Tabiques Sencillos y Estructura Metálica
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se debe hacer si se superan las alturas máximas fijadas para los tabiques?

  • Colocar montantes en forma de caja 'C'. (correct)
  • Colocar soportes en la base.
  • Eliminar el tabique.
  • Reducir el tamaño del tabique.
  • ¿Cómo deben estar situadas las placas en tabiques sencillos o dobles?

  • Alternando entre horizontal y vertical.
  • En posición longitudinal, es decir, verticales. (correct)
  • Solo en la parte superior.
  • En posición horizontal.
  • ¿Cuál es el solape mínimo permitido entre placas en caso de problemas de altura?

  • 400 mm. (correct)
  • 250 mm.
  • 300 mm.
  • 500 mm.
  • ¿Cuál debe ser la distancia mínima de los caracoles en el borde longitudinal de las placas?

    <p>10 mm. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué materiales se utilizan en la estructura metálica de las barandades?

    <p>Chapa de acero galvanizado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de tabique con estructura metálica?

    <p>Compuestos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica presentan los tabiques sencillos?

    <p>Tienen una estructura única con una sola PYL por lado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aislamiento puede albergar la alma de la perfilería en las barandades?

    <p>Material acústicamente absorbente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los montantes en la estructura metálica?

    <p>Proporcionar soporte vertical a la estructura (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tabiques son aquellos formados por dos o más PYL?

    <p>Múltiples (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las barandades con estructura metálica?

    <p>Se obtienen únicamente con acero inoxidable. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de los tabiques compuestos por una estructura única?

    <p>Se atornillan dos o más PYL a cada lado. (A)</p> Signup and view all the answers

    En un sistema de tabique, ¿qué representa la 'M' en la denominación de los sistemas?

    <p>La modulación de la estructura. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estructura se caracteriza por estar dispuesta en paralelo y contar con dos o más PYL?

    <p>Estructura especial. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el ancho de los canales de la estructura representado por 'P'?

    <p>El ancho de cada uno de los canales de la estructura. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el sistema de tabiques, ¿qué se determina con el símbolo 'd'?

    <p>La distancia entre las estructuras de cada cámara. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el espesor total del tabique en un sistema definido por el espesor de placas, estructuras y la distancia entre estas?

    <p>A. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tabique se caracteriza por perfiles verticales en disposición normal N?

    <p>Tabique doble. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se menciona que la estructura metálica puede presentar perfiles reforzados en cajón C, ¿qué se está describiendo?

    <p>La configuración de la estructura. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un tabique tiene un espesor de aislamiento de 40 mm, ¿cuál sería la notación correcta para su espesor?

    <p>xx. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la distancia máxima permitida entre las fijaciones de inicio y final de un perfil?

    <p>50 mm (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas fijaciones se requieren para piezas de más de 500 mm?

    <p>3 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la separación máxima entre fijaciones en materiales de soporte no resistentes?

    <p>400 mm (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la longitud máxima de tabique sin canal permitida?

    <p>300 mm (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse en los cruces de los tabiques y esquinas?

    <p>Separar por el espesor de las placas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la cantidad mínima de puntos de fijación requeridos para perfiles de arranque de más de 500 mm?

    <p>3 puntos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cantidad mínima de perfil debe estar fijado cuando se interrumpe debido a instalaciones?

    <p>60% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fijaciones se requieren para atornillar los perfiles en los canales?

    <p>Caracoles MM o punzonamiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la altura mínima que deben levantarse los extremos de los canales en zonas de paso y huecos?

    <p>150 mm (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo deben encajarse los perfiles de modulación o intermedios?

    <p>Con un simple giro en los canales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la longitud de los montantes en relación a la altura entre el suelo y el techo?

    <p>Entre 8 a 10 mm más corta que la altura entre el suelo y el techo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la separación máxima permitida entre los montantes?

    <p>600 mm (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer al solapar dos montantes?

    <p>La distancia mínima de solape debe ser la mitad de la anchura del montante (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se fijan los montantes fijos en las esquinas de los tabiques?

    <p>Con dos montantes, uno por cada tabique (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las opciones para los encuentros o cruces de montantes?

    <p>Puede usarse un montante interior o fijaciones de expansión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fijación se usa en montantes en 'H'?

    <p>Caracoles MM o pinchados como máximo a 900 mm en zigzag (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de los montantes fijos?

    <p>Determinar puntos especiales como esquinas y cruces (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evitar al fijar montantes en encuentros o cruces?

    <p>Usar caracoles PM solos en dirección metal-placa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica importante tienen los montantes intermedios?

    <p>Se colocan en el mismo sentido Expecto los del final (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se utiliza para enriostrar los montantes en tabiques dobles?

    <p>Placas de 300 mm de alto cada 900 mm (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Unidad 4: Barandillas con Estructura Metálica

    • Curso: 1CM OIDR
    • Módulo: Particiones Prefabricadas
    • Profesor: Salvador Ordáz Grande

    Índice

    • Barandillas con estructura metálica

      • Tipo de tabiques con estructura metálica

        • Sencillos: Elementos de entramado autoportante, formados por dos o más PYL, sujetos a cada lado de la perfilería autoportante, con cámara rellena de material poroso, elástico y acústicamente absorbente.
        • Múltiples: Estructura única con dos o más PYL por lado, con diversos tipos y espesores. La estructura metálica puede presentar perfiles verticales (montantes) en disposición normal N, reforzada H o reforzada en cajón C. El alma contiene aislamiento.
        • Dobles: Compuestos por dos estructuras paralelas y debidamente sesgadas (arriostradas). Se atornilla una PYL en cada lado, pudiendo ser de diferente tipo y espesor. La estructura metálica puede presentar perfiles verticales (montantes) en disposición normal N, reforzada H o reforzada en cajón C. El alma contiene aislamiento.
        • Especiales: Dos estructuras paralelas y debidamente sesgadas (arriostradas). Se atornillan dos o más PYL en cada lado, pudiendo ser de diferente tipo y espesor. La estructura metálica puede presentar perfiles verticales (montantes) en disposición normal N, reforzada H o reforzada en cajón C. El alma contiene aislamiento.
      • Denominación de los sistemas

        • A: Espesor total del tabique, sumando la anchura de las placas, las estructuras y la distancia entre estructuras.
        • M: Modulación de la estructura (300, 400 o 600 mm). - Ci: Tipos de placas (número y espesor). Especificar si no es tipo A.
        • P: Ancho de los canales de la estructura.
        • d: Distancia entre las estructuras de cada cámara.
        • MW: Aislante (número de aislantes).
        • xx: Espesor del aislante.
        • Fórmulas de cálculo para la denominación de los sistemas se ilustran con ejemplos numéricos.
      • Altura máxima de los tabiques

        • Tabiques sencillos (normales, en H o caja C): Tabla proporcionando alturas máximas según el momento de inercia y el espesor de la placa.
    • Montaje de tabiques con estructura metálica (autoportantes)

      • Replanteo: Marcar en el suelo los lados exteriores de cada una de las estructuras inferiores (canales U).
      • Colocación de canales (elementos horizontales): Colocar canales inferiores sobre el acabado del suelo o base de soporte. Los canales superiores se colocan debajo de los forjados, salvo casos en los que se instalen techos suspendidos. Fijaciones cada 600 mm como máximo (50 mm en los extremos). Separación máxima entre fijaciones 400 mm en materiales no resistentes (techos suspendidos).
      • Colocación de montantes: Fijar perfiles de arranque firmemente a la obra gruesa u otra estructura existente. Fijaciones cada 600 mm.  Atornillar a los canales superior e inferior. No superar alturas ni modularidad. Indicaciones de instalación en esquinas o cruces.
      • Instalación de placas: Placas en posición longitudinal/vertical con juntas longitudinales en montantes. Posición horizontal en tabiques múltiples y especiales. Colocación de caracoles para fijación (distancias mínimas). 
      • Círculos de pasos y espacios:  Interrupción de canales inferiores en puertas y huecos con levantamiento mínimo de 150 mm. En huecos no se cambian las modulaciones. Se atornillan o pinchan los montantes de las jambas (huecos).
      • Detalles constructivos: Detalles de encuentros (T, cruz, esquina) en tabiques sencillos y múltiples.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Pon a prueba tus conocimientos sobre las normativas y características de los tabiques sencillos y la estructura metálica utilizada en la construcción. Este cuestionario cubre temas clave como longitudes permitidas, aislantes y tipos de tabiques. ¡Asegúrate de dominar todos estos conceptos esenciales en la construcción!

    More Like This

    Partition of India
    5 questions

    Partition of India

    PeaceableTruth avatar
    PeaceableTruth
    Partition of India
    8 questions
    Replanteo de Cerramientos y Tabiquería
    10 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser