Quiz sobre Protección de Infraestructuras Críticas y Ciberseguridad en España
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién está encargado de la dirección del sistema de protección de las infraestructuras críticas?

  • El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas
  • Las comunidades autónomas y las ciudades con estatuto de autonomía
  • La Secretaría de Estado de Seguridad (correct)
  • La Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas

¿Cuál es el órgano superior encargado de la dirección del sistema de protección de las infraestructuras críticas?

  • La Secretaría de Estado de Seguridad (correct)
  • El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas
  • La Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas
  • Las delegaciones del Gobierno en las comunidades autónomas y en las ciudades con estatuto de autonomía

¿Quién tiene la función de diseñar y dirigir la estrategia nacional de protección de infraestructuras críticas?

  • La Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas
  • El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas
  • Las comunidades autónomas y las ciudades con estatuto de autonomía
  • La Secretaría de Estado de Seguridad (correct)

¿Quién aprueba el Plan Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas y dirige su aplicación?

<p>La Secretaría de Estado de Seguridad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién forma parte del sistema de protección de infraestructuras críticas según esta ley?

<p>Los ministerios y organismos integrados en el sistema (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién está encargado de la protección de las infraestructuras críticas a nivel nacional?

<p>La Secretaría de Estado de Seguridad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la función de dirigir el sistema de protección de las infraestructuras críticas?

<p>La Secretaría de Estado de Seguridad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Cibernéticas (CNPIC)?

<p>Coordinación y análisis de riesgos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad aprueba los planes de seguridad y protección de infraestructuras críticas en España?

<p>Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Cibernéticas (CNPIC) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España?

<p>Anticipación, eficiencia y resiliencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los requisitos para designar operadores críticos y su colaboración con autoridades competentes?

<p>Establecer medidas de seguridad y colaborar en la protección de infraestructuras críticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad se encarga de la coordinación con organismos internacionales y la Comisión Europea en materia de protección de infraestructuras críticas en España?

<p>Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Cibernéticas (CNPIC) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las competencias de la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas en España?

<p>Coordinar actuaciones por Delegaciones del Gobierno en comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un instrumento para la protección de infraestructuras críticas en España?

<p>Planes estratégicos sectoriales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las medidas para garantizar la seguridad y resiliencia en la estrategia de ciberseguridad en España?

<p>Elaboración de planes de protección específicos (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas y Ciberseguridad en España

  1. Aprobación de planes de seguridad y protección por el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Cibernéticas (CNPIC).
  2. Funciones del CNPIC: coordinación, análisis de riesgos, validación de planes de seguridad y protección.
  3. Participación de ministerios y organismos en la elaboración de planes estratégicos sectoriales.
  4. Coordinación de actuaciones por Delegaciones del Gobierno en comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía.
  5. Competencias de la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas.
  6. Requisitos para designar operadores críticos y su colaboración con autoridades competentes.
  7. Estrategia Nacional de Ciberseguridad y su enfoque en la anticipación, eficiencia y resiliencia.
  8. Principios rectores de la seguridad nacional en ciberseguridad.
  9. Medidas para garantizar la seguridad y resiliencia en la estrategia de ciberseguridad.
  10. Instrumentos para la protección de infraestructuras críticas: Plan Nacional, planes estratégicos sectoriales, planes de seguridad del operador, planes de protección específicos.
  11. Funciones de la Oficina de Coordinación Cibernética (OCC) en la actualización del catálogo de infraestructuras y como punto nacional de contacto.
  12. Coordinación con organismos internacionales y la Comisión Europea en materia de protección de infraestructuras críticas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 2.docx

Description

Quiz sobre el sistema de protección de infraestructuras críticas y ciberseguridad en España, abordando temas como la coordinación del CNPIC, la participación de ministerios en planes estratégicos sectoriales, las competencias de la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas, la estrategia nacional de ciberseguridad y la coordinación con organismos internacionales y la Comisión Europea.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser