Quiz sobre textos informativos V/F

MarvelousConsciousness avatar
MarvelousConsciousness
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

24 Questions

Los verbos en copretérito terminan en aba o ía, excepto las conjugaciones del verbo ser.

True

El pospretérito expresa una acción anterior a un pretérito, de la cual no se sabe si ya fue efectuada.

False

Las frases adverbiales son dos o más palabras que modifican el sustantivo.

False

Los patronímicos son apellidos que se derivan de un nombre propio.

True

Las palabras en diminutivo terminadas en -ezno y -ezna se escriben con z.

True

Los nexos son palabras que modifican el verbo.

False

Todas las historias narrativas tienen una secuencia, es decir, un orden en el que ocurren los acontecimientos.

True

Las palabras en diminutivo como viborezno, liderzuelo, hombrezuelo, etc., se escriben con z.

True

Las conjugaciones del verbo ser en copretérito terminan en aba o ía.

False

El patronímico Ramírez se deriva del nombre Ramiro.

True

Los textos narrativos sirven para contar historias donde los personajes realizan acciones en un tiempo y espacio determinado.

True

Elaborar un cuadro sinóptico es parte del proceso para escribir una nota enciclopédica.

True

Los textos informativos transmiten opiniones del autor.

False

Las revistas especializadas son un ejemplo de textos informativos.

True

Los textos informativos suelen tener un tema principal y al menos dos subtemas.

True

Las fuentes documentales son materiales de consulta para buscar información.

True

Es necesario investigar en fuentes confiables para obtener información veraz.

True

Los textos informativos pueden incluir elementos como índices, títulos, imágenes y gráficas.

True

Las palabras terminadas con el sufijo despectivo -zuelo y -zuela se escriben con s.

False

Los textos informativos utilizan un lenguaje técnico que debe ser de facil comprensión para el público en general.

True

La nota enciclopédica es un ejemplo de texto informativo.

True

Los textos informativos pueden ser impresos o digitales.

True

Los libros son ejemplos de textos informativos.

True

Las tablas y viñetas son elementos que organizan el contenido de los textos informativos.

True

Study Notes

Textos Informativos

  • Los textos informativos son escritos que transmiten conocimiento acerca de un tema de interés o sobre un hecho real.
  • Utilizan un lenguaje técnico comprensible para el público, sin recurrir a la opinión del autor.
  • Ejemplos de textos informativos: nota enciclopédica, revistas especializadas, periódicos y libros.
  • Estos textos tienen un tema principal y dos o más subtemas, identificados mediante diferentes tipografías, tamaños y colores de letras en títulos y subtítulos.
  • Se acompañan de imágenes, gráficas y otros elementos que ayudan a predecir y comprender el tema.

Fuentes Documentales

  • Son los materiales de consulta que se utilizan cuando se busca información acerca de un tema.
  • Pueden ser documentos, libros, publicaciones, textos, entre otros de diverso origen.
  • Es importante investigar en fuentes confiables que ofrezcan información veraz.

Elementos que Organizan el Contenido

  • Los índices, títulos, subtítulos, imágenes, gráficas, tablas, viñetas y portada son elementos que favorecen la comprensión y organización del contenido de los textos informativos.

Investigación de un Tema

  • Para facilitar la investigación se pueden seguir los siguientes pasos: elegir el tema, hacer una lista de preguntas, recopilar las respuestas en fichas y apoyarse en preguntas claves como ¿Dónde?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Quién?
  • Es importante revisar las fuentes documentales investigadas y elaborar un cuadro sinóptico con el tema y los subtemas.

Patronímicos con Z

  • Los patronímicos son aquellos apellidos que se derivan de un nombre propio.
  • Ejemplos de patronímicos: Ramírez, Benítez, Meléndez, González, Peláez, Álvarez, Ruiz, Muñoz.

Secuencia en las Historias

  • Todas las historias tienen una secuencia, es decir, un orden en el que ocurren los acontecimientos.
  • Se utilizan expresiones como en un principio, luego, de pronto, al final, más adelante, etc. para indicar el orden de los eventos.

Verbos en Copretérito y Pospretérito

  • Los verbos conjugados en copretérito terminan en aba o ía, excepto las conjugaciones del verbo ser.
  • El pospretérito expresa una acción posterior a un pretérito, de la cual no se sabe si ya fue efectuada.
  • Los verbos conjugados en pospretérito terminan en ría.

Análisis de Textos Narrativos

  • Los textos narrativos sirven para contar historias donde los personajes realizan acciones en un tiempo y espacio determinado.
  • Frases adverbiales son dos o más palabras que modifican el verbo.
  • Nexos son palabras que unen o relacionan acontecimientos, como y, ni, aunque, pero, así que, mientras, conforme, si, etc.

Descubre cuánto sabes sobre los textos informativos con este quiz. Pon a prueba tus conocimientos sobre este tipo de escritos que transmiten información objetiva y verídica sobre diversos temas. Aprende más sobre la estructura y características de los textos informativos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Quiz Español
23 questions

Quiz Español

MarvelousConsciousness avatar
MarvelousConsciousness
Types of Informative Texts
10 questions
Elemento ng Tekstong Impormatibo
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser