Sociedades Mercantiles

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la responsabilidad de los socios comanditados en una sociedad?

  • Limitada y única
  • Subsidiaria, ilimitada y solidaria (correct)
  • Limitada y no solidaria
  • Solo por el capital aportado

¿Qué porcentaje de las utilidades netas debe separarse anualmente para el fondo de reserva?

  • 15%
  • 5% (correct)
  • 10%
  • 3%

¿Cuál es el número mínimo de socios requeridos para constituir una sociedad cooperativa?

  • Diez socios
  • Tres socios
  • Cinco socios (correct)
  • Veinte socios

¿Qué tipo de administración puede tener una sociedad en nombre colectivo?

<p>Uno o varios administradores, que pueden ser socios o ajenos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la condición de socio en una sociedad en nombre colectivo?

<p>Intransferible sin consentimiento de los demás socios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para la constitución de una sociedad cooperativa?

<p>Un acta ante fedatario público (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una característica distintiva de las sociedades cooperativas?

<p>Se fundamentan en intereses y principios de solidaridad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de disolución es posible para una sociedad bajo ciertas condiciones legales?

<p>Simplificada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden inscribir los estatutos sociales de una sociedad cooperativa?

<p>Un juez de distrito o autoridades locales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la integración del capital en una sociedad cooperativa?

<p>Se establece en su acta constitutiva y puede incluir bienes, derechos o trabajo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad de los socios en una sociedad cooperativa de responsabilidad limitada?

<p>Solo el pago de los certificados de aportación suscritos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del Comité de Crédito en una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo?

<p>Evaluar y aprobar créditos a los socios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los rendimientos se destina al fondo de reserva en una sociedad cooperativa?

<p>10 al 20% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe suceder para que se lleve a cabo la disolución simplificada de una sociedad cooperativa?

<p>Cumplir con requisitos legales específicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes integran el Consejo de Vigilancia en una sociedad cooperativa?

<p>Miembros elegidos por la Asamblea General (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo es la personalidad jurídica de las sociedades mercantiles?

<p>Son personas morales con capacidad de derecho (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una sociedad mercantil?

<p>Una entidad legal que se forma para realizar actividades comerciales con fines de lucro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a una sociedad mercantil?

<p>Los socios no tienen que aportar capital. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por patrimonio activo en una sociedad mercantil?

<p>Los derechos y bienes pagados por los socios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el derecho de exclusión en el contexto de sociedades mercantiles?

<p>Las reglas para excluir a un socio de la sociedad bajo ciertas condiciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la denominación social de una sociedad mercantil?

<p>La identificación que diferencia a la sociedad de otras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de una sociedad mercantil?

<p>Obtener beneficios económicos para los socios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un socio no está de acuerdo con la disolución de la sociedad?

<p>Se pueden contemplar mecanismos como el derecho de separación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes formas no es una categoría de sociedades mercantiles?

<p>Sociedad Sin Ánimo de Lucro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de socios forman parte de una sociedad en comandita?

<p>Socios comanditados y comanditarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito para la constitución de una sociedad en comandita?

<p>Mediante fedatario público. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de poderes puede representar a un poderdante en negocios de jurisdicción voluntaria?

<p>Solo abogados habilitados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tienen los socios comanditados en una sociedad en comandita?

<p>Responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la representación orgánica?

<p>Es permanente y necesaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura se encarga de la vigilancia en una sociedad en comandita?

<p>El Interventor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que un poder especial sea válido?

<p>Detallar las facultades que se confieren (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se distribuyen las utilidades netas en una sociedad en comandita?

<p>Se separa anualmente el 5% para el fondo de reserva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes tienen la responsabilidad de designar a los titulares del órgano de administración?

<p>La asamblea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden participar en la administración de una sociedad en comandita por acciones (S.C.A.)?

<p>Socios y personas ajenas a la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del objeto o fin social en la representación orgánica?

<p>Determinar el marco de actuación del órgano de administración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objeto social permitido para una sociedad en comandita?

<p>Solo actividades comerciales lícitas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se activa la capacidad de ejercicio del órgano de administración?

<p>Mediante la designación de sus titulares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación de los socios comanditarios en una sociedad en comandita?

<p>Aportar solo capital y no ejercer administración. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función del órgano de administración?

<p>Actuar en representación de la persona moral frente a terceros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe correctamente una limitación del poder especial?

<p>Deben ser señaladas las limitaciones o facultades del poder especial (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Sociedades Mercantiles

  • Concepto: Una sociedad mercantil es una entidad legal formada por dos o más personas que se unen para llevar a cabo una actividad comercial con fines de lucro.
  • Características:
    • Capacidad Jurídica: Las sociedades mercantiles poseen personalidad jurídica, otorgándoles derechos, obligaciones y responsabilidades.
    • Patrimonio: Dividido en activo (derechos y bienes) y pasivo (obligaciones o deudas).
    • Denominación Social: Cada sociedad se identifica mediante un nombre distintivo.
    • Sede de Negocios: Tienen un domicilio fiscal que coincide con la sede principal del negocio, registrado en el acta constitutiva.
    • Reglas de Disolución: La Ley General de Sociedades Mercantiles establece pautas para la disolución de una sociedad con el consentimiento de los socios. Si hay desacuerdo, existen mecanismos como el derecho de separación y el derecho de exclusión para un socio.
    • Tipos de Sociedades:
      • Sociedad en Nombre Colectivo (S.N.C.): Todos los socios responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente por las obligaciones sociales.
      • Sociedad en Comandita Simple (S.en C.S.): Existen socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, y socios comanditarios que solo responden por el pago de sus aportaciones.
      • Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L. o S. de R.L. de C.V.): La responsabilidad de los socios se limita al monto de sus aportaciones.
      • Sociedad Anónima (S.A. o S.A.B. para acciones bursátiles): El capital está dividido en acciones y la responsabilidad de los accionistas se limita a la cantidad suscrita.
      • Sociedad en Comandita por Acciones (S. en C. por A.): Combina características de la sociedad en comandita simple y la sociedad anónima.
      • Sociedad Cooperativa (S.C. o S.C.L.): Se basa en la solidaridad y el esfuerzo propio de sus miembros para satisfacer necesidades individuales y colectivas.

Sociedad en Comandita Simple (S.en C.S.)

  • Definición: Una sociedad donde los socios comanditados responden por las obligaciones sociales de manera ilimitada y solidaria, mientras que los socios comanditarios solo responden por el pago de sus aportaciones.
  • Socios: Uno o más socios comanditados y uno o más socios comanditarios.
  • Constitución: Mediante escritura pública.
  • Capital: No hay un capital mínimo establecido.
  • Objeto Social: Cualquier actividad comercial lícita.
  • Administración: Los socios comanditarios no pueden participar en la administración, solo pueden supervisar.
  • Vigilancia: Se puede nombrar un Interventor para vigilar los actos de los administradores.
  • Responsabilidad: Los socios comanditados responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria; los socios comanditarios solo por sus aportaciones.
  • Ingresos: No existe un límite de ingresos. Se separa anualmente el 5% para el fondo de reserva.
  • Liquidación y Disolución: Disolución simplificada bajo ciertas condiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, o mediante escritura pública.

Sociedad en Comandita por Acciones (S.C.A.)

  • Definición: Combinación de socios comanditados que administran la sociedad y socios comanditarios que solo aportan capital, no administran.
  • Socios: Dos o más socios, personas físicas o morales.
  • Constitución: Mediante escritura pública y suscripción pública.
  • Capital: No hay un capital mínimo. Representado por acciones de igual valor y derechos.
  • Objeto Social: Cualquier actividad comercial lícita.
  • Administración: Administrador único o Consejo de Administración, pueden ser socios o personas ajenas a la sociedad.
  • Vigilancia: Comisarios temporales y revocables, socios o ajenos a la sociedad.
  • Responsabilidad: Los socios comanditados responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria; los socios comanditarios solo por el pago de sus acciones.
  • Ingresos: No existe un límite de ingresos. Se separa anualmente el 5% para el fondo de reserva.
  • Liquidación y Disolución: Disolución simplificada bajo ciertas condiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, o mediante escritura pública.

Sociedad en Nombre Colectivo (S.N.C.)

  • Definición: Todos los socios responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente por las obligaciones sociales.
  • Socios: Dos o más personas físicas o morales, pueden ser socios industriales o capitalistas. La condición de socio es intransferible sin el consentimiento de los demás socios.
  • Constitución: Mediante escritura pública.
  • Capital: No existe un capital mínimo.
  • Objeto Social: Cualquier actividad comercial lícita.
  • Administración: Uno o varios administradores, socios o personas ajenas a la sociedad.
  • Vigilancia: Los socios no administradores pueden nombrar un interventor para vigilar los actos de los administradores.
  • Responsabilidad: Todos los socios responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente.
  • Ingresos: No existe un límite de ingresos. Se separa anualmente el 5% para el fondo de reserva.
  • Liquidación y Disolución: Disolución simplificada bajo ciertas condiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, o mediante escritura pública.

Sociedad Cooperativa (S.C.)

  • Definición: Organización social de personas físicas con intereses comunes, basada en la solidaridad, el esfuerzo propio y la ayuda mutua para realizar actividades económicas.
  • Socios: Mínimo cinco socios (personas físicas).
  • Constitución: Mediante escritura pública y registro de estatutos sociales.
  • Capital: Definido en los estatutos sociales.
  • Objeto Social: Cualquier actividad comercial lícita.
  • Administración: Asamblea General y Consejo de Administración.
  • Vigilancia: Consejo de Vigilancia, integrado por un número impar de miembros.
  • Responsabilidad: Limitada al pago de los certificados de aportación, o suplementada hasta por la cantidad determinada en el acta constitutiva.
  • Ingresos: El fondo de reserva se constituye con un porcentaje de los rendimientos.
  • Liquidación y Disolución: Disolución simplificada bajo ciertas condiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, mediante escritura pública.

Marco Jurídico

  • Derechos y obligaciones de una sociedad mercantil: Como persona jurídica con patrimonio propio, responde del cumplimiento de sus obligaciones con todos sus bienes, excepto aquellos que la ley define como inalienables o no embargables.
  • Representación Orgánica:
    • Exclusiva de la persona moral, permitiendo realizar su vida jurídica.
    • Se deposita en el órgano de administración, con funciones internas y externas.
    • Permanente y necesaria para la existencia de la persona moral.
    • Se activa mediante la designación de personas físicas en el órgano.
    • El alcance de la representación gira entorno a la realización del objeto social.
    • Se ejerce la capacidad de ejercicio directamente frente a terceros.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

DERECHO MERCANTIL unidad 3 PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser