Taller Estética Integral: Afecciones Estéticas
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es un síntoma común del edema en las piernas?

  • Pesadez de piernas (correct)
  • Pérdida de peso
  • Aumento de energía
  • Calambres musculares

¿En qué estadio ocurre la fase exudativa en la celulitis?

  • Estadio 1
  • Estadio 4
  • Estadio 2 (correct)
  • Estadio 3

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la piel de naranja es correcta?

  • Es un signo de piel hidratada
  • No está relacionado con la celulitis
  • Es un indicativo de buena salud
  • Indica un aumento de adipocitos (correct)

¿Qué provoca la dilatación vascular en el estadio 1?

<p>Edema intersticial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los micronódulos en la celulitis?

<p>Forman bloqueos en el tejido adiposo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dolor se observan durante la inspección física en la celulitis?

<p>Leve dolor espontáneo o al tacto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el estadio 4 en la celulitis?

<p>Fibrosis cicatrizal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento es esencial para la celulitis?

<p>Trabajo de la piel (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la celulitis en la piel normal?

<p>Adipocitos que crecen y tensionan los tabiques (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un factor predisponente para el desarrollo de celulitis?

<p>Sexuales (A)</p> Signup and view all the answers

La clasificación de la celulitis según su severidad incluye cuántos grados?

<p>Cuatro grados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la celulitis de tipo dura o compacta?

<p>Piel tensa que no se modifica con los cambios de posición (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'piel de naranja' en el contexto de la celulitis?

<p>Apariencia irregular de la superficie de la piel (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se considera un agravante de la celulitis?

<p>Estilo de vida sedentario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del tejido afectado por la celulitis?

<p>Tejido desnutrido y poco oxigenado (C)</p> Signup and view all the answers

La forma clínica blanda o fláccida de la celulitis se distingue por:

<p>Mayor frecuencia y consistencia floja (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la etiología de las estrías?

<p>Los cambios bruscos de peso pueden contribuir a la formación de estrías. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el color característico de las estrías en su fase más reciente?

<p>Rojizas (D)</p> Signup and view all the answers

La apariencia de las estrías puede variar. ¿Cuál de las siguientes es una forma común en que se presentan?

<p>Rectilínea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente cutáneo se encuentra más afectado por la formación de estrías?

<p>Colágeno y elastina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica clínica no corresponde a las estrías?

<p>Color uniforme (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué región del cuerpo son más comunes las estrías?

<p>Región periumbilical (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios activos tiene acción lipolítica?

<p>Glaucina (A)</p> Signup and view all the answers

La fase inflamatoria de las estrías se caracteriza por:

<p>Consistencia blanda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la flacidez cutánea es correcta?

<p>Los fibroblastos son cruciales para mantener la malla cutánea. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epidermis afectada por estrías es correcta?

<p>Presenta adelgazamiento y carece de elasticidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores puede contribuir a la flacidez cutánea?

<p>Exposición a radiación solar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas no se utiliza en el tratamiento de la flacidez cutánea?

<p>Terapia de frío (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para evaluar la elasticidad del tejido dérmico?

<p>Test del pliegue (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la cafeína en el tratamiento de la celulitis?

<p>Activa la circulación sanguínea (C)</p> Signup and view all the answers

La flacidez cutánea se asocia con una disminución de:

<p>Fibroblastos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un estilo de vida que puede contribuir a la flacidez cutánea?

<p>Aumento de peso rápido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el aspecto característico de las estrías en la fase cicatricial?

<p>Depresión central y atrofia central (C), Epidermis adelgazada y color blanco nacarado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se menciona como útil en la fase inflamatoria de las estrías?

<p>Masaje de tejido conectivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el ácido hialurónico en el tratamiento de estrías?

<p>Mejora la hidratación y oxigenación de la dermis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tratamientos NO se menciona como parte de la fase cicatricial?

<p>Hidrolizado de colágeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes vitaminas se menciona como regeneradora en el tratamiento de estrías?

<p>Vitamina E (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se sugiere para tratar las estrías una vez formadas?

<p>Un enfoque preventivo es el más efectivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la combinación de retinoides tópicos y ácido glicólico en las estrías?

<p>Facilita la reconstrucción del tejido conectivo fibroso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen los extractos placentarios en el tratamiento de estrías?

<p>Estimulan el metabolismo y mejoran la regeneración de tejidos (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Celulitis: Etiología

Origen de la celulitis. Factores predisponentes incluyen genéticos, geográficos, étnicos y hormonales. Factores determinantes: neurovegetativos, circulatorios y alimentarios; agravantes: estilos de vida y mecánicos.

Celulitis

Enfermedad del tejido conjuntivo y adiposo subcutáneo, caracterizada por edema y fibrosis de la grasa.

Clasificación de la Celulitis

La celulitis se clasifica por su localización (generalizada o localizada) y severidad (grados I a IV)

Forma clínica: Dura

Piel tensa, no cambia con la posición, generalmente no es dolorosa

Signup and view all the flashcards

Forma clínica: Blanda

Mayor frecuencia, consistencia floja, se mueve con los cambios de posición

Signup and view all the flashcards

Adipocitos

Células que almacenan grasa, su crecimiento tensiona los tejidos

Signup and view all the flashcards

Tejido edematoso

Tejido que retiene líquido, puede generar cambios en la piel

Signup and view all the flashcards

Piel de naranja

Textura de la superficie de la piel debida a la irregularidad de los tabiques entre los lobulillos adiposos

Signup and view all the flashcards

Edematosa (aparición temprana)

Edema que aparece en la pubertad, causando sensación de pesadez o cansancio en las piernas.

Signup and view all the flashcards

Estadio 1 Celulitis/PEFE

Fase inicial de la celulitis/PEFE, caracterizada por edema intersticial y telangiectasia.

Signup and view all the flashcards

Estadio 2 Celulitis/PEFE

Fase de proliferación, donde se observa hiperplasia e hipertrofia de fibras reticulares, aumento de la dilatación vascular.

Signup and view all the flashcards

Estadio 3 Celulitis/PEFE

Fase exudativa y fibrosa, con degeneración de colágeno y formación de micronódulos.

Signup and view all the flashcards

Estadio 4 Celulitis/PEFE

Fase de fibrosis cicatrizal, con retracciones cutáneas y macronódulos palpables, dolor profundo.

Signup and view all the flashcards

Micronódulos

Pequeños nódulos que se forman en la celulitis/PEFE, visibles a la palpación.

Signup and view all the flashcards

Macronódulos

Nódulos grandes que se forman en un estadio avanzado de celulitis/PEFE, palpables.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de Celulitis/PEFE

Enfoque en el tratamiento de la piel.

Signup and view all the flashcards

Celulitis: tratamiento

Tratamiento para la celulitis, que incluye técnicas manuales y principios activos como la glaucina (lipólisis), gingho biloba (antiedematoso), cafeína (circulación), castaña de indias, caléndula y guaraná, así como fangos.

Signup and view all the flashcards

Flacidez cutánea: definición

Disfunción de la piel asociada al envejecimiento, natural o acelerado, con menor producción de colágeno, llevando a cambios morfológicos en la piel.

Signup and view all the flashcards

Etiología de la flacidez cutánea

Causas de la flacidez de la piel, incluyendo fotoenvejecimiento (radiación solar), alteraciones hormonales, predisposición genética, adelgazamientos bruscos y estilos de vida.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de la flacidez cutánea

Evaluación de la flacidez cutánea a través de la historia clínica, examen físico, (inspección visual de la calidad de la piel y pliegues) y palpación para determinar la elasticidad, de forma que se pueda determinar el grado de compromiso de la piel y su localización.

Signup and view all the flashcards

Flacidez cutánea: tratamiento

Enfoque multifacético para tratar la flacidez cutánea, incluyendo técnicas manuales, principios activos específicos (cosméticos), aparatología estética (radiofrecuencia), y hábitos saludables (dieta y ejercicio).

Signup and view all the flashcards

Principios Activos Celulitis

Componentes con efectos terapéuticos en tratamientos contra la celulitis, incluyendo acción lipolítica (descomponer grasa), antiedematizante y activadores de la circulación sanguínea.

Signup and view all the flashcards

Función de Colágeno y Elastina

Forma una red que sostiene la epidermis y la dermis unidas, permitiendo la capacidad de recambio natural y evitando la desconexión de las capas cutáneas. El empobrecimiento de esta red ocasiona flacidez.

Signup and view all the flashcards

Inspección visual calidad piel

Método de evaluación de la salud de la piel, observando directamente sus pliegues y aspectos físicos

Signup and view all the flashcards

Estrías: Fase Cicatricial

La fase cicatricial de las estrías se caracteriza por la atrofia central, depresión central y epidermis adelgazada con color blanco nacarado.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para Estrías Cicatriciales

En la fase cicatricial se recomiendan tratamientos como retinoides tópicos, ácido glicólico, mesoterapia y láser para mejorar la apariencia de las estrías.

Signup and view all the flashcards

MEP para Estrías

La mesoterapia electroporación (MEP) genera una respuesta inflamatoria local que estimula la reparación de los tejidos, mejorando la apariencia de las estrías.

Signup and view all the flashcards

Láser para Estrías

El láser proporciona energía a las células, favoreciendo el equilibrio y la reconstrucción del tejido, mejorando la apariencia de las estrías.

Signup and view all the flashcards

Peeling Químico para Estrías

El peeling químico exfolia la piel a niveles profundos, mejorando la producción de colágeno y el tono de la piel, lo que reduce la visibilidad de las estrías.

Signup and view all the flashcards

MDA + Mesoterapia para Estrías

La mesoterapia con ácido hialurónico y DMAE estimula la actividad fibroblástica, favoreciendo la producción de colágeno y elastina, mejorando la apariencia de las estrías.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Preventivo para Estrías

Para prevenir las estrías, se recomienda un tratamiento preventivo, ya que una vez que se forman es difícil eliminarlas por completo.

Signup and view all the flashcards

Estrías: ¿Tienen Solución?

Aunque no hay una solución definitiva para las estrías, con tratamientos adecuados se puede lograr que sean menos visibles.

Signup and view all the flashcards

Estrías: definición

Son atrofias cutáneas, muy visibles, que se caracterizan por un adelgazamiento y hundimiento localizado de la epidermis con un color diferenciado que puede ser violáceo, rosado o nacarado.

Signup and view all the flashcards

Estrías: Etiología

Las estrías se producen por una rotura y pérdida parcial de fibras de colágeno y elastina en la región afectada, lo que lleva a una disminución de la cohesión cutánea.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa las estrías?

Las estrías pueden ser causadas por factores como el crecimiento rápido durante la adolescencia, el embarazo, cambios bruscos de peso, ejercicio violento o factores hormonales.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de las estrías

Las estrías se presentan en áreas de grandes pliegues cutáneos como la región periaxilar, región mamaria, región periumbilical, fosas ilíacas, región lumbar, cara interna de muslos, región poplítea y glútea.

Signup and view all the flashcards

Características de las estrías

Las estrías tienen forma rectilínea, curvilínea o en zigzag. Su longitud suele ser de 1 a 5 cm y su ancho de milímetros a 1 cm. Su color varía según el tiempo de instauración, siendo rojizas al principio y blanquecinas con el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Estrías: Características microscópicas

En las estrías la dermis se reduce y está adelgazada, constituida por una aglomeración celular sin elasticidad y con falta de vascularización. La orientación del desmallado es perpendicular a las líneas de tracción.

Signup and view all the flashcards

Fase inflamatoria de la estría

Se caracteriza por una estría reciente, eritematosa, ligeramente violácea o púrpura, de consistencia blanda.

Signup and view all the flashcards

Estrías: Lesiones degenerativas

Las estrías son lesiones degenerativas de la dermis que representan una disminución de la cohesión cutánea debido a la pérdida de fibras de colágeno y elastina.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Taller de Estética Integral: Afecciones Estéticas

  • El taller se enfoca en afecciones estéticas, específicamente en el sistema tegumentario.
  • El instructor es Alejandra Calderón.

Sistema Tegumentario

  • El sistema tegumentario está compuesto por epidermis, dermis e hipodermis.

  • La epidermis es tejido epitelial.

  • La dermis es tejido conectivo.

  • La hipodermis es tejido adiposo.

  • Hay diversas estructuras dentro del sistema: glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas, folículos pilosos, etc.

  • Se incluyen componentes como nervios sensoriales y motores, vasos sanguíneos, y el músculo erector del pelo.

Celulitis (Pefe)

  • La celulitis es una afección edematosa, fibroesclerótica de la grasa subcutánea.

  • Cambios histopatológicos involucran tejido adiposo, tejido intersticial y microcirculación.

  • Se notan modificaciones en la textura de los tejidos cutáneos superficiales.

  • Características incluyen aumento del espesor, aumento de consistencia y sensibilidad, y disminución de la movilidad.

Celulitis: Clasificación

  • Celulitis generalizada afecta todo el cuerpo.

  • Celulitis localizada afecta áreas como glúteos, abdomen, muslos, etc.

  • Existen grados de celulitis (I-IV) definidos por características como consistencia (dura, blanda o edematosa) y presencia de cambios en la piel.

Celulitis: Diagnóstico

  • El diagnóstico de celulitis se basa en la historia clínica y el examen físico.

Celulitis: Estadíos Evolutivos

  • Existen 4 estadíos evolutivos de celulitis (Extasia venosa, Exudativa, Proliferación Fibrosa, Fibrosis Cicatrizal).

  • Cada estadío se caracteriza por cambios específicos en la textura de la piel, presencia o ausencia de dolor, alteraciones vasculares, etc.

Celulitis: Tratamiento

  • El tratamiento incluye trabajo de la piel, desbloqueo visceral, respiratorio y músculo esquelético.

  • Se necesita un trabajo específico para la celulitis.

  • Las técnicas manuales son parte del tratamiento.

Principios Activos

  • Se mencionan algunos principios activos que ayudan en el tratamiento de celulitis, como: Glaucina, Gingho Biloba, Cafeína, Castaña de Indias, Caléndula, Guaraná, Fangos.

  • A estos principios activos se les atribuyen diferentes acciones, como efecto lipolítico, antiedematizante y activadores de la circulación sanguínea.

Flacidez Cutánea: Definición

  • La flacidez cutánea es una disfunción cutánea asociada al envejecimiento.

  • Se caracteriza por una menor producción de colágeno, cambios morfológicos de los fibroblastos.

Flacidez Cutánea: Etiología

  • Causas incluyen envejecimiento (solar), alteraciones hormonales, adelgazamiento brusco y estilos de vida.

Flacidez Cutánea: Diagnóstico

  • La evaluación incluye historia clínica, examen físico, inspección visual, palpación (tejido dérmico) y test del pliegue.

Flacidez Cutánea: Tratamiento

  • Técnicas manuales, principios activos (Vitamina E, retinol, colágeno, elastina y ácido hialurónico), y aparatología (radiofrecuencia) completan el tratamiento.

Estrías: Definición

  • Las estrías son lesiones degenerativas de la dermis que se producen por rotura de fibras de colágeno y elastina al estiramiento de la piel.

  • La rotura de las fibras da lugar a cambios en la apariencia de la piel.

Estrías: Etiología

  • Posibles causas incluyen adolescencia, embarazo, cambios bruscos de peso y factores hormonales.

Estrías: Cuadro Clínico

  • Las estrías se localizan comúnmente en pliegues de la piel incluyendo: periaxilar, mamaria, periumbilical, ilíacas, lumbar, poplítea entre otras.

  • Presentan diferentes formas como rectilínea, curvilínea o en zig-zag.

  • El color de las estrías varía, según periodo de instauración.

Estrías: Fases Evolutivas

  • Las estrías en fase inflamatoria son recientes, eritematosas, dolorosas, y se pueden confundir con lesiones.

  • En la fase cicatrizal, las estrías se ven nacaradas, con depresión central, y con pérdida de elasticidad.

Estrías: Tratamiento de la Fase Inflamatoria

  • El tratamiento de la fase inflamatoria se centra en mejorar la consistencia y elasticidad, hidratación de la dermis y estimular el metabolismo celular.

  • Existen productos como hidrolizado de colágeno, Asiaticósidos, ácido hialurónico, y extractos placentarios que se utilizan en este tratamiento.

  • Un masaje de tejido conectivo sería fundamental.

Estrías: Tratamiento de la Fase Cicatrizal

  • El tratamiento en la fase cicatrizal requiere de intervenciones más agresivas al problema como retinoides, ácido glicólico, centella asiática o rosa mosqueta.

  • Se recomienda la utilización de aparatología como Peelings químicos, Láser, y procedimientos como Dermoabrasión + Mesoterapia.

Tratamiento Preventivo

  • El tratamiento preventivo se enfoca en mantener la elasticidad de la dermis para prevenir la formación de estrías.
  • Las estrías no se pueden curar una vez que se forman.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este taller se centra en las afecciones estéticas relacionadas con el sistema tegumentario, incluyendo la celulitis. Aprenderás sobre la estructura de la piel, sus capas y diversas afecciones que pueden afectar su apariencia. Conocerás detalles anatómicos y patológicos que afectan la estética de la piel.

More Like This

Aesthetic Arts and Crafts Quiz
5 questions
Philosophy of Art: Plato and Aristotle
16 questions
Urology and Anesthesia Procedures
49 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser