Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del monólogo interior como técnica narrativa contemporánea?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del monólogo interior como técnica narrativa contemporánea?
- Representar una conversación entre dos o más personajes dentro de la mente del protagonista.
- Mostrar una conversación en voz alta del personaje dirigida a una audiencia.
- Revelar el flujo de los pensamientos del personaje de manera ordenada y lógica, sin ser expresados en voz alta. (correct)
- Narrar eventos pasados de la vida del personaje principal a través de recuerdos desordenados.
¿Qué diferencia fundamental distingue al soliloquio del monólogo interior en las técnicas narrativas?
¿Qué diferencia fundamental distingue al soliloquio del monólogo interior en las técnicas narrativas?
- No hay diferencia; ambos términos se utilizan indistintamente para describir la expresión de pensamientos internos.
- El soliloquio se dirige al público, mientras que el monólogo interior es un flujo de conciencia privado. (correct)
- El soliloquio presenta pensamientos desordenados, y el monólogo interior, ideas estructuradas.
- El monólogo interior es exclusivo del género teatral, mientras que el soliloquio se usa en la narrativa.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la técnica narrativa conocida como 'corriente o flujo de la conciencia'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la técnica narrativa conocida como 'corriente o flujo de la conciencia'?
- Un diálogo interno estructurado y coherente que revela las motivaciones y decisiones del personaje.
- Una representación directa del flujo de pensamientos, emociones y sensaciones de un personaje, sin un orden lógico aparente. (correct)
- Una narración lineal y cronológica de los eventos, relatada desde la perspectiva de un narrador omnisciente.
- Un conjunto de recuerdos fragmentados y desordenados que se presentan a través de sueños y alucinaciones.
¿Cómo se manifiesta la intertextualidad en una obra literaria?
¿Cómo se manifiesta la intertextualidad en una obra literaria?
¿Cuál es la principal característica que define una narración in medias res?
¿Cuál es la principal característica que define una narración in medias res?
¿En qué se diferencia fundamentalmente un flashback de un racconto como técnicas de analepsis?
¿En qué se diferencia fundamentalmente un flashback de un racconto como técnicas de analepsis?
¿Cuál es la diferencia esencial entre la premonición y el flashforward como técnicas de prolepsis?
¿Cuál es la diferencia esencial entre la premonición y el flashforward como técnicas de prolepsis?
¿Qué característica define un mundo ficticio 'real o cotidiano' en la literatura?
¿Qué característica define un mundo ficticio 'real o cotidiano' en la literatura?
¿En qué se diferencia un mundo mítico de un mundo legendario en la literatura?
¿En qué se diferencia un mundo mítico de un mundo legendario en la literatura?
¿Qué elemento es esencial para definir un mundo 'maravilloso' en la literatura fantástica?
¿Qué elemento es esencial para definir un mundo 'maravilloso' en la literatura fantástica?
¿Cuál es la característica principal que distingue un mundo 'fantástico' de otros mundos ficticios?
¿Cuál es la característica principal que distingue un mundo 'fantástico' de otros mundos ficticios?
¿Qué define a un mundo 'utópico' en la literatura, diferenciándolo de otros tipos de mundos ficticios?
¿Qué define a un mundo 'utópico' en la literatura, diferenciándolo de otros tipos de mundos ficticios?
¿En qué se distingue un mundo de 'ciencia ficción' de otros mundos ficticios?
¿En qué se distingue un mundo de 'ciencia ficción' de otros mundos ficticios?
¿Cuál es la característica distintiva del 'realismo mágico' en la creación de mundos ficticios?
¿Cuál es la característica distintiva del 'realismo mágico' en la creación de mundos ficticios?
¿Qué elemento define un mundo 'onírico' en la literatura?
¿Qué elemento define un mundo 'onírico' en la literatura?
¿Cuál de las siguientes técnicas narrativas se centra en presentar el flujo de pensamientos, emociones y sensaciones de un personaje de manera directa y sin una estructura lógica aparente?
¿Cuál de las siguientes técnicas narrativas se centra en presentar el flujo de pensamientos, emociones y sensaciones de un personaje de manera directa y sin una estructura lógica aparente?
En una narración que comienza con el protagonista ya enfrentando el clímax de su conflicto y luego retrocede para explicar los eventos que llevaron a esa situación, ¿qué técnica temporal se está utilizando?
En una narración que comienza con el protagonista ya enfrentando el clímax de su conflicto y luego retrocede para explicar los eventos que llevaron a esa situación, ¿qué técnica temporal se está utilizando?
Un autor decide incluir en su novela un fragmento de un poema famoso de otro escritor, adaptándolo ligeramente al contexto de su propia historia. ¿Qué recurso literario está empleando?
Un autor decide incluir en su novela un fragmento de un poema famoso de otro escritor, adaptándolo ligeramente al contexto de su propia historia. ¿Qué recurso literario está empleando?
En una obra literaria, se presenta un mundo donde la sociedad ha logrado erradicar por completo la enfermedad, la pobreza y la injusticia. Sin embargo, los individuos han perdido toda capacidad de sentir emociones y experimentar placer. ¿Qué tipo de mundo ficticio se describe?
En una obra literaria, se presenta un mundo donde la sociedad ha logrado erradicar por completo la enfermedad, la pobreza y la injusticia. Sin embargo, los individuos han perdido toda capacidad de sentir emociones y experimentar placer. ¿Qué tipo de mundo ficticio se describe?
¿Cuál de los siguientes mundos ficticios se caracteriza por presentar una ruptura abrupta de la lógica del mundo real, generando desconcierto, asombro o terror en el lector?
¿Cuál de los siguientes mundos ficticios se caracteriza por presentar una ruptura abrupta de la lógica del mundo real, generando desconcierto, asombro o terror en el lector?
Flashcards
¿Qué es el monólogo interior?
¿Qué es el monólogo interior?
Verbalización del contenido mental del personaje, con sentido lógico, mostrado de forma interna e indirecta.
¿Qué es un soliloquio?
¿Qué es un soliloquio?
Técnica donde el personaje habla en voz alta revelando sus pensamientos y emociones al público. Es más teatral.
¿Qué es la corriente de la conciencia?
¿Qué es la corriente de la conciencia?
Representación directa del flujo de pensamientos, emociones, sensaciones o recuerdos, con fluidez y espontaneidad.
¿Qué es la intertextualidad?
¿Qué es la intertextualidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la técnica 'Ab ovo'?
¿Qué es la técnica 'Ab ovo'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es 'In medias res'?
¿Qué es 'In medias res'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es 'In extremas res'?
¿Qué es 'In extremas res'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Racconto?
¿Qué es un Racconto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Flashback?
¿Qué es un Flashback?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Premonición?
¿Qué es una Premonición?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Flashforward?
¿Qué es un Flashforward?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mundo real o cotidiano?
¿Qué es un mundo real o cotidiano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mundo mítico?
¿Qué es un mundo mítico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mundo legendario?
¿Qué es un mundo legendario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mundo maravilloso?
¿Qué es un mundo maravilloso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mundo fantástico?
¿Qué es un mundo fantástico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mundo utópico?
¿Qué es un mundo utópico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mundo de ciencia ficción?
¿Qué es un mundo de ciencia ficción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mundo real maravilloso?
¿Qué es un mundo real maravilloso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mundo onírico?
¿Qué es un mundo onírico?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El texto trata sobre los elementos de lo literario.
- Los objetivos son recordar las características de los textos literarios, reconocer los géneros literarios, e identificar los recursos y elementos de los textos literarios narrativos.
Técnicas Narrativas Contemporáneas
- Las técnicas narrativas contemporáneas incluyen monólogo interior, soliloquio, corriente o flujo de la conciencia e intertextualidad
Monólogo Interior
- Verbalización del contenido mental del personaje, presentado de manera ordenada y lógica.
- El monólogo interior muestra el flujo de pensamientos de forma interna e indirecta.
- Este no se expresa en voz alta, sino como un registro de la mente del personaje.
Soliloquio
- El personaje habla en voz alta para revelar sus pensamientos y emociones al público.
- Se considera más una técnica teatral.
Corriente o Fluir de la Conciencia
- Busca representar de manera directa el flujo de pensamientos, emociones, sensaciones o recuerdos.
- Utiliza la fluidez y espontaneidad, con asociación libre de ideas y subjetividad.
Intertextualidad
- Es la relación que un texto establece con otros textos.
- Es una referencia e incorporación de una obra en otra.
Técnicas temporales o anacronías
- Las anacronías pueden ser hacia el pasado (analepsis) o hacia el futuro (prolepsis).
- Disposición de los acontecimientos:
- Ab ovo: Los acontecimientos se cuentan desde el principio hasta el final, coincidiendo con el tiempo de la historia.
- In medias res: Los hechos se cuentan a partir de un punto intermedio en la historia, saltando al pasado y luego avanzando hacia el futuro.
- In extremas res: Los acontecimientos se cuentan desde el final de la historia, volviendo al pasado.
Analepsis
- Salto hacia el pasado.
- Racconto: Un retroceso extenso hacia el pasado que abarca varias acciones.
- Flashback: Un retroceso breve hacia el pasado, generalmente abrupto y de una sola acción.
Prolepsis
- Salto hacia el futuro.
- Premonición: Salto hacia el futuro en el que se narran extensamente algunos hechos.
- Flashforward: Un breve salto temporal hacia el futuro, generalmente abrupto.
Mundos Ficticios Posibles
- Los mundos ficticios posibles incluyen real o cotidiano, mítico, legendario, maravilloso, fantástico, utópico, ciencia ficción, real maravilloso y onírico.
Mundo Real o Cotidiano
- Hechos, situaciones y personajes que son verosímiles con respecto a la lógica actual.
Mundo Mítico
- Se narra el origen del mundo y del hombre.
Mundo Legendario
- Se dan explicaciones extraordinarias sobre hechos particulares y geográficamente determinados.
Mundo Maravilloso
- Mundo alternativo que no genera asombro, en donde hay presencia de magia y seres fabulosos.
Mundo Fantástico
- Existe una ruptura abrupta de la lógica del mundo real, produciendo desconcierto, asombro y terror.
Mundo Utópico
- Mundo de carácter ideal en el que se superan las carencias del mundo real.
Mundo de Ciencia Ficción
- Situado en un posible futuro de la humanidad.
- Este mundo tiene un carácter extraordinario debido al gran avance de la ciencia y la técnica.
Mundo Real Maravilloso
- Combina lo real con aspectos maravillosos para mostrar el mestizaje cultural latinoamericano.
Mundo Onírico
- Domina la lógica estructurante de los sueños.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.