Técnicas de Propagación Vegetal

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué es la propagación vegetal?

Es el aumento en la cantidad de individuos de una población de plantas mediante cualquier forma de reproducción.

Confundir la propagación vegetal con producción o cultivo es correcto.

False (B)

¿Cuáles son las dos clases principales en las que se pueden clasificar las técnicas de propagación vegetal según la participación de los órganos sexuales?

  • Propagación vegetal sexual y propagación vegetal asexual (correct)
  • Propagación por injertos y por acodos
  • Propagación por semillas y por esquejes
  • Propagación natural y artificial

¿Qué es la propagación vegetal sexual?

<p>Es la propagación en la que participan los órganos sexuales de la planta, utilizando semillas como resultado de la unión de células sexuales masculina y femenina.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la propagación vegetal asexual o vegetativa?

<p>Es la propagación en la que no participan los órganos sexuales de la planta, utilizando partes vegetativas como raíces, hojas, yemas o tallos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las técnicas de propagación vegetal?

<p>Conservar las características mejoradas de las plantas, resultantes del esfuerzo de agricultores y científicos.</p> Signup and view all the answers

Las características mejoradas en las plantas son específicas de toda una especie vegetal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los materiales de propagación?

<p>Son las partes vegetales que permiten multiplicar un individuo. Pueden ser semillas (propagación sexual) o tallos, hojas, raíces, etc. (propagación asexual).</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una variedad o cultivar?

<p>Es un grupo de plantas de la misma especie (frijol, arroz, trigo, etc.) cuyas características distintivas son uniformes y estables.</p> Signup and view all the answers

La estabilidad de las características distintivas significa que varían mucho cuando los individuos de la variedad se reproducen.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos grandes grupos de variedades mejoradas según el procedimiento por el que se obtienen?

<p>Variedades criollas y variedades mejoradas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las variedades criollas?

<p>Son grupos de plantas de la misma especie con características distintivas uniformes y estables, generadas por agricultores mediante selección empírica (generalmente masal) durante largos periodos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las variedades mejoradas (en sentido estricto)?

<p>Son grupos de plantas de la misma especie con características distintivas uniformes y estables, desarrolladas relativamente rápido por personal capacitado usando metodologías de mejoramiento genético (selección recurrente, hibridación, ingeniería genética).</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la fecundación en la propagación sexual?

<p>Es la unión de células sexuales masculinas y femeninas.</p> Signup and view all the answers

Define qué es una semilla.

<p>Una semilla es un óvulo vegetal fecundado y maduro.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos de fecundación según el origen de las células sexuales?

<p>Fecundación autógama y alógama (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la reproducción sexual autógama?

<p>Es cuando una planta se reproduce mediante la unión de células sexuales que proceden del mismo individuo (autofecundación).</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la reproducción sexual alógama?

<p>Es cuando una planta se reproduce mediante la unión de células sexuales que proceden de individuos diferentes (fecundación cruzada).</p> Signup and view all the answers

En la reproducción sexual, los descendientes siempre son idénticos a los progenitores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la germinación desde el punto de vista fisiológico?

<p>Es la reanudación de la actividad metabólica de la semilla.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres partes principales de una semilla?

<p>Embrión, reserva de alimento y cubiertas protectoras.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la radícula?

<p>La radícula es la primera estructura (la raíz embrionaria) que emerge de la semilla durante el proceso de germinación.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una condición interna necesaria para la germinación de la semilla?

<p>Tener un color específico (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona las cuatro condiciones ambientales externas necesarias para la germinación.

<p>Agua, Temperatura adecuada, Oxígeno, y en algunos casos, Luz (o ausencia de ella).</p> Signup and view all the answers

Nombra las cuatro fases del ciclo de vida de las plantas de propagación sexual.

<p>Fase embrionaria, Fase juvenil, Fase transitoria, Fase adulta.</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase del ciclo de vida la planta produce flores y semillas?

<p>Fase adulta.</p> Signup and view all the answers

Menciona una ventaja de la propagación vegetal sexual.

<p>Permite la mezcla de información genética, lo que puede generar nuevos genotipos y facilitar la adaptación a ambientes diferentes.</p> Signup and view all the answers

Menciona una desventaja de la propagación vegetal sexual.

<p>Las características mejoradas pueden perderse al mezclarse con información no deseable, los descendientes no son idénticos a los progenitores (heterogeneidad), o las especies perennes tienen un largo periodo juvenil.</p> Signup and view all the answers

Nombra tres características técnicas deseables en las semillas para la siembra.

<p>Algunas características son: Alta pureza, tamaño y forma uniformes, bajo contenido de humedad, alta viabilidad, alto poder germinativo, buena longevidad y buena sanidad (libre de patógenos).</p> Signup and view all the answers

La ISTA (International Seed Testing Association) establece normas para medir características técnicas de las semillas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la pureza de la semilla?

<p>Es la cualidad de una variedad de semillas de no estar mezcladas con otros materiales (semillas de otras variedades/especies, malezas, semillas rotas/enfermas, basura).</p> Signup and view all the answers

Para la siembra, generalmente se prefieren semillas pequeñas porque son más fáciles de manejar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la peletización de las semillas y para qué sirve?

<p>Es un proceso para recubrir semillas (especialmente pequeñas o de forma irregular) con una capa de material especial, dándoles forma de bolita uniforme.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la propagación vegetal?

Aumento en la cantidad de individuos de una población de plantas mediante cualquier forma de reproducción.

¿Qué es la propagación vegetal sexual?

Técnica de propagación en la que participan los órganos sexuales de la planta y se produce la unión de células sexuales para formar una semilla.

¿Qué es la propagación vegetal asexual?

Técnica de propagación en la que no participan los órganos sexuales de la planta, utilizando partes vegetativas como raíces, hojas, yemas o tallos.

¿Qué es la germinación?

La reanudación de la actividad metabólica de la semilla.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la radícula?

Es la primera estructura que sale de la semilla durante la germinación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que una semilla sea viable?

La semilla debe estar viva y tener la capacidad de germinar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que la semilla debe estar completa?

La semilla debe tener un embrión sano y una reserva de alimento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que la semilla sea permeable?

La semilla debe permitir el paso del agua y el oxígeno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que la semilla debe estar madura?

El embrión debe estar fisiológicamente maduro y sin barreras químicas que impidan la germinación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fecundación?

Es la unión de células sexuales masculinas y femeninas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la reproducción sexual autógama o autofecundación?

Semillas procedentes del mismo individuo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la reproducción sexual alógama o fecundación cruzada?

Semillas procedentes de individuos diferentes

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fase embrionaria?

Etapa inicial donde ocurre la fecundación y formación de la semilla.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fase juvenil?

Etapa de germinación donde la planta crece pero no florece.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fase transitoria?

Fase intermedia con cambios en hojas y crecimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fase adulta?

Etapa donde la planta florece y produce semillas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventajas tiene la propagación vegetal sexual?

Mezcla de información genética para genotipos diferentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué desventajas tiene la propagación vegetal sexual?

Características mejoradas pueden perderse.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pureza de la semilla?

La cualidad de una variedad de semillas de no estar mezcladas con otros materiales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la forma de la semilla?

Es la figura externa de la semilla.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Propagación Vegetal

  • Selección mejora plantas cultivadas, generando características beneficiosas.
  • Es necesario conservar características mejoradas, ya que pueden perderse en la reproducción.
  • El desarrollo de técnicas de propagación vegetal ha sido clave para mantener esas características.

Propagación Vegetal

  • Es el aumento en la cantidad de individuos de una población de plantas mediante cualquier forma de reproducción.
  • Consiste en obtener muchas plantas a partir de pocas plantas o semillas.
  • Es importante no confundir la propagación con la producción o el cultivo.
  • En la agricultura, existen diversas técnicas de propagación como por semillas, injertos, esquejes, acodos, hijuelos, etc.

Tipos de Propagación Vegetal

  • Técnicas se clasifican según la participación de órganos sexuales: sexual y asexual.
  • La propagación sexual involucra los órganos sexuales de la planta y la unión de células sexuales (masculina y femenina), cuyo resultado es la semilla.
  • La propagación asexual o vegetativa no involucra los órganos sexuales; utiliza partes vegetativas como raíces, hojas, yemas y tallo.
  • El tallo es el órgano más utilizado en la propagación asexual gracias a su diversidad de formas.

Objetivo de las Técnicas de Propagación Vegetal

  • Conservar las características mejoradas logradas por agricultores y científicos, ya sea por métodos sexuales o asexuales.
  • Los agricultores buscan conservar características como altos rendimientos (kg de cosecha / ha).
  • También buscan mantener la calidad del fruto (color, sabor, olor, consistencia, tamaño), semillas no caedizas.
  • Otros objetivos incluyen ciclo de vida corto, maduración uniforme, larga vida de anaquel, resistencia a plagas y enfermedades.
  • Asi mismo, buscan la tolerancia a sequía y bajas temperaturas, y ausencia de características indeseables.
  • Las características mejoradas se incorporan genéticamente y se heredan.
  • La propagación adecuada es crucial para mantener estas características a través de las generaciones.

Materiales de Propagación

  • Las características mejoradas de las plantas se encuentran en los materiales de propagación.
  • En la propagación sexual los materiales de propagación son las semillas.
  • En la propagación asexual los materiales de propagación son tallos, hojas, raíces, etc., pero no las semillas.
  • En la agricultura comercial, todos los materiales de propagación provienen de plantas mejoradas.

Variedades Mejoradas

  • Se utilizan materiales de propagación de plantas mejoradas, que contribuyen a aumentar el valor económico.
  • Una variedad o cultivar se define como un grupo de plantas de la misma especie con características distintivas uniformes y estables.
  • Las características distintivas pueden ser morfológicas, fisiológicas, etc., y sirven para diferenciar variedades.
  • Ejemplos de características distintivas son altura de planta, cantidad de mazorcas, tamaño del fruto, días de nacencia a floración, etc.
  • La uniformidad implica que la variación en estas características es baja dentro de la misma variedad.
  • La estabilidad significa que la variedad mantiene sus características sin cambios notables al reproducirse.
  • Hay dos tipos de variedades mejoradas según su método de obtención: variedades criollas (métodos empíricos) y variedades mejoradas (métodos científicos).
  • Tanto las criollas como las mejoradas son variedades mejoradas.
  • Las variedades criollas son grupos de plantas de la misma especie con características distintivas uniformes y estables.
  • Estas variedades son generadas por agricultores a través de selección empírica durante cientos de años, escogiendo características agronómicas de interés.
  • Las variedades criollas se adaptan a condiciones ambientales específicas, lo que limita su adaptabilidad geográfica y rendimiento.
  • Existe producción de variedades criollas de maíz, frijol, chile y calabaza.
  • Las variedades mejoradas son grupos de plantas desarrolladas rápidamente por personal capacitado mediante mejoramiento genético.
  • El mejoramiento genético puede ser selección recurrente, hibridación o ingeniería genética.
  • Las variedades mejoradas se crean para cultivos de agricultura comercial como frijol, café, sorgo, avena, mango y aguacate.
  • Su adaptabilidad es mayor que la de las criollas
  • Las variedades mejoradas responden bien a amplios rangos de condiciones ambientales y sus rendimientos son mayores.

Propagación Vegetal Sexual

  • Consiste en aumentar el número de individuos utilizando sólo semillas, formadas mediante la fecundación o unión de células sexuales.
  • El resultado de la fecundación es una semilla, un óvulo vegetal fecundado y maduro.
  • En vegetales con flores, los órganos sexuales están dentro de ellas.
  • No todas las plantas producen flores, pero pueden tener reproducción sexual por fecundación.
  • Las células sexuales de las plantas son las que contienen la información genética.
  • Las células sexuales pueden provenir de la misma planta o de plantas diferentes.
  • La fecundación puede ser autógama (autofecundación) o alógama (fecundación cruzada).
  • La autofecundación ocurre cuando la unión de células sexuales es del mismo individuo.
  • La fecundación cruzada sucede cuando las células sexuales son de individuos diferentes.
  • Las plantas de reproducción autógama no incorporan nueva información genética y sus semillas pueden sembrarse sin riesgo de perder identidad.
  • Ejemplos de especies autógamas: frijol, trigo, tomate, chícharo, sorgo, avena, arroz y tabaco.
  • Las plantas de reproducción alógama incorporan nueva información genética, lo que puede cambiar la identidad de los descendientes.
  • Ejemplos de especies alógamas: maíz, calabaza, centeno, col y melón.
  • En la reproducción sexual, los descendientes reciben información genética de ambos progenitores y pueden ser idénticos o no a ellos.
  • La propagación vegetal sexual se usa en cultivos anuales y perennes.
  • Cultivos anuales propagados sexualmente: maíz, frijol, trigo, avena, arroz, brócoli, lechuga, zanahoria y tomate.
  • Cultivos perennes propagados sexualmente: mango, guanábana, tamarindo, limón, café, aguacate, coco, durazno y manzana.

Germinación de las Semillas

  • La germinación es una fase inicial en la propagación vegetal sexual que corresponde a la reactivación del metabolismo de la semilla.
  • Una semilla está formada por embrión, reserva de alimento y cubiertas protectoras.
  • Al separarse de la planta madre, el metabolismo de la semilla disminuye y entra en inactividad.
  • Durante la germinación, el metabolismo aumenta, el embrión reactiva su crecimiento, las cubiertas protectoras se rompen y surge la radícula.
  • La radícula es la primera estructura en emerger de la semilla durante la germinación.

Condiciones para la Germinación de las Semillas

  • Depende de condiciones internas (características de la semilla) y externas (ambientales).
  • Si no hay problemas en la semilla, esta debe germinar bajo buenas condiciones ambientales.
  • Condiciones internas: viabilidad (embrión vivo), estar completa (embrión y reserva), permeable al agua y oxígeno, y madurez del embrión.
  • Condiciones externas: disponibilidad de agua, temperatura adecuada, oxígeno y luz.

Fases del Ciclo de Vida de las Plantas de Propagación Sexual

  • El desarrollo completo ocurre en cuatro fases: embrionaria, juvenil, transitoria y adulta.
  • Fase embrionaria: inicia con la fecundación y la formación del cigoto/huevo, terminando con la formación de la semilla.
  • Fase juvenil: desde la germinación hasta que la planta deja de crecer; predomina el crecimiento vegetativo y la planta se regenera fácilmente si sufre daños.
  • Fase transitoria: intermedia entre las fases juvenil y adulta, con cambios en las hojas, hábito de crecimiento, reducción de espinas y pérdida de capacidad de regeneración.
  • Fase adulta: la planta produce flores y semillas en respuesta a señales ambientales o fisiológicas, alcanzando su tamaño final.

Ventajas de la Propagación Vegetal Sexual

  • Permite la mezcla de información genética de los progenitores.
  • Esta mezcla facilita la adaptación de los individuos a diferentes ambientes.

Desventajas de la Propagación Vegetal Sexual

  • Las características mejoradas pueden perderse al mezclarse información genética no deseable.
  • Los descendientes no son idénticos a los progenitores.
  • Las especies perennes tienen un estado juvenil largo.

Características Deseables en las Semillas para la Siembra

  • Es necesario controlar la variabilidad genética durante la reproducción para evitar la pérdida de características mejoradas.
  • La reproducción vegetal sexual debe ser manejada por personal capacitado mediante aislamiento o polinizaciones controladas para asegurar las características de los progenitores.
  • Las empresas especializadas producen semillas para preservar las cualidades deseadas.
  • Es fundamental sembrar únicamente semillas de variedades mejoradas, sin reservar semillas de cosechas anteriores.
  • Son deseables ciertas características en las semillas como las físicas, fisiológicas y sanitarias relacionadas con el manejo de las semillas.
  • A estas características se les llama características técnicas.

Características Técnicas de las Semillas

  • Son pureza, tamaño, forma, contenido de humedad, viabilidad, poder germinativo, longevidad y sanidad.
  • Estas características se pueden medir y deben cumplir con las normas establecidas por la ISTA (International Seed Testing Association).

Pureza de la Semilla

  • Es la cualidad de una variedad de semillas de no estar mezcladas con otros materiales.
  • Las "impurezas" pueden ser semillas de otras variedades, malezas, semillas dañadas o enfermas, basura, polvo, etc.
  • Se mide en porcentaje en relación con el peso total de las semillas evaluadas.
  • Porcentajes de pureza aceptados comercialmente varían según la especie, ejemplos: trigo (98%), cebolla (97%), arroz (98%), lechuga (95%).

Tamaño de la Semilla

  • Se refiere a qué tan grande es la semilla, variando desde muy pequeñas hasta muy grandes.
  • Se mide en milímetros (mm) y se prefieren semillas grandes para la siembra, pues indica mayor poder germinativo.

Forma de la Semilla

  • Es la figura externa: esférica, ovoide, aplanada, alargada, etc.
  • Es importante para las máquinas sembradoras que exigen uniformidad.
  • La peletización puede mejorar el manejo de semillas pequeñas e irregulares, estandarizando su tamaño y forma para facilitar la siembra mecanizada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser