quiz image

Técnicas de Comunicación: Tema 1

SoulfulCoral avatar
SoulfulCoral
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

20 Questions

¿Cuál es la intención comunicativa?

Todas las anteriores

¿Qué elementos forman parte del proceso de comunicación?

Emisor, mensaje, receptor, feedback, y contexto

El emisor es el __________ de la comunicación.

origen

La comunicación eficiente y efectiva se logra al utilizar las palabras más complejas posibles.

False

¿Qué elemento del proceso comunicativo se caracteriza por permanecer en constante estado de interés, atención y actividad?

Receptor

La mentira que causa daño en la comunicación no tiene relación con la ética.

True

¿Qué tipo de contexto rodea una situación y es necesario para comprenderla adecuadamente?

Contexto

Un acto comunicativo es bilateral o recíproco cuando el proceso se realiza en ambos ________.

sentidos

¿Qué es el prejuicio en la comunicación?

Una opinión o actitud negativa hacia una persona, grupo o situación basada en ideas preconcebidas.

¿Cuáles son algunos de los enemigos de la comunicación según el texto? (Selecciona todas las opciones correctas)

Suposición

La escucha egoísta es considerada una forma sana de comunicación.

False

La _____ es un enemigo de la comunicación que se refiere a una actitud negativa basada en ideas preconcebidas.

percepción

¿Cómo se llama el sesgo que nos empuja a buscar, valorar y dar más validez a las informaciones que confirman nuestras creencias y a desechar las que no?

Sesgo de confirmación

¿Cuál es el efecto descrito en el 'Estudio efecto Pigmalión'?

Influencia de la creencia de una persona sobre otra en su rendimiento.

El sentido del humor puede activar el circuito de recompensa en el cerebro y liberar endorfinas y dopamina, hormonas relacionadas con el bienestar y la felicidad, disminuyendo los niveles de ____ (estrés).

cortisol

El sesgo de proyección se refiere a la tendencia a asumir que la mayoría de personas comparten los mismos pensamientos y creencias.

True

¿Cuál es el benefactor de la comunicación que se refiere a la consideración por los demás?

Respeto

¿Qué conducta negativa evitamos al utilizar el respeto en la comunicación?

Coacción de conductas negativas

La acción de dirigir la mirada a la persona o personas es una forma de mostrar interés en la comunicación.

True

¿Qué efecto positivo generamos al usar el respeto en la comunicación?

Generamos niveles de autoestima

Study Notes

La Comunicación

  • La comunicación es el proceso interpersonal en el que los participantes expresan algo de sí mismos a través de signos verbales o no verbales, con la intención de influir de algún modo en la conducta del otro.

El Proceso de Comunicación

  • El proceso de comunicación tiene elementos importantes:
    • Emisor: origen de la comunicación, responsable de elaborar el mensaje.
    • Mensaje: núcleo del contenido, incorpora todas las cualidades transmisoras que pretende el emisor.
    • Receptor: destinatario del mensaje, sin receptor no hay proceso comunicativo.
    • Feedback: respuesta retroalimentada del receptor, clave para entender la bondad del proceso comunicativo.
    • Contexto: conjunto de circunstancias que rodean una situación, es clave saber elegir el contexto en el que se emite el mensaje.

Tipos de Comunicación

  • Existem varias formas de comunicación, como:
    • Verbal: escrita o verbal, utilizando un código común en donde los sujetos participan del acto comunicacional.
    • No verbal: expresión no verbal, escrita o verbal, que estructura una idea o emoción teniendo en cuenta un marco o contexto referencial.

Enemigos de la Comunicación

  • Prejuicio: juicio y estereotipo.
  • Egoísmo comunicativo.
  • Suposición.
  • Percepción.
  • Escucha egoísta.
  • Rumores.
  • Sesgos.
  • Lenguaje no inclusivo.

Benefactores de la Comunicación

  • Humor.
  • Respeto.
  • Interés.

Principios Éticos de la Comunicación

  • Saber qué es lo verdaderamente importante para nosotros y hacer lo que en realidad nos interesa.
  • Claro entendimiento del destino y del destinatario, del actuante y del actuado.### Comunicación Mediática
  • La comunicación mediática es aquella que se da sin presencialidad entre el emisor y el receptor, mediante cualquier formato tecnológico (televisión, prensa, radio, periódicos, o Internet).

Comunicación Pública

  • La comunicación pública consiste en la comunicación con gran cantidad de personas.
  • Tiene un carácter muy formal y requiere preparación para evitar ansiedad, desconcierto y todas aquellas reacciones que genera el medio escénico.

