Sustainable Agribusiness

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Social businesses created under the stated scheme should be operated with different principles than traditional businesses.

False (B)

Economic sustainability involves generating viable economic returns in the short, medium, and long term, requiring constant external financial resource transfers.

False (B)

Environmental sustainability focuses solely on the company's operational compatibility with regulatory compliance.

False (B)

A young population in Paraguay will hinder the consumption and acquisition of goods and services.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

The agriculture sector must become a passive participant in energy policy decisions to reduce fossil fuel usage.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Inclusive agribusiness models focus on the opportunities that the wealthiest segments of the population offer as consumers and entrepreneurs.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

The primary goal of social enterprises is solely to maximize profits for shareholders.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Prioritizing intensive production over extensive production implies a disregard for natural resource deterioration.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

The recurring 'food crises' and 'financial crises' have caused increased satisfaction with current economic models.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Corporate social responsibility solely focuses on financial profitability, disregarding social impact.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Constant capitalization is unnecessary for Paraguay's productive development future.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

A modern economy decreases the importance of intensive production.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

In the modern approach to production factors, the 'land' concept remains unchanged regarding climate and natural elements.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Food systems are responsible for approximately 10% of greenhouse gas emissions.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

The agronegocio only involves producing agricultural and forestry products.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Large companies that manage the agronegocio are primarily domestic.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

The continuous expansion of the agronegocio has greatly impacted on social level in countries that have expanded the sector.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

The cultivation of eucalyptus has decreased from 2018 to 2019.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Tobacco cultivation doesn't take place in the 2020-2021 harvest.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

The data of the agricultural sector does not matter for the development strategies of Paraguay.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

What are 'Social Businesses'?

Businesses created with the intention to operate with the same intensity, principles and astuteness as traditional businesses, while covering expenses and generating profits.

Political Sustainability

Laws, norms, regulations, property regimes, and guarantees that affect the functioning of the agri-food network.

Economic Sustainability

Generating viable economic profitability without constant external financial support.

Financial Sustainability

Companies' ability to generate their financial resources for operations and expansion.

Signup and view all the flashcards

Social Sustainability

A balanced distribution of risks and benefits among participants, avoiding inequalities.

Signup and view all the flashcards

Environmental Sustainability

Compatibility of business activities with the maintenance of living organisms and ecosystems.

Signup and view all the flashcards

What is 'Green Agriculture'?

An agriculture that focuses on improving water use, soil conservation, and reducing fossil fuel use.

Signup and view all the flashcards

Importance of agricultural intensification

Shifting from extensive(high use of land and labor) to intensive (high use of capital and technology) to increase productivity while minimizing environmental impact.

Signup and view all the flashcards

What are New business models in Agri?

Business models aimed at creating a more equitable and prosperous society through innovative and inclusive approaches to creating value.

Signup and view all the flashcards

Corporate Social Responsibility (CSR)

A movement where companies focus on improving labor conditions, conserving resources, and contributing to community development.

Signup and view all the flashcards

What are 'Green Businesses'?

Businesses that aim to address environmental concerns by reducing pollution and conserving natural resources.

Signup and view all the flashcards

What is Progressive capitalization?

The continuous use of capital, technology, and knowledge to improve sustainable agriculture.

Signup and view all the flashcards

New model of agricultural production

Combines natural resources, labor, and capital, now includes technology/knowledge for efficient, competitive production.

Signup and view all the flashcards

What is the agri-food business?

The economic activities involving production, processing, distribution, and marketing of agricultural and forest products.

Signup and view all the flashcards

Food insecurity

Conflicting global food economics where climate change and food prices are hurting the poor.

Signup and view all the flashcards

Core functions of the agri-food Business

Producing, processing, distributing and commercializing agricultural and forestry products.

Signup and view all the flashcards

Agri-food business sector

It produces and commercializes foods, fibers and biofuels, supports rural economies, social sustainability and food security.

Signup and view all the flashcards

The globalization of agrifood

Can create geographic disequilibrium, loss of food sovereignty and environmental devastation.

Signup and view all the flashcards

Conditions for thriving agri-food

The necessity of development, innovation, technology, and skilled labor to make the agri-food business thrive.

Signup and view all the flashcards

What is Agri-Food in practise

A system that brings together people of production, who process and commercialize simple agricultural products.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Agronegocios Sostenibles

  • Los negocios agroalimentarios deben ser sostenibles desde una perspectiva política, económica, financiera, social, y medioambiental.
  • La sostenibilidad política representa las leyes, normas y regulaciones, regímenes de propiedad de activos y garantías para los agentes sociales y económicos.
  • La sostenibilidad económica implica el desarrollo de acciones para la generación de una rentabilidad económica viable a corto, medio y largo plazo sin necesidad de transferencias de recursos financieros del exterior.
  • La sostenibilidad financiera se refiere a la capacidad de las empresas para generar sus propios recursos financieros y generar la capacidad de apalancamiento para proyectos de capital y expansión.
  • La sostenibilidad social implica un reparto justo y equilibrado de los riesgos y beneficios de los diferentes agentes participantes.
  • La sostenibilidad medioambiental se enfoca en la compatibilidad del desarrollo de las actividades y el funcionamiento de la empresa, con el mantenimiento de organismos vivientes, procesos biológicos, fisicoquímicos, ecosistemas existentes y el respeto al medioambiente y conservación de los recursos naturales.

Potencial del Agronegocio en Paraguay

  • Paraguay cuenta con ventajas comparativas para la inversión, la producción y la exportación.
  • Una población joven favorece el consumo y la obtención de bienes y servicios, creciendo paulatinamente.

Agricultura Verde

  • La agricultura verde busca mejorar el uso del agua mediante nuevas tecnologías de riego y servicios de conservación.
  • Promueve la conservación del suelo y subsuelo a través de la labranza de conservación y la reducción del uso de fertilizantes sintéticos y pesticidas.
  • Busca reducir el uso de combustibles fósiles en la producción agrícola.
  • Impulsa sistemas de producción agrícola y pecuaria que generen valor a partir de créditos de carbono y la reducción del efecto invernadero.
  • La materialización de estas innovaciones necesita un marco institucional y legal preciso, incentivos, financiamiento y la participación del sector privado.

Agronegocios Incluyentes

  • Los agronegocios incluyentes dan una oportunidad a las clases y sectores más marginados de la sociedad.
  • Se enfocan en las oportunidades que los estratos bajos de la población ofrecen como consumidores y empresarios.

Negocios Sociales

  • Los negocios sociales generan utilidades, pero a diferencia de los tradicionales, las utilidades no serán repartidas entre los accionistas o socios, sino reinvertidas en el crecimiento de la empresa.
  • Estos negocios operan con la misma intensidad, principios y astucia que los tradicionales, y tienen que cubrir todos sus gastos y generar utilidades.
  • Este modelo resulta atractivo para jóvenes que inician sus carreras y para inversionistas que tienen otra forma de concebir su función en la sociedad.

Sostenibilidad en la Producción Agrícola

  • Se debe priorizar el proceso productivo intensivo sobre el extensivo.
  • Esto no debe deteriorar los recursos naturales y siempre debe enmarcarse dentro del desarrollo sostenible.

Nuevos Modelos de Agronegocios

  • Debido a crisis alimentarias, crisis de precios agropecuarios, y crisis financieras, existe una desilusión por los resultados obtenidos con los modelos económicos y de la apertura comercial.
  • La incapacidad de estos modelos de crear una mejora sustantiva en el nivel de vida de la mayoría de los pobladores ha alentado la búsqueda de modelos de negocios que promuevan una sociedad más justa y prospera.
  • Esto ha llevado al surgimiento de nuevas tendencias en modelos de negocio: la responsabilidad social empresarial, los negocios ecológicos o "verdes", los agronegocios incluyentes, los "negocios sociales" y los agronegocios sostenibles.

Responsabilidad Social Empresarial

  • La responsabilidad social empresarial es un movimiento que busca mejorar las condiciones sociales y laborales de los trabajadores, conservar los recursos ambientales y contribuir al desarrollo de las comunidades donde operan.
  • Incentiva a las empresas a pensar en la rentabilidad financiera y también en su responsabilidad social.

Negocios Ecológicos o Verdes

  • Los negocios verdes responden al reconocimiento de los peligros asociados con el cambio en el ambiente, la destrucción de los recursos naturales y el uso excesivo de combustibles.

Factores en la Producción Agrícola

  • Los factores que influyen en la producción agrícola son la disponibilidad de recursos naturales, el clima, los factores fijos (tierra, capital y trabajo), los factores variables (energía eléctrica, diésel, refacciones, semillas y fertilizantes), la tecnología, los apoyos gubernamentales y el conocimiento.

Políticas Públicas en el Agronegocio

  • Las políticas públicas que influyen en el agronegocio son políticas para mejorar la comercialización, políticas para fomentar la competencia en las agroindustrias, política de financiación, fortalecimiento de las instituciones dedicadas al crédito agrícola y políticas para aumentar la seguridad en la tenencia de la tierra.

Rol del Estado en el Sector Agropecuario

  • El rol del Estado en el sector agropecuario incluye medidas fiscales y regulatorias, intervención en el mercado laboral, agencias estatales que regulan la producción de alimentos y la promoción a la exportación de productos.

El Agronegocio y su Ubicación

  • Los factores de producción clásicos son la tierra, el trabajo y el capital.
  • La actividad agropecuaria-forestal se basaba en la utilización directa de productos cosechadas de la naturaleza.
  • A medida que avanza una economía ya no resulta suficiente cosechar lo que la naturaleza ofrece, lo que obligó a introducir más el trabajo.
  • Gracias a la tierra y el trabajo se logró acumular la producción lo que implicaba el ahorro.
  • El capital se origina a través del ahorro.

Factores de Producción

  • Los recursos naturales (RRNN), el trabajo y el capital siguen siendo los factores de producción.
  • La tecnología o los conocimientos son necesarios para un resultado productivo exitoso y competitivo.
  • La tecnología y los conocimientos son transversales a la producción e incluyen la mecanización, la biotecnología tradicional y moderna (ingeniería genética, transgénica), y la tecnología y los conocimientos administrativos y de gestión.
  • En una producción extensiva, los recursos naturales son aplicados con mayor prioridad en el proceso de producción, y el capital, la tecnología y los conocimientos juegan un escaso rol.
  • En una producción intensiva, los factores de capital, tecnología y conocimientos, cobran una mayor prioridad en el proceso productivo comparado con los recursos naturales y el trabajo.
  • A medida que una economía evoluciona el capital, la tecnología y los conocimientos superan en importancia a la tierra.

Fases de la Producción Clásica

  • Primera fase: Basada en la cosecha que brinda naturalmente la tierra.
  • Segunda fase: Se incorpora la necesidad del trabajo a la tierra.
  • Tercera fase: Se genera e introduce el capital a través de la producción de la tierra y el trabajo.

Economía Extractiva vs. Productiva-Comercial

  • A medida que la economía evoluciona, menos es posible vivir con la modalidad extractiva.
  • Paraguay recién está saliendo del modelo extractivo para entrar en una economía productiva-comercial.

Factores de Producción (Conceptualización Moderna)

  • Para producir se requieren la tierra, el trabajo, el capital y la tecnología o conocimientos.
  • En vez de hablar de tierra, se habla de los recursos naturales productivos (RRNN).

Impactos del Agronegocio

  • Los conflictos, el cambio climático y los altos precios de los alimentos impulsan la inseguridad alimentaria y nutricional.
  • Los escenarios económicos y políticos que influyen en el agronegocio son la disponibilidad de recursos naturales, el clima, las políticas públicas, las medidas fiscales y regulatorias, y la intervención en el mercado laboral.

Funciones del Agronegocio

  • Las funciones del agronegocio son producir, procesar, distribuir y comercializar productos agrícolas y forestales.

Actividades en Producción

  • Preparar y manejar los cultivos así como también manejo de animales.
  • Realizar y controlar las labores de cuidado y protección de los cultivos y animales.
  • Realizar y controlar las operaciones de cosecha.

Actividades en Procesamiento

  • Industrializar los productos agrícolas y forestales.
  • Dar valor agregado a los productos.
  • Diferenciar los productos y cubrir nichos de mercado.

Actividades en Distribución

  • Asegurar el aprovisionamiento oportuno, de calidad y a buen precio.
  • Optimizar recursos desde la cadena.

Actividades en Comercialización

  • Suministrar productos agrícolas para el consumo final.
  • Cumplir con los estándares de calidad del mercado.
  • El agronegocio es un conjunto de actividades económicas que implican diversos sectores e industria.

Impacto Negativo de la Producción Mecanizada

  • La producción mecanizada tiene un impacto negativo a partir del desplazamiento de la población campesina.
  • Esto refuerza la concentración de la riqueza, a partir de la concentración de la tierra, el control de la producción por un grupo reducido de empresas.

Impacto a Nivel Ambiental

  • El impacto a nivel ambiental se da por la cantidad de químicos tóxicos que se utilizan en los monocultivos, la masiva deforestación, la creciente erosión y desertificación de zonas afectadas.

Actores del Agronegocio

  • Detrás del agronegocio existen varios actores, quienes gestionan, promueven y expanden estos negocios.
  • Existe un pequeño grupo de grandes empresas que controlan todo el modelo, a partir del control de los insumos necesarios, de la producción misma y de la comercialización e industrialización de los productos del sector.

El Agronegocio en el Contexto de la Economía Global

  • El agronegocio es un sector clave para la economía global, ya que produce y comercializa alimentos, fibras y biocombustibles.
  • Es fundamental para la seguridad alimentaria, el desarrollo de las zonas rurales y la sostenibilidad social y ambiental.

Importancia del Agronegocio

  • Contribuye a la seguridad alimentaria.
  • Ayuda a reducir la pobreza.
  • Es una fuente de empleo.
  • Contribuye al desarrollo económico de los países.
  • Es un sector que invierte en tecnología para mejorar sus procesos.
  • Tiene impacto de la globalización de los agronegocios.

Desarrollo de los Agronegocios

  • Para que el agronegocio sea exitoso, es necesario el desarrollo, la innovación, la tecnología y la cualificación profesional.
  • Los sistemas alimentarios sólidos, sostenibles e inclusivos son fundamentales para alcanzar los objetivos de desarrollo a nivel mundial.

Inicios del Concepto de Agronegocios

  • El concepto de agronegocios comenzó a materializarse en la década de 1950.
  • Davis y Goldberg definen a los agronegocios como " la suma del total de operaciones involucradas en la manufactura y en la distribución de la producción agrícola.
  • El foco está en las operaciones, sino en las personas que llevan a cabo dichas operaciones.

Estadísticas del Agronegocio en Paraguay

  • Según el censo agropecuario 2022, había 291.497 fincas agropecuarias.
  • El cultivo de soja en la zafra 2023-2024 fue de 3.504.707 hectáreas donde Paraguay es el 6° mayor productor y el 3º exportador mundial.
  • El cultivo de eucalipto ha aumentado considerablemente, pasando de 159 mil hectáreas en 2018 a más de 176 mil hectáreas en 2019.
  • El cultivo de arroz con riego se concentra en los departamentos de Misiones, Itapúa y Caazapá.
  • El cultivo de tabaco en la zafra 2020/2021 fue de 3.575 hectáreas.
  • El cultivo de yerba mate es un rubro tradicional de ciclo permanente.
  • En cuanto a la producción pecuaria, el 69% de las fincas cuentan con vacunos, el 51.5% de las fincas cuentan con porcinos, el 72% de las fincas cuentan con gallos, gallinas, pollo/as, pollitos, el 8,9% de las fincas cuentan con ovinos y el 3.3% de las fincas cuentan con caprinos.
  • El Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario forma una parte muy importante de la economía.
  • Las exportaciones de productos provenientes del sector, representa más del 60% del total de las exportaciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser