Podcast
Questions and Answers
Las personas privadas de la libertad pueden votar si tienen sentencia condenatoria ejecutoriada.
Las personas privadas de la libertad pueden votar si tienen sentencia condenatoria ejecutoriada.
False (B)
Las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada pueden votar si son mayores de 18 años.
Las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada pueden votar si son mayores de 18 años.
True (A)
Los adolescentes infractores mayores de 16 años en centros penitenciarios deben votar obligatoriamente.
Los adolescentes infractores mayores de 16 años en centros penitenciarios deben votar obligatoriamente.
False (B)
El Art. 62 de la Constitución ecuatoriana establece que las personas ecuatorianas en el extranjero no pueden votar.
El Art. 62 de la Constitución ecuatoriana establece que las personas ecuatorianas en el extranjero no pueden votar.
Los migrantes ecuatorianos deben registrarse en el Consejo Nacional Electoral para poder ser elegidos para un cargo público.
Los migrantes ecuatorianos deben registrarse en el Consejo Nacional Electoral para poder ser elegidos para un cargo público.
El número total de asambleístas del exterior es cuatro.
El número total de asambleístas del exterior es cuatro.
Las personas que se encuentran en el extranjero de visita temporal pueden votar en las elecciones ecuatorianas.
Las personas que se encuentran en el extranjero de visita temporal pueden votar en las elecciones ecuatorianas.
En el año 2014, un total de 5,698 personas privadas de la libertad votaron para elegir autoridades seccionales.
En el año 2014, un total de 5,698 personas privadas de la libertad votaron para elegir autoridades seccionales.
Los migrantes pueden ejercer su derecho al voto desde los 14 años según la Constitución ecuatoriana.
Los migrantes pueden ejercer su derecho al voto desde los 14 años según la Constitución ecuatoriana.
Las condiciones para votar desde el extranjero son las mismas que en el Ecuador: de forma directa, secreta y universal.
Las condiciones para votar desde el extranjero son las mismas que en el Ecuador: de forma directa, secreta y universal.
¿Qué condición deben cumplir las personas privadas de la libertad para ejercer el derecho al voto?
¿Qué condición deben cumplir las personas privadas de la libertad para ejercer el derecho al voto?
¿Cuántos asambleístas del exterior puede elegir la población ecuatoriana que vive en el extranjero?
¿Cuántos asambleístas del exterior puede elegir la población ecuatoriana que vive en el extranjero?
¿Cuál es el rango de edad mínimo para que los migrantes ecuatorianos puedan votar desde el extranjero?
¿Cuál es el rango de edad mínimo para que los migrantes ecuatorianos puedan votar desde el extranjero?
¿Qué grupo tiene el derecho al voto voluntario según la Constitución ecuatoriana?
¿Qué grupo tiene el derecho al voto voluntario según la Constitución ecuatoriana?
¿Dónde deben registrarse los migrantes ecuatorianos para poder votar?
¿Dónde deben registrarse los migrantes ecuatorianos para poder votar?
¿Qué condición tienen las personas con sentencia condenatoria ejecutoriada en relación al voto?
¿Qué condición tienen las personas con sentencia condenatoria ejecutoriada en relación al voto?
En el periodo de votación del 21 de febrero de 2014, ¿qué tipos de elecciones se llevaron a cabo para las personas privadas de la libertad?
En el periodo de votación del 21 de febrero de 2014, ¿qué tipos de elecciones se llevaron a cabo para las personas privadas de la libertad?
¿Qué establece el Art. 63 de la Constitución ecuatoriana en referencia a la votación de migrantes?
¿Qué establece el Art. 63 de la Constitución ecuatoriana en referencia a la votación de migrantes?
¿Qué sucede con el voto de quienes están en el extranjero de paseo, visita o tránsito?
¿Qué sucede con el voto de quienes están en el extranjero de paseo, visita o tránsito?
¿Cómo se realiza el voto para migrantes ecuatorianos según la Constitución?
¿Cómo se realiza el voto para migrantes ecuatorianos según la Constitución?
Las personas privadas de la libertad con sentencia condenatoria ejecutoriada pueden votar en las elecciones.
Las personas privadas de la libertad con sentencia condenatoria ejecutoriada pueden votar en las elecciones.
El voto de los migrantes ecuatorianos en el extranjero es obligatorio según la Constitución.
El voto de los migrantes ecuatorianos en el extranjero es obligatorio según la Constitución.
Las personas que estén en el extranjero de visita no pueden votar en las elecciones ecuatorianas.
Las personas que estén en el extranjero de visita no pueden votar en las elecciones ecuatorianas.
El número total de asambleístas del exterior es seis, distribuidos en diferentes regiones.
El número total de asambleístas del exterior es seis, distribuidos en diferentes regiones.
Las personas que no tienen sentencia ejecutoriada y son mayores de 18 años pueden votar en las elecciones.
Las personas que no tienen sentencia ejecutoriada y son mayores de 18 años pueden votar en las elecciones.
Los adolescentes infractores mayores de 16 años que están en centros penitenciarios deben votar obligatoriamente.
Los adolescentes infractores mayores de 16 años que están en centros penitenciarios deben votar obligatoriamente.
La Constitución permite a los migrantes ecuatorianos ser elegidos para cualquier cargo público sin necesidad de registrarse.
La Constitución permite a los migrantes ecuatorianos ser elegidos para cualquier cargo público sin necesidad de registrarse.
El 21 de febrero de 2014, se llevó a cabo una votación masiva de personas privadas de la libertad para elegir un presidente.
El 21 de febrero de 2014, se llevó a cabo una votación masiva de personas privadas de la libertad para elegir un presidente.
Las condiciones para votar desde el exterior son diferentes a las de Ecuador.
Las condiciones para votar desde el exterior son diferentes a las de Ecuador.
Los migrantes ecuatorianos que han registrado su domicilio electoral pueden votar desde cualquier país del mundo.
Los migrantes ecuatorianos que han registrado su domicilio electoral pueden votar desde cualquier país del mundo.
¿Qué deben cumplir las personas privadas de libertad para votar?
¿Qué deben cumplir las personas privadas de libertad para votar?
Todos los migrantes ecuatorianos en el extranjero deben votar obligatoriamente.
Todos los migrantes ecuatorianos en el extranjero deben votar obligatoriamente.
¿Cuántos asambleístas del exterior pueden elegir los ecuatorianos que viven en el extranjero?
¿Cuántos asambleístas del exterior pueden elegir los ecuatorianos que viven en el extranjero?
Los ecuatorianos que viven en el exterior pueden votar para elegir al ______.
Los ecuatorianos que viven en el exterior pueden votar para elegir al ______.
Relaciona los siguientes grupos de personas con sus derechos de voto:
Relaciona los siguientes grupos de personas con sus derechos de voto:
¿Qué sucede con las personas que están en el extranjero de paseo o visita?
¿Qué sucede con las personas que están en el extranjero de paseo o visita?
Las personas con sentencia condenatoria ejecutoriada pueden ejercer el derecho al voto.
Las personas con sentencia condenatoria ejecutoriada pueden ejercer el derecho al voto.
¿Cuántas personas privadas de la libertad votaron el 21 de febrero de 2014?
¿Cuántas personas privadas de la libertad votaron el 21 de febrero de 2014?
El voto de los migrantes es ______ según la Constitución.
El voto de los migrantes es ______ según la Constitución.
¿Cuál es la edad mínima para que los migrantes ecuatorianos puedan votar?
¿Cuál es la edad mínima para que los migrantes ecuatorianos puedan votar?
Flashcards
Sufragio de PPL
Sufragio de PPL
Derecho al voto de personas privadas de libertad (PPL).
PPL con sentencia ejecutoriada
PPL con sentencia ejecutoriada
Personas privadas de libertad con sentencia judicial firme, suspendido el derecho al voto.
PPL sin sentencia ejecutoriada
PPL sin sentencia ejecutoriada
Personas privadas de libertad sin sentencia final, mayores de 18, quienes sí pueden votar.
Adolescentes infractores
Adolescentes infractores
Signup and view all the flashcards
Voto de migrantes
Voto de migrantes
Signup and view all the flashcards
Asambleístas del exterior
Asambleístas del exterior
Signup and view all the flashcards
Domicilio electoral
Domicilio electoral
Signup and view all the flashcards
Consulados y votación
Consulados y votación
Signup and view all the flashcards
Voto Migrantes (Facultativo)
Voto Migrantes (Facultativo)
Signup and view all the flashcards
Sufragio Universal
Sufragio Universal
Signup and view all the flashcards
PPL
PPL
Signup and view all the flashcards
PPL sin sentencia
PPL sin sentencia
Signup and view all the flashcards
Voto de PPL
Voto de PPL
Signup and view all the flashcards
Migrantes Ecuatorianos
Migrantes Ecuatorianos
Signup and view all the flashcards
Consulados
Consulados
Signup and view all the flashcards
Voto Facultativo
Voto Facultativo
Signup and view all the flashcards
Sufragio Universal y PPL
Sufragio Universal y PPL
Signup and view all the flashcards
Voto de Adolescentes Infractores
Voto de Adolescentes Infractores
Signup and view all the flashcards
PPL con Sentencia Condenatoria
PPL con Sentencia Condenatoria
Signup and view all the flashcards
Migrantes Ecuatorianos y el Voto
Migrantes Ecuatorianos y el Voto
Signup and view all the flashcards
Domicilio Electoral en el Exterior
Domicilio Electoral en el Exterior
Signup and view all the flashcards
Voto para Migrantes en Tránsito
Voto para Migrantes en Tránsito
Signup and view all the flashcards
Consulados y el Voto
Consulados y el Voto
Signup and view all the flashcards
Voto Facultativo para Migrantes
Voto Facultativo para Migrantes
Signup and view all the flashcards
Sufragio Universal: Igualdad
Sufragio Universal: Igualdad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sufragio Universal y Personas Privadas de Libertad
- Las personas privadas de libertad (PPL) tienen derecho al voto, pero con ciertas restricciones.
- Solo pueden votar las PPL sin sentencia condenatoria ejecutoriada y mayores de 18 años.
- Los adolescentes infractores mayores de 16 años en centros especializados también pueden votar, pero de forma facultativa.
- Las personas con sentencia ejecutoriada no pueden ejercer su derecho al voto.
- El 21 de febrero de 2014, 5 698 personas privadas de libertad votaron en elecciones seccionales.
Sufragio de Migrantes
- Los ecuatorianos en el extranjero tienen derecho al voto universal, igual que los ciudadanos en el país.
- Pueden elegir autoridades nacionales (presidente, vicepresidente, etc.).
- Se eligen seis (6) asambleístas del exterior, distribuidos en diferentes regiones del mundo.
- El voto de migrantes en el exterior es voluntario a partir de los 16 años.
- Se ejerce el voto de forma directa, secreta y universal, igual que en Ecuador.
- Es importante registrar el domicilio electoral en los consulados para poder votar.
- Solo los ciudadanos ecuatorianos que residen en el extranjero y están empadronados en los consulados pueden votar. Los que están de visita o tránsito no pueden votar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda el derecho al voto de las personas privadas de libertad y la situación de los migrantes ecuatorianos. Se exploran las condiciones bajo las cuales estas personas pueden ejercer su derecho al sufragio. Aprende más sobre las políticas de votación y sus implicaciones para estas comunidades.