Quiz sobre Osteomielitis Aguda

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la principal característica de la osteomielitis de Garre?

  • Osteoporosis sistemática
  • Falta de síntesis de hueso en la mandíbula
  • Reacción hiperplásica del periostio (correct)
  • Proliferación de tejido blando en la mandíbula

¿Cuál es una característica clave de la necrosis pulpar?

  • Suele estar asociada a infecciones por bacterias (correct)
  • Incremento de la irrigación sanguínea
  • Se presenta sin cambios de coloración
  • No requiere prueba de percusión

¿En qué grupo de edad se presenta principalmente la osteomielitis de Garre?

  • Adultos jóvenes
  • Adultos mayores
  • Jóvenes (correct)
  • Niños pequeños

¿Qué sucede en la necrosis pulpar como resultado de un trauma?

<p>Corte de la irrigación sanguínea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica radiológica se observa en la osteomielitis de Garre?

<p>Imagen de piel de cebolla (A)</p> Signup and view all the answers

La 'prueba de percusión' se utiliza para diagnosticar:

<p>El estado de los tejidos pulpares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las condiciones clínicas asociadas a la osteomielitis de Garre?

<p>Molar incapaz de erupcionar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de osteomielitis es característica en la osteomielitis de Garre?

<p>Osteomielitis crónica (A)</p> Signup and view all the answers

Uno de los resultados visibles de la necrosis pulpar es:

<p>Cambio de coloración en el diente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la necrosis pulpar?

<p>Ocurre solo en dientes con caries avanzadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la osteomielitis aguda?

<p>Proceso inflamatorio destructivo con tejido de granulación y exudado purulento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la osteomielitis aguda?

<p>Dolor intenso en el área afectada (C)</p> Signup and view all the answers

La osteomielitis involucra principalmente qué componente del sistema esquelético?

<p>El hueso medular en los espacios medulares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones es incorrecta con respecto a la osteomielitis?

<p>Siempre requiere cirugía para el tratamiento (A)</p> Signup and view all the answers

Entre las siguientes opciones, ¿cuál es una manifestación sistémica asociada a la osteomielitis aguda?

<p>Fiebre alta (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

OSTEOMIELITIS

  • Proceso inflamatorio en el hueso medular que afecta los espacios medulares.
  • Osteomielitis Aguda: Inflamación destructiva rápida con tejido de granulacion y exudado purulento incluyéndose hueso desvitalizado.
  • Sintomatología: dolor intenso, fiebre alta y parestesias.

OSTEOMIELITIS DE GARRE

  • Reacción hiperplásica rara del periostio asociada a osteomielitis crónica en la mandíbula, afectando especialmente a jóvenes.
  • Características: Osteomielitis crónica con periostio proliferativo en pacientes en etapa de dentición mixta, molar incapaz de erupcionar.
  • Radiografía: Múltiples capas delgadas de hueso recién formado que se describen como imagen en "piel de cebolla".

NECROSIS PULPAR

  • Ocurre tras un suceso traumático brusco que interrumpe la irrigación sanguínea.
  • Puede infectarse por bacterias, provocando cambio de coloración.
  • Diagnóstico comúnmente realiza mediante la "prueba de percusión".

LENGUA

  • Glositis atrófica traumática: inflamación y atrofia de la lengua.
  • Glositis migratoria benigna: cambios en la superficie de la lengua.
  • Lengua pilosa: acumulación de filiformes que dan aspecto peludo.
  • Lengua fisurada: crestas y surcos en la superficie lingual.

REABSORCIÓN RADICULAR INTERNA Y EXTERNA

  • Reabsorción Interna:
    • Inflamatoria: Área roja en la raíz del diente.
    • Reparativa/Metaplásica: Área roja más extensa en la raíz.
  • Reabsorción Externa:
    • Área roja en la raíz cerca de la dentina, observando recesión de encía.

PULPITIS

  • Pulpitis Reversible: Dolor causado por cambios térmicos, duración de 5 a 10 minutos.
  • Pulpitis Irreversible: Requiere eliminación de la pulpa, con dolor espontáneo referido superior a 20 minutos.

CARIES

  • Enfermedad multifactorial que resulta de la interacción entre dientes, saliva y microflora oral.
  • Tipos de Caries:
    • Enamel: afecta el esmalte.
    • Dentin: se presenta en la dentina.
  • Etapas de Caries:
    • Aguda: de inicio rápido.
    • Crónica: de desarrollo más lento.
  • Localización de Caries:
    • Esmalte, dentina y pulpa.
  • Caries en fisuras y superficies lisas, además de cemento y caries recurrentes.

CLASIFICACIÓN DE BLACK

  • Clasificación de caries dental en distintos tipos que incluyen clases I a V, detallando diferentes ubicaciones y severidad.

LESIONES PERIAPICALES

  • Granuloma periapical: inflamación crónica en la zona alrededor de la raíz.
  • Periodontitis apical crónica: inflamación persistente en tejido periodontal con posible formación de quiste.
  • Opciones de tratamiento incluyen apicectomía y enucleación de quistes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser