Sociología - Preguntas de Examen
16 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es la estratificación social?

  • Un sistema jerárquico de clasificación de grupos sociales (correct)
  • Una forma de organización basada en la movilidad social
  • Un sistema que distribuye tareas equitativamente
  • Una estructura que asegura la igualdad de derechos
  • ¿Cuál es una característica de la estratificación social?

  • Se transmite entre generaciones (correct)
  • Depende exclusivamente de la religión
  • Es igualitaria en todas las sociedades
  • Se basa únicamente en factores económicos
  • ¿Qué tipo de solidaridad describe Durkheim para sociedades complejas?

  • Solidaridad mecánica
  • Solidaridad primitiva
  • Solidaridad comunitaria
  • Solidaridad orgánica (correct)
  • En un sistema de castas, ¿cómo se refuerza la estructura?

    <p>Mediante la endogamia (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el paradigma del conflicto, ¿qué reproduce la sociedad capitalista?

    <p>Desigualdad de clases (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mide un indicador subjetivo de clase social?

    <p>Identificación de clase (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto describe el capital derivado de redes sociales según Bourdieu?

    <p>Capital social (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué critica el funcionalismo sobre la estratificación social?

    <p>Su impacto en la cohesión social (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función manifiesta de la educación?

    <p>Transmitir conocimientos y preparar para el trabajo (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la teoría del capital humano, ¿qué papel juega la educación?

    <p>Una inversión personal para obtener beneficios futuros (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la perspectiva sociológica?

    <p>Ver lo general en lo particular (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de las ciencias humanas y sociales?

    <p>Estudian fenómenos sociales complejos y cambiantes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los valores según la sociología?

    <p>Modelos culturales para evaluar lo deseable (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza la socialización primaria?

    <p>Formación básica en la infancia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la macdonalización de la sociedad?

    <p>Control mediante automatización y previsibilidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué señala la teoría del etiquetado en criminología?

    <p>Las etiquetas pueden influir en la conducta de las personas (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Diferencias biológicas heredadas

    Las diferencias biológicas heredadas entre hombres y mujeres, que a veces se usan para justificar desigualdades sociales.

    Expectativas y comportamientos aprendidos según el género

    Las expectativas y comportamientos que una sociedad espera de hombres y mujeres, basadas en normas sociales y culturales.

    Movilidad social entre roles de género

    La posibilidad de cambiar de posición social dentro de un sistema de roles de género.

    Función manifiesta de la educación

    Un objetivo explícito de la educación que busca transmitir conocimientos y habilidades para que las personas puedan desempeñar un rol en la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría del capital humano

    La educación como una inversión personal que se realiza para obtener beneficios en el futuro, como mejores oportunidades laborales o ingresos.

    Signup and view all the flashcards

    Perspectiva sociológica

    La perspectiva sociológica implica analizar los fenómenos sociales como un todo, examinando cómo las estructuras sociales, las relaciones de poder y las normas culturales influyen en las acciones individuales.

    Signup and view all the flashcards

    Valores sociales

    Las normas de conducta que son culturalmente aprobadas y, en última instancia, son validadas por los miembros de la sociedad, estas normas se basan en valores culturales y tienen un rol central en el orden social.

    Signup and view all the flashcards

    Estratificación social

    Un sistema jerárquico que clasifica a los grupos sociales en diferentes niveles de poder, riqueza y prestigio.

    Signup and view all the flashcards

    Reproducción social

    Se refiere a la transmisión de las posiciones sociales de una generación a la siguiente. Los hijos tienden a heredar el estatus de sus padres.

    Signup and view all the flashcards

    Solidaridad orgánica

    El tipo de solidaridad que se da en sociedades complejas y especializadas. Se basa en la interdependencia entre individuos.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de castas

    Un sistema de estratificación caracterizado por el nacimiento y la endogamia. Los individuos permanecen en el mismo grupo social toda su vida.

    Signup and view all the flashcards

    Capital social

    El capital social, el cual es la red de contactos y relaciones que pueden beneficiar al individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Identificación de clase

    Un indicador subjetivo de clase social, donde la persona se auto-identifica con un cierto nivel de estatus social.

    Signup and view all the flashcards

    Reproducción de desigualdades

    La desigualdad de oportunidades y recursos que permite que se perpetúen las desigualdades de clase.

    Signup and view all the flashcards

    Meritocracia

    Se refiere al sistema social donde la posición social se basa en el esfuerzo individual. Las personas logran el éxito según sus méritos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sociología - Preguntas de Examen

    • Estratificación social: Un sistema jerárquico de clasificación de grupos sociales. No distribuye tareas equitativamente, ni es una forma de organización basada en la movilidad social. Se transmite entre generaciones y no depende exclusivamente de la religión.

    • Característica de la estratificación social: Es desigual en todas las sociedades.

    • Solidaridad en Durkheim: Sociedades complejas se caracterizan por solidaridad orgánica, no mecánica ni primaria.

    • Sistemas de castas: Refuerzan su estructura mediante endogamia (matrimonios dentro del grupo), no a través de la meritocracia. La movilidad social no es una característica de este sistema.

    • Paradigma del conflicto: La sociedad capitalista reproduce desigualdad de clases, no la movilidad social ni la igualdad de oportunidades.

    • Indicador subjetivo de clase social: La renta económica es un indicador subjetivo de la clase social.

    • Capital derivado de redes sociales: El capital social es un concepto que describe el capital derivado de redes sociales, según Bourdieu. No es lo mismo que el capital cultural o económico.

    • Crítica funcionalista a la estratificación social: Crítica la falta de méritos en la cohesión social y la incapacidad de adaptación.

    • Meritocracia: Significa recompensas desiguales basadas en el esfuerzo personal. No es lo mismo que la igualdad de derechos y deberes ni la movilidad descendente automática.

    • Teoría del etiquetado: Clasificar a alguien por su clase puede reforzar estereotipos, no aumenta la movilidad social o fomenta la diversidad cultural.

    • Diferencia entre clases y castas: La movilidad social es mayor en las clases que en las castas, que tienen límites precisos y se basan en la meritocracia, en contraste con las castas.

    • Influencia de la educación en la estratificación social: Reproduce desigualdades y no las elimina. Descentraliza el capital cultural.

    • Patriarcado: Es la dominación y explotación de las mujeres por los hombres, no una organización igualitaria ni un sistema de creencias opuesto al feminismo.

    • Socialización de género: Se basa en expectativas y comportamientos aprendidos según el género, no en diferencias biológicas heredadas. Tampoco es movilidad social entre roles de género.

    • Función manifiesta de la educación: Transmitir conocimientos y preparar para el trabajo, no retrasar la incorporación al mercado laboral o reproducir desigualdades sociales.

    • Teoría del capital humano: La educación es una inversión personal para beneficios futuros; no un mecanismo de reproducción de desigualdades ni un sistema meritocrático que garantice justicia social.

    • Perspectiva sociológica: Ver lo general en lo particular.

    • Características de las ciencias humanas y sociales: Estudian fenómenos sociales complejos y cambiantes, no tienen reglas universales y sí tienen retroalimentación.

    • Valores sociológicos: Son modelos culturales que definen lo deseable y no normas explícitas de interacción ni reglas de conducta específicas.

    • Etnocentrismo: Juzgar otras culturas según parámetros propios, no considerar todas las culturas iguales o la propia cultura como inferior.

    • Agentes explícitos de socialización: La familia, los medios de comunicación y los grupos de pares.

    • Socialización primaria: Se caracteriza por la interiorización de subculturas específicas, basándose en la formación básica en la infancia.

    • Burocracia (Weber): Se caracteriza por relaciones formales y jerarquía, no por relaciones informales, ni flexibilidad y creatividad.

    • Macdonalización: Implica control, automatización, y previsibilidad en la sociedad.

    • Delito en sociología: Una acción legalmente punible o una conducta moralmente reprobable, no solo la violación de normas culturales.

    • Teoría del etiquetado (criminología): Etiquetar a alguien como delincuente puede intensificar la desviación, no los delitos son racionales ni la desviación se debe a factores biológicos.

    • Pluralismo étnico: La convivencia de diferentes grupos con identidades propias y no la asimilación de los inmigrantes en la cultura dominante ni la segregación de grupos minoritarios.

    • Modelo colonial de migración: Los inmigrantes no pueden obtener ciudadanía en este modelo, no es que proceden de antiguas colonias ni se limita a trabajadores temporales.

    • Teoría de la Retirada Funcionalista: Implica la exclusión de los ancianos para mejorar la calidad de vida, no la mantención de la actividad ni los beneficios sociales y personales de la jubilación.

    • Análisis del conflicto sobre el envejecimiento: Afirma que los ancianos son apartados y tratados como incapaces en las sociedades modernas, no es que tienen privilegios ni la desigualdad intergeneracional no los afecta.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda temas fundamentales de la sociología, centrándose en la estratificación social, los sistemas de castas y los conceptos de solidaridad de Durkheim. Examina cómo estos aspectos contribuyen a la desigualdad y a la dinámica de clases en las sociedades modernas. Prepárate para explorar cómo estos principios se aplican en contextos contemporáneos.

    More Like This

    Sociology Chapter 8 - Social Stratification
    23 questions
    Social Stratification Concepts Quiz
    35 questions

    Social Stratification Concepts Quiz

    SensationalChrysoprase468 avatar
    SensationalChrysoprase468
    Social Stratification and Global Inequality
    20 questions
    Social Stratification Concepts and Statistics
    15 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser