Untitled Quiz
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende por despido colectivo en empresas con menos de 100 trabajadores?

  • La extinción de contratos de trabajo de un solo trabajador.
  • La extinción de contratos de trabajo de al menos 10 trabajadores. (correct)
  • La extinción de contratos de trabajo de 5 trabajadores.
  • La extinción de contratos de trabajo de al menos 15 trabajadores.

¿Cuál es el porcentaje de trabajadores que debe ser despedido en empresas con entre 100 y 300 trabajadores para considerar un despido como colectivo?

  • El 15%
  • El 5%
  • El 10% (correct)
  • El 20%

En empresas con más de 300 trabajadores, ¿cuántos despidos se requieren para que se considere despido colectivo?

  • 50 trabajadores.
  • 25 trabajadores.
  • 30 trabajadores. (correct)
  • 40 trabajadores.

¿Qué condiciones deben cumplirse para que se considere que la disminución de ingresos es persistente?

<p>Durante tres trimestres consecutivos los ingresos deben ser inferiores al año anterior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si una empresa realiza despidos para eludir las previsiones de despido colectivo?

<p>Los despidos se consideran despidos en fraude de ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de causas se consideran para la extinción de contratos en un despido colectivo?

<p>Causas técnicas o de producción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos trabajadores deben ser despedidos para que se considere un despido colectivo si afecta a la totalidad de la plantilla?

<p>5 trabajadores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una situación económica negativa en el contexto de despido colectivo?

<p>La existencia de pérdidas actuales o previstas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el empresario si despide a un trabajador afiliado a un sindicato?

<p>Deberá dar audiencia previa a los delegados sindicales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la comunicación de la decisión de despido a los representantes de los trabajadores?

<p>Es irrelevante y no afecta la validez del despido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo tiene el empresario para realizar un nuevo despido si el primero fue realizado sin respetar el procedimiento?

<p>20 días. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración tiene la carta de despido en relación al trabajador?

<p>Debe llegar a conocimiento del trabajador. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo de prescripción para las faltas leves según el artículo 60.2?

<p>10 días. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la carta de despido?

<p>Indicar al trabajador la fecha exacta de efectividad del despido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica un despido de acuerdo con el artículo 55.3 del ET?

<p>Como procedente, improcedente o nulo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si el empresario continúa la relación laboral después de emitir la carta de despido?

<p>Se entiende que el empresario ha condonado el incumplimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera un despido si falta la fecha de efectos en la carta?

<p>Es válido si se entrega la comunicación escrita. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un empresario quiere notificar un despido, ¿qué opción no es correcta respecto al método de notificación?

<p>La notificación debe hacerse en persona siempre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el despido fue realizado sin cumplir los requisitos establecidos?

<p>El empresario puede repetir el despido cumpliendo los requisitos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito es necesario para considerar un despido tácito?

<p>La falta de comunicación expresa de la voluntad de despido. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de un trabajador que sea representante legal, ¿qué debe hacerse antes de su despido?

<p>Abrir un expediente contradictorio donde sea oído el trabajador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo para reclamar según se menciona en el contenido?

<p>20 días. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicación se establece en el artículo 55.4 sobre los despidos improcedentes?

<p>Su validez depende de la fecha de entrega de la carta. (D)</p> Signup and view all the answers

Los convenios colectivos pueden extender la garantía del expediente disciplinario a:

<p>Todos los trabajadores del sector. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia del despido procedente según el contenido?

<p>El contrato de trabajo se extingue sin derecho a indemnización. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se considerará improcedente un despido?

<p>Cuando el incumplimiento no esté acreditado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción tiene el empresario si el despido es declarado improcedente?

<p>Ofrecer a la indemnización de 33 días por año de servicio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo que tiene el empresario para optar entre readmisión o indemnización tras declarar improcedente el despido?

<p>5 días. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula la indemnización por despido improcedente para contratos firmados antes del 12 de febrero de 2012?

<p>45 días antes de 2012 y 33 días después. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite máximo de días de salario para la indemnización por despido improcedente?

<p>720 días de salario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los periodos de tiempo inferiores a un año al calcular la indemnización?

<p>Se prorratean por meses. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la indemnización máxima que se puede aplicar por el periodo anterior al 12 de febrero de 2012?

<p>42 mensualidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tiene un trabajador que opta por la readmisión después de un despido improcedente?

<p>A los salarios de tramitación desde el despido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un empresario no opta por la readmisión ni la indemnización tras un despido improcedente?

<p>Se presume que elige la readmisión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 55.5 del ET sobre el despido considerado nulo?

<p>Es nulo si el despido se basa en causas de discriminación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué podrá hacer el empresario si el despido es declarado improcedente y se ha optado por la readmisión?

<p>Podrá efectuar un nuevo despido dentro de 7 días (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación un despido es considerado nulo sin excepción, según el artículo 55.5 del ET?

<p>Cuando el despido es ocasionado por un embarazo (D)</p> Signup and view all the answers

Si un representante legal de los trabajadores es despedido, ¿qué opción tiene según el artículo 56.4 del ET?

<p>Siempre optará por la readmisión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el artículo 56.2 del ET respecto a los salarios de tramitación?

<p>Se calculan desde la fecha del despido hasta la readmisión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un trabajador no elige explícitamente entre la readmisión y la indemnización tras un despido improcedente?

<p>Se entiende que opta automáticamente por la readmisión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el derecho que tiene el trabajador durante el periodo de preaviso?

<p>Derecho a una licencia de 6 horas semanales para buscar trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si no se concede al trabajador las 6 horas para búsqueda de empleo?

<p>No lleva consigo la nulidad de la extinción del contrato. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 120 de la Ley reguladora de la jurisdicción social, los procesos de extinción por causas objetivas se ajustarán a qué normas?

<p>A las normas contenidas en el capítulo relativo a los procesos por despidos y sanciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en el artículo 122.1 de la Ley reguladora de la jurisdicción social respecto a la decisión extintiva del empresario?

<p>Se declarará procedente si se han cumplido los requisitos formales y se acredita la causa legal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por situación legal de desempleo según el artículo 53.5 a) del ET?

<p>Cuando el trabajador recibe la indemnización prevista y no es culpable de la extinción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la decisión extintiva del empresario según el ET?

<p>Se asimila al despido disciplinario en cuanto a las posibilidades de recurrir. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el uso del permiso para buscar nuevo empleo según el artículo 121.2 de la Ley reguladora de la jurisdicción social?

<p>No afectará el ejercicio de la acción ni otorgará conformidad con la decisión empresarial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las horas de licencia para buscar empleo es correcta?

<p>Las horas no son acumulables y deben usarse semanalmente. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Despido colectivo

Extinción de contratos de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que afecta a un número mínimo de trabajadores en un periodo de 90 días.

Causas económicas

Situación económica negativa de la empresa, como pérdidas, disminución de ingresos o ventas durante tres trimestres consecutivos.

Periodo de 90 días

Período considerado para determinar si hay despido colectivo, contando las extinciones de contratos de trabajo.

Umbrales de trabajadores

Número mínimo de trabajadores afectados por extinciones de contratos para considerar un despido colectivo según el tamaño de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Extinción de contratos

Finalización de un contrato de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Fraude de ley

Realizar extinciones de contratos en periodos sucesivos para eludir las previsiones sobre despido colectivo.

Signup and view all the flashcards

3 trimestres consecutivos

Tiempo necesario para que una disminución de ingresos o ventas sea considerada persistente.

Signup and view all the flashcards

Cesación total de la actividad empresarial

Cierre completo de una empresa, que afecta a todos los trabajadores, considerada como despido colectivo.

Signup and view all the flashcards

Effective Date of Dismissal

The date a dismissal becomes legally effective, potentially different from the date of the dismissal letter.

Signup and view all the flashcards

Dismissal Letter Requirements

The formal letter of dismissal must specify the effective date of the termination.

Signup and view all the flashcards

Implied Dismissal

A dismissal where the employer doesn't explicitly communicate termination, but actions show an intent to end the employment.

Signup and view all the flashcards

Formal Dismissal Requirements

Dismissal procedures must meet legal requirements or it can be considered invalid.

Signup and view all the flashcards

Disciplinary Procedure

A formal process for addressing employee misconduct, including hearings.

Signup and view all the flashcards

Worker Representative Hearning

If a worker is a union representative, a hearing must be held to involve other representatives.

Signup and view all the flashcards

Legal Validity of Dismissal

A dismissal is legally binding if its form and effective date meet legal requirements.

Signup and view all the flashcards

Delayed Receipt of Dismissal Letter

If the letter is received after the stated effective date, the effective date is still considered to be the date the employee received it.

Signup and view all the flashcards

Worker's Union Representation

If a worker is a union member, and the employer is aware of it, the employer must notify the union representatives before terminating the worker.

Signup and view all the flashcards

Termination Communication

The termination decision must be communicated to the worker's representatives; this communication does not invalidate the termination.

Signup and view all the flashcards

Incorrect Termination Procedure

If a termination violates the proper procedure, a new termination can be made within 20 days, fulfilling omitted requirements, and paying back wages during that period.

Signup and view all the flashcards

Termination Delivery Method

Termination notices must be delivered to the worker. This may be through workplace delivery, or through a direct notice such as registered mail.

Signup and view all the flashcards

Termination Time Limits

Terminations, like disciplinary actions, must adhere to the statute of limitations for labor offenses.

Signup and view all the flashcards

Labor Offenses Prescription

Severity of the offense dictates the time limit. (Minor-10 days, Major-20 days, Severe-60 days). The limits are also capped at 6 months from the offense.

Signup and view all the flashcards

Termination Classification

A termination can be deemed valid, invalid, or improper, affecting the compensation for termination.

Signup and view all the flashcards

Valid Termination

A termination that meets all legal requirements and is justified.

Signup and view all the flashcards

Procedente Dismissal

Dismissal is considered valid when the employer's stated reasons for termination are proven.

Signup and view all the flashcards

Improcedente Dismissal

Dismissal is considered invalid if the employer's stated reasons aren't supported, or the form itself does not meet regulations.

Signup and view all the flashcards

Improcedente Dismissal Compensation

If deemed improper employer must pay compensation equal to 33 days' salary per year of service (up to 24 months), or reinstate the worker.

Signup and view all the flashcards

Dismissal Compensation After 2012

Compensation for improper dismissal after February 12, 2012, is 33 days' salary per year of service.

Signup and view all the flashcards

Dismissal Compensation Before 2012

Compensation before February 12, 2012, for improper dismissal is 45 days' salary per year of service, subject to maximums.

Signup and view all the flashcards

Maximum Compensation

Compensation capped at 720 days of salary, but it can be higher determined by period before 12 Feb 2012, or 42 months — whichever is lower.

Signup and view all the flashcards

Reinstatement Option

Employers can, instead of paying compensation, reinstate dismissed workers within 5 days after a ruling.

Signup and view all the flashcards

Contract Termination Date

If compensation is chosen to close the contract, the effective termination date is the date when the worker stops working.

Signup and view all the flashcards

Worker Readmission Rights

If a dismissal is deemed unjustified, a worker has the right to return to their job and receive back pay from the dismissal date to the judgment date or to a new job if found before the judgment and proven to the employer.

Signup and view all the flashcards

Employer's Readmission Choice

An employer can choose between reinstating a worker or paying compensation. If no choice is made, reinstating the worker is presumed.

Signup and view all the flashcards

New Dismissal After Invalid Dismissal

If a dismissal is deemed invalid due to procedural errors, a new dismissal can be issued within seven days of the ruling.

Signup and view all the flashcards

Worker Representative Dismissal Rights

If a worker is a union representative or a similar worker representative, readmission is automatically the choice, unless proven otherwise.

Signup and view all the flashcards

Invalid Dismissal Reasons

Dismissals based on discrimination, violation of fundamental rights, or during protected periods (pregnancy, adoption, etc.) are considered invalid.

Signup and view all the flashcards

Salaries During Judicial Proceedings

Workers are entitled to back pay in all cases where a judicial decision determines that the dismissal was unjustified, whether the employer chooses readmission or compensation.

Signup and view all the flashcards

Protected Periods

Periods of worker suspension (e.g., maternity leave, adoption) and associated health issues are protected from dismissal.

Signup and view all the flashcards

Nullification of Discrimination-Based Dismissal

Any dismissal based on discrimination or legal violation is automatically null and void.

Signup and view all the flashcards

Worker's Right to Notice (Pre-Aviso)

Employers must provide a written notice to workers if terminating their employment for objective reasons. They also must copy the notice to the worker's representative.

Signup and view all the flashcards

Worker's Employment Search Leave

Workers have a right to a 6-hour weekly leave, without loss of pay, to look for new employment during the notice or pre-aviso period.

Signup and view all the flashcards

Consequences of Not Granting Leave

Denying the job search leave doesn't invalidate the termination of the contract, neither does it failing to provide the required notice (Pre-Aviso).

Signup and view all the flashcards

Legal Jurisdiction Process

Termination processes based on objective reasons follow the same rules as disciplinary terminations, but this doesn't prevent specialized regulations.

Signup and view all the flashcards

Judicial Decision on Termination

A court can determine if a termination is justified (procedente).

Signup and view all the flashcards

Proper Termination (Procedente)

The termination is justified if the company follows all the legal requirements and the valid termination reason in the notice.

Signup and view all the flashcards

Worker's Rights Upon Valid Termination

If a termination is considered valid, the worker receives the indemnity, which is guaranteed by law, and is considered legally unemployed.

Signup and view all the flashcards

Objective Termination

Termination due to reasons not related to worker fault.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Extinción de la Relación Laboral

  • Concepto: Terminación definitiva de la relación laboral entre las partes, sin posibilidad de reanudación, a diferencia de la suspensión o interrupción.
  • Clases: Extinción por voluntad unilateral del empleador (despido), por voluntad unilateral del trabajador (dimisión), por voluntad concurrente de ambas partes, por desaparición o incapacidad de las partes, por causas objetivas (fuerza mayor) y despido colectivo.
  • Despido: Finalización del contrato de trabajo por decisión unilateral del empleador.
    • Clases de despido: Disciplinario (infracciones del trabajador) y colectivo (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción).
    • Procedimiento de regulación de empleo: Procedimiento establecido para casos de despido colectivo, implica intervención de representantes de los trabajadores.

Causas de Extinción

  • Voluntad Unilateral del Empleador (Despido):
    • Disciplinario: Faltas reiteradas e injustificadas (asistencia, puntualidad, indisciplina, desobediencia, etc.).
    • Colectivo: Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
  • Voluntad Unilateral del Trabajador (Dimisión): Decisión del trabajador de finalizar el contrato.
  • Voluntad Concurrente de Ambas Partes: Acuerdo mutuo para extinguir el contrato.
  • Desaparición o Incapacidad de las Partes: Muerte, jubilación o incapacidad del trabajador o del empleador.
  • Causas Objetivas (Fuerza Mayor): Acontecimientos imprevisibles e inevitables que imposibilitan la prestación laboral.
  • Despido Colectivo: Extinción de contratos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que afecta a un número determinado de trabajadores en un periodo específico.
    • Procedimiento: Se debe seguir un procedimiento de negociación y consulta con los representantes de los trabajadores.

Procedimiento y Efectos

  • Procedimientos: Detallan el proceso para el despido disciplinario, colectivo y por causas objetivas, incluyendo plazos y notificaciones.
  • Efectos: Describen los efectos jurídicos de cada tipo de extinción, incluyendo la posibilidad de readmisión, indemnización, salarios, etc., dependiendo de la causa.

Prescripción y Caducidad

  • Prescripción: Pérdida del derecho a reclamar por falta de ejercicio en un plazo determinado.
  • Caducidad: Pérdida del derecho a reclamar por el paso del tiempo, con plazos específicos para diferentes tipos de acciones laborales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Untitled Quiz
6 questions

Untitled Quiz

AdoredHealing avatar
AdoredHealing
Untitled Quiz
37 questions

Untitled Quiz

WellReceivedSquirrel7948 avatar
WellReceivedSquirrel7948
Untitled Quiz
55 questions

Untitled Quiz

StatuesquePrimrose avatar
StatuesquePrimrose
Untitled Quiz
18 questions

Untitled Quiz

RighteousIguana avatar
RighteousIguana
Use Quizgecko on...
Browser
Browser