Podcast
Questions and Answers
Según la Constitución de 2008, los extranjeros pueden votar en Ecuador después de residir al menos 3 años en el país.
Según la Constitución de 2008, los extranjeros pueden votar en Ecuador después de residir al menos 3 años en el país.
False (B)
En Ecuador, el sufragio es un derecho obligatorio para todos los mayores de 16 años.
En Ecuador, el sufragio es un derecho obligatorio para todos los mayores de 16 años.
False (B)
El concepto de ciudadanía universal implica que todos los derechos humanos se extienden a los extranjeros en Ecuador, sin restricciones.
El concepto de ciudadanía universal implica que todos los derechos humanos se extienden a los extranjeros en Ecuador, sin restricciones.
False (B)
La Constitución de 1978 permitió que los analfabetos pudiesen votar, pero solo si eran hombres.
La Constitución de 1978 permitió que los analfabetos pudiesen votar, pero solo si eran hombres.
En Ecuador, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años, sin excepciones.
En Ecuador, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años, sin excepciones.
Los ecuatorianos residentes en el exterior que estén debidamente registrados, tienen la obligación de votar.
Los ecuatorianos residentes en el exterior que estén debidamente registrados, tienen la obligación de votar.
La Constitución de 2008 reconoció el derecho al voto para adolescentes a partir de los 18 años.
La Constitución de 2008 reconoció el derecho al voto para adolescentes a partir de los 18 años.
Los extranjeros que están de visita en Ecuador pueden ejercer el derecho al voto, siempre y cuando tengan una visa válida.
Los extranjeros que están de visita en Ecuador pueden ejercer el derecho al voto, siempre y cuando tengan una visa válida.
Las personas con discapacidad tienen el voto obligatorio en Ecuador, si no lo hacen reciben sanciones como los demás ciudadanos.
Las personas con discapacidad tienen el voto obligatorio en Ecuador, si no lo hacen reciben sanciones como los demás ciudadanos.
El requisito principal para que un extranjero vote en Ecuador es residir legalmente en el país durante 10 años continuos.
El requisito principal para que un extranjero vote en Ecuador es residir legalmente en el país durante 10 años continuos.
Flashcards
Sufragio Facultativo para Extranjeros en Ecuador
Sufragio Facultativo para Extranjeros en Ecuador
El derecho al voto para extranjeros en Ecuador se otorga a aquellos que residen legalmente en el país por al menos 5 años, cumplen con los requisitos de edad y no tienen impedimentos legales para votar.
Voto Facultativo en Ecuador
Voto Facultativo en Ecuador
El acto de votar es voluntario para ciertos grupos en Ecuador, incluyendo adolescentes, adultos mayores, ecuatorianos en el extranjero, militares y policías en servicio activo, personas con discapacidad, analfabetas y extranjeros que cumplen los requisitos.
Voto Obligatorio en Ecuador
Voto Obligatorio en Ecuador
Todos los ciudadanos ecuatorianos entre 18 y 65 años deben votar en las elecciones del país. La participación en las elecciones es obligatoria para este grupo.
Ciudadanía Universal en Ecuador
Ciudadanía Universal en Ecuador
Signup and view all the flashcards
Sufragio Universal en Ecuador (1978)
Sufragio Universal en Ecuador (1978)
Signup and view all the flashcards
Sufragio Universal en Ecuador
Sufragio Universal en Ecuador
Signup and view all the flashcards
Eliminación del Requisito de Alfabetización para Votar
Eliminación del Requisito de Alfabetización para Votar
Signup and view all the flashcards
Derecho al Voto para Extranjeros en la Constitución de 2008
Derecho al Voto para Extranjeros en la Constitución de 2008
Signup and view all the flashcards
Voto Voluntario (Facultativo)
Voto Voluntario (Facultativo)
Signup and view all the flashcards
Voto Obligatorio
Voto Obligatorio
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sufragio Universal y Extranjeros en Ecuador
-
La Constitución de 2008 otorga a los extranjeros un derecho al voto facultativo para elegir candidatos ecuatorianos.
-
Requisitos para extranjeros que deseen votar:
- Residir legalmente en Ecuador por más de 5 años.
- Cumplir con los requisitos de ciudadanía ecuatoriana (mayor de 16 años, sin interdicción judicial ni sentencia condenatoria ejecutoriada).
- Registrarse en el padrón electoral con un domicilio permanente.
-
En 2014, se estimaba que aproximadamente 7.000 extranjeros podían votar.
-
El derecho al voto se relaciona con la ciudadanía universal, reconociendo sus derechos como los de cualquier ecuatoriano.
-
Solo los extranjeros residentes en el país pueden votar. Los extranjeros en tránsito o de visita no tienen derecho al sufragio.
Sufragio Universal en la Constitución de 1978 y su Evolución
-
La Constitución de 1978 estableció el sufragio universal.
-
Se eliminó el requisito de saber leer y escribir para votar.
-
Se permitió el voto a personas analfabetas.
Tipos de Sufragio
-
Sufragio Facultativo:
- Adolescentes de 16 y 17 años.
- Personas mayores de 65 años.
- Ecuatorianos residentes en el exterior, con registro.
- Miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio activo.
- Personas con discapacidad.
- Personas analfabetas.
- Extranjeros residentes legalmente en el país con más de 5 años.
-
Sufragio Obligatorio:
- Ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 hasta los 65 años.
- Incluye a personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria.
Implicaciones del Sufragio Universal
-
Ampliar el derecho al voto a grupos excluidos fortalece la democracia y la igualdad.
-
El sufragio universal, sin discriminación, garantiza inclusión e igualdad social.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el derecho al voto de los extranjeros en Ecuador según la Constitución de 2008 y su evolución desde la Constitución de 1978. Se analizan los requisitos necesarios para que los extranjeros puedan ejercer su derecho al sufragio y la importancia de la ciudadanía universal. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este tema crucial en la política ecuatoriana!