respetando las ideas con apertura al diálogo.
- Servicio: Brindando altos niveles de calidad, desarrollando lo mejor de cada uno, sirviendo con empatía y compromiso.
Misión
- Transformar vidas formando profesionales innovadores, éticos y con visión global a través de una educación de clase mundial desde el Perú.
Visión
- Ser la primera opción de educación superior para los jóvenes en Lima y provincias, siendo reconocidos por nuestra calidad acreditada con 5 QS Stars, por el éxito de nuestros egresados y por estar potenciados por Arizona State University.
Información de la Universidad
- Ofrece formación profesional y humanística para lograr la autorrealización de las personas
- Brinda una educación de calidad certificada y acreditada en línea con los intereses y aspiraciones de desarrollo de la sociedad
- Cuenta con certificación ISO 9001
- Ofrece una experiencia educativa excepcional
- Educación de clase mundial ahora en el Perú
Conectándonos
- Nuestros saberes previos
Logro de la sesión
- Al final de la sesión, el estudiante conoce, analiza y sustenta la importancia de los datos en salud y la firma digital y su relación con el RENHICE.
Introducción - Modelo conceptual de Transformación digital
- La transformación digital es un proceso continuo, disruptivo, estratégico y de cambio cultural que se sustenta en el uso intensivo de las tecnologías digitales, sistematización y análisis de datos para general efectos económicos, sociales y de valor para las personas
- Se busca generar valor para las personas.
- Incluyen temas como resiliencia digital, inteligencia artificial, gobernanza de datos, economía digital, seguridad digital, conectividad digital, ciudadanía digital, transformación cultural, gobierno digital, innovación digital, y confianza digital.
Introducción - Gobierno digital
- Se utiliza tecnologías digitales y datos en la administración pública para crear valor público
- Abarca principios, políticas, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos para la digitalización de procesos, datos, contenidos y servicios digitales.
- Incluye temas como identidad digital, servicios digitales, interoperabilidad, y gobernanza de datos.
Introducción - Identidad digital
- Conjunto de atributos que individualiza y permite identificar a una persona en entornos digitales
- Proceso de garantizar que la persona es quien dice ser.
- Importancia de la confianza para evitar usos delictivos del capital.
Introducción - Gobernanza de datos
- Datos son hechos, información o conceptos expresados para su procesamiento, almacenamiento, comunicación e interpretación
- Se debe practicar correcto procesamiento de datos personales, preservando la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los mismos.
- Necesidad de tomar medidas de seguridad, como copias de respaldo y la verificación de la integridad de los datos.
Ley de protección de datos personales (Ley N° 29733)
- Objetivo: Garantizar el derecho fundamental a la protección de los datos personales, previstos en la Constitución Política del Perú, respetando todos los derechos fundamentales.
Definiciones (Ley N° 29733)
- Datos personales: toda información sobre una persona natural que la identifica o la hace identificable (nombre, imagen, voz, DNI, firma, domicilio, correo electrónico, huella digital, número de contacto).
- Datos sensibles: información estrechamente vinculada a la intimidad, como datos biométricos, raciales, étnicos, ingresos, religión, afiliación sindical, opiniones políticas, información de salud y/o vida sexual.
Principios rectores (Ley N° 29733)
- Legalidad: El tratamiento debe realizarse conforme a los requisitos y disposiciones legales.
- Consentimiento: Se requiere autorización para tratar datos personales
- Finalidad; datos recopilados y tratados solo para una finalidad determinada , explícita y lícita.
- Proporcionalidad: el tratamiento debe ser adecuado, relevante, conforme a la finalidad y evitando cualquier exceso.
- Calidad: los datos deben ser veraces, exactos, completos y actualizados.
- Disposición de recursos: existen vías administrativas y/o jurisdiccionales para reclamar frente a un tratamiento irregular.
- Nivel de protección adecuado: garantizar un nivel de protección equivalente a lo establecido en estándares internacionales
- Seguridad: el titular y el encargado del tratamiento deben brindar seguridad y protección a la información.
Consentimiento para el tratamiento de datos personales
- Es la autorización del titular para recopilar y tratar datos según la finalidad informada.
- Se puede dar de forma verbal o escrita; para datos sensibles es indispensable el consentimiento escrito.
Características del consentimiento
- Previo, Expreso o Inequívoco, Libre, Indubitable, Informativo
Limitaciones al consentimiento
- Datos personales recopilados por entidades públicas, para cumplimiento de sus funciones. (Ej.: ONP)
- Datos personales contenidos en fuentes accesibles al público. (Ej.: portal de transparencia pública)
- Tratamiento de datos relacionados a la solvencia patrimonial. (Ej.: entidades financieras)
- Tratamiento de datos en procesos de emergencia relacionada con la salud (Ej.: casos de accidentes)
- Tratamiento de datos para prevenir el lavado de activo, financiamiento del terrorismo.
- Tratamiento de datos por el derecho fundamental de libertad de información, noticias de interés, vinculadas a la coyuntura política o social.
- Tratamiento de datos necesarios para la preparación, celebración y ejecución de contratos (Ej.: compraventa de inmuebles)
- Datos de los miembros de entidades sin fines de lucro, de índole política, religiosa o sindical, si se circunscribe a sus actividades y no se transfieren sin consentimiento
Datos personales relacionados a la salud
- Información concerniente a la salud pasada, presente o pronosticada, física o mental de una persona, incluyendo el grado de discapacidad y su información genética
- Marco legal de Salud (Ley N° 26482), se debe mantener confidencialidad de los datos, salvo autorización, y anonimato cuando se utilicen para investigación o docencia.
Firma digital
- Utilización de la firma electrónica con el misma validez y eficacia jurídica que una firma manuscrita u otra análoga.
Definiciones (Firmas y Certificados Digitales)
- Firma electrónica: símbolo basado en medios electrónicos utilizado por una parte para vincularse o autentificar un documento
- Firma digital: técnica de criptografía asimétrica que utiliza un par de claves (privada y pública) para asegurar la autenticidad
- Certificado digital: documento electrónico firmado por una entidad de certificación que vincula un par de claves con una persona determinada.
Certificado digital y DNI electrónico
- DNI electrónico: representación digital de la identidad, emitida por el RENIEC. Incluye certificados digitales de autenticación y firma, para documentos electrónicos
- Certificados digitales deben contener:
- Datos de identificación del suscriptor
- Información de la Entidad de Certificación
- Clave pública
- Metodología de verificación de la firma digital.
- Número de serie del certificado.
- Fecha de vigencia del certificado.
- Firma de la Entidad de Certificación
Firma Digital - Características
- Tiene la misma validez y eficacia jurídica que una firma manuscrita.
- Garantiza el no repudio de los datos, si se generó en el marco de la IOFE.
- Se debe garantizar la integridad del contenido.
- Son emitidas a partir del certificado digital
- Debe cumplir con el principio de equivalencia funcional.
Niveles de autentificación de la firma digital
- 1 factor úncio: algo que sé, algo que tengo, algo que soy
- 2 factores: combinación de dos factores, como contraseña y dispositivo adicional.
Actividades
- Los estudiantes se reunirán en grupos para analizar artículos sobre : ciencia de datos en salud, DNI electrónico, disposiciones específicas referidas a la firma electrónica y firma digital en actos médicos, y presentarán 6 ideas principales de cada artículo.
Retroalimentación
- Preguntas de reflexión: ¿qué hemos aprendido?, ¿en qué ámbitos de nuestra vida diaria aplicamos lo aprendido?, ¿cómo podemos mejorar nuestro aprendizaje?
Referencias
- Una lista extensa de leyes y decretos referidos al tema de las firmas y certificados digitales, datos personales, salud y otros
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.