Comunicación Interpersonal

  • La comunicación interpersonal es el acto comunicativo entre un grupo pequeño de personas.
  • Suele tener un carácter informal y en la mayoría de las ocasiones estos pequeños grupos se refieren a dos personas.
  • Se trata de un acto comunicativo entre dos o más personas (hasta siete), los cuales se comunican entre ellos de manera temporal para alcanzar una meta u objetivo.

Características de la Comunicación

  • Unilateral: cuando el proceso se da en un solo sentido (de emisor o receptor), no hay intercambio y, por lo tanto, no hay retroalimentación.
  • Bilateral o recíproca: cuando el proceso se realiza en ambos sentidos (del emisor al receptor y del receptor al emisor), hay intercambio de mensajes y respuestas, de ideas; es posible la interacción inmediata entre quienes participan en el proceso.

Principios Éticos de la Comunicación

  • No mentir: la mentira está instalada en algunas culturas como algo inevitable. Hay que distinguir entre la mentira que causa daño y la mentira que causa alivio.
  • Considerar a las personas como tal y no como objetos: el respeto se alza como clave en la construcción del proceso de comunicación.
  • Honestidad: no significa decir siempre lo que pensamos, se trata de decir lo que de verdad sentimos. El límite está en la manera en que esa comunicación cause dolor al receptor.

Enemigos de la Comunicación

  • Prejuicio: juicio y estereotipo basado en ideas preconcebidas, generalmente sin un fundamento racional o sin conocer más.

  • Egoísmo comunicativo: centrarse en sí mismo durante una interacción comunicativa, sin prestar suficiente atención a las necesidades, sentimientos o perspectivas de los demás participantes.

  • Suposición: asumir algo sin comprobar la información.

  • Percepción: la percepción es una operación compleja que depende de nuestra experiencia y nuestra interpretación.

  • Escucha egoísta: buscar recopilar tanta información del otro como sea posible.

  • Rumores: información parcial, falsa o poco contrastada que se difunde rápidamente en un determinado grupo o sociedad.

  • Sesgos: tendencias que tenemos para interpretar la información de manera parcial o errónea, como el sesgo de confirmación, el sesgo de proyección, el sesgo de anclaje, el sesgo de realismo primario, el sesgo por “egocentrismo” y el sesgo de atribución fundamental.### Sesgos: Estudio efecto Pigmalión

  • La creencia que tiene una persona acerca de otra puede influir en el rendimiento de esta última.

  • Un ejemplo de esto es el estudio de Jane Elliot, en el que se demostró que los alumnos que se les dijo que eran superiores y listos resolvieron una prueba de habilidades y rapidez intelectual más rápido, mientras que los alumnos que se les dijo que eran inferiores y torpes tardaron más.

  • Sin embargo, cuando se les hizo creer que eran inteligentes y rápidos, los alumnos de ojos marrones actuaron de forma más inteligente y rápida.

Enemigos de la comunicación

  • El lenguaje no inclusivo es un enemigo de la comunicación.

Benefactores de la comunicación

  • El sentido del humor es un benefactor de la comunicación, ya que puede aliviar la tensión y generar confianza.
  • El respeto es otro benefactor, ya que genera niveles de autoestima y coacciona conductas negativas.
  • El interés es un benefactor que evita el feedback negativo y muestra consideración por los demás.

Sentido del humor

  • El sentido del humor activa el circuito de recompensa en el cerebro y libera endorfinas y dopamina, relacionadas con el bienestar y la felicidad.
  • Disminuye los niveles de cortisol, estrés, y aumenta la sensación de tranquilidad y seguridad.
  • Mejora la salud, las relaciones con otros y genera confianza.
  • Puede ser utilizado en situaciones complicadas, reuniones y discursos.

Respeto

  • El respeto es una consideración por los demás que genera niveles de autoestima.
  • Evita el feedback negativo y coacciona conductas negativas.
  • Genera confianza y hace que las personas nos escuchen más.

Interés

  • El interés es mostrar consideración por los demás y escucha activa.
  • Evita el feedback negativo y aportafeedback.
  • Dirige la mirada a la persona o personas y deja lo que estés haciendo para mostrar interés.

Aprende sobre la esencia de la comunicación y su proceso en este tema. Descubre qué es comunicar y más.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Communication Process Quiz
5 questions
Communication Process Quiz
18 questions

Communication Process Quiz

EnergyEfficientGreekArt avatar
EnergyEfficientGreekArt
Communication Process Overview
15 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser