Podcast
Questions and Answers
¿Qué es el 'sujeto de educación'?
¿Qué es el 'sujeto de educación'?
- Aquel que se enseña o acompaña en el proceso de aprendizaje (correct)
- Una persona que necesita aprender
- Un estudiante que recibe educación
- Un docente en formación
La subjetividad en los niños se constituye únicamente a través de sus experiencias educativas formales.
La subjetividad en los niños se constituye únicamente a través de sus experiencias educativas formales.
False (B)
¿Cómo se considera al niño o niña en la actualidad?
¿Cómo se considera al niño o niña en la actualidad?
Como sujeto activo y coproductor en su vida.
El ingreso al Nivel Inicial proporciona una socialización simultánea entre la familia y la _______.
El ingreso al Nivel Inicial proporciona una socialización simultánea entre la familia y la _______.
Asocia cada aspecto de la educación con su descripción correcta:
Asocia cada aspecto de la educación con su descripción correcta:
¿Cómo ha cambiado la relación entre la educación y la familia en el tiempo?
¿Cómo ha cambiado la relación entre la educación y la familia en el tiempo?
Antes, solo el padre trabajaba y la madre permanecía en casa.
Antes, solo el padre trabajaba y la madre permanecía en casa.
¿Qué se entiende por 'subjetividad' en el contexto educativo?
¿Qué se entiende por 'subjetividad' en el contexto educativo?
Los niños son considerados exclusivamente como objetos de tutela según la concepción actual de infancia.
Los niños son considerados exclusivamente como objetos de tutela según la concepción actual de infancia.
¿Qué debe hacer la escuela para fomentar la participación familiar?
¿Qué debe hacer la escuela para fomentar la participación familiar?
¿Qué se entiende por diversidad en la escuela?
¿Qué se entiende por diversidad en la escuela?
¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la socialización de los niños en la actualidad?
¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la socialización de los niños en la actualidad?
La ________ es más que un simple desplazamiento de un lugar a otro.
La ________ es más que un simple desplazamiento de un lugar a otro.
Empareja los conceptos con sus definiciones:
Empareja los conceptos con sus definiciones:
La educación inclusiva busca que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad sin importar sus diferencias.
La educación inclusiva busca que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad sin importar sus diferencias.
¿Cuál es el rol de la familia en la educación de los niños en el nivel inicial?
¿Cuál es el rol de la familia en la educación de los niños en el nivel inicial?
¿Qué aspecto de los niños se busca comprender al observar más allá de sus cuerpos?
¿Qué aspecto de los niños se busca comprender al observar más allá de sus cuerpos?
Una escuela inclusiva promueve la _____ y el respeto a la diversidad.
Una escuela inclusiva promueve la _____ y el respeto a la diversidad.
El movimiento y la motricidad son conceptos idénticos.
El movimiento y la motricidad son conceptos idénticos.
Relaciona los términos con su descripción:
Relaciona los términos con su descripción:
¿Qué situaciones pueden traer consigo los niños al ingresar al jardín?
¿Qué situaciones pueden traer consigo los niños al ingresar al jardín?
¿Qué implica considerar a los niños y niñas como sujetos con derecho?
¿Qué implica considerar a los niños y niñas como sujetos con derecho?
La diversidad debe ser ignorada en la enseñanza para mantener un currículo coherente.
La diversidad debe ser ignorada en la enseñanza para mantener un currículo coherente.
Menciona una característica de la educación primaria actual.
Menciona una característica de la educación primaria actual.
¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor la motricidad en las personas?
¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor la motricidad en las personas?
¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con la competencia motriz?
¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con la competencia motriz?
La corporeidad se refiere únicamente a la apariencia física de una persona.
La corporeidad se refiere únicamente a la apariencia física de una persona.
La motricidad global se debe fomentar únicamente en los adolescentes.
La motricidad global se debe fomentar únicamente en los adolescentes.
¿Qué aspecto limita a menudo la espontaneidad de los niños en su desarrollo motriz?
¿Qué aspecto limita a menudo la espontaneidad de los niños en su desarrollo motriz?
El _______________ es la construcción lenta y permanente que ayuda a entender la diversidad en la motricidad.
El _______________ es la construcción lenta y permanente que ayuda a entender la diversidad en la motricidad.
¿Qué se entiende por 'imagen corporal'?
¿Qué se entiende por 'imagen corporal'?
Relaciona los términos con su descripción correcta:
Relaciona los términos con su descripción correcta:
El desarrollo de la competencia motriz requiere de una práctica _____ y _____ en la que se presenten problemas a resolver.
El desarrollo de la competencia motriz requiere de una práctica _____ y _____ en la que se presenten problemas a resolver.
¿Qué implica para Jean Le Boulch el movimiento humano?
¿Qué implica para Jean Le Boulch el movimiento humano?
Relaciona los siguientes conceptos con su definición:
Relaciona los siguientes conceptos con su definición:
El capital motriz de un niño se ve favorecido cuando expresa libremente lo que puede hacer.
El capital motriz de un niño se ve favorecido cuando expresa libremente lo que puede hacer.
¿Qué aspecto no se menciona como parte del desarrollo de la competencia motriz?
¿Qué aspecto no se menciona como parte del desarrollo de la competencia motriz?
El cuerpo es un concepto singular y su definición no puede variar entre disciplinas.
El cuerpo es un concepto singular y su definición no puede variar entre disciplinas.
La manera particular que adopta el jugador se conoce como ____________.
La manera particular que adopta el jugador se conoce como ____________.
¿Cuál es el enfoque de Jorge Gómez sobre la educación física?
¿Cuál es el enfoque de Jorge Gómez sobre la educación física?
Flashcards
Diversidad en la escuela
Diversidad en la escuela
La escuela debe aceptar y valorar las diferencias entre los estudiantes, incluyendo sus características, capacidades, culturas, identidades y necesidades.
Sujeto con derecho en la educación primaria
Sujeto con derecho en la educación primaria
Reconocer a los niños como personas con derechos, que tienen una forma única de ser, influenciada por su familia y cultura.
Adaptación de la educación a la individualidad
Adaptación de la educación a la individualidad
La educación primaria debe considerar las experiencias únicas de cada niño, adaptando la enseñanza a sus necesidades y respetando su identidad.
Educación inclusiva
Educación inclusiva
Signup and view all the flashcards
Respeto a la diversidad en el aula
Respeto a la diversidad en el aula
Signup and view all the flashcards
Potencialidades en la educación inclusiva
Potencialidades en la educación inclusiva
Signup and view all the flashcards
Acceso a la información en la educación inclusiva
Acceso a la información en la educación inclusiva
Signup and view all the flashcards
Calidad en la educación inclusiva
Calidad en la educación inclusiva
Signup and view all the flashcards
Sujeto de la Educación
Sujeto de la Educación
Signup and view all the flashcards
Constitución de la subjetividad
Constitución de la subjetividad
Signup and view all the flashcards
Modo y modelo de aprender
Modo y modelo de aprender
Signup and view all the flashcards
Aparición del niño como sujeto social
Aparición del niño como sujeto social
Signup and view all the flashcards
Singularidad como sujeto
Singularidad como sujeto
Signup and view all the flashcards
Concepción actual de infancia
Concepción actual de infancia
Signup and view all the flashcards
Socialización simultánea en la infancia
Socialización simultánea en la infancia
Signup and view all the flashcards
Sujetos de derecho
Sujetos de derecho
Signup and view all the flashcards
Motricidad
Motricidad
Signup and view all the flashcards
Corporeidad
Corporeidad
Signup and view all the flashcards
Expresión Corporal
Expresión Corporal
Signup and view all the flashcards
Inteligencia Operativa
Inteligencia Operativa
Signup and view all the flashcards
Competencia Motriz
Competencia Motriz
Signup and view all the flashcards
Corporeidad: Expresión del cuerpo
Corporeidad: Expresión del cuerpo
Signup and view all the flashcards
Desarrollo de la Motricidad
Desarrollo de la Motricidad
Signup and view all the flashcards
Influencias Culturales
Influencias Culturales
Signup and view all the flashcards
Relación educación - familia: pasado vs. presente
Relación educación - familia: pasado vs. presente
Signup and view all the flashcards
Adaptación a la diversidad familiar
Adaptación a la diversidad familiar
Signup and view all the flashcards
Roles y responsabilidades compartidas
Roles y responsabilidades compartidas
Signup and view all the flashcards
Corporeidad en el nivel inicial
Corporeidad en el nivel inicial
Signup and view all the flashcards
La historia personal del/la niño/a
La historia personal del/la niño/a
Signup and view all the flashcards
Motricidad vs. movimiento
Motricidad vs. movimiento
Signup and view all the flashcards
Importancia de observar la motricidad
Importancia de observar la motricidad
Signup and view all the flashcards
Esquema Corporal
Esquema Corporal
Signup and view all the flashcards
Imagen Corporal
Imagen Corporal
Signup and view all the flashcards
Educación Física y Corporeidad
Educación Física y Corporeidad
Signup and view all the flashcards
Corporeidad e Identidad
Corporeidad e Identidad
Signup and view all the flashcards
Integración de la Corporeidad
Integración de la Corporeidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sujeto de la Educación
- El sujeto de educación es la persona a la que se enseña o acompaña en el aprendizaje.
- Se consideran conocimientos previos, características personales, motivaciones, necesidades y cultura.
- La intervención educativa debe ayudar a desarrollar competencias para la vida diaria.
- Se debe fortalecer la personalidad y valores del sujeto.
- Se debe proporcionar contención física y emocional.
- El sujeto de educación es un ser integral y un sujeto de derecho.
Constitución de la Subjetividad en el Niño
- La constitución de la subjetividad es un proceso complejo y continuo.
- Este proceso comienza con los primeros vínculos y continúa con los vínculos sociales.
- El sujeto se apropia de modos y modelos de aprendizaje, que determinan la forma de vincularse con el mundo.
- La infancia es el momento en el que el niño/a se desarrolla como sujeto social.
- Los modelos de aprender influyen en el desarrollo de la identidad y la personalidad.
- El niño/a se desarrolla como sujeto con modos de pensar, comportarse e intervenir en el entorno.
Concepción de la Infancia
- Los niños y niñas son sujetos activos.
- Dejan de ser objetos de tutela y control.
- Se busca la autonomía y la responsabilidad.
- El ingreso al Nivel Inicial permite una socialización simultánea.
- La socialización se da a través de la familia, la escuela y los medios de comunicación, el mundo digital y el mercado.
- Se destaca la importancia de experiencias directas, exploración e interacción con pares y adultos.
Diversificación en la Escuela (Nivel Inicial)
- La diversidad en la escuela debe ser valorada y reconocida.
- Se debe dejar atrás la idea de un único modelo de aprendizaje.
- Todos los niños/as son diferentes.
- Se debe resguardar la integridad de cada niño/a.
- Se debe brindar una enseñanza equitativa.
- La escuela debe considerar las capacidades, culturas, identidades y necesidades de cada niño/a.
- La escuela debe promover la inclusión.
Pensar la Educación Primaria en Clave de Infancia
- Los niños/as son sujetos con derechos.
- La educación debe considerar diversos aspectos de la personalidad y la forma de ser de cada niño/a.
- La familia y la cultura influyen en su desarrollo.
- Los niños/as son participantes activos en su aprendizaje.
Escuela Primaria - Relación Educación-Familia
- La relación educación-familia ha cambiado a lo largo del tiempo.
- La colaboración entre la escuela y la familia es necesaria para un aprendizaje eficaz.
- Se debe considerar el contexto socio-cultural y la diversidad familiar.
Corporeidad en el Nivel Inicial
- El cuerpo es una expresión de la subjetividad.
- Se considera la diversidad física, emocional y de desarrollo.
- Las experiencias en el jardín influyen en la formación del niño/a.
Esquema e Imagen Corporal
- Son representaciones mentales del cuerpo.
- El esquema corporal es la percepción del cuerpo en el espacio y en relación con el entorno.
- La imagen corporal es la representación del cuerpo y de la propia imagen.
La corporeidad en el aprendizaje de la educación física
- La corporeidad es fundamental para comprender el aprendizaje de un individuo.
- Implica el conocimiento, emociones, actitudes, valores y acciones de las personas.
- Es clave para la personalidad del individuo.
Movimiento, motricidad y competencia motriz
- Importancia de entender el movimiento como una actividad compleja, considerando factores sociales y situación del individuo.
- Factores como la edad, experiencia y cultura son determinantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto del sujeto de la educación y la constitución de la subjetividad en la infancia. Se analiza la importancia de los vínculos y modelos de aprendizaje en el desarrollo personal y social del niño. Además, se considera el papel de la intervención educativa en el fortalecimiento de competencias y valores.