Subculturas y Violencia en la Sociedad Española
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal característica del fenómeno de los okupas?

  • Se dedican a la ocupación de inmuebles vacíos. (correct)
  • Participan en protestas pacíficas.
  • Son grupos ideológicos de extrema derecha.
  • Promueven la violencia como forma de protesta.

¿Qué justificación cultural sostiene el movimiento skinhead respecto a la violencia?

  • La violencia es una expresión legítima de la individualidad. (correct)
  • La violencia se usa únicamente en defensa propia.
  • La violencia no está permitida en la sociedad.
  • La violencia es un medio para resolver conflictos.

¿Qué acción es característica del fenómeno conocido como kale borroka?

  • Protestas pacíficas sin disturbios.
  • Sabotajes y algaradas tras manifestaciones. (correct)
  • Ocupación de edificios públicos.
  • Rechazo absoluto a cualquier acción violenta.

¿Cómo se califican oficialmente las acciones de grupos nacionalistas como Jarrai y Haiga?

<p>Terrorismo de baja intensidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tienen los hooligans con la política?

<p>Vinculan su violencia a ideologías tanto de extrema derecha como de extrema izquierda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un rasgo común de los insumisos en su dinámica de protesta?

<p>Participan en sentadas y encadenamientos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fenómenos se relaciona con el nacionalismo y acciones vandálicas en España?

<p>Grupos Nacionalistas como Jarrai. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno describe el comportamiento violento de hinchas dentro de los estadios deportivos?

<p>Hooliganismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal fuente de tensión para los jóvenes según Cohen?

<p>La mejora del estatus social. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Cohen, ¿cómo se caracteriza la conducta de un delincuente dentro de su subcultura?

<p>Es justa según sus propias normas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la subcultura criminal según Cohen?

<p>Su inversión de las normas de la cultura circundante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las notas identificatorias de la subcultura delincuente mencionadas por Cohen?

<p>El hedonismo inmediato. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la privación de estatus en los jóvenes de clases sociales desfavorecidas según Cohen?

<p>Frustración de estatus. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función principal de la subcultura en relación a sus miembros?

<p>Proveer un sentimiento de pertenencia e identidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo perciben los jóvenes miembros de la subcultura criminal la disconformidad con los otros?

<p>Como una fuente de satisfacción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dice la teoría de Cohen y Whyte sobre las zonas de criminalidad?

<p>Están regidas por normas distintas a las oficiales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto resalta Cohen sobre la búsqueda de reconocimiento social entre los jóvenes?

<p>Se orientan hacia la mejora de su estatus en contextos marginales. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Cohen, el comportamiento delictivo juvenil se interpreta como una:

<p>Protesta contra las normas de las clases medias. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Cohen, ¿qué actitud tienen los jóvenes hacia las normas de la cultura oficial?

<p>Tienen una actitud ambivalente hacia ellas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor las subculturas en relación a la participación social?

<p>Sustituyen el mecanismo de participación social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son considerados los promotores de las teorías subculturales?

<p>Albert K. Cohen y William Whyte. (B)</p> Signup and view all the answers

Matza, Bloch y Clloward son mencionados en el contexto de:

<p>Investigaciones sobre la subcultura y la criminalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

El sentimiento de solidaridad de grupo surge principalmente en:

<p>Grupos con intereses comunes y problemas similares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo prepara la subcultura a los jóvenes para su vida adulta?

<p>Preparándolos para una carrera criminal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal preocupación que ha despertado la violencia ejercida por grupos organizados de jóvenes?

<p>El considerable grado de alarma social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley se promulga para abordar la violencia en el deporte asociada a grupos juveniles?

<p>Ley 19/2007 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conductas son susceptibles de sanción administrativa según la Ley 19/2007?

<p>Conductas vandálicas o xenófobas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento busca reactivar el 'Plan de actuación y coordinación policial contra Grupos Organizados y Violentos de carácter juvenil'?

<p>Instrucción nº 17/2014 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las 'bandas juveniles' o 'grupos violentos de carácter juvenil' según la legislación?

<p>Su estructura de cohesión y disciplina interna (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sanciones enfrentan los responsables de violencia en el deporte según las leyes vigentes?

<p>Lesiones agravadas por motivos ideológicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué edades abarca la definición de 'grupos violentos de carácter juvenil'?

<p>Entre 14 y 30 años (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancias puede derivar la violencia asociada con grupos juveniles hacia procesos penales?

<p>Cuando se producen lesiones de gravedad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de las tribus urbanas mencionadas en el contenido?

<p>Poseen un estilo de vida y una identidad social propia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tienen la mayoría de los grupos de forofos violentos con la violencia?

<p>La violencia es un aspecto ocasional y simbólico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo se menciona como un ejemplo de tribu urbana política o ideológicamente activa?

<p>Jarrai (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo son interpretados los atributos de desorden y antisocialidad en las tribus urbanas desde la psicología social?

<p>Como una forma de rebeldía y conflicto con la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos es considerado un ejemplo de pandilla según algunos analistas españoles?

<p>La movida (A)</p> Signup and view all the answers

Según la doctrina, qué se niega respecto a los forofos violentos?

<p>No son siempre grupos organizados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estética es común en las tribus urbanas?

<p>Provocativa y distintiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental se establece entre las tribus urbanas y los otros grupos de calle?

<p>Las tribus urbanas tienen identidad grupal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los grupos violentos antisistema de extrema derecha?

<p>Su vínculo con la ideología neonazi, fascista y xenófoba. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen los grupos subordinados?

<p>Unidades con capacidad operativa y dependencia de un grupo de referencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bandas se incluyen en la categoría 'Otros'?

<p>Bandas que no pueden clasificarse en las categorías anteriores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por grupos independientes?

<p>Organizaciones con autonomía y sin dependencia directa de un grupo de referencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los criterios para clasificar las bandas juveniles en España?

<p>Ideología, nacionalidad de origen y grado de dependencia. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué grupos son considerados como de origen latino?

<p>Grupos creados a semejanza de organizaciones iberoamericanas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'grupos de referencia'?

<p>Organizaciones con capacidad de aglutinar subgrupos bajo su denominación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los movimientos de extrema izquierda?

<p>Incluyen ocupas radicales y movimientos antifascistas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Subculturas como un mecanismo de pertenencia

Las subculturas proporcionan un sentimiento de pertenencia e identidad a sus miembros, que son rechazados por la cultura dominante.

Normas y valores de la subcultura

Las subculturas establecen normas y valores distintos a los de la sociedad mayoritaria.

Subculturas y delitos

Las subculturas pueden preparar a los individuos para una vida delictiva.

Teoría de Cohen sobre la delincuencia juvenil

Según Cohen, la delincuencia juvenil se produce como una forma de protesta contra las normas y valores de las clases medias.

Signup and view all the flashcards

Zonas con altas tasas de delincuencia

Cohen argumenta que las zonas con altas tasas de delincuencia juveniles no están desorganizadas, sino que tienen sus propias estructuras sociales y normas.

Signup and view all the flashcards

Estatus y aceptación en la subcultura

Cohen cree que las normas y valores de la subcultura ofrecen estatus y aceptación a los jóvenes de las clases bajas.

Signup and view all the flashcards

Delincuencia juvenil como un símbolo

El comportamiento delictivo en los jóvenes de las clases bajas como una manifestación de su rechazo a la cultura dominante y su búsqueda de estatus.

Signup and view all the flashcards

El estudio de Cohen: Delincuencia juvenil en barrios pobres

El trabajo de Cohen se centró en las tasas desproporcionadas de delincuencia entre jóvenes de las clases bajas en los barrios pobres.

Signup and view all the flashcards

Okupas

Grupos de jóvenes con una ideología libertaria que ocupan inmuebles vacíos, a menudo enfrentándose a las fuerzas de seguridad durante los desalojos.

Signup and view all the flashcards

Movimiento Skinhead

Grupo de jóvenes caracterizado por una cultura de violencia, donde la misma es vista como una expresión de la individualidad que puede violar normas sociales.

Signup and view all the flashcards

Grupos Nacionalistas como Jarrai, Haiga o Segui

Grupos con ideología nacionalista que buscan la independencia, protagonizando actos violentos como sabotajes y algaradas en calles y contra instituciones gubernamentales.

Signup and view all the flashcards

Hooligans

Aficionados a equipos deportivos que exhiben comportamientos violentos dentro de los estadios.

Signup and view all the flashcards

Insumisos

Jóvenes que se rebelaron contra el servicio militar obligatorio con protestas que incluían sentadas, encadenamientos y, en algunos casos, daños a la propiedad y confrontaciones con la policía.

Signup and view all the flashcards

Kale Borroka

Fenómeno de violencia urbana relacionada con grupos nacionalistas, que incluye sabotajes, algaradas e incidentes.

Signup and view all the flashcards

Terrorismo de baja intensidad

Actos de violencia y vandalismo cometidos por grupos nacionalistas contra instituciones gubernamentales y empresas.

Signup and view all the flashcards

Fenómenos grupales relacionados con la delincuencia juvenil

Fenómenos grupales de jóvenes que se caracterizan por la delincuencia y el comportamiento violento.

Signup and view all the flashcards

Críticas de Cohen a la teoría de la tensión de Merton

La idea de Merton de que la tensión social se deriva principalmente de la ambición económica y material, especialmente entre los jóvenes, fue considerada demasiado restrictiva y racional por Cohen. En cambio, Cohen consideró que la frustración del estatus social era un factor más importante que la ambición económica en la génesis de la delincuencia juvenil.

Signup and view all the flashcards

Subcultura delincuente y reconocimiento social

Cohen sugiere que la subcultura delincuente provee a los jóvenes de clase baja la oportunidad de obtener estatus y reconocimiento, incluso si es marginal, dentro de sus propios grupos. Esto puede contribuir a la formación de bandas y grupos delinquentes.

Signup and view all the flashcards

Inversión de las normas en la subcultura delincuente

La subcultura delincuente se caracteriza por la inversión de las normas de la cultura dominante, es decir, lo que es malo para la sociedad dominante es bueno para esta subcultura. Esto implica una visión negativa y ambivalente sobre las normas establecidas.

Signup and view all the flashcards

Hedonismo inmediato en la subcultura delincuente

El hedonismo inmediato significa que los miembros de la subcultura buscan la satisfacción inmediata y urgente de sus deseos sin importar las consecuencias, en contraste con la postergación del placer característica de las clases medias.

Signup and view all the flashcards

Malicia en la subcultura delincuente

Según Cohen, la subcultura delincuente se caracteriza por una actitud maliciosa hacia la sociedad dominante, donde la satisfacción se obtiene precisamente de la desaprobación de los demás.

Signup and view all the flashcards

Satisfacción inmediata: subcultura vs. clase media

La subcultura delincuente se caracteriza por la búsqueda de la satisfacción inmediata y urgente de las necesidades y deseos de los individuos. Esto es distinto al enfoque a largo plazo de la clase media, donde se prioriza el aplazamiento de la satisfacción.

Signup and view all the flashcards

"Polaridad negativa" en la subcultura delincuente

Cohen utiliza la idea de la "polaridad negativa" para describir las normas de la subcultura delincuente. Esto significa que estas normas se definen en contraste directo con las normas de la cultura dominante.

Signup and view all the flashcards

Aprobación social y subcultura delincuente

Cohen argumenta que la subcultura delincuente se basa en la aprobación y el reconocimiento social dentro del grupo, incluso si es marginal o subcultural. Esto puede explicar la formación de bandas y grupos delinquentes.

Signup and view all the flashcards

Forofos Violentos: ¿Estructura o Asambleas?

Grupos de fanáticos violentos que carecen de una estructura definida y prefieren un estilo asambleario o colaboracionista. Suelen reunirse en torno a un equipo deportivo.

Signup and view all the flashcards

Tribus Urbanas: Estilo de Vida

Grupos que comparten un estilo de vida, una identidad social, y normas que definen su imagen y los diferencian del anonimato.

Signup and view all the flashcards

Tribus Urbanas: ¿Identidad y Confrontación?

La confrontación entre grupos de jóvenes, el culto a la imagen violenta y la estética (ropa, peinados) son elementos importantes en la identidad de las tribus urbanas.

Signup and view all the flashcards

Tribus Urbanas vs. Pandillas: Diferencias

Las tribus urbanas se diferencian de otras grupos callejeros por su identidad grupal y su conexión simbólica con la violencia, a veces expresada a través de la estética o el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Violencia de las Tribus Urbanas: Una Expresión Simbólica

En psicología social, la violencia de las tribus urbanas se interpreta como una expresión simbólica de su disidencia y conflicto con la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Tribus Urbanas Activas Políticamente

Algunos grupos de jóvenes (como Jarrai, Haika, Segui o Skin heads) están activos políticamente, con el comportamiento violento como parte coordinada de sus acciones.

Signup and view all the flashcards

Tribus Urbanas: Violencia Ocasional y Simbólica

La mayoría de las tribus urbanas no están involucradas en actividades políticas y solo tienen un encuentro ocasional, a veces simbólico, con la violencia.

Signup and view all the flashcards

Pandillas: ¿Violencia sin Identidad?

Los grupos callejeros conocidos como "movida" o pandillas carecen de identidad grupal y su violencia es puramente expresiva, sin una agenda o una conexión con la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Ley 19/2007 contra la Violencia en el Deporte

Ley que busca sancionar y prevenir la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, incluyendo actos cometidos por menores y jóvenes en bandas.

Signup and view all the flashcards

Bandas Juveniles

Grupo de jóvenes, con edades entre 14 y 30 años, que presentan una estructura interna y realizan actos violentos que generan alarma social.

Signup and view all the flashcards

Plan de Actuación y Coordinación Policial Contra Grupos Organizados y Violentos de Carácter Juvenil

Plan que busca coordinar la respuesta policial contra bandas juveniles que participan en actos delictivos y violentos.

Signup and view all the flashcards

Instrucción nº 17/2014

Instrucción que reactiva la vigencia del Plan de Actuación y Coordinación Policial contra Grupos Organizados y Violentos de Carácter Juvenil, definiendo y clasificando a las bandas juveniles.

Signup and view all the flashcards

Violencia en el Deporte por Menores y Jóvenes

Comportamiento que los menores y jóvenes en bandas pueden exhibir en espacios deportivos, incluyendo actos de violencia, racismo, xenofobia y intolerancia.

Signup and view all the flashcards

Conductas delictivas de Bandas Juveniles

Actos delictivos realizados por bandas juveniles, como altercados violentos, vandalismo y xenofobia, que generan un clima de inseguridad.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Policial y Programas de Prevención

El tratamiento policial y los programas de prevención y control son estrategias para controlar y minimizar el impacto de las bandas juveniles.

Signup and view all the flashcards

Respuesta Legal a la Violencia Juvenil

La legislación y las estrategias policiales buscan mitigar la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia, incluyendo actos de bandas juveniles.

Signup and view all the flashcards

Grupos subordinados de extrema derecha

Agrupaciones con fuertes lazos a organizaciones mayoritarias de ideología neonazi, fascista, xenófoba, antisemita, etc., actuando como extensiones dentro de un territorio específico.

Signup and view all the flashcards

Grupos de referencia de extrema izquierda

Organizaciones que se enmarcan en la ideología antisistema de extrema izquierda, como movimientos ocupas o antirracistas.

Signup and view all the flashcards

Grupos violentos de origen latino

Grupos con conexiones a la ideología, cultura o modus operandi de las bandas latinoamericanas, incluyendo modalidades de delincuencia.

Signup and view all the flashcards

Grupos independientes

Agrupaciones con ideología definida pero sin lazos con una organización de referencia.

Signup and view all the flashcards

Grupos violentos de origen nacionalista (ejemplo: Jarrai, Haiga o Segui)

Estos grupos, basados en la ideología nacionalista, buscan la independencia de las regiones de España.

Signup and view all the flashcards

Grupos de referencia

Organizaciones de referencia con ideología, modus operandi y símbolos propios, con presencia nacional o internacional.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Subculturas: Origen y Delimitación

  • El concepto de "subcultura" fue utilizado por primera vez por A.M. Lee en sociología.
  • Los estudiosos de la delincuencia juvenil de los años 50 lo vieron como una herramienta para analizar las bandas juveniles.
  • Las teorías subculturales se enfocaron en el origen de las bandas, ligado a la estratificación social, no en la estructura interna de las mismas.
  • El delito no es consecuencia de la desorganización social, sino de la existencia de diferentes sistemas de valores y códigos en la sociedad.

Principales Enfoques Subculturales

  • Autores como Cohen y Whyte desarrollaron teorías subculturales sobre la delincuencia juvenil, centrándose en las clases sociales desfavorecidas.
  • Cohen (Delinquent Boys) investigó la delincuencia juvenil en barrios pobres, concluyendo que el comportamiento delictivo es una reacción a las normas y valores de las clases medias.
  • Whyte (Street Corner Society) analizó la delincuencia juvenil en entornos desfavorecidos, destacando la existencia de normas propias en estas comunidades.

Crítica al Componente Clasista

  • Las teorías subculturales han sido criticadas por su enfoque clasista.
  • Algunos autores argumentan que no explican la delincuencia fuera de las subculturas, y que no reconocen la autonomía normativa de estas.
  • Otros critican su enfoque que considera la subcultura delictiva como una reacción a la ausencia de oportunidades legítimas, obviando la existencia de subculturas que cometen delitos sin ese componente.

Concepto de Bandas Juveniles

  • Las bandas juveniles son grupos organizados de adolescentes y jóvenes.
  • Se caracterizan por cohesión, normas internas y un territorio territorial definido.
  • La finalidad de estas bandas suele estar relacionada con la comisión de delitos, aunque no siempre está orientada a la maximización de beneficios económicos.

Tipos de Bandas Juveniles

  • Las teorías subculturales de Cloward y Ohlin distinguen tres tipos de bandas: criminal, conflictiva y evasiva.
  • Las bandas criminales se caracterizan por la existencia de una red de criminalidad adulta, que permite el aprendizaje y la estructuración de las actividades delictivas.
  • Las bandas conflictivas se presentan en zonas desorganizadas con tasas elevadas de precariedad. No existe una estructura o red de criminalidad adulta.
  • Las bandas evasivas se presentan en casos de doble fracaso social, donde el joven no consigue acceder a objetivos ni por medios legítimos ni por los ilegítimos.

Bandas Urbanas en España

  • Las bandas urbanas en España, como las bandas latinas, emergieron en países con flujos migratorios.
  • La construcción mediática tuvo un gran influencia en la percepción de estas, resaltando la violencia e ilegalidad de sus actividades.
  • No todas las bandas juveniles están necesariamente involucradas en actividades violentas o delictivas.
  • La Ley 19/2007 establece medidas para combatir la violencia, racismo, xenofobia e intolerancia.
  • Las Instrucciones policiales y la Fiscalía buscan estrategias de prevención y control de bandas, y el uso de pruebas indiciarias para identificar a las bandas y sus integrantes.
  • Se emplean pruebas como autoinculpaciones, declaraciones de familiares, testimonios de conocidos y seguimiento en espacios frecuentados por la banda.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversas subculturas y fenómenos sociales en España, como los okupas, skinheads y hooligans. Se analizan sus características, justificaciones culturales y acciones, así como la relación entre la juventud y la violencia. Ideal para aquellos interesados en la sociología y la cultura contemporánea.

More Like This

BLOQUE 1.12 SOCIOLOGIA
7 questions

BLOQUE 1.12 SOCIOLOGIA

IntegralKindness avatar
IntegralKindness
Defining Your Tribe: Youth Subcultures
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser