Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el porcentaje recomendado de proteínas en la ingesta diaria total?
¿Cuál es el porcentaje recomendado de proteínas en la ingesta diaria total?
- 5-10%
- 15-20%
- 10-15% (correct)
- 20-25%
¿Cuál es el objetivo del test de euferwera en la valoración nutricional?
¿Cuál es el objetivo del test de euferwera en la valoración nutricional?
- Evaluar la proporción de carbohidratos en la dieta
- Determinar el nivel de actividad física
- Detectar el riesgo de desnutrición (correct)
- Medir la cantidad de lípidos consumidos
¿Qué cantidad de carbohidratos se aconseja no exceder en la dieta diaria?
¿Qué cantidad de carbohidratos se aconseja no exceder en la dieta diaria?
- 150 gramos
- 60 gramos
- 50 gramos
- 100 gramos (correct)
¿Qué fórmula se utiliza para calcular el IMC?
¿Qué fórmula se utiliza para calcular el IMC?
¿Cuál de los siguientes componentes es necesario medir para determinar el estado de hidratación?
¿Cuál de los siguientes componentes es necesario medir para determinar el estado de hidratación?
¿Cuál es el rango de IMC considerado normal para adultos?
¿Cuál es el rango de IMC considerado normal para adultos?
¿Qué test se menciona como útil para la valoración cognitiva?
¿Qué test se menciona como útil para la valoración cognitiva?
¿Qué indica un aumento de peso superior al 2% en un período semanal?
¿Qué indica un aumento de peso superior al 2% en un período semanal?
¿Cuál es una de las causas de la desnutrición?
¿Cuál es una de las causas de la desnutrición?
¿Cuál de los siguientes tipos de desnutrición es característico por un inicio agudo y un consumo inadecuado de proteínas?
¿Cuál de los siguientes tipos de desnutrición es característico por un inicio agudo y un consumo inadecuado de proteínas?
¿Qué indica un IMC de 32?
¿Qué indica un IMC de 32?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la obesidad es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la obesidad es cierta?
¿Cuál de los siguientes es un parámetro antropométrico para evaluar la obesidad?
¿Cuál de los siguientes es un parámetro antropométrico para evaluar la obesidad?
En el contexto de la halnutrición, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En el contexto de la halnutrición, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Cuál es una característica del marasmo?
¿Cuál es una característica del marasmo?
¿Qué tipo de medicamentos pueden estar asociados con la halnutrición?
¿Qué tipo de medicamentos pueden estar asociados con la halnutrición?
¿Cuál de las siguientes complicaciones mecánicas se asocia a la vía periférica (NPP)?
¿Cuál de las siguientes complicaciones mecánicas se asocia a la vía periférica (NPP)?
Cuando se realiza una vía central directa (NCP), ¿qué tipo de control se debe realizar antes de la perfusión?
Cuando se realiza una vía central directa (NCP), ¿qué tipo de control se debe realizar antes de la perfusión?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un riesgo asociado a la inserción de un catéter en la vía periférica?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un riesgo asociado a la inserción de un catéter en la vía periférica?
¿Cuál es el componente principal de la solución estándar descrita en el contenido?
¿Cuál es el componente principal de la solución estándar descrita en el contenido?
¿Qué indica el término 'hipernutrición' en el contexto médico?
¿Qué indica el término 'hipernutrición' en el contexto médico?
¿Cuál es un indicador de malnutrición definido en el contenido?
¿Cuál es un indicador de malnutrición definido en el contenido?
¿Qué tipo de vía se utiliza para introducir un catéter que va desde una vena periférica hasta una vena central?
¿Qué tipo de vía se utiliza para introducir un catéter que va desde una vena periférica hasta una vena central?
¿Cuál es uno de los principales cuidados a seguir con las soluciones intravenosas?
¿Cuál es uno de los principales cuidados a seguir con las soluciones intravenosas?
¿Cuál es el equipo necesario para la preparación del sondaje nasogástrico?
¿Cuál es el equipo necesario para la preparación del sondaje nasogástrico?
¿Cuál es la posición más adecuada del paciente al realizar un sondaje nasogástrico?
¿Cuál es la posición más adecuada del paciente al realizar un sondaje nasogástrico?
¿Qué se debe hacer para comprobar que la sonda nasogástrica está bien colocada?
¿Qué se debe hacer para comprobar que la sonda nasogástrica está bien colocada?
¿Qué componentes se incluyen en la nutrición parenteral?
¿Qué componentes se incluyen en la nutrición parenteral?
¿En qué caso se indica la nutrición parenteral total completa?
¿En qué caso se indica la nutrición parenteral total completa?
¿Qué tipo de nutrición parenteral se utiliza como suplemento a una dieta enteral?
¿Qué tipo de nutrición parenteral se utiliza como suplemento a una dieta enteral?
¿Cuál es una de las características de la nutrición parenteral cíclica o intermitente?
¿Cuál es una de las características de la nutrición parenteral cíclica o intermitente?
¿Cuál es una acción a realizar durante el procedimiento de insuflación al realizar el sondaje nasogástrico?
¿Cuál es una acción a realizar durante el procedimiento de insuflación al realizar el sondaje nasogástrico?
Flashcards
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
Procedimiento para colocar una sonda a través de la nariz hasta el estómago.
Preparación para sondaje nasogástrico
Preparación para sondaje nasogástrico
Acciones necesarias antes de introducir la sonda, incluyendo guantes, lubricante, jeringas, equipo y posicionamiento.
Nutrición Parenteral (NP)
Nutrición Parenteral (NP)
Aporte de nutrientes directamente al torrente sanguíneo cuando la vía oral o enteral no es posible.
Nutrición Parenteral periférica (NP periférica)
Nutrición Parenteral periférica (NP periférica)
Signup and view all the flashcards
Nutrición Parenteral total (NP total)
Nutrición Parenteral total (NP total)
Signup and view all the flashcards
Posición del paciente para sondaje
Posición del paciente para sondaje
Signup and view all the flashcards
Comprobación colocación sonda
Comprobación colocación sonda
Signup and view all the flashcards
Aspiración durante sondaje
Aspiración durante sondaje
Signup and view all the flashcards
Vía central directa (NCP)
Vía central directa (NCP)
Signup and view all the flashcards
Vía periférica (NPP)
Vía periférica (NPP)
Signup and view all the flashcards
Vía central a través de periférica (LCP)
Vía central a través de periférica (LCP)
Signup and view all the flashcards
Método de administración de Nutrición Parenteral (NP)
Método de administración de Nutrición Parenteral (NP)
Signup and view all the flashcards
Complicaciones de NP (mecánicas)
Complicaciones de NP (mecánicas)
Signup and view all the flashcards
Complicaciones de NP (sepsis)
Complicaciones de NP (sepsis)
Signup and view all the flashcards
Malnutrición
Malnutrición
Signup and view all the flashcards
Hiponstición
Hiponstición
Signup and view all the flashcards
Causas de la desnutrición
Causas de la desnutrición
Signup and view all the flashcards
Desnutrición crónica
Desnutrición crónica
Signup and view all the flashcards
Desnutrición aguda o kwashiorkor
Desnutrición aguda o kwashiorkor
Signup and view all the flashcards
Obesidad
Obesidad
Signup and view all the flashcards
Índice de Masa Corporal (IMC)
Índice de Masa Corporal (IMC)
Signup and view all the flashcards
Cambios fisiológicos en la desnutrición
Cambios fisiológicos en la desnutrición
Signup and view all the flashcards
Efectos de la desnutrición
Efectos de la desnutrición
Signup and view all the flashcards
Halo absorción y choirea
Halo absorción y choirea
Signup and view all the flashcards
Intoccan cos nutiestes
Intoccan cos nutiestes
Signup and view all the flashcards
Disseukia y bore seca
Disseukia y bore seca
Signup and view all the flashcards
Depavación
Depavación
Signup and view all the flashcards
Proteinar
Proteinar
Signup and view all the flashcards
CHictelor
CHictelor
Signup and view all the flashcards
Úpidos
Úpidos
Signup and view all the flashcards
Test de euferwera
Test de euferwera
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sondas y Nutrición Parenteral
-
Sonda nasogástrica: Utilizada para alimentación o drenaje. Procedimientos incluyen guantes, jeringa (50-100 ml), solución hidrosoluble, depresor lingual, y fonendoscopio. Posición del paciente en Fowler. Sonda se coloca a 7.5 cm del extremo y se introduce por la nariz hasta el estómago.
-
Nutrición Parenteral (NP): Vía de administración de nutrientes cuando la vía oral no es viable. Incluye dextrosa, aminoácidos, electrolitos, vitaminas, y lípidos. La NP se puede administrar por vía central o periférica. Indicaciones incluyen mala absorción intestinal, incapacidad de ingesta oral, y soporte nutricional. Se utiliza para enfermedades que requieren una nutrición completa a través de vías intravenosas.
-
Complicaciones de la NP: Posibles complicaciones incluyen flebitis, trombosis, embolia, sepsis, acumulación de líquido (asociado a fallo renal) y alteraciones metabólicas. Hay diferentes tipos de solución para diferentes casos (89s, HC, aminoácidos, y dextrosa).
Nutrición
- Desnutrición: Tipo de hipoalimentación. Puede ser aguda o crónica. Se clasifica como resultado de la falta de ingesta de alimentos o un déficit en la absorción de nutrientes. Posibles indicadores incluyen pérdida de peso, masa muscular disminuida, e inflamación.
- Obesidad: Caracterizada por un exceso en la cantidad de grasa corporal, afectando la salud. Indicadores incluyen un IMC alto (más de 30).
- Evaluación nutricional: Incluye la determinación de métricas como peso, talla, índice de masa corporal (IMC), y la composición corporal para evaluar la salud nutricional.
- Requerimientos nutricionales: Especifican las cantidades de diferentes macronutrientes y micronutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.
Cambios fisiológicos del envejecimiento
- Cambios fisiológicos durante el envejecimiento. Se observan reducciones en la masa muscular, en la absorción de nutrientes y en el metabolismo, así como lentitud en los procesos digestivos. Hay un aumento en la pérdida de nutrientes y la necesidad de compensar la baja absorción de éstos mediante el consumo de alimentos enriquecidos con nutrientes.
Test Robbins 9Ds
- Incluye un conjunto de herramientas para la evaluación y diagnóstico de múltiples manifestaciones o síntomas del paciente. Esto permite una evaluación global del estado del paciente antes de cualquier tratamiento.
Valores antropométricos y bioquímicos
- Incluye mediciones del cuerpo como peso, talla, índice de masa corporal (IMC) y otras variables bioquímicas. Esto ayuda a evaluar el estado nutricional del organismo. Sirve para determinar la existencia o no de algunos problemas de salud, o para confirmar el diagnóstico. Incluye pruebas como los valores de albúmina y otros marcadores bioquímicos.
Requerimientos nutricionales
- Descripción de las necesidades apropiadas para la alimentación, ya sean para enfermedades o para adultos sanos. Especifica los tipos de nutrientes necesarios, así como la cantidad requerida.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el uso de sondas nasogástricas y la nutrición parenteral, incluyendo su administración, tipos de soluciones y complicaciones. Comprende la importancia de estos procedimientos en el soporte nutricional del paciente, especialmente cuando la ingesta oral no es viable. Evaluará el conocimiento sobre la colocación correcta de sondas y la identificación de complicaciones potenciales.