Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo básico de la planificación familiar según la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
¿Cuál es el objetivo básico de la planificación familiar según la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
- Asegurar la supervivencia de la especie humana
- Respetar los derechos humanos, regular el aumento demográfico y mejorar la salud de la familia y la comunidad (correct)
- Promover la adopción como alternativa de planificación familiar
- Limitar el número de hijos por familia
¿Cuándo la anticoncepción dejó de ser una herramienta informal según el texto?
¿Cuándo la anticoncepción dejó de ser una herramienta informal según el texto?
- Cuando la iglesia comenzó a aceptar su uso
- En 1971, con la definición de la OMS sobre planificación familiar
- En la época en que las familias comenzaron a usar métodos anticonceptivos
- Cuando se convirtió en una práctica aceptada formalmente e indicada por los médicos (correct)
¿Qué es la planificación familiar según la OMS?
¿Qué es la planificación familiar según la OMS?
- Un método para controlar la población mundial
- Una imposición para limitar el crecimiento de la familia
- Una manera de pensar y de vivir, adoptada voluntariamente por los individuos y las parejas, basada en conocimientos, actitudes y decisiones tomadas con sentido de responsabilidad (correct)
- Una práctica exclusiva de los médicos
¿Cuál es el alcance de la planificación familiar según el texto?
¿Cuál es el alcance de la planificación familiar según el texto?
¿Cuál es el único efecto adverso del preservativo mencionado en el texto?
¿Cuál es el único efecto adverso del preservativo mencionado en el texto?
¿Por qué el preservativo de poliuretano es menos accesible?
¿Por qué el preservativo de poliuretano es menos accesible?
¿Para qué tipo de parejas se recomienda especialmente el uso del preservativo?
¿Para qué tipo de parejas se recomienda especialmente el uso del preservativo?
¿Cuál es el grupo más expuesto al VIH según el texto?
¿Cuál es el grupo más expuesto al VIH según el texto?
¿Cuál es uno de los desafíos del preservativo femenino mencionado en el texto?
¿Cuál es uno de los desafíos del preservativo femenino mencionado en el texto?
¿Quién debe calcular el tamaño del diafragma?
¿Quién debe calcular el tamaño del diafragma?
¿Qué se debe hacer antes de la relación sexual al usar el diafragma?
¿Qué se debe hacer antes de la relación sexual al usar el diafragma?
¿Quién debe enseñar a la paciente a usar el diafragma?
¿Quién debe enseñar a la paciente a usar el diafragma?
¿En qué tipo de relaciones sexuales se debe usar el preservativo según el texto?
¿En qué tipo de relaciones sexuales se debe usar el preservativo según el texto?
¿Cuánto tiempo se recomienda dejar puesto el diafragma después del coito?
¿Cuánto tiempo se recomienda dejar puesto el diafragma después del coito?
¿Qué se recomienda hacer con el diafragma después de usarlo?
¿Qué se recomienda hacer con el diafragma después de usarlo?
¿Con qué se recomienda usar el diafragma para aumentar su eficacia?
¿Con qué se recomienda usar el diafragma para aumentar su eficacia?
¿Cuál es la principal contraindicación para el uso del diafragma?
¿Cuál es la principal contraindicación para el uso del diafragma?
¿En qué formas se presentan los espermicidas?
¿En qué formas se presentan los espermicidas?
¿Cuál es la clasificación de los anticonceptivos hormonales?
¿Cuál es la clasificación de los anticonceptivos hormonales?
¿Qué efecto tienen los anticonceptivos orales combinados en la ovulación?
¿Qué efecto tienen los anticonceptivos orales combinados en la ovulación?
¿Cuál es la dosis de estrógeno considerada segura en anticonceptivos orales combinados?
¿Cuál es la dosis de estrógeno considerada segura en anticonceptivos orales combinados?
¿Cuál es la eficacia de los anticonceptivos orales combinados con un uso perfecto?
¿Cuál es la eficacia de los anticonceptivos orales combinados con un uso perfecto?
¿Qué indican algunos estudios sobre los progestágenos desogestrel y gestodeno?
¿Qué indican algunos estudios sobre los progestágenos desogestrel y gestodeno?
¿Cuál es la tasa de fallos en el primer año de uso del preservativo en personas mayores de 30 años, según el texto?
¿Cuál es la tasa de fallos en el primer año de uso del preservativo en personas mayores de 30 años, según el texto?
¿Qué se recomienda hacer con el preservativo antes de su uso, según el texto?
¿Qué se recomienda hacer con el preservativo antes de su uso, según el texto?
¿Qué evita el preservativo, según el texto?
¿Qué evita el preservativo, según el texto?
¿Cuál es la 'eficacia práctica' del preservativo, según el texto?
¿Cuál es la 'eficacia práctica' del preservativo, según el texto?
¿Qué se debe hacer si el preservativo se rompe durante la relación sexual, según el texto?
¿Qué se debe hacer si el preservativo se rompe durante la relación sexual, según el texto?
¿Cuál es el papel del médico de familia en el asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, según el texto?
¿Cuál es el papel del médico de familia en el asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, según el texto?
¿Cuáles son los métodos de barrera más utilizados, según el texto?
¿Cuáles son los métodos de barrera más utilizados, según el texto?
¿Qué recomendación principal debe dar el médico en cuanto al uso del preservativo, según el texto?
¿Qué recomendación principal debe dar el médico en cuanto al uso del preservativo, según el texto?
¿Cuál es la recomendación en cuanto a la calidad del preservativo, según el texto?
¿Cuál es la recomendación en cuanto a la calidad del preservativo, según el texto?
¿Qué debe conocer el médico para asesorar a cada paciente en cuanto a métodos anticonceptivos, según el texto?
¿Qué debe conocer el médico para asesorar a cada paciente en cuanto a métodos anticonceptivos, según el texto?
¿Cuál es el efecto de la drospirenona en los anticonceptivos orales combinados (ACOC)?
¿Cuál es el efecto de la drospirenona en los anticonceptivos orales combinados (ACOC)?
¿Por qué ya no se utilizan los ACOC monofásicos de dosis altas y fijas, con más de 50 mcg de etinilestradiol?
¿Por qué ya no se utilizan los ACOC monofásicos de dosis altas y fijas, con más de 50 mcg de etinilestradiol?
¿Cuál es la recomendación principal sobre los ACOC con etinilestradiol y levonorgestrel?
¿Cuál es la recomendación principal sobre los ACOC con etinilestradiol y levonorgestrel?
¿Cuál es uno de los efectos adversos comunes de los ACOC?
¿Cuál es uno de los efectos adversos comunes de los ACOC?
¿Cuál es el principal riesgo relacionado con el uso de estrógenos en los ACOC?
¿Cuál es el principal riesgo relacionado con el uso de estrógenos en los ACOC?
¿Qué se recomienda evaluar antes de indicar la drospirenona en los ACOC?
¿Qué se recomienda evaluar antes de indicar la drospirenona en los ACOC?
¿Cuál es la recomendación en cuanto al rastreo de deficiencias de la coagulación antes de prescribir ACOC de bajas dosis estrogénicas?
¿Cuál es la recomendación en cuanto al rastreo de deficiencias de la coagulación antes de prescribir ACOC de bajas dosis estrogénicas?
¿Cuál es la tarea del médico en relación con la evidencia sobre los ACOC?
¿Cuál es la tarea del médico en relación con la evidencia sobre los ACOC?
Flashcards
Diaphragm use instructions
Diaphragm use instructions
Remove the diaphragm at least six hours after sex, and don't leave it in for more than 24 hours. Wash with soap and water, dry, and store in a dry, cool place. Use with spermicide for maximum effectiveness.
Spermicide use
Spermicide use
Spermicides are chemicals that are used for barrier protection and are included in various forms like creams, jellies, or foams. They are not a sole contraceptive method and commonly used in conjunction with other methods like the diaphragm.
Combined hormonal contraceptives (CHCs)
Combined hormonal contraceptives (CHCs)
These contraceptives contain estrogen and progestin. They prevent ovulation by suppressing the release of hormones from the pituitary gland.
CHC effectiveness
CHC effectiveness
Signup and view all the flashcards
Low-dose CHCs
Low-dose CHCs
Signup and view all the flashcards
Recommended Progestins
Recommended Progestins
Signup and view all the flashcards
Family Doctor's Role
Family Doctor's Role
Signup and view all the flashcards
Barrier Methods
Barrier Methods
Signup and view all the flashcards
Condom effectiveness (general)
Condom effectiveness (general)
Signup and view all the flashcards
Condom use instructions
Condom use instructions
Signup and view all the flashcards
Post-coital contraception
Post-coital contraception
Signup and view all the flashcards
Drospirenone
Drospirenone
Signup and view all the flashcards
High-Dose CHCs
High-Dose CHCs
Signup and view all the flashcards
Triphasic CHCs
Triphasic CHCs
Signup and view all the flashcards
Levonorgestrel
Levonorgestrel
Signup and view all the flashcards
Current CHCs use
Current CHCs use
Signup and view all the flashcards
CHC side effects
CHC side effects
Signup and view all the flashcards
CHC and Thrombosis risk
CHC and Thrombosis risk
Signup and view all the flashcards
Specific Progestins and Thrombosis
Specific Progestins and Thrombosis
Signup and view all the flashcards
Drospirenone and Thrombosis
Drospirenone and Thrombosis
Signup and view all the flashcards
Medical Advice on CHCs
Medical Advice on CHCs
Signup and view all the flashcards
Coagulation Testing and CHCs
Coagulation Testing and CHCs
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Métodos anticonceptivos: diafragma y espermicidas
- El diafragma se recomienda retirar pasadas seis horas del coito y no dejarlo puesto más de 24 horas.
- Se debe lavar con agua y jabón, dejar secar y guardar en un lugar seco y fresco.
- Se recomienda usar el diafragma con cremas espermicidas para aumentar su eficacia.
- El diafragma carece de efectos adversos, pero puede causar infecciones urinarias recurrentes.
- La principal contraindicación para su uso es la falta de habilidad de la mujer para colocárselo.
- Los espermicidas son agentes tensioactivos que se presentan en varias formas (cremas, jaleas, geles, etc.).
- No sirven como método anticonceptivo único y se utilizan conjuntamente con el diafragma.
- Los anticonceptivos hormonales se clasifican en combinados (con estrógenos y progestágenos) y no combinados (solo progestágenos).
- Los anticonceptivos orales combinados suprimen la secreción hipofisiaria de hormonas, impidiendo la ovulación.
- La eficacia de los anticonceptivos orales combinados se acerca al 99% con un uso perfecto.
- Existen ACOC con dosis de 30-35 mcg de estrógeno, considerados seguros y con mínimos efectos adversos.
- Algunos estudios indican que los progestágenos desogestrel y gestodeno son mejor tolerados que otros.
Asesoramiento sobre métodos anticonceptivos en consultas médicas
- El médico de familia tiene un papel central en el asesoramiento sobre métodos anticonceptivos.
- Es importante que el médico conozca los diferentes métodos anticonceptivos para asesorar a cada paciente según sus condiciones médicas, económicas, culturales y sociales.
- Los métodos de barrera más utilizados son el preservativo masculino y el diafragma.
- El preservativo evita el encuentro de la gameta masculina con la femenina y previene el embarazo, las ITS y el cáncer de cuello uterino.
- La tasa de fallos en el primer año de uso del preservativo es del 1 al 4% en personas mayores de 30 años y del 10 al 33% en menores de 25 años.
- La calidad del preservativo es importante, y se recomienda utilizar preservativos con adecuadas normas de calidad.
- La "eficacia teórica" del preservativo es del 99 al 100%, pero la "eficacia práctica" varía entre el 67% y el 99%.
- Se deben seguir instrucciones precisas para el uso del preservativo, como verificar la fecha de vencimiento y no abrirlo con los dientes.
- Si el preservativo se rompe durante la relación sexual, se puede recurrir a la anticoncepción poscoital para evitar el embarazo.
- La principal recomendación que debe dar el médico en cuanto al uso del preservativo es: "Antes de penetrar, debe ponérselo siempre".
- El médico debe estar capacitado para asesorar correctamente a los pacientes en consultas individuales y de pareja.
- Es necesario manejar los problemas más frecuentes que se presentan con cada método anticonceptivo.
Efectos y consideraciones sobre anticonceptivos orales combinados (ACOC)
- La drospirenona es un gestágeno derivado de la espironolactona que reduce síntomas relacionados con la retención de agua y tiene efecto antiandrogénico.
- Los ACOC monofásicos de dosis altas y fijas, con más de 50 mcg de etinilestradiol, ya no se utilizan por sus efectos adversos.
- Los ACOC trifásicos imitan la producción natural de progesterona, pero su uso está en declive debido a mayores efectos adversos.
- Los ACOC con etinilestradiol y levonorgestrel son seguros, eficaces y económicos, recomendados como primera opción en la mayoría de los casos.
- Los ACOC actuales, con bajas dosis hormonales, representan un método anticonceptivo eficaz y seguro.
- Los efectos adversos comunes de los ACOC incluyen ganancia de peso, distensión mamaria y molestias abdominales, que suelen remitir con el tiempo.
- Los ACOC aumentan ligeramente el riesgo de trombosis, principalmente relacionado con el uso de estrógenos, pero el riesgo es mínimo con dosis bajas.
- Los ACOC con gestodeno y desogestrel presentan mayor riesgo de trombosis que los de levonorgestrel, pero el impacto clínico es bajo en términos absolutos.
- Los ACOC que contienen drospirenona tienen un riesgo aumentado de eventos trombóticos en comparación con otros anticonceptivos, pero el riesgo absoluto sigue siendo bajo.
- Se recomienda evaluar el riesgo de trombosis de la paciente y considerar el riesgo-beneficio antes de indicar la drospirenona.
- La tarea del médico es explicar claramente la evidencia a favor y en contra de los ACOC, para que la mujer pueda elegir libremente y sin prejuicios.
- No se justifica el rastreo de deficiencias de la coagulación antes de prescribir ACOC de bajas dosis estrogénicas, dada su mínimo riesgo trombótico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Métodos anticonceptivos: diafragma, espermicidas y anticonceptivos orales combinados. Conoce los detalles sobre el uso, eficacia y consideraciones médicas de estos métodos anticonceptivos. Aprende sobre el asesoramiento médico y los efectos adversos de los anticonceptivos orales combinados.