Sondas y Nutrición Parenteral

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el riesgo asociado a la vía periférica (NPP)?

  • Hemorragia
  • Alergias
  • Tromboflebitis (correct)
  • Infección

¿Qué complicación mecánica puede surgir del uso de la vía central directa (NCP)?

  • Plebitis (correct)
  • Dificultad respiratoria
  • Exceso de líquido
  • Reacción alérgica

¿Cuál de las siguientes es una razón para utilizar la nutrición parenteral (NP)?

  • Absorción limitada por el tubo digestivo (correct)
  • Exceso de nutrientes
  • Alergias alimentarias
  • Aumento de la actividad metabólica

¿Qué tipo de solución se utiliza en la nutrición parenteral estándar?

<p>Solución hipertónica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un indicador de malnutrición por déficit?

<p>Cambio en el IMC (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse antes de la perfusión en la vía central directa (NCP)?

<p>Comprobar la coloración con rayos X (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes estados se asocia con hipernutrición?

<p>Obesidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una solución comúnmente usada en la preparación de la nutrición parenteral?

<p>10% Aminoácidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el procedimiento de sondaje nasogástrico?

<p>Preparación del material necesario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con la sonda antes de insertarla en la fosa nasal?

<p>Lubricarla adecuadamente (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de que el paciente esté inconsciente, ¿cuál es uno de los pasos recomendados?

<p>Realizar una laringoscopia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo principal de la nutrición parenteral?

<p>Proporcionar todos los nutrientes necesarios al paciente (C)</p> Signup and view all the answers

La nutrición parenteral cíclica se utiliza para:

<p>Brindar un soporte nutricional intermitente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes es esencial en la nutrición parenteral?

<p>Electrolitos y vitaminas (C)</p> Signup and view all the answers

En el procedimiento de comprobación de la sonda nasogástrica, se debe:

<p>Verificar que haya burbujas en el agua y en el pulmón (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa de desnutrición?

<p>Deficiencia de ingesta de alimentos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de desnutrición se caracteriza por una ingesta insuficiente de alimentos?

<p>Marasmo (D)</p> Signup and view all the answers

La nutrición parenteral total completa se utiliza cuando:

<p>Se suministran todos los nutrientes necesarios por completo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los dos parámetros antropométricos utilizados para evaluar la obesidad?

<p>Índice de masa corporal (IMC) (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la obesidad, ¿qué significa un IMC superior a 40?

<p>Obesidad III (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la secreción péptica en casos de halonutrición?

<p>Disminuye la absorción de nutrientes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el kwashiorkor?

<p>Es un tipo de desnutrición caracterizada por un inicio brusco. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración fisiológica se asocia comúnmente a la halonutrición?

<p>Reducción de la masa magra (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nutrientes se ven afectados principalmente en la desnutrición tipo kwashiorkor?

<p>Proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son los requerimientos proteicos diarios recomendados?

<p>0,8 - 1,5 g por día (C)</p> Signup and view all the answers

Qué porcentaje del total de calorías debe provenir de los carbohidratos?

<p>No más del 60% (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la fórmula para calcular el Índice de Masa Corporal (IMC)?

<p>Peso / (altura)^2 (D)</p> Signup and view all the answers

Qué indicador se utiliza para medir la grasa subcutánea?

<p>Plicómetro (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones no es parte de la valoración nutricional?

<p>Pruebas de hidatidosis (B)</p> Signup and view all the answers

Qué se entiende por 'dismastia' en el contexto nutricional?

<p>Alteración nutricional (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un signo tardío de malnutrición?

<p>Pérdida de cabello (C)</p> Signup and view all the answers

Qué instrumento se usa para medir la circunferencia del brazo?

<p>Cinta métrica (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sondaje nasogástrico

Procedimiento para introducir una sonda a través de la nariz hasta el estómago para administrar o extraer líquidos.

Preparación para sondaje nasogástrico

Consiste en reunir los materiales necesarios antes de introducir la sonda, como guantes, lubricante, jeringa, y otros.

Nutrición Parenteral (NP)

Método de nutrición que proporciona nutrientes directamente al torrente sanguíneo, cuando la vía oral o enteral no es posible.

Nutrición Parenteral Periférica

Administración de nutrientes a través de una vena periférica.

Signup and view all the flashcards

Nutrición Parenteral Cíclica

Administración de nutrientes por vía intravenosa, pero a intervalos regulares.

Signup and view all the flashcards

Nutrición Parenteral Suplementaria (NP)

Nutrición intravenosa que complementa una dieta oral o enteral.

Signup and view all the flashcards

Comprobación de la sonda

Verificar la correcta ubicación de la sonda nasogástrica mediante radiografía o burbujas de aire.

Signup and view all the flashcards

Insuflación de aire (sondaje)

Introducir aire a través de la sonda para verificar el correcto posicionamiento y permeabilidad.

Signup and view all the flashcards

Vía central directa (NCP)

Técnica de administración de líquidos por vena central, introduciendo un catéter en una vena grande del tórax o cuello.

Signup and view all the flashcards

Vía periférica (NPP)

Técnica de administración de líquidos por una vena periférica, comúnmente en un brazo o pierna.

Signup and view all the flashcards

Vena cestial a través de la periférica (LCP)

Método que introduce un catéter por una vena periférica hasta llegar a una vena central.

Signup and view all the flashcards

Solución estándar para NP

Solución nutricional parenteral con una composición estándar.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones mecánicas de NP

Problemas relacionados con el catéter, como inflamación (flebitis) e interrupción del flujo sanguíneo (trombosis).

Signup and view all the flashcards

Malnutrición

Estado de deficiencia nutricional por falta de suficientes nutrientes para el tejido corporal.

Signup and view all the flashcards

Hiponutrición

Estado de deficiencia severa de nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Método de OD wại

Método de administración de soluciones que se basa en una bomba de infusión volumétrica.

Signup and view all the flashcards

Halo absorción y choirea

Efectos secundarios comunes de ciertos medicamentos como antidepresivos, anticonvulsivos y antibióticos.

Signup and view all the flashcards

Intoccan cos nutiestes

Significa que el cuerpo no puede absorber adecuadamente los nutrientes, lo que puede conducir a deficiencias.

Signup and view all the flashcards

Disseukia y bore seca

Se refiere a una pérdida del sentido del gusto y sequedad en la boca.

Signup and view all the flashcards

Disasia

Dificultad para tragar.

Signup and view all the flashcards

Depavación

Pérdida de peso involuntaria.

Signup and view all the flashcards

Somndenia

Dificultad para dormir.

Signup and view all the flashcards

Proteinas

Nutriente esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos.

Signup and view all the flashcards

CHictelor

Otro nombre para los carbohidratos, fuente principal de energía para el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Causas de desnutrición

Las causas de desnutrición pueden ser: deficiencia en el consumo de alimentos, problemas de absorción de nutrientes, aumento del metabolismo, enfermedades que aumentan el requerimiento nutricional.

Signup and view all the flashcards

Tipos de desnutrición

Existen dos tipos principales de desnutrición: crónica o marasmo (desarrollo lento y progresivo, típico de la pobreza) y aguda o kwashiorkor (inicio rápido, déficit de proteínas, edema, más común en adultos).

Signup and view all the flashcards

Obesidad

Es un tipo de hipernutrición, caracterizado por un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo, principalmente debido a un consumo excesivo de calorías.

Signup and view all the flashcards

IMC (Índice de Masa Corporal)

Es una medida del peso corporal en relación a la altura, se utiliza para clasificar el estado nutricional de un individuo y detectar riesgo de enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Cambios fisiológicos del envejecimiento

El proceso de envejecimiento conlleva cambios en el cuerpo que pueden afectar la nutrición, como la reducción de la masa muscular, menor absorción de vitaminas y minerales, etc.

Signup and view all the flashcards

Fármacos que pueden provocar desnutrición

Algunos medicamentos pueden interferir con la absorción de nutrientes, aumentar el metabolismo o disminuir el apetito, contribuyendo a la desnutrición.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la nutrición

Una alimentación equilibrada es fundamental para mantener la salud, prevenir enfermedades y asegurar un buen desarrollo físico y mental.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sondas y Nutrición Parenteral

  • Sondeo: Sonda senastoven (95% 3 lúmenes, 5% 4 lúmenes K42)
  • Bioplasma: BI
  • Ritmo H: Determinado a través de un test.
  • Inositol: B8
  • Dextrosa: Glucosa
  • Sondeo nasogástrico: Procedimiento para colocar una sonda por la nariz hasta el estómago.
  • Guantes: Usar guantes hidrosolubles.
  • Jeringa: Usar jeringa de 50 o 100 ml.
  • Depresor Lingual: Para impedir que la lengua entre en contacto directo con la sonda.
  • Papel de sello: Uso del papel de sello como medida para asegurar una correcta colocación de la sonda.
  • Fonendoscopio: Para verificar la correcta colocación de la sonda en el estómago
  • Posición de Fowler/Semi-Fowler: Posición del paciente para asegurar una correcta colocación de la sonda durante el procedimiento.
  • Colocación de sonda a 7.5 cm: Para introducir la sonda al estómago, colocar en la parte exterior 7.5 cm del extremo de la sonda.
  • Pacientes Inconscientes:
    • Laringoscopía
    • Pinzas de Magill
    • Fijar la cabeza/pecho

Nutrición Parenteral (NP)

  • Administración: Vía intravenosa, cuando no se puede administrar alimento por vía oral.
  • Componentes: Incluye dextrosa, agua, proteínas, electrolitos vitaminas, y aminoácidos
  • Indicaciones: Administración intravenosa cuando no es posible la vía oral y hay malabsorción intestinal, daño en el intestino o problemas para ingerir los alimento.
  • Tipos de NP:
    • Total: Comprende todos los nutrientes.
    • Completa: Administración de nutrientes a través de un conducto central.
    • Periférica. Administrada a través de una vena periférica.
  • Vía de Administración: Central (NCP) o periférica (NPP):
  • NCP: Se introduce un catéter en una vena grande y se conecta a un tubo central.
  • NPP: Se inserta un catéter en una vena periférica para la administración de líquidos y nutrientes.
  • Técnica de administración (NP): Mediciones previas necesarias. Antes del procedimiento se realizan rayos x para guiar la ubicación del catéter. Las bolsas de solución se cambian cada 24 horas.
  • Complicaciones: Enfatizar los riesgos potenciales de la NP, incluyendo trombosis, flebitis y sepsis. Debe realizar pruebas previas y controles periódicos para observar posibles complicaciones.

Nutrición Parenteral (NP): Soluciones

  • Soluciones: Soluciones estandar, 89% de nitrógeno, 10% de amoniacos, 30% dextrosa.

Malnutrición

  • Clasificación: Describir los diferentes tipos de malnutrición (exceso e insuficiencia).
  • Tipos: Hipo e hipernutrición
  • Hiponuticion:
    • Déficit de ingesta de nutrientes esenciales
  • Hipernutrición:
    • Exceso de nutrientes, causando daño orgánico.
    • Debido a una excesiva ingesta.

Parámetros

  • IMC: Índice de masa corporal. Es una medida de la relación entre el peso y la talla de una persona. Se calcula dividiendo el peso en kilogramos entre el cuadrado de la talla en metros.
  • Peso: Peso en kg.
  • Talla: Talla en cm.

Otros

  • Cambios fisiológicos del envejecimiento: Reducción de masa magra, cambios en la motilidad del tracto gastrointestinal.
  • Nutrición y otras complicaciones: Disfagia, disgeusia, depresión. Enfermedad por exceso de consumo de medicamentos.
  • Requerimientos Nutricionales: Requerimientos de proteínas (18 a 1,5 g/día), carbohidratos (10% al 15% del total), líquidos (1,2gr/día)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Sondas y Nutrición Parenteral
68 questions
Sondaje Nasogástrico y Nutrición Parenteral
31 questions
Nutrición Parenteral y Sondaje Nasogástrico
29 questions
Nutrición Parenteral y Sondas
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser