Podcast
Questions and Answers
¿Cómo te llamas? ¿Cómo eres?
¿Cómo te llamas? ¿Cómo eres?
Me llamo [tu nombre] y soy [tus cualidades].
¿Cómo estás? ¿Por qué?
¿Cómo estás? ¿Por qué?
Estoy [tu estado de ánimo] porque [razón].
¿De dónde eres? ¿Cuál es tu nacionalidad?
¿De dónde eres? ¿Cuál es tu nacionalidad?
Soy de [tu lugar de origen] y mi nacionalidad es [tu nacionalidad].
¿Dónde vives? ¿Con quién vives?
¿Dónde vives? ¿Con quién vives?
¿Cuántos años tienes? ¿Tienes hermanos mayores o menores?
¿Cuántos años tienes? ¿Tienes hermanos mayores o menores?
¿Qué prefieres tomar? ¿Por qué?
¿Qué prefieres tomar? ¿Por qué?
¿Cómo es tu padre (madre, hermano, etc.)? (por lo menos tres cualidades)
¿Cómo es tu padre (madre, hermano, etc.)? (por lo menos tres cualidades)
¿A dónde vas después de la clase de español?
¿A dónde vas después de la clase de español?
¿Por qué estudias español?
¿Por qué estudias español?
¿Dónde haces la tarea? ¿Cuándo haces la tarea normalmente?
¿Dónde haces la tarea? ¿Cuándo haces la tarea normalmente?
¿Qué clases tomas este semestre?
¿Qué clases tomas este semestre?
¿Qué hora es? ¿A qué hora es la clase de español?
¿Qué hora es? ¿A qué hora es la clase de español?
¿Qué quieres hacer en el futuro?
¿Qué quieres hacer en el futuro?
¿Vives cerca o lejos de la universidad? ¿Cuánto tiempo tomas para llegar a la universidad?
¿Vives cerca o lejos de la universidad? ¿Cuánto tiempo tomas para llegar a la universidad?
¿Qué tienes que hacer esta noche (mañana, mañana por la tarde)?
¿Qué tienes que hacer esta noche (mañana, mañana por la tarde)?
¿Qué tienes ganas de hacer el fin de semana?
¿Qué tienes ganas de hacer el fin de semana?
¿Qué haces en tu tiempo libre?
¿Qué haces en tu tiempo libre?
¿A dónde vas para hacer ejercicios (pasar tiempo con amigos, tomar café, comer algo…)?
¿A dónde vas para hacer ejercicios (pasar tiempo con amigos, tomar café, comer algo…)?
¿Qué te gusta hacer los viernes por la noche?
¿Qué te gusta hacer los viernes por la noche?
¿Qué sabes hacer bien?
¿Qué sabes hacer bien?
Study Notes
Preguntas y Respuestas Comunes
- Practicar preguntas y respuestas para la entrevista en español es clave.
- Cada pregunta debe ser respondida en una oración completa.
Preguntas sobre la Identidad
- ¿Cómo te llamas? ¿Cómo eres? busca tu nombre y características personales.
- ¿De dónde eres? ¿Cuál es tu nacionalidad? requiere información sobre tu origen y ciudadanía.
Estado y Familia
- Responder a ¿Cómo estás? ¿Por qué? implica expresar tu estado emocional y justificación.
- Preguntar sobre la familia: ¿Cómo es tu padre (madre, hermano, etc.)? se centra en características (mínimo tres).
Vida Diaria y Estudio
- ¿Dónde vives? ¿Con quién vives? requiere datos sobre residencia y convivencia.
- ¿Qué clases tomas este semestre? investiga el contenido académico actual.
- Mencionar el lugar y momento para hacer la tarea: ¿Dónde haces la tarea? ¿Cuándo haces la tarea normalmente?
Rutinas y Planes
- Detallar actividades post-clase: ¿A dónde vas después de la clase de español?
- Planificación personal: ¿Qué tienes que hacer esta noche (mañana, mañana por la tarde)?
- Tiempo libre: ¿Qué haces en tu tiempo libre? y ¿Qué tienes ganas de hacer el fin de semana?
Estilo de Vida
- Ejercicio y socialización: ¿A dónde vas para hacer ejercicios (pasar tiempo con amigos, tomar café, comer algo…)?
- Preferencias de fin de semana: ¿Qué te gusta hacer los viernes por la noche?
Aspiraciones Futuras
- Explorar metas: ¿Qué quieres hacer en el futuro?
- Localización y tiempo de desplazamiento a la universidad con: ¿Vives cerca o lejos de la universidad?
Habilidades Personales
- Pregunta sobre talentos: ¿Qué sabes hacer bien?
Preparación para la Entrevista Oral
- Preguntas se formularán en español y se requiere respuesta en español.
- La preparación implica entender questionamientos y formular respuestas completas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para practicar preguntas y respuestas básicas en español. A través de él, deberías ser capaz de responder de manera completa sobre aspectos personales como tu nombre, nacionalidad y familia. Es una excelente forma de reforzar lo aprendido durante el semestre.