Teatro Español del Siglo XX
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del teatro tradicional?

  • Promover el avance industrial
  • Distracción del público (correct)
  • Innovar en las producciones teatrales
  • Reflejar conflictos sociales
  • ¿Qué característica define al teatro renovador?

  • Estructura clásica y predecible
  • Influencia de las vanguardias (correct)
  • Enfoque exclusivo en distracción
  • Bajo riesgo de innovación
  • ¿Qué tipo de oración se caracteriza por exponer una información con la que el hablante puede estar de acuerdo o en desacuerdo?

  • Enunciativa (correct)
  • Interrogativa
  • Exclamativa
  • Desiderativa
  • ¿Cuál de las siguientes oraciones es un ejemplo de oración copulativa?

    <p>El cielo es azul. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las consecuencias históricas mencionadas en relación con el contexto de España a principios del siglo XX?

    <p>Conflictos sociales no resueltos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término se refiere a la relación entre dos elementos que se necesitan mutuamente?

    <p>Analogía complementaria (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define una oración dubitativa?

    <p>Expresa una duda (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes analogías es un ejemplo de causa y efecto?

    <p>Nube es a lluvia como sol es a calor (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Teatro tradicional

    Tipo de teatro que se enfoca en entretener al público sin innovación. Prioriza la distracción y el estilo clásico, evitando la experimentación.

    Teatro renovador

    Movimiento teatral que busca un nuevo enfoque escénico, incluyendo elementos vanguardistas y poéticos. Su producción es limitada debido a su innovación.

    ¿Qué es una oración enunciativa?

    Expresa una información con la que el hablante concuerda o no. Es una declaración simple de hechos o ideas.

    ¿Qué es una oración interrogativa?

    Plantea una pregunta sobre un tema que el hablante desconoce. Puede ser directa o indirecta.

    Signup and view all the flashcards

    Oración exclamativa

    Expresa una emoción fuerte del hablante. Se reconoce facilmente por el uso del signo de exclamación (!).

    Signup and view all the flashcards

    Oración exhortativa

    Expresa una orden, una prohibición, una advertencia o un aviso.

    Signup and view all the flashcards

    Oración desiderativa

    Expresa un deseo del hablante sobre un evento específico.

    Signup and view all the flashcards

    Oración dubitativa

    Expresa una duda o incertidumbre. Suele incluir palabras como "quizás", "tal vez", etc.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Teatro Español del Siglo XX

    • Teatro Comercial: Busca entretener sin innovación, con bajo riesgo para los empresarios. El objetivo principal es la distracción del público. Estilo tradicional y clásico, sin experimentación.

    • Teatro Renovador: Persigue un nuevo enfoque escénico, influenciado por vanguardias y la poesía. Presenta producciones limitadas.

    Autores y Obras Destacadas

    • Teatro Comercial:

    • Jacinto Benavente: Los intereses creados, El nido ajeno

    • Carlos Arniches: El santo de la Isidra

    • Teatro Renovador:

    • Ramón María Valle-Inclán: Luces de bohemia

    • Federico García Lorca: Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba

    Contexto Histórico

    • Inicios del Siglo XX: España enfrentó el "Desastre del 98," avances industriales bajo Alfonso XIII, y conflictos sociales. La dictadura de Primo de Rivera (1923) y la II República (1931-1939) impulsaron reformas, pero no resolvieron la inestabilidad política, culminando en la Guerra Civil.

    Tipos de Oraciones

    • Enunciativas: Transmiten información, pudiendo ser de acuerdo o desacuerdo.

    • Interrogativas: Plantean preguntas, directas o indirectas.

    • Exclamativas: Expresan emoción. (¡ )

    • Exhortativas: Dan órdenes, avisos, o prohibiciones.

    • Desiderativas: Expresan deseos.

    • Dubitativas: Expresan duda (quizás, tal vez…).

    Oraciones Copulativas y Predicativas

    • Copulativas: Emplean verbos copulativos (ser, estar, parecer) conectando sujeto y atributo. (ej: El perro es amable)

    • Predicativas: Emplean verbos que describen acciones o estados del sujeto. (ej: El perro corre rápido)

    Analogías (Razonamiento Verbal)

    • Definición: Establece relaciones de semejanza entre palabras.

    • Importancia: Analiza relaciones semánticas para entender el significado contextual.

    • Componentes:

    • Establecer: Considera el orden, la naturaleza (campo semántico), y la relación.

    • Tipos:

    • Simbolismo: Objeto y símbolo (ej: Corazón es a amor)

    • Complementarias: Elementos que se necesitan (ej: Llave es a cerradura)

    • Causa y Efecto: Acción y consecuencia (ej: Fuego es a quemadura)

    • Colectivo-Elemento: Grupo y miembro (ej: Ejército es a soldado)

    • Congenérico: Género y especie (ej: Animal es a perro)

    • Evolutivo: Estado inicial y desarrollo (ej: Huevo es a pollo)

    • Antónimo: Significados opuestos (ej: Calor es a frío)

    • Sinónimos: Significados similares(ej: Feliz es a contento)

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora el rico panorama del teatro español del siglo XX, abarcando tanto el teatro comercial como el renovador. Conoce a autores destacados como Jacinto Benavente y Federico García Lorca, así como el contexto histórico que influenció sus obras. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este fascinante período teatral!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser