CUESTIONARIO: JUAN FARIÑA (SUB TERRA)
12 Questions
10 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué sucede cuando suena el pito de alarma en la mina?

  • Los ingenieros realizan inspecciones de seguridad
  • El vapor abandona los cilindros y calderas (correct)
  • Se produce un derrumbe en las obras interiores
  • Los trabajadores acuden a sus puestos de trabajo
  • ¿Qué ocurría con el agua en la mina después del desastre?

  • Era bombeada hacia el exterior
  • Llenaba toda la mina y subía por el pozo (correct)
  • Desaparecía misteriosamente
  • Se evaporaba rápidamente
  • ¿Qué pensaban los trabajadores sobre Fariña después del accidente?

  • Que era un héroe que los había salvado
  • Que había abandonado la mina antes del desastre
  • Que había sido una víctima injustamente culpada
  • Que era el autor de la catástrofe (correct)
  • ¿Qué ocurre cada año en el aniversario del accidente?

    <p>Los pescadores refieren que se forma un remolino hirviente y espumoso en las aguas cercanas a la mina (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué los trabajadores languidecieron en la mina?

    <p>A causa de torturas y miserias ignoradas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando suena la primera campanada de las doce de la noche en la lejana iglesia?

    <p>Se forma un remolino hirviente y espumoso en las aguas cercanas a la mina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el peligroso sitio al que hacen referencia los pescadores?

    <p>El Maelstrom en miniatura (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué provocó el pito de alarma en la mina por última vez?

    <p>El escape de vapor de los cilindros y calderas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué reacción tuvieron los trabajadores cuando se produjo el desastre en la mina?

    <p>Se agruparon consternados en torno del pique (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia del escape del agua de mar en la mina?

    <p>El agua llena toda la mina y sube por el pozo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se refieren los pescadores a un peligroso sitio cerca del escarpado promontorio?

    <p>Porque allí surge una aparición temerosa a medianoche (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pensaban los trabajadores sobre Fariña después del accidente?

    <p>Lo culpaban de ser el autor de la catástrofe (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Descripción del entorno

    • Viejas construcciones de una mina destacan sobre el golfo, con chimeneas de cal y ladrillo en ruinas.
    • Maquinarias paradas y corroídas, con émbolos inmóviles y un gran volante detenido.
    • Las casas de los obreros presentan techos hundidos y paredes desgastadas, reflejando un pasado de actividad.

    Historia de la mina

    • Antiguamente, el lugar era un próspero establecimiento carbonífero lleno de vida y movimiento.
    • Hoy, sólo se oyen las olas del mar, simbolizando la soledad y el abandono del sitio.
    • Antes, columnas de humo y ruidos de máquinas llenaban el aire, contrastando con el silencio actual.

    Personaje principal: Juan Fariña

    • Juan Fariña aparece como un personaje enigmático, un ciego que desea trabajar en la mina.
    • A pesar de su ceguera, demuestra una sorprendente habilidad y seguridad en su labor.
    • Aceptado por el capataz a pesar de las dudas sobre su capacidad debido a su condición.

    Características de Fariña

    • Se presenta como un hombre de alta estatura y buena musculatura, lo que causa admiración entre los obreros.
    • Utiliza un bastón para moverse por la mina, mostrando una destreza inusual a pesar de su ceguera.
    • Comienza a trabajar en la mina, ganándose un reconocimiento por su inteligencia y valentía.

    Rumores sobre su vida

    • Surgen rumores entre los obreros sobre su misterioso pasado y su ceguera, acompañado de superstición.
    • Personas creen que tiene un pacto con el Diablo, dado su habilidad excepcional en el trabajo minero.
    • Los mineros muestran temor y desconfianza hacia él, apartándose a su paso.

    Eventos sobrenaturales

    • Se rumorea que Fariña trabaja con la ayuda de un compañero invisible, eludido para no nombrarlo.
    • Se escucha un sonido misterioso en la mina por la noche, lo que alimenta las leyendas sobre su figura.
    • Un suceso extraordinario lleva a la creencia de que Fariña provoca fenómenos sobrenaturales en la mina.

    La atmósfera de la mina

    • La mina se describe como un lugar oscuro, peligroso y lleno de tensiones entre los trabajadores.
    • La presencia de Fariña se asocia con un incremento de la ansiedad y supersticiones entre los mineros.
    • Su trabajo intenso y solitario provoca un cambio en su físico y un descenso en su salud.

    Incidente importante

    • Juan Fariña se convierte en vigilante nocturno, cargo relativamente fácil para él.
    • En una noche tempestuosa y desierta, lleva a cabo acciones misteriosas, robando material de la mina.
    • Las filtraciones y el ruido del océano generan un ambiente inquietante y amenazador.

    Clímax y consecuencias

    • Preparación de un desastre relacionado con estructuras debilitadas en la mina.
    • Fariña se encuentra en medio de este ambiente tenso, convencido de su destino y el futuro de la mina.
    • La historia termina en un clima de expectativa ante un inminente evento catastrófico en la mina.### Introducción a la historia
    • Ambientada en una mina, donde un ciego llamado Juan Fariña busca trabajo.
    • El ciego demuestra una destreza sorprendente en un entorno hostil y peligroso.

    Acción inicial y explosión

    • Fariña utiliza una barrena para preparar una explosión con dinamita.
    • La explosión causa un colapso en el techo del túnel, esparciendo escombros.
    • Se percibe el miedo y la tensión en la atmósfera debido a la tempestad y los ruidos provenientes de la mina.

    La vida en la mina

    • La mina tuvo un pasado próspero, hoy es solo ruinas con estructuras en descomposición.
    • Fariña se presenta al capataz y manifiesta su deseo de trabajar como barretero a pesar de su ceguera.
    • Su capacidad para adaptarse y trabajar sorprende a otros mineros, quienes se cuestionan su ceguera.

    La reputación de Fariña

    • Fariña se convierte en un obrero eficaz, superando el rendimiento típico de sus compañeros.
    • Los rumores sobre su habilidad provocan suspicacias y leyendas, sugiriendo que es ayudado por un ser sobrenatural.
    • Se menciona un "socio" misterioso que le ayuda durante las noches, alimentando la superstición entre los otros mineros.

    Relación con los demás mineros

    • Con el tiempo, la antipatía hacia Fariña se transforma en superstición, viéndose como un ser relacionado con el mal.
    • Se producen accidentes misteriosos en la mina, aumentando el temor hacia él.
    • A medida que el ciego trabaja más arduamente, su salud y vigor parecen deteriorarse.

    El misterio del pasado de Fariña

    • Existen especulaciones sobre la historia de vida de Fariña, incluyendo un trágico evento que involucra a su familia.
    • Un accidente anterior de explosión en la mina había dejado a su familia en desgracia, insinuando un posible vínculo con su ceguera.
    • A pesar de la curiosidad, el origen de su ceguera y su pasado permanece sin respuestas definitivas.

    Conclusiones

    • La figura de Juan Fariña simboliza la lucha por el respeto y la dignidad en un entorno hostil.
    • La mistificación de su figura por parte de los otros mineros ilustra el impacto del miedo y la superstición en comunidades trabajadoras.
    • La historia plantea preguntas sobre la naturaleza del sacrificio y la identidad en medio de la adversidad.### Personajes y Temas
    • Los mineros ven al misterioso ciego como un enemigo, creyendo que tiene un pacto con el Diablo.
    • Frase enigmática del ciego: "Cuando yo muera, la mina morirá conmigo", interpretada como una amenaza y un vaticinio por los mineros.
    • Juan Fariña es el ciego que busca trabajo en la mina, mostrando determinación a pesar de su condición.

    La Mina y el Entorno

    • La mina se presenta como un espacio peligroso y sombrío, donde el ruido del océano influye en el ambiente.
    • Condiciones climáticas adversas durante la catástrofe: tormenta, vientos fuertes y mar agitado.
    • La mina había sido una próspera instalación carbonífera, ahora en ruinas con edificios deteriorados y maquinarias inoperantes.

    Eventos Clave

    • Fariña comienza su jornada de vigilancia y se introduce en las profundidades de la mina.
    • Acto deliberado de Fariña al introducir dinamita en pilares críticos de una galería, lo que desencadena una explosión.
    • La explosión provoca un colapso en la mina, alterando la calma preexistente, y el ambiente es caótico tras el desastre.

    La Vida de los Mineros

    • El trabajo en la mina es penoso y arriesgado; los mineros enfrentan condiciones de seguridad deficientes.
    • Fariña demuestra habilidades excepcionales para adaptarse a las condiciones, logrando una buena reputación entre sus jefes.
    • Los otros mineros se sienten intrigados y observan con desconfianza a Fariña, sospechando de su naturaleza "anómala".

    Creencias y Rumores

    • Circulan rumores sobre la naturaleza extraordinaria de Fariña, desde la idea de que tiene un "socio" sobrenatural hasta creencias en su relación con el Diablo.
    • Se menciona que Fariña realiza trabajos en la mina durante la noche, llevando a que los otros piensen que tiene poderes especiales.

    Simbología y Estilo Narrativo

    • La figura del ciego simboliza el desconocido e incontrolable destino de la mina y sus trabajadores.
    • Uso de descripciones vívidas del entorno para crear una atmósfera de tensión y peligro inminente.
    • Contraste entre la vida pasada de la mina y su estado actual de abandono y desolación, reflejando el ciclo de vida y muerte en la industria.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    More Like This

    Spanish Literature: A Rich Tradition
    32 questions
    Spanish Literature Quiz: Civil War Context
    20 questions
    AP Spanish Literature Exam Review
    8 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser