Podcast
Questions and Answers
¿Quiénes fueron los grandes actores beneficiados del proceso modernizador liderado por Benito Juárez y los liberales posteriores, como Porfirio DÃaz?
¿Quiénes fueron los grandes actores beneficiados del proceso modernizador liderado por Benito Juárez y los liberales posteriores, como Porfirio DÃaz?
- Hacendados y mineros (correct)
- Campesinos y obreros
- Comerciantes y artesanos
- Marineros y pescadores
¿Qué clase se constituyó durante el proceso de modernización en México relacionada a capitales mexicanos y extranjeros?
¿Qué clase se constituyó durante el proceso de modernización en México relacionada a capitales mexicanos y extranjeros?
- Clase media
- Clase industrial (correct)
- Clase campesina
- Clase artesanal
¿Qué implicó la modernización en términos de conflictividad social durante el gobierno de Porfirio DÃaz?
¿Qué implicó la modernización en términos de conflictividad social durante el gobierno de Porfirio DÃaz?
- Aumento de tensiones con actores perjudicados por el acceso al poder polÃtico (correct)
- Paz social total sin tensiones
- Inexistencia de demandas sociales en ese periodo
- Apoyo total de todos los sectores a las polÃticas del gobierno
¿Qué caracterÃstica definÃa al reeleccionismo durante el periodo mencionado en el texto?
¿Qué caracterÃstica definÃa al reeleccionismo durante el periodo mencionado en el texto?
¿Qué caracterÃstica marcó la etapa del cardenismo tras la Revolución de 1910?
¿Qué caracterÃstica marcó la etapa del cardenismo tras la Revolución de 1910?
Study Notes
- Tras la guerra y conflicto con España, dos sectores económicos dinámicos en México son la tierra y el comercio, este último reconvertido en relación con Estados Unidos y paÃses de Centroamérica y el Caribe.
- La dirigencia liberal liderada por Benito Juárez en la Segunda Transformación busca modernizar el paÃs, separar la Iglesia del Estado y establecer una clase propietaria campesina.
- Juárez impacta el conservadurismo al erosionar su apoyo a la Iglesia y su poder económico-corporativo, estableciendo la Constitución de 1857 que rechaza la centralización del poder.
- El liberalismo de fines del siglo XIX en Latinoamérica tiene raÃces militares, y Juárez promueve la inclusión de México en el mercado mundial como exportador de materias primas.
- Juárez y los liberales posteriores como Porfirio DÃaz se apoyan en los hacendados y mineros, beneficiándose de la modernización, junto a una clase industrial vinculada a capitales mexicanos y extranjeros.
- La modernización bajo Porfirio DÃaz genera conflictividad social entre quienes no acceden al poder polÃtico y sectores campesinos y obreros, planteando un debate entre modernización excluyente e incluyente.
- La Tercera Transformación, el cardenismo, abarca desde la Revolución de 1910 hasta la década del ‘80, con una construcción de estatalidad que interviene progresivamente en la economÃa antes de 1930.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explore the social and economic changes in Central America following the war and conflict with Spain. Learn about the dynamics of the land and trade sectors, as well as the modernization efforts led by liberal leadership.