Quiz sobre Mercancías Peligrosas

TriumphalTransformation avatar
TriumphalTransformation
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

255 Questions

¿Cuál es el propósito del Acuerdo Europeo sobre el transporte internacional de cargas peligrosas por vía terrestre (ADR)?

Regular el transporte de mercancías peligrosas por carretera

¿Por qué la probabilidad de siniestros con sustancias peligrosas se incrementa en las sociedades modernas?

Debido al aumento en el consumo de estos productos

¿Dónde ocurre la mayoría de los accidentes relacionados con sustancias peligrosas?

En el transporte y en los centros de almacenamiento y consumo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Clase 2 de materiales peligrosos es correcta?

Incluye gases puros, mezclas de gases, y objetos que contienen tales materias, subdivididos en gas comprimido, licuado, refrigerado, disuelto, generadores de aerosoles, entre otros.

¿Cuál es una característica de los gases asfixiantes según la clasificación de materiales peligrosos?

Diluyen o reemplazan el oxígeno en la atmósfera.

Según la clasificación de gases peligrosos, ¿qué grupos prevalecen sobre los demás?

Los grupos con la letra T.

¿Cuál es el objetivo principal de la regulación del transporte de mercancías peligrosas según el ADR?

Evitar daños a personas, proteger el medio ambiente y establecer responsabilidades claras.

¿Cómo se clasifican las materias peligrosas en el ADR?

Según una numeración de la ONU, determinando requisitos normativos para cada caso.

¿Cuál es el alcance geográfico del ADR?

Internacional, con la adhesión de países de diferentes regiones del mundo.

¿Cómo se clasifican los gases corrosivos si cumplen ciertos criterios de toxicidad y corrosividad?

Como tóxicos con riesgo subsidiario de corrosividad

¿A qué grupos se asignan los aerosoles según sus propiedades peligrosas?

Asfixiantes, comburentes, inflamables, tóxicos, corrosivos, entre otros

¿Cómo se clasifican los productos químicos a presión?

En grupos según sus propiedades peligrosas

¿Qué características considera la Clase 3 para abarcar líquidos inflamables?

Tensión de vapor máxima a 50 °C y punto de inflamación máximo de 60 °C

¿En qué se basa la inclusión de los líquidos inflamables en grupos de embalaje?

En su grado de peligro para el transporte

¿Qué abarca la Clase 4.1 en la clasificación de mercancías peligrosas?

Materias inflamables, explosivas desensibilizadas y autorreactivas, tanto líquidas como sólidas

¿Cuál de las siguientes opciones describe un objeto que no puede contener una materia pirotécnica?

Objeto que contenga una materia explosiva y además un objeto activado por el agua

¿Cuál es el riesgo particular que presenta un objeto que contiene una materia explosiva y líquidos hipergólicos?

Riesgo de hidroactividad

¿Cuál es la definición correcta del Grupo de Compatibilidad de Materiales y Objetos A?

Materia explosiva primaria

¿Cuál es la definición correcta del Grupo de Compatibilidad de Materiales y Objetos C?

Materia explosiva propulsora u otra materia explosiva deflagrante

¿Cuál es la definición correcta del Grupo de Compatibilidad de Materiales y Objetos E?

Objeto que contenga una materia explosiva secundaria detonante, con sus propios medios de cebado, con una carga propulsora

¿Cuál es la definición correcta del Grupo de Compatibilidad de Materiales y Objetos B?

Objeto que contenga una materia explosiva primaria y que tenga menos de dos dispositivos de seguridad eficaces

¿Cuál es el riesgo particular que presenta un objeto que contiene una materia explosiva y líquidos hipergólicos?

Riesgo de hidroactividad

¿Cuál es la definición correcta de la División 1.1 de materiales peligrosos?

Materias y objetos que presentan un riesgo de explosión en masa

¿Cuál es la definición correcta de la División 1.2 de materiales peligrosos?

Materias y objetos que presentan un riesgo de proyección sin riesgo de explosión en masa

¿Cuál es la definición correcta de la División 1.3 de materiales peligrosos?

Materias y objetos que presentan un riesgo de incendio con ligero riesgo de efectos de onda expansiva

¿Cuál es la definición correcta de la División 1.4 de materiales peligrosos?

Materias y objetos que sólo presentan un pequeño riesgo de explosión en caso de ignición

¿Cuál es la definición correcta de la División 1.5 de materiales peligrosos?

Materias muy poco sensibles que presentan un riesgo de explosión en masa, con una sensibilidad tal que, en condiciones normales de transporte, sólo existe una probabilidad muy reducida de cebado o de que su combustión se transforme en detonación. Se exige como mínimo que no exploten cuando se las someta a la prueba de fuego exterior

¿Cuál es el requisito principal para que un objeto se clasifique en la División 1.6 de materiales peligrosos?

Contener materias detonantes extremadamente poco sensibles

¿Qué tipo de materia se incluye en la Clase 1 de mercancías peligrosas?

Materias explosivas y objetos explosivos

¿Qué define a un gas como licuado a alta presión?

Tiene una temperatura crítica superior a -50 ºC y menor o igual a +65 ºC.

¿Qué caracteriza a un gas disuelto según la clasificación de materiales peligrosos?

Se encuentra disuelto en un disolvente en fase líquida.

¿Qué define a un gas licuado refrigerado?

Es parcialmente líquido a causa de su baja temperatura, inferior a -150 ºC.

¿Qué caracteriza a un generador de aerosoles y recipientes de reducida capacidad que contengan gases (cartuchos de gas)?

Contienen gases no comprimidos sometidos a disposiciones especiales.

¿Cuál es la definición correcta de un gas licuado a baja presión?

Un gas con temperatura crítica superior a +65 ºC

¿Qué caracteriza a un gas comprimido según la clasificación de materiales peligrosos?

Es enteramente gaseoso a -50 ºC y tiene una temperatura crítica menor o igual a -50 ºC

¿Cuál es la definición correcta de un gas que se considera licuado?

Es parcialmente líquido a temperaturas superiores a -50 ºC

¿Cuál es la definición correcta de un gas comprimido?

Es enteramente gaseoso a -50 ºC; esta categoría comprende todos los gases que tengan una temperatura crítica menor o igual a -50 ºC

Quales de istos symbolos indica un material que es tanto tóxico como inflamable?

TF

Qual es le symbolo usate pro un material que es tóxico e comburent?

TO

Quales de istos symbolos indica un material que es tóxico, inflamable e corrosive?

TFC

¿A qué grupos prevalecerán sobre los demás grupos según la clasificación de gases y mezclas de gases peligrosos?

Los grupos con la letra T

¿Qué grupos prevalecen inmediatamente sobre los grupos designados con las letras A u O según la clasificación de materias y objetos de la Clase 2?

Los grupos con la letra F

Divisiones Clase 1:

6

Orden de peligrosidad divisiones Clase 1:

1.1-1.5-1.2-1.3-1.6-1.4

Clase 2 tiene cuántas divisiones?

9

Clase 3, divisiones

5

Clase 4.1 Divisiones

10

Clase 4.2 divisiones

10

Clase 4.3 divisiones

8

Clase 5.1 divisiones

7

Clase 5.2 Divisiones

2

Clase 6.1 Divisiones

8

Clase 6.2 Divisiones

4

Clase 7 divisiones

Ninguna es correcta

Clase 8 divisiones

10

Clase 9 divisiones

11

Clase 9 tendrá grupos de embalaje:

II, III

Las siguientes clases se asociarán a grupos de embalaje:

3, 4.2, 4.3, 5.1, 6.1, 8, 9

Las siguientes materias no se asociarán a grupos de embalaje:

1, 2, 4.1, 5.2, 6.2, 7

Embalaje I:

Materias muy peligrosas

Embalaje II

NEC

Embalaje III

Materias menos peligrosas

Señala la correcta

W: Peligro contacto Agua SR: Autoreactivas D,L,S: Explosivos Desensibilizados S: Inflamación Espontánea Sólidos P: Peróxidos Cs: Calentamiento Espontáneo M: Grupo 9

Señala correcta Clase 5.1:

NEC

¿Qué factor aumenta la velocidad de descomposición de los peróxidos orgánicos?

La temperatura

Todo peróxido orgánico se clasifica en la clase 5.2 salvo si su preparación:

a) no contiene más de un 1,0% como máximo de oxígeno activo, y un 1,0% como máximo de peróxido de hidrógeno b) no contiene más de un 0,5% como máximo de oxígeno activo, y más del 1,0%, pero el 7,0% como máximo, de peróxido de hidrógeno

¿Bajo qué efectos puede producirse la descomposición de los peróxidos orgánicos?

Calor y frotamiento

¿Cuál es la estructura bivalente presente en los peróxidos orgánicos?

-0-0-

¿Qué es la temperatura crítica?

La temperatura límite por encima de la cual un gas no puede ser licuado por compresión

¿Cuál es el efecto de aumentar la presión por encima de la temperatura crítica en un gas miscible?

No tiene efecto, ya que el gas no puede ser licuado por compresión

¿Cuál es la definición correcta de un gas según el ADR?

Un gas que a 20°C está completamente en estado gaseoso a la presión normalizada de 101,3 kPa

¿Cuál es la característica de un gas comprimido según la clasificación de materiales peligrosos?

Tiene una tensión de vapor superior a 300 kPa a 50°C

¿Cuándo se considera que un gas está por completo en estado gaseoso según el ADR?

A 20°C, a la presión normalizada de 101,3 kPa

¿Qué temperatura debe tener un gas para considerarse licuado a baja presión según la clasificación de materiales peligrosos?

Superior a +65 ºC

¿Cuál es la definición correcta de gas disuelto según la clasificación de materiales peligrosos?

Un gas que se encuentra disuelto en un disolvente en fase líquida

¿Cuál es la característica de un gas comprimido según la clasificación de materiales peligrosos?

Es enteramente gaseoso a -50 ºC

¿Cuál es la definición correcta de un gas licuado a alta presión según la clasificación de materiales peligrosos?

Un gas que tiene una temperatura crítica superior a -50 ºC y menor o igual a +65 ºC

¿Cuál es la definición correcta de gas licuado refrigerado según la clasificación de materiales peligrosos?

Un gas que se encuentra parcialmente en estado líquido a causa de su baja temperatura

¿Cuál es la definición correcta de productos químicos a presión según la clasificación de materiales peligrosos?

Materias líquidas, pastosas o pulverulentas a presión a la que se le añade un gas propulsor que responde a la definición de un gas comprimido o licuado y las mezclas de estas materias.

¿Cuál es la definición correcta de gas adsorbido?

un gas que, envasado para su transporte, se encuentra adsorbido en un material poroso sólido, con una presión interna del recipiente inferior a 101,3 kPa a 20 C y menor de 300 kPa a 50 C.

¿Cuál es la definición correcta de gases asfixiantes según la clasificación de materiales peligrosos?

Gases no inflamables, no tóxicos y que diluyen o reemplazan al oxígeno normalmente presente en la atmósfera.

¿Cuál es la definición correcta de gases inflamables según la clasificación de materiales peligrosos?

Gases que pueden inflamarse en mezclas de un 13% como máximo (volumen) con aire a una temperatura de 20° C y a la presión normalizada de 101,3 kPa b) tengan una banda de inflamabilidad con el aire de al menos 15 puntos de porcentaje, con independencia de su límite inferior de inflamabilidad.

¿Cuál es la definición correcta de gases comburentes según la clasificación de materiales peligrosos?

Gases que pueden causar o favorecer la combustión de otras materias mediante la aportación de oxígeno en la atmósfera. Gases puros o mezclas de gases con poder comburente mayor que el 23,5%.

¿Cuál es la definición correcta de gases tóxicos según la clasificación de materiales peligrosos?

Gases que son conocidos por ser tóxicos o corrosivos para los seres humanos hasta el punto de representar un peligro para su salud. Gases que tienen un CL50 para la toxicidad aguda inferior o igual a 5.000 ml/m3 (ppm).

¿Cuál es la definición correcta de gases corrosivos según la clasificación de materiales peligrosos?

Los gases o mezclas de gases que respondan enteramente a los criterios de toxicidad por su corrosividad deberán clasificarse como tóxicos con un riesgo subsidiario de corrosividad. Una mezcla de gases que sea considerada como tóxica a causa de sus efectos combinados de corrosividad y toxicidad, presenta un riesgo subsidiario de corrosividad cuando se sepa, por experiencia humana, que ejerce un efecto destructor sobre la piel, los ojos o las mucosas, o cuando el valor CL50 de los componentes corrosivos de la mezcla sea inferior o igual a 5.000 ml/m3 (ppm)

Número ONU Aerosoles

UN 1950

¿Qué característica debe tener un material para estar cubierto por el título de la Clase 3?

El título de la clase 3 cubre las materias y los objetos que contengan materias de esta clase, que: • Tengan, a 50 °C, una tensión de vapor máxima de 300 kpa (3 bar) y no sean completamente gaseosos a 20 ºc y a la presión estándar de 101,3 kpa; y Tengan un punto de inflamación máximo de 60 °C

¿Cuál es la tensión de vapor máxima a 50 °C para que un material esté cubierto por el título de la Clase 3?

300 kPa (3 bar)

¿Cuál es la temperatura mínima a la que deben ser entregadas al transporte las materias sólidas en estado fundido según el título de la Clase 3?

60 °C

¿A qué número ONU se asignan las materias líquidas inflamables y las materias sólidas en estado fundido con punto de inflamación superior a 60 °C según el título de la Clase 3?

UN 3256

líquidos inflamables de la Clase 3. F1 y F2?

o F1 Líquidos inflamables con un punto de inflamación inferior o igual a 60 °C; o F2 Líquidos inflamables con un punto de inflamación superior a 60 °C, transportados o entregados para el transporte a una temperatura igual o superior a su punto de inflamación (materias transportadas en caliente

¿Qué tipo de líquidos inflamables se incluyen en el grupo FT de la Clase 3?

Líquidos inflamables tóxicos

líquidos inflamables y corrosivos?

FC

¿Qué tipo de objetos se incluyen en la subdivisión F3 de la Clase 3?

Objetos que contienen líquidos inflamables

¿Cuál es la subdivisión de la Clase 3 que involucra líquidos inflamables tóxicos y corrosivos?

FTC

¿Cuál es la subdivisión que abarca los objetos que contienen líquidos inflamables?

F3

¿Qué subgrupo de la Clase 3 engloba a los plaguicidas?

FT2

Clase 3. Subdivisión FT1:

Líquidos inflamables tóxicos

Clase 3 subdivisión D: Líquidos explosivos desensibilizados

True

La clase 4.1 incluye sólidos inflamables, materias autorreactivas líquidas o sólidas y explosivos desensibilizados

True

¿Cuál es la subdivisión que abarca las materias sólidas inflamables, comburentes?

FO

¿Cuál es la subdivisión que abarca las materias sólidas inflamables, tóxicas, orgánicas?

FT1

¿Cuál es la subdivisión que abarca las materias sólidas explosivas desensibilizadas, tóxicas?

DT

¿Cuál es la subdivisión que abarca las materias autorreactivas que necesitan regulación de la temperatura?

SR2

¿Cuál es la subdivisión de la Clase 4.1 que abarca las materias sólidas inflamables, corrosivas?

FC

¿Cuál es la subdivisión de la Clase 4.1 que abarca las materias sólidas inflamables, sin riesgo subsidiario, orgánicas?

F1

¿Cuál es la subdivisión de la Clase 4.1 que abarca las materias sólidas inflamables, sin riesgo subsidiario, inorgánicas?

F3

Gas Criogénico:

Un gas o un líquido se encuentra en estado criogénico cuando su temperatura está por debajo de su punto de ebullición. Se encuentra en estado líquido. Poca presión de transporte (1,5bar), salvo cO2 a (15 bar). GNL, Ar, Helio, H, N2, O2. Temperaturas extremadamente bajas <-90ºC. GNL (-163 ºC)

Un gas criogénico se encuentra a una temperatura:

Por debajo de su punto de ebullición

GLP se transporta:

Licuado

GAS CRIOGÉNICO: es aquel cuya temperatura de ebullición a la presión atmosférica es inferior a –40ºC

True

¿Cuál es la subdivisión de los gases que abarca el metano, el hidrógeno y el monóxido de carbono?

Gases comprimidos

¿En qué subdivisión se encuentran el cloro, el amoníaco, el propano y el butano?

Gases licuados

¿En qué subdivisión se clasifican el aire, el gas natural, el argón, el nitrógeno, el CO2 y el oxígeno?

Gases criogénicos

¿Cuál de las siguientes sustancias se clasifica como gas disuelto a presión según la clasificación de gases?

Amoníaco Disuelto en agua

¿Cuál de los siguientes gases se clasifica como criogénico?

Argón

¿Cuál de las siguientes sustancias se clasifica como gas licuado?

Cloro

¿Cuál de los siguientes gases se clasifica como criogénico según la clasificación de gases peligrosos?

Aire

¿Cuál de los siguientes gases se considera licuado según la clasificación de gases peligrosos?

Propano

¿Cuál de los siguientes gases se encuentra licuado según la clasificación de gases peligrosos?

Amoníaco

¿Cuál es la definición correcta de la dosis letal media (DL50) para la toxicidad aguda por ingestión?

La dosis que causa la muerte en el 50% de un grupo de ratas jóvenes albinas adultas administrada una sola vez y por vía oral en un plazo de 14 días.

¿En qué unidad se expresa la DL50?

Miligramos de materia estudiada por unidad de masa corporal del animal sometido al experimento.

¿Cuál es el plazo en el que se espera la muerte de la mitad de un grupo de ratas jóvenes albinas adultas tras la administración de la DL50 por vía oral?

14 días

¿Cuál es la definición correcta de la dosis letal media (DL50) para la toxicidad aguda por ingestión?

La dosis estadísticamente establecida de una materia que, administrada una sola vez y por vía oral, es susceptible de causar la muerte, en un plazo de 14 días, a la mitad de un grupo de ratas jóvenes albinas adultas.

¿En qué unidad se expresa la DL50?

mg/kg

¿Por CL50 para la toxicidad aguda por inhalación, en qué se expresa el resultado?

ml por m3 de aire (ppm)

¿Por DL50 para la toxicidad aguda por absorción cutánea, en qué se expresa el resultado?

mg por kg de peso del cuerpo

¿Cuál es el resultado que se expresa en mg por kg de peso del cuerpo para la toxicidad aguda por absorción cutánea?

La dosis de materia administrada por contacto continuo sobre la piel desnuda de conejos albinos

¿En qué se expresa el resultado para la toxicidad aguda por inhalación según el ADR?

mg por litro de aire para los polvos y nieblas, y en ml por m3 de aire (ppm) para los vapores

¿Cuándo se entiende la presencia de materias radiactivas en una superficie, de acuerdo al ADR?

Cantidades que sobrepasen 0,4 Bq/cm2 para emisores beta y gamma y los emisores alfa de baja toxicidad. O bien 0,04 Bq/cm2 para los demás emisores alfa.

¿Cuál de las siguientes sustancias se considera un emisor alfa de baja toxicidad de acuerdo al ADR?

Uranio 238

¿Cuál es la definición de emisores alfa de baja toxicidad según el ADR?

Emisores alfa con período inferior a diez días

¿Cuál es el límite de actividad permitida en una superficie para los emisores beta y gamma, de acuerdo al ADR?

0,4 Bq/cm2

¿Qué se entiende por emisores alfa de baja toxicidad según el ADR?

Uranio natural, uranio empobrecido, torio natural, uranio 235, uranio 238, torio 232, torio 228 y torio 230 cuando están contenidos en minerales o concentrados físicos y químicos

¿Cuándo se entiende por contaminación radiactiva según el ADR?

La presencia en una superficie de materias radiactivas en cantidades que sobrepasen 0,04 Bq/cm2 para los demás emisores alfa

¿Cuál es la definición de materias radiactivas según el ADR?

Cualquier material que contenga radionucleidos cuyas actividades másicas y totales en el envío sobrepasen los valores indicados en el ADR

Por DL50 para la toxicidad aguda por absorción cutánea

la dosis de materia administrada por contacto continuo, a lo largo de 24 horas, sobre la piel desnuda de conejos albinos que tenga las mayores probabilidades de causar la muerte, en un plazo de 14 días, a la mitad delos animales del grupo. El resultado se expresa en mg por kg de peso del cuerpo

Por CL50 para la toxicidad aguda por inhalación

la concentración de vapor, niebla o polvo administrada por inhalación continua durante una hora a un grupo de ratas jóvenes albinas adultas, machos y hembras, que tenga la mayores probabilidades de causar la muerte, en un plazo de 14 días, a la mitad de los animales del grupo. El resultado se expresa en mg por litro de aire, para los polvos y nieblas, y en ml por m3 de aire (ppm), para los vapores

Los combustibles hipergólicos son un tipo especial de combustibles utilizados en motores de cohetes. La característica distintiva de estos combustibles es que no requieren una fuente externa de ignición para iniciar la combustión; en cambio, se inflaman automáticamente cuando entran en contacto entre sí. Combustible + Oxidante

True

H. mínima n ONU/Letras:

12mm

Envases Pequeños: <30L, <30Kg netos, <60L agua. Tendrán una H.mínima n ONU/Letras de :

6mm

Se consideran grandes embalajes:

> 450L, Marcas sobre 2 de sus lados

Embalaje de socorro:

MMP dañados, fugas ect.

Etiqueta 11 medidas

148 x 210 mm

Etiquetas de Peligro, dimensiones mínimas:

100x100 mm, linea interior borde a 5mm

Clases 1.4 1.5 y 1.6 llevarán el nº de su divisón en la etiqueta de peligro:

Mitad Superior

Clases 1.1 1.3 y 1.2 llevarán el nº de su divisón en la etiqueta de peligro:

Mitad Inferior

Si un bulto contiene +1 MMP:

Al ser un bulto que dentro contiene varias MMP, se colocan las etiquetas correspondientes de su contenido. Si fuese una sola MMP con varios posibles riesgos, se colocará la etiqueta que represente el riesgo mayor

Medidas Unidades Fumigación

300 horizontal x 250 vertical y letras 25 (mm)

Etiqueta transporte en caliente Medidas minimas

Triangular, 250 x 250 mm

Las etiquetas de Peligro se colocan:

B y C son correctas

Placas Etiqueta. Dimensiones Mínimas:

250 x 250 mm Reborde a 12,5 mm de linea exterior, excepto Clase 7 que irá a 5 mm

Placas-Etiqueta llevarán su número a una altura de:

25 mm

Placas-Etiqueta: En los vehículos pequeños de qué clases se podrán reducir el tamaño de las mismas?

Clases 1 y 7, reducción de 250 x 250 mm a 100 x 100 mm

Placas-Etiqueta:

Unidades de transporte con explosivos Clase 1.5 D + Explosivos Clase 1.3, portará placas Clase1.1

Placas-Etiqueta, se colocarán:

Costados y Parte Trasera del vehículo portador: Vehículos para Granel, Vehículos Cisterna y Batería En los 4 Extremos: Contenedores, CGEM, Contenedores Cisterna y Cisternas Portátiles Si el contenedor / cisterna tiene varios compartimentos y transporta distintas MMP, las placas-etiqueta se situarán a ambos lados del compartimento correspondiente + otra en su parte trasera

Panel Naranja dimensiones:

400 h. x 300 v. mm , ancho lineas de borde 15 mm, altura números 100 mm

Panel Naranja dimensiones:

Ninguna es correcta

Panel Naranja: Se permite una reducción de:

300 x 120 mm y reborde de 10 mm. H cifras 65 mm

Panel Naranja: Se permite una reducción de:

Ninguna es correcta

Panel Naranja:

Seguirá siendo legible tras 15 min de incendio

Panel naranja podrá ser sustituido por una hoja adhesiva en: (señala incorrecta)

CGEM y MEMU

No será obligatoria la presencia de números en el panel naranja, pero sí tendrá que estar este presente en:

Semirremolques o Cisternas capacidad < 3000 L

¿Cuándo entró en vigor el ADR en España?

19 de octubre de 1972

¿Cuál es la fecha de creación del ADR?

30 de septiembre de 1957

¿Cuándo entró en vigor el ADR?

1 de mayo de 1958

Código Kemler / NIP: Para identificar las materias que reacionan peligrosamente con el agua:

Se sitúa una (X) delante de las 3 cifras, números que acaban en -23 o en -2 (teniendo 3 cifras)

¿Cuál es el número ONU asignado al Metano Comprimido o Gas Natural Comprimido?

UN 1971

¿Cuál es el número ONU asignado al Gasoil?

UN 1202

¿Cuál es el número ONU asignado al Acetileno?

UN 1001

¿Cuál es el número ONU asignado al Metano Líquido Refrigerado o Gas Natural Líquido Refrigerado?

UN 1972

¿Cuál es el número ONU asignado al Cloruro Férrico en Solución?

UN 2582

¿Cuál es el número ONU asignado al clorato sódico según el texto?

UN 1495

¿Cuál es el número ONU asignado al ácido clorhídrico según la clasificación del ADR?

UN 1789

¿Qué número ONU se asigna al metanol según la clasificación de mercancías peligrosas?

UN 1230

¿Cuál es el número ONU asignado al ácido sulfúrico con más del 51% de ácido?

UN 1830

¿Cuál es el número ONU asignado al ácido nítrico según la clasificación de mercancías peligrosas?

UN 2031

¿Cuál es el número ONU asignado al formaldehído en solución con un mínimo del 25% de formaldehído?

UN 2209

¿Cuál es el número ONU asignado al Propano?

UN 1978

¿Cuál es el número ONU asignado al hidrógeno comprimido?

UN 1049

¿Cuál es el número ONU asignado al nitrógeno líquido refrigerado?

UN 1977

¿Cuál es el número ONU asignado a Plaguicidas?

UN 2757

¿Cuál es el número ONU asignado al ácido sulfúrico con un máximo del 51% de ácido o Electrolito baterias?

UN 2796

¿Cuál es el número ONU asignado al oxígeno líquido refrigerado?

UN 1073

¿Cuál es el número ONU asignado al argón comprimido?

UN 1006

¿Cuál es el número ONU asignado al petróleo bruto?

UN 1267

¿Cuál es el número ONU asignado a la gasolina?

UN 1203

¿Cuál es el número ONU asignado al queroseno?

UN 1223

¿Cuál es el número ONU asignado al acetona?

UN 1090

¿Cuál es el número ONU asignado al butano?

UN 1011

¿Cuál es el número ONU asignado al argón