quiz image

6.2_Emparejamiento

DiplomaticParabola avatar
DiplomaticParabola
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

40 Questions

Asocie los procedimientos de soldadura por resistencia con sus características:

Soldadura por puntos = Se obtienen puntos solapados para producir soldaduras lineales. Soldadura por resaltes = Cubre varios resaltes a la vez. Soldadura a tope = Las superficies de contacto deben ser paralelas y estar muy limpias. Soldadura por roldanas = Es una variante del soldeo por puntos.

Asocie los términos con sus definiciones en relación con la soldadura por resistencia:

Electrodos = Son los dispositivos que se sitúan en las mordazas con los extremos a soldar. Mordazas = Son los elementos que mantienen la presión durante todo el proceso. Presión = Se aplica antes del calentamiento y se mantiene durante todo el proceso. Superficies de contacto = Deben ser paralelas y estar muy limpias.

Asocie los tipos de soldadura por resistencia con sus objetivos:

Soldadura por puntos = Producir soldaduras lineales que dan gran estanqueidad. Soldadura a tope = Concentrar el área de aplicación de la fuerza. Soldadura por resaltes = Distribuir mejor la corriente. Soldadura por roldanas = Obtener una serie de puntos solapados.

Asocie los elementos con sus características en la soldadura por resistencia:

Electrodos = Suelen ser de mayor diámetro que en el soldeo por puntos. Mordazas = Sitúan a los electrodos con los extremos a soldar. Superficies de contacto = Deben estar muy limpias y ser paralelas. Presión = Se aplica antes del calentamiento y se mantiene.

Asocie los procedimientos de soldadura por resistencia con sus características:

Soldadura a tope = Las superficies de contacto deben ser paralelas y estar muy limpias. Soldadura por puntos = Cubre varios resaltes a la vez. Soldadura por resaltes = Se obtienen puntos solapados para producir soldaduras lineales. Soldadura por roldanas = Es una variante del soldeo por puntos.

Asocie los términos con sus definiciones en relación con la soldadura por resistencia:

Electrodos = Son los dispositivos que aplican la presión durante el proceso. Mordazas = Son los elementos que sitúan a los electrodos con los extremos a soldar. Presión = Se aplica antes del calentamiento y se mantiene durante todo el proceso. Superficies de contacto = Deben ser paralelas y estar muy limpias.

Asocie los procedimientos de soldadura por resistencia con sus características:

Soldadura por puntos = Produce soldaduras lineales que dan gran estanqueidad. Soldadura a tope = Las mordazas son los electrodos. Soldadura por resaltes = Cubre varios resaltes a la vez y produce soldaduras lineales. Soldadura por roldanas = Es una variante del soldeo por puntos y produce soldaduras lineales.

Asocie los elementos con sus características en la soldadura por resistencia:

Electrodos = Suelen ser de mayor diámetro que en el soldeo por puntos y cubren varios resaltes. Mordazas = Son los elementos que mantienen la presión durante todo el proceso. Superficies de contacto = Deben estar muy limpias y ser paralelas. Presión = Se aplica antes del calentamiento y se mantiene.

Asocie las características con la función física de la escoria en la soldadura:

Formar escoria y gas protector = Reducción de poros e inclusiones Velocidad de consumo del revestimiento < Velocidad de consumo del alma = Facilitar el soldeo en diferentes posiciones Viscosidad de la escoria = Cráter en el revestimiento ↓ pérdidas térmicas y mejor concentración del chorro del arco = No aplica

Asocie los siguientes procedimientos de soldadura por resistencia con su descripción:

A solape = Contacto de superficies a soldar sólo en determinados puntos A tope = Fuerza aplicada durante la fase de posicionamiento muy pequeña Por resaltes = No es necesario superficies paralelas y limpias Por chispas = Se establecen multitud de arcos eléctricos, que calientan más rápidamente los materiales

Asocie los gases con su tipo en la soldadura por arco bajo gas protector:

Argón (Ar) = Gases inertes Helio (He) = Gases inertes Dióxido de carbono (CO2) = Gases activos Oxígeno (O2) = Gases activos

Asocie los siguientes conceptos con su efecto en la soldadura por arco:

Potencial de ionización de metales = Más facilidad de formar iones que facilita la conducción del plasma Potencial termoiónico = Mayor energía generada mayor temperatura que facilita la soldadura Conductividad térmica = Para que no se pierda el calor y se facilite el arco No aplica = No hay efecto en la soldadura por arco

Asocie los procesos de soldadura con su característica principal:

TIG = Electrodo no consumible MIG/MAG = Electrodo consumible Soldadura por arco bajo gas protector = Emplea gas como medio de protección Soldadura por fusión = No aplica

Asocie los siguientes tipos de soldadura con su característica:

Soldadura por resistencia = La corriente de soldadura se concentra en puntos Soldadura por arco = El proceso de soldadura se genera a través de la energía calorífica producida por un arco eléctrico Soldadura por puntos = Fuerza aplicada durante la fase de posicionamiento muy pequeña No aplica = No es un tipo de soldadura

Asocie las ventajas con la función metalúrgica de la escoria en la soldadura:

Mejora las características mecánicas del metal depositado = Contiene elementos que se disuelven en el metal fundido Eliminar gran parte de las impurezas = Reduce el nº de poros e inclusiones en la soldadura Evita el enfriamiento brusco del cordón = Formar una escoria que No aplica = No aplica

Asocie los siguientes procedimientos de soldadura por resistencia con su aplicación:

Por roldanas = Se utiliza en la soldadura de componentes electrónicos A solape = Se utiliza en la soldadura de chapas delgadas A tope = Se utiliza en la soldadura de piezas de pequeñas dimensiones Por resaltes = Se utiliza en la soldadura de tuberías

Asocie los procesos de soldadura con su tipo de electrodo:

TIG = Electrodo no consumible MIG/MAG = Electrodo consumible Soldadura por arco bajo gas protector = No aplica Soldadura por fusión = No aplica

Asocie las características con la función de la escoria en la soldadura:

Facilitar el soldeo en diferentes posiciones = Función física Contiene elementos que se disuelven en el metal fundido = Función metalúrgica ↓ pérdidas térmicas y mejor concentración del chorro del arco = Función física No aplica = No aplica

Associe el electrodo de la soldadura MIG/MAG con sus características:

Electrodo = Consumible Composición = Similar a la del MB Forma = Hilo macizo o tubular continuo de Ø = 0,8-1,6 mm Selección = Pareja hilo/gas

Asocie los siguientes conceptos con su relación en la soldadura por arco:

Potencial de ionización de metales = Conductividad térmica Potencial termoiónico = Energía generada Conductividad térmica = Pérdida de calor No aplica = No hay relación en la soldadura por arco

Asocie los siguientes tipos de soldadura con su ventaja:

Soldadura por resistencia = Consumo de energía mucho menor Soldadura por arco = No es necesario superficies paralelas y limpias Soldadura por puntos = La corriente de soldadura se concentra en puntos No aplica = No hay ventaja en la soldadura

Asocie los gases con su uso en la soldadura por arco bajo gas protector:

Argón (Ar) = Gases para soldadura TIG Helio (He) = Gases para soldadura MIG/MAG Dióxido de carbono (CO2) = Gases para soldadura MIG/MAG Oxígeno (O2) = Gases para soldadura TIG

Associe los gases con sus características en la soldadura MIG:

Argón = Bajo potencial de ionización, idóneo para pequeños espesores Ar + O2 = Mejor penetración, elevada conductividad Helio = Poca penetración, cordones amplios, más barato que el Ar CO2 = Mayor penetración, arcos energéticos

Asocie los procesos de soldadura con su características:

TIG = Soldadura por arco bajo gas protector con electrodo no consumible MIG/MAG = Soldadura por arco bajo gas protector con electrodo consumible Soldadura por arco bajo gas protector = Soldadura por fusión mediante el calor generado por un arco eléctrico Soldadura por fusión = No aplica

Asocie los siguientes procedimientos de soldadura por resistencia con su característica:

Por chispas = Se establecen multitud de arcos eléctricos A tope = La fuerza aplicada durante la fase de posicionamiento es muy pequeña Por resaltes = No es necesario superficies paralelas y limpias A solape = El contacto de superficies a soldar es solo en determinados puntos

Associe las ventajas de la soldadura MIG/MAG con sus descripciones:

Adecuada para cualquier material = Adecuada para cualquier posición Soldaduras largas = Sin empalmes Alta productividad = Alta tasa de deposición Automatizable = No requiere habilidades especiales

Associe las limitaciones de la soldadura MIG/MAG con sus descripciones:

Equipo costoso = Complejo y menos transportable Sensible a las corrientes de aire = Requiere protección adicional No adecuado para = Materiales de gran espesor Requiere habilidades = Especiales para operar el equipo

Asocie los siguientes conceptos con su relación en la soldadura por resistencia:

Consumo de energía = La corriente de soldadura se concentra en puntos Fuerza aplicada = La fase de posicionamiento Contacto de superficies = La soldadura a solape No aplica = No hay relación en la soldadura por resistencia

Associe los gases con sus usos en la soldadura MIG/MAG:

Argón = Soldadura de Al, Cu, Ni, Ti Ar + CO2 = Soldadura de acero y chapas finas Helio = Soldadura de materiales no ferrosos CO2 = Soldadura de gruesos espesores

Associe las características de la soldadura MIG con sus descripciones:

Bajo potencial de ionización = Adecuado para pequeños espesores Elevada conductividad = Mejora la penetración Poca penetración = Cordones amplios Carácter oxidante = Requiere protección adicional

Associe las características de la soldadura MAG con sus descripciones:

Mejor visibilidad del baño = Mayor penetración Mejor aspecto del cordón = Menos proyecciones Fácil de regular = Adecuado para chapas finas Arcos energéticos = Mayor velocidad de soldadura

Associe los tipos de soldadura MIG/MAG con sus características:

MIG = Soldadura de materiales no ferrosos MAG = Soldadura de chapas finas y acero MIG/MAG = Soldadura de cualquier material y posición Ar/CO2 = Soldadura de gruesos espesores

Asocie las características de la soldadura TIG con su descripción:

Característica = Descripción Adecuado para la mayoría de materiales = Soldeo regular, lineal y de gran calidad No proyecciones ni escoria = Soldeo regular, lineal y de gran calidad Control independiente Energía = Mantiene el arco sin aportar material al baño Electrodo no consumible = Posee alta Tª de fusión

Asocie las ventajas de la soldadura TIG con su descripción:

Ventaja = Descripción Adecuado para la mayoría de materiales = Soldeo regular, lineal y de gran calidad Todo tipo de uniones y posiciones = Soldeo regular, lineal y de gran calidad Soldeo regular, lineal y de gran calidad = Adecuado para la mayoría de materiales Ni proyecciones ni escoria = Soldeo regular, lineal y de gran calidad

Asocie las aplicaciones de la soldadura TIG con su descripción:

Aplicación = Descripción Todo tipo de uniones o posiciones = Industria del petróleo Materiales diversos (aceros al C, inoxidables, férreos,…) = Soldadura de alta calidad y elevada pureza metalúrgica Industria del petróleo = Todo tipo de uniones o posiciones Soldaduras de responsabilidad = Industria del petróleo

Asocie los componentes de la soldadura TIG con su descripción:

Componente = Descripción Electrodo = Posee alta Tª de fusión Material de aportación = No necesario para espesores < 3 mm

Asocie las limitaciones de la soldadura TIG con su descripción:

Limitación = Descripción Proceso manual habilidad del operario = Menos deposición Menos deposición = No económico para espesores > 10 mm No económico para espesores > 10 mm = Proceso manual habilidad del operario

Asocie la polaridad del electrodo con su descripción:

Polaridad = Descripción Con c.c en polaridad directa = No necesario para espesores < 3 mm

Asocie las características del electrodo con su descripción:

Característica = Descripción No consumible = Posee alta Tª de fusión Alta Tª de fusión = Mantiene el arco sin aportar material al baño

Asocie las características del material de aportación con su descripción:

Característica = Descripción Varillas de composición similar al MB = No consumible Distintos Ø = Varillas de composición similar al MB No necesario para espesores < 3 mm = Distintos Ø

Study Notes

Soldadura por Resistencia

  • Los electrodos suelen ser de mayor diámetro que en el soldeo por puntos, porque cubren a la vez varios resaltes.
  • El objetivo es producir soldaduras lineales que dan una gran estanqueidad (caso de fabricación de bidones, depósitos,…).
  • La superficie de contacto debe ser paralela y estar muy limpia.
  • La presión se aplica antes del calentamiento y se mantiene durante todo el proceso.
  • La fuerza aplicada durante la fase de posicionamiento es muy pequeña.
  • El contacto de superficies a soldar solo en determinados puntos.
  • La corriente de soldadura se concentra en estos puntos, provocando su rápida fusión.

Soldadura por Arco

  • Proceso de soldadura en el que la fusión se genera a través de la energía calorífica producida por un arco eléctrico establecido entre un electrodo (MA) y el MB.
  • El potencial de ionización de metales facilita la conducción del plasma.
  • El potencial termoiónico afecta la energía generada y la temperatura facilita la soldadura.
  • La conductividad térmica es importante para que no se pierda el calor y se facilite el arco.

Funciones del Electrodo

  • Formar escoria y gas protector.
  • Facilitar el soldeo en las diferentes posiciones.

Soldadura por Arco con Gas Protector (TIG y MIG/MAG)

  • Soldadura por arco bajo gas protector con electrodo no consumible (TIG) o consumible (MIG/MAG).
  • Gases inertes utilizados: Argón (Ar), Helio (He) y Mezcla Ar-He.
  • Gases activos utilizados: Dióxido de carbono (CO2), Gas hidrógeno (H2), Gas oxígeno (O2), Gas nitrógeno (N2).

Soldadura TIG

  • Soldadura por fusión mediante el calor generado por un arco eléctrico entre un electrodo no consumible y el material base, empleando gas como medio de protección.
  • Ventajas: adecuada para la mayoría de los materiales, no proyecciones ni escoria, soldeo regular, lineal y de gran calidad, todo tipo de uniones y posiciones, control independiente de la energía.
  • Limitaciones: proceso manual, menos deposición, no económico para espesores > 10 mm.

Soldadura MIG / MAG

  • Electrodo consumible, hilo macizo o tubular continuo de Ø = 0,8-1,6 mm, composición similar a la del MB.
  • Ventajas: adecuada para cualquier material y cualquier posición, soldaduras largas, sin empalmes, alta productividad, alta tasa de deposición, automatizable.
  • Limitaciones: equipo costoso, complejo y menos transportable, sensible a las corrientes de aire.

Aprende sobre la soldadura por resistencia, un proceso que distribuye la corriente y concentra la aplicación de la fuerza. Descubre las características de los electrodos y su función en este tipo de soldadura.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser