Quiz

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Empareja los siguientes estudios con sus hallazgos sobre el entrenamiento de fuerza:

Bacchi et al., 2012 = Mejoras en los niveles de HbA1c, la sensibilidad a la insulina y la composición corporal en personas con diabetes tipo 2 Lemes et al., 2016 = Reducciones en la presión arterial sistólica, un componente clave del síndrome metabólico Anton et al., 2006 = Aumento del flujo sanguíneo basal de las extremidades y la conductancia vascular en personas de edad avanzada

Empareja los siguientes tipos de entrenamiento con sus beneficios:

Entrenamiento aeróbico = Mayores mejoras en la aptitud cardiorrespiratoria Entrenamiento de resistencia = Mayores aumentos en la fuerza muscular

Empareja los siguientes parámetros metabólicos con el tipo de entrenamiento que los mejora:

Sensibilidad a la insulina = Entrenamiento de fuerza Metabolismo de la glucosa = Entrenamiento de fuerza Composición corporal = Entrenamiento de fuerza

Empareja los siguientes factores de riesgo con el tipo de entrenamiento que los reduce:

<p>Presión arterial sistólica = Entrenamiento de resistencia Riesgo de síndrome metabólico = Entrenamiento de resistencia</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes grupos de personas con el tipo de entrenamiento que mostró beneficios:

<p>Personas con diabetes tipo 2 = Tanto el entrenamiento aeróbico como el de resistencia Personas de edad avanzada = Entrenamiento de resistencia</p> Signup and view all the answers

Empareje las siguientes actividades con sus efectos en la salud social:

<p>Deporte = Promoción de valores sociales, respeto por los demás, cooperación Aeróbicos = Mejora de la coordinación corporal y la apariencia física Entrenamiento de fuerza = Efectos positivos en la salud mental y bienestar social Participación en deportes en adultos mayores = Combate el aislamiento social y mejora las conexiones sociales</p> Signup and view all the answers

Empareje las siguientes actividades con sus beneficios psicológicos:

<p>Deporte = Mejora de la autoestima, interacción e integración social Entrenamiento de fuerza = Contribuye a la promoción del bienestar social Participación en deportes en adultos mayores = Combate el aislamiento social Aeróbicos = Popular en actividades sociales y culturales</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes beneficios con las actividades deportivas correspondientes:

<p>Mayor interacción e integración social = Deporte Mejora de la coordinación corporal y la apariencia física = Aeróbicos Efectos positivos en la salud mental = Entrenamiento de fuerza Combate el aislamiento social = Participación en deportes en adultos mayores</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes grupos de edad con los beneficios que obtienen de la participación deportiva:

<p>Adultos = Mejora de la autoestima, mayor interacción e integración social Adultos mayores = Beneficios sociales para la salud, combate el aislamiento social Personas mayores de 40 años = Fortalecimiento del potencial de salud Todas las edades = Promoción de la salud mental y prevención de enfermedades mentales</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes términos con sus definiciones correspondientes:

<p>Salud social = Estado de bienestar resultante de una red de relaciones y actividades sociales saludables Bienestar social = Estado de satisfacción con la vida social, incluyendo la interacción y la integración social Aislamiento social = Falta de interacción social, a menudo asociada con la soledad y la depresión Autoestima = Evaluación positiva de uno mismo, asociada con la confianza y el respeto por uno mismo</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de entrenamiento con sus efectos principales:

<p>Entrenamiento aeróbico de baja intensidad = Mejora de medidas clínicas y psicológicas Entrenamiento de resistencia = Mayores beneficios psicológicos en personas con obesidad Ejercicio aeróbico agudo = Aumento del afecto positivo en individuos sin trastornos psicológicos manifiestos Entrenamiento aeróbico = Prevención o reducción de los síntomas depresivos en personas con VIH</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de ejercicio con sus beneficios específicos en la promoción de valores sociales:

<p>Entrenamiento de fuerza = Desarrollo de la fuerza y resistencia muscular Ejercicios aeróbicos = Mejora de la coordinación corporal, función cardiorrespiratoria y ejercitación de músculos Deportes = Fomento de interacciones sociales positivas Entrenamiento aeróbico y no aeróbico = Reducción de los síntomas de ansiedad</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de ejercicio con las poblaciones en las que pueden ser más eficaces:

<p>Entrenamiento de resistencia = Personas con obesidad Entrenamiento aeróbico de baja intensidad = Hombres mayores con sarcopenia post-COVID-19 Ejercicio aeróbico agudo = Individuos sin trastornos psicológicos manifiestos Entrenamiento aeróbico = Personas que viven con la infección por VIH</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de ejercicio con sus efectos en la salud mental:

<p>Entrenamiento de fuerza = Reducción de los síntomas de ansiedad y depresión Ejercicio aeróbico agudo = Aumento del afecto positivo Entrenamiento aeróbico = Prevención o reducción de los síntomas depresivos Entrenamiento aeróbico de baja intensidad = Mejora de medidas psicológicas</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de ejercicio con sus beneficios para la salud física:

<p>Entrenamiento de fuerza = Desarrollo de la fuerza y resistencia muscular Ejercicio aeróbico agudo = Mejora de la función cardiorrespiratoria Entrenamiento aeróbico = Fortalecimiento de la función cardiorrespiratoria y ejercitación de músculos Entrenamiento aeróbico de baja intensidad = Mejora de la fuerza muscular</p> Signup and view all the answers

Empareje el tipo de ejercicio con sus beneficios en la prevención de enfermedades no transmisibles:

<p>Entrenamiento de fuerza = Tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular y los factores de riesgo metabólico Entrenamiento aeróbico = Se ha asociado con un riesgo reducido de desarrollar enfermedades como diabetes, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, cáncer de colon, hipertensión, obesidad y depresión Actividad física al aire libre = Tiene beneficios adicionales en términos de reducción del estrés, la ansiedad y la depresión Ejercicio regular = Puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer</p> Signup and view all the answers

Empareje los factores de estilo de vida con su papel en la prevención de enfermedades no transmisibles:

<p>Ejercicio = Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer Dieta = Juega un papel importante en mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas Sueño = Puede afectar la salud general y el bienestar emocional Bienestar emocional = Puede afectar el riesgo de enfermedades crónicas y la salud en general</p> Signup and view all the answers

Empareje las intervenciones con su eficacia en la prevención de enfermedades no transmisibles:

<p>Programas de educación sanitaria = Promueven la actividad física regular y proporcionan información sobre estilos de vida saludables Aplicaciones de teléfonos inteligentes = Pueden ayudar a las personas a aumentar sus niveles de actividad física y mejorar su salud general Estrategias integrales = Abordan múltiples factores de riesgo y son cruciales para prevenir la creciente carga de enfermedades no transmisibles Entrenamiento de fuerza y aeróbico = Han demostrado ser eficaces en la prevención de enfermedades no transmisibles</p> Signup and view all the answers

Empareje las enfermedades no transmisibles con los factores de riesgo asociados:

<p>Diabetes = La inactividad física es un factor de riesgo importante Enfermedades cardiovasculares = El entrenamiento de fuerza tiene efectos positivos sobre los factores de riesgo Ciertos tipos de cáncer = La inactividad física es un factor de riesgo importante Enfermedades neurodegenerativas = El ejercicio, tanto aeróbico como de fuerza, puede reducir el riesgo</p> Signup and view all the answers

Empareje las estrategias de prevención de enfermedades con su descripción:

<p>Programas de educación sanitaria = Promueven la actividad física regular y proporcionan información sobre estilos de vida saludables Aplicaciones de teléfonos inteligentes = Pueden ayudar a las personas a aumentar sus niveles de actividad física y mejorar su salud general Estrategias integrales = Abordan múltiples factores de riesgo y son cruciales para prevenir la creciente carga de enfermedades no transmisibles Entrenamiento de fuerza y aeróbico = Han demostrado ser eficaces en la prevención de enfermedades no transmisibles</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes ejercicios con sus efectos beneficiosos según los estudios:

<p>Ejercicio aeróbico y de fuerza = Mejora de la capacidad aeróbica, la fuerza muscular y la movilidad funcional en pacientes con enfermedades cardiovasculares Entrenamiento de fuerza y aeróbico = Prevención de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas Ejercicio físico = Reducción del deterioro cognitivo en enfermedades neurodegenerativas Entrenamiento de resistencia = Beneficios psicológicos en adolescentes con obesidad</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes estudios con sus hallazgos:

<p>Goldfield et al. (2015) = El entrenamiento de resistencia, solo o combinado con entrenamiento aeróbico, ofrece mayores beneficios psicológicos en adolescentes con obesidad Hoor et al. (2017) = Los ejercicios de fuerza tienen posibles efectos positivos sobre la autoestima en personas con sobrepeso u obesidad Elkington et al. (2017) = El ejercicio aeróbico agudo puede aumentar el afecto positivo en personas sin trastornos psicológicos manifiestos Neidig et al. (2003) = El entrenamiento con ejercicios aeróbicos puede ayudar a prevenir o reducir los síntomas depresivos en personas que viven con la infección por VIH</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes tipos de ejercicio con su impacto en la salud psicológica:

<p>Entrenamiento de resistencia = Beneficios psicológicos en adolescentes con obesidad Ejercicio aeróbico agudo = Aumento del afecto positivo en personas sin trastornos psicológicos manifiestos Ejercicios de fuerza = Posibles efectos positivos sobre la autoestima en personas con sobrepeso u obesidad Entrenamiento con ejercicios aeróbicos = Prevención o reducción de los síntomas depresivos en personas que viven con la infección por VIH</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes tipos de ejercicio con su impacto en enfermedades específicas:

<p>Ejercicio aeróbico y de fuerza = Mejora de la capacidad aeróbica, la fuerza muscular y la movilidad funcional en pacientes con enfermedades cardiovasculares Entrenamiento de fuerza y aeróbico = Prevención de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas Ejercicio físico = Reducción del deterioro cognitivo en enfermedades neurodegenerativas Entrenamiento con ejercicios aeróbicos = Prevención o reducción de los síntomas depresivos en personas que viven con la infección por VIH</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes estudios con su enfoque de investigación:

<p>Goldfield et al. (2015) = Efectos del entrenamiento aeróbico y de resistencia sobre la salud psicológica en adolescentes con obesidad Hoor et al. (2017) = Efectos psicológicos de los ejercicios de fuerza en personas con sobrepeso u obesidad Elkington et al. (2017) = Respuestas psicológicas al ejercicio aeróbico agudo, de resistencia o combinado en personas sanas y con sobrepeso Neidig et al. (2003) = Efectos del entrenamiento con ejercicios aeróbicos sobre los síntomas de depresión autoinformados en adultos infectados por el VIH</p> Signup and view all the answers

Empareja el tipo de entrenamiento con su beneficio correspondiente:

<p>Entrenamiento de fuerza = Mejora el flujo sanguíneo y la función vascular Entrenamiento de resistencia = Beneficios metabólicos en jóvenes Entrenamiento de resistencia en mujeres posmenopáusicas = Disminuye el riesgo de síndrome metabólico Entrenamiento de fuerza dinámico = Mejoras en la fuerza de los músculos periféricos y la producción de potencia en pacientes con enfermedades cardiovasculares</p> Signup and view all the answers

Empareja la población con el beneficio del entrenamiento de fuerza:

<p>Mujeres con sobrepeso = Mejora la función endotelial Niños con sobrepeso u obesidad = Efectos positivos sobre la composición corporal y los factores de riesgo cardiovascular Mujeres mayores = Reduce el peso y mejora los biomarcadores de diabetes tipo 2 y el riesgo de enfermedad cardiovascular Personas con enfermedades cardiovasculares = Mejora la fuerza y la resistencia muscular, las habilidades funcionales y la independencia</p> Signup and view all the answers

Empareja el efecto del entrenamiento de fuerza con su explicación correspondiente:

<p>Mejora la sensibilidad a la insulina = Puede tener efectos positivos sobre la salud metabólica Mejora el metabolismo de la glucosa = Puede tener efectos positivos sobre la salud metabólica Reduce el riesgo de síndrome metabólico = Puede mejorar la salud metabólica Mejora la función endotelial = Puede tener efectos positivos sobre la salud cardiovascular</p> Signup and view all the answers

Empareja la afirmación con el estudio correspondiente:

<p>El entrenamiento de fuerza tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular = Schjerve et al., 2008 El entrenamiento de resistencia tiene beneficios metabólicos en comparación con el control o el entrenamiento de resistencia más aeróbico = Bea et al., 2017 El entrenamiento de resistencia disminuye el riesgo de síndrome metabólico en mujeres posmenopáusicas = Conceição et al., 2013 El entrenamiento de fuerza dinámico conduce a mayores mejoras en la fuerza de los músculos periféricos y la producción de potencia en pacientes con enfermedades cardiovasculares = Hansen et al., 2019</p> Signup and view all the answers

Empareja el tipo de entrenamiento con su efecto en enfermedades específicas:

<p>Entrenamiento de fuerza = Reducción significativa tanto de la diabetes tipo 2 como de las enfermedades cardiovasculares en mujeres mayores Entrenamiento de resistencia = Efectos positivos sobre la composición corporal y los factores de riesgo cardiovascular en niños con sobrepeso u obesidad Entrenamiento con vibraciones de todo el cuerpo = Mejora la salud cardiovascular, junto con la fuerza muscular y la composición corporal Entrenamiento de fuerza supervisado y validado científicamente = Efecto favorable en personas con enfermedades cardiovasculares, mejorando la fuerza y la resistencia muscular, las habilidades funcionales y la independencia</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicio mostró mayores mejoras en la aptitud cardiorrespiratoria en personas con diabetes tipo 2?

<p>Entrenamiento aeróbico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parámetro metabólico se encontró que mejoraba con el entrenamiento de resistencia?

<p>Presión arterial sistólica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se encontró que tenía el entrenamiento de resistencia en el flujo sanguíneo basal de las extremidades?

<p>Aumentaba (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicio se asoció con mejoras en los niveles de HbA1c en personas con diabetes tipo 2?

<p>Entrenamiento de resistencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicio se encontró que era beneficioso para reducir el riesgo de síndrome metabólico?

<p>Entrenamiento de resistencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los beneficios del ejercicio aeróbico regular?

<p>Mejora la aptitud cardiovascular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicio ha demostrado tener efectos positivos sobre la salud cardiovascular y los factores de riesgo metabólico asociados con las enfermedades no transmisibles?

<p>Entrenamiento combinado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los beneficios adicionales de la actividad física al aire libre?

<p>Reducción del estrés (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de entrenamiento ha demostrado tener efectos beneficiosos en la prevención de enfermedades neurodegenerativas?

<p>Entrenamiento combinado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores del estilo de vida deben abordarse junto con el ejercicio para prevenir eficazmente las enfermedades no transmisibles?

<p>Dieta, sueño y bienestar emocional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué beneficios sociales se pueden obtener al participar en deportes?

<p>Todas las anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo de edad puede beneficiarse de la participación deportiva para mejorar la salud social?

<p>Adultos mayores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la participación en actividades deportivas?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicio se ha demostrado que mejora la coordinación corporal y la apariencia física?

<p>Ejercicios aeróbicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividades deportivas se ha asociado con una mejor conexión social, apoyo social, autoestima y satisfacción con la vida?

<p>Deportes organizados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de entrenamiento aeróbico fue más eficaz para mejorar medidas clínicas y psicológicas en hombres mayores con sarcopenia post-COVID-19?

<p>Entrenamiento aeróbico de baja intensidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicio puede ayudar a prevenir o reducir los síntomas depresivos en personas con infección por VIH?

<p>Ejercicio aeróbico agudo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicio ha demostrado mejorar la salud mental y la función cognitiva en personas con diabetes tipo 2?

<p>Entrenamiento aeróbico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicio se centra en desarrollar la fuerza y la resistencia muscular?

<p>Entrenamiento de fuerza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicio mejora la coordinación corporal, fortalece la función cardiorrespiratoria y ejercita los músculos?

<p>Ejercicios aeróbicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los efectos positivos del ejercicio físico en pacientes con enfermedades cardiovasculares?

<p>Mejora la capacidad aeróbica y la fuerza muscular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los efectos positivos del ejercicio físico en pacientes con enfermedades neurodegenerativas?

<p>Mejora la función cognitiva y reduce el deterioro cognitivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los beneficios de la combinación de entrenamiento de fuerza y aeróbico?

<p>Mejora la función cardiovascular y la capacidad aeróbica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los efectos del entrenamiento de fuerza y aeróbico en la prevención de trastornos psicológicos?

<p>Aumenta el afecto positivo en personas sin trastornos psicológicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los efectos del entrenamiento con ejercicios aeróbicos en personas con VIH?

<p>Previene o reduce los síntomas depresivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta en relación con el entrenamiento de fuerza y la salud metabólica?

<p>El entrenamiento de fuerza puede mejorar la sensibilidad a la insulina, el metabolismo de la glucosa y la composición corporal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta en relación con el entrenamiento de fuerza y la salud cardiovascular?

<p>El entrenamiento de fuerza mejora la función endotelial y la fuerza de los músculos periféricos en pacientes con enfermedades cardiovasculares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta en relación con el entrenamiento de resistencia y la salud cardiovascular?

<p>El efecto del entrenamiento de resistencia en la salud cardiovascular puede variar según la intensidad de la carga externa y la medición de la evaluación de la rigidez arterial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta en relación con el entrenamiento de fuerza y la prevención de enfermedades cardiovasculares?

<p>El entrenamiento de fuerza reduce el peso y mejora los biomarcadores de diabetes tipo 2 en mujeres mayores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué beneficios sociales puede proporcionar la participación en deportes?

<p>La participación en deportes puede mejorar las habilidades sociales, promover el trabajo en equipo y la cooperación, y fomentar el respeto por los demás.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden las organizaciones deportivas promover la salud física y mental?

<p>Las organizaciones deportivas están incorporando cada vez más actividades de promoción de la salud en sus programas, con el objetivo de mejorar el bienestar físico y mental.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los efectos del entrenamiento de fuerza, aeróbicos y deportes en la promoción de valores sociales?

<p>Estas actividades brindan oportunidades para que las personas desarrollen habilidades sociales, participen en el trabajo en equipo y la cooperación, y fomenten interacciones sociales positivas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del entrenamiento de fuerza, aeróbicos y deportes en la salud social?

<p>Se ha descubierto que la participación en entrenamiento de fuerza, ejercicios aeróbicos y deportes tiene efectos positivos en la salud social.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede la participación deportiva mejorar la salud social de los adultos mayores?

<p>Se ha demostrado que la participación deportiva proporciona beneficios sociales para la salud de los adultos mayores, mejorando sus conexiones sociales y combatiendo el aislamiento social.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el beneficio de la actividad deportiva en adultos?

<p>La actividad deportiva puede mejorar la salud social en adultos, sirviendo como herramienta para la activación social y fortaleciendo el potencial de salud.</p> Signup and view all the answers

¿Qué beneficios se han asociado con la participación deportiva en la salud mental?

<p>La participación deportiva se ha asociado con resultados positivos para la salud mental, incluida una mejor conexión y vínculo social, un mayor apoyo social, una mayor autoestima y una mayor satisfacción con la vida.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de realizar entrenamiento de fuerza, ejercicios aeróbicos y deportes en la salud social?

<p>Estas actividades pueden mejorar la autoestima, mejorar la interacción y la integración social, combatir el aislamiento social, fomentar las conexiones sociales y promover el bienestar social general.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de la participación deportiva en la prevención de enfermedades mentales?

<p>Los deportes organizados ofrecen una forma prometedora de promover la salud mental y prevenir la aparición de enfermedades mentales.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los beneficios adicionales de la actividad física al aire libre?

<p>Uno de los beneficios adicionales de la actividad física al aire libre es la mejora de la conexión con la naturaleza y el medio ambiente.</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Related Documents

More Like This

Quiz
5 questions
Quiz de Pisco
5 questions

Quiz de Pisco

LuxuriantMeadow avatar
LuxuriantMeadow
Use Quizgecko on...
Browser
Browser