Podcast
Questions and Answers
¿Cómo se denominan las moléculas que son imágenes especulares no superponibles?
¿Cómo se denominan las moléculas que son imágenes especulares no superponibles?
- Esteroisómeros
- Isómeros ópticos
- Enantiomorfos (correct)
- Isómeros
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la actividad óptica de los enantiómeros?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la actividad óptica de los enantiómeros?
- Se desvían el plano de la luz polarizada hacia la izquierda o derecha. (correct)
- Las moléculas siempre son dextrógiras.
- Los enantiómeros no tienen relación entre sí.
- Las moléculas no tienen actividad óptica.
¿Qué característica tienen las pentosas en su estructura cíclica?
¿Qué característica tienen las pentosas en su estructura cíclica?
- Siempre tienen cinco carbonos.
- Se cierran formando estructuras hexagonales.
- Forman estructuras cuadradas.
- Tienden a cerrarse formando estructuras pentagonales. (correct)
¿Qué tipo de holósidos se forman por más de diez monosacáridos?
¿Qué tipo de holósidos se forman por más de diez monosacáridos?
¿Qué tipo de pentosa es la D-ribulosa?
¿Qué tipo de pentosa es la D-ribulosa?
¿Qué son los monosacáridos?
¿Qué son los monosacáridos?
¿Cuál es la principal fuente de energía de las células?
¿Cuál es la principal fuente de energía de las células?
¿Cuál de los siguientes disacáridos es conocido por ser no reductor?
¿Cuál de los siguientes disacáridos es conocido por ser no reductor?
¿Qué disacárido se encuentra libre en la leche de los mamíferos?
¿Qué disacárido se encuentra libre en la leche de los mamíferos?
¿Qué propiedad física tienen los monosacáridos?
¿Qué propiedad física tienen los monosacáridos?
¿Cómo se define la D-ribosa en términos de su relación química?
¿Cómo se define la D-ribosa en términos de su relación química?
¿Cómo se denomina la reacción que se utiliza para identificar monosacáridos?
¿Cómo se denomina la reacción que se utiliza para identificar monosacáridos?
¿Cuál es la forma más estable de la D-ribosa y la D-2-desoxirribosa cuando son cíclicas?
¿Cuál es la forma más estable de la D-ribosa y la D-2-desoxirribosa cuando son cíclicas?
¿Cuál de los siguientes polisacáridos tiene función estructural y forma parte de la pared celular de las plantas?
¿Cuál de los siguientes polisacáridos tiene función estructural y forma parte de la pared celular de las plantas?
¿Qué representa la notación D o L en la configuración de los azúcares?
¿Qué representa la notación D o L en la configuración de los azúcares?
¿Qué característica es propia de los polisacáridos?
¿Qué característica es propia de los polisacáridos?
¿Cuál es la fórmula general de las triosas?
¿Cuál es la fórmula general de las triosas?
¿Qué caracteriza a las proyecciones de Fischer?
¿Qué caracteriza a las proyecciones de Fischer?
¿Cuál es el enlace que une a las glucosas en la celulosa?
¿Cuál es el enlace que une a las glucosas en la celulosa?
¿Qué efecto tiene la acumulación de lactosa en el aparato digestivo?
¿Qué efecto tiene la acumulación de lactosa en el aparato digestivo?
¿Qué tipo de molécula es el gliceraldehído?
¿Qué tipo de molécula es el gliceraldehído?
¿Cuál de las siguientes opciones describe a los homopolisacáridos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe a los homopolisacáridos?
¿Cuál es una característica de los monosacáridos en términos de solubilidad?
¿Cuál es una característica de los monosacáridos en términos de solubilidad?
¿Qué tipo de azúcares se obtienen al añadir el prefijo correspondiente al tipo de grupo carbonílico en los monosacáridos?
¿Qué tipo de azúcares se obtienen al añadir el prefijo correspondiente al tipo de grupo carbonílico en los monosacáridos?
¿Qué tipo de enlaces se encuentran en la amilosa?
¿Qué tipo de enlaces se encuentran en la amilosa?
¿Cuál es el componente principal del exoesqueleto de los artrópodos?
¿Cuál es el componente principal del exoesqueleto de los artrópodos?
¿Cuál es la estructura de la amilopectina en términos de enlaces?
¿Cuál es la estructura de la amilopectina en términos de enlaces?
¿Cuál es el porcentaje de amilosa y amilopectina en el almidón?
¿Cuál es el porcentaje de amilosa y amilopectina en el almidón?
¿Qué polimero de reserva se encuentra en los animales?
¿Qué polimero de reserva se encuentra en los animales?
¿Qué producen las amilasas al hidrolizar la amilopectina?
¿Qué producen las amilasas al hidrolizar la amilopectina?
Dentro de qué estructuras se encuentra el almidón en las células vegetales?
Dentro de qué estructuras se encuentra el almidón en las células vegetales?
Los glucolípidos son la combinación de gluten y lípidos, ¿esto es correcto?
Los glucolípidos son la combinación de gluten y lípidos, ¿esto es correcto?
¿Cuál de las siguientes moléculas actúa principalmente como receptores en la membrana celular?
¿Cuál de las siguientes moléculas actúa principalmente como receptores en la membrana celular?
¿Qué forman los peptidoglucanos en las bacterias?
¿Qué forman los peptidoglucanos en las bacterias?
¿Cuál es la principal fuente de energía en las células?
¿Cuál es la principal fuente de energía en las células?
¿Qué polisacárido es fundamental en la función estructural de las plantas?
¿Qué polisacárido es fundamental en la función estructural de las plantas?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una función de los glúcidos?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una función de los glúcidos?
¿Qué sustancia impide la coagulación sanguínea y se encuentra frecuentemente en hígado y pulmón?
¿Qué sustancia impide la coagulación sanguínea y se encuentra frecuentemente en hígado y pulmón?
¿Cuál de las siguientes proteínas actúan como receptores en la membrana plasmática?
¿Cuál de las siguientes proteínas actúan como receptores en la membrana plasmática?
¿Cuál es la función del enlace ß en los polisacáridos estructurales?
¿Cuál es la función del enlace ß en los polisacáridos estructurales?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Monosacáridos
- Son unidades simples de polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas.
- Se clasifican por el número de átomos de carbono (de 3 a 7), como triosa, pentosa, etc.
- La fórmula general es (CH2O)n.
- Se nombran añadiendo el prefijo "aldo-" o "ceto-" según su grupo funcional: aldotriosa, cetopentosa, etc.
Propiedades Físicas
- Sólidos cristalinos, incoloros o blancos.
- Tienen sabor dulce.
- Son hidrosolubles debido a la polaridad de sus radicales hidroxilo.
Propiedades Químicas
- Son reductores, capaces de oxidarse al perder electrones.
- Fuente principal de energía para las células.
- Se detectan con la prueba de Fehling, que utiliza sulfato de cobre (azul) que reacciona con el aldehído o la cetona formando un precipitado rojo.
Triosas
- Fórmula general: C3H6O3
- Metabolitos intermedios en la degradación de la glucosa.
- Ejemplos: Gliceraldehído y Dihidroxiacetona.
Proyección de Fischer
- Método para representar la estructura tridimensional de moléculas con carbonos asimétricos en dos dimensiones.
- El carbono asimétrico se sitúa en el centro, con los cuatro sustituyentes en forma de cruz.
- Los sustituyentes a la derecha e izquierda sobresalen hacia el observador.
- Los sustituyentes arriba y abajo están detrás del plano.
Enantiómeros
- Isómeros espaciales que son imágenes especulares no superponibles, como las manos.
- El gliceraldehído tiene dos enantiómeros:
- D-gliceraldehído: el grupo -OH está a la derecha
- L-gliceraldehído: el grupo -OH está a la izquierda
Actividad Óptica
- Las moléculas con carbonos asimétricos rotan el plano de la luz polarizada.
- Las moléculas levógiras (-) giran el plano hacia la izquierda.
- Las moléculas dextrógiras (+) giran el plano hacia la derecha.
- La configuración D o L de un esteroisómero no determina su actividad óptica.
Pentosas
- Fórmula general: C5H10O5.
- Ejemplos: ribulosa, ribosa y 2-desoxirribosa.
- La configuración D o L se determina tomando como referencia el carbono asimétrico más alejado del grupo carbonilo.
- La ribulosa es una cetopentosa que participa en la fotosíntesis.
- La ribosa es una aldopentosa que forma parte del ARN.
- La 2-desoxirribosa es una aldopentosa que forma parte del ADN.
Ribosa y 2-desoxirribosa
- Las aldopentosas adoptan una forma cíclica estable en forma de furano.
- La ribosa cíclica se llama ribofuranosa.
Hexosas
- Fórmula general: C6H12O6.
- Ejemplos:
- Glucosa, principal fuente de energía celular.
- Fructosa, se encuentra libre en frutas.
Holósidos
- Son glúcidos formados por la unión de dos o más monosacáridos.
Oligosacáridos
- Formados por 2 a 10 unidades de monosacáridos.
- Ejemplos de disacáridos:
- Maltosa: α-D-glucopiranosil (1→4) α-D-glucopiranosa
- Celobiosa: β-D-glucopiranosil (1→4) β-D-glucopiranosa
- Lactosa: β-D-galactopiranosil (1→4) α-D-glucopiranosa
- Sacarosa: α-D-glucopiranosil (1→2) β-D-fructofuranósido
Maltosa
- Se encuentra libre en la cebada y se obtiene por la hidrólisis del almidón.
- Es un disacárido reductor.
Celobiosa
- No se encuentra libre en la naturaleza, se obtiene de la hidrólisis de la celulosa.
- Es un disacárido reductor.
Lactosa
- Se encuentra libre en la leche de los mamíferos.
- Es un disacárido reductor.
Sacarosa
- Se encuentra libre en la caña de azúcar y la remolacha.
- Es el único disacárido no reductor.
- Es dextrógira, pero al hidrolizarse se convierte en levógira.
Polisacáridos
- Moléculas formadas por la unión de muchos monosacáridos (miles).
- Masa molecular grande e insolubles en agua.
- No tienen capacidad reductora.
Homopolisacáridos
- Formados por un solo tipo de monosacárido.
- Ejemplos: Celulosa, quitina, almidón y glucógeno.
Heteropolisacáridos
- Formados por diferentes tipos de monosacáridos.
- Ejemplos: Pectina, agar y goma arábiga.
Celulosa
- Polímero de β-D-glucosas unidas por enlaces β (1→4).
- Función estructural en la pared celular de las plantas.
- No se puede digerir por los mamíferos debido a la falta de enzimas que rompan el enlace β (1→4).
Quitina
- Polímero de aminoazúcares (n-acetilglucosamina) unidos por enlaces β (1→4).
- Componente principal del exoesqueleto de los artrópodos.
Almidón
- Polisacárido de reserva en las plantas.
- Se compone de dos tipos de polímeros: amilosa y amilopectina.
- Se encuentra en semillas de cereales, legumbres y tubérculos.
Amilosa
- Cadena lineal de glucosas unidas por enlaces α (1→4).
- Estructura helicoidal.
- Hidrolízada por las amilasas, primero a dextrinas y luego a maltosas.
Amilopectina
- Cadena ramificada de glucosas unidas por enlaces α (1→4) y ramificaciones α (1→6).
- Hidrolízada por las amilasas, generando maltosas y dextrinas límite (no se pueden degradar por las amilasas).
Glucógeno
- Polisacárido de reserva de los animales.
- Se almacena en el hígado y los músculos.
- Estructura similar a la amilopectina, pero con ramificaciones más frecuentes.
Heterósidos
- Glúcidos unidos a otras moléculas.
Glucolípidos
- Monosacáridos o oligosacáridos unidos a lípidos.
- Se encuentran en la membrana celular y actúan como receptores.
- Ejemplos: gangliósidos y cerebrósidos.
Peptidoglucanos
- Forma la pared bacteriana.
- Cadenas de n-acetilglucosamina y n-acetilmurámico unidas por cadenas cortas de aminoácidos.
Proteoglucanos
- Componen la fracción de polisacáridos con una proporción grande (80%) y una pequeña proteica (20%).
- Ejemplos: ácido hialurónico (tejidos conectivos, líquido sinovial) y heparina (anticoagulante).
Glucoproteínas
- Son moléculas con una fracción glucídica pequeña y una fracción proteica grande.
- Ejemplos: mucinas (saliva), glucoproteínas sanguíneas (inmunoglobulinas), glucoproteínas de membrana (receptores).
Funciones de los Glúcidos
- Energètica: La glucosa es la principal fuente de energía celular.
- Estructural: Los polisacáridos con enlaces beta (celulosa, quitina, peptidoglucanos) forman estructuras celulares y son resistentes a la degradación.
- Especificidad de Membrana: Los glucolípidos y glucoproteínas actúan como receptores para el reconocimiento celular y el transporte de moléculas.
- Otras: Funciones como antibióticos (estreptomicina), vitaminas (vitamina C), anticoagulante (heparina), hormonas (hormonas hipofisiarias), e inmunitarias (anticuerpos).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.