Técnicas Agrícolas e Hidráulicas en México
0 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Flashcards

Chinampas

Método de cultivo utilizado en la cuenca de México durante el periodo clásico, que permitía obtener cosechas múltiples al año.

Redes hidráulicas

Sistema de gestión del agua que incluía canales, diques y acueductos.

Dikes y acueductos

Construcciones utilizadas para evitar inundaciones y asegurar el suministro de agua potable.

Periodo Clásico

Período histórico en Mesoamérica, caracterizado por la perfeccionamiento de técnicas agrícolas.

Signup and view all the flashcards

Técnicas agrícolas e hidráulicas

Conjunto de prácticas y conocimientos relacionados con la agricultura y el manejo del agua.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Técnicas Agrícolas y Hidráulicas en el Periodo

  • Se perfeccionaron técnicas agrícolas e hidráulicas preexistentes.
  • En la cuenca de México, las chinampas permitieron cosechas hasta tres veces al año.
  • Se construyeron redes hidráulicas con canales, diques y acueductos.
  • Estas redes controlaban inundaciones y proporcionaban agua potable.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora las innovaciones en técnicas agrícolas e hidráulicas durante el periodo prehispánico en la cuenca de México. Aprende sobre las chinampas, que permitían cosechas abundantes, y las complejas redes hidráulicas construidas para controlar el agua. Este quiz te llevará a comprender la importancia de estas técnicas en la vida cotidiana de las civilizaciones mesoamericanas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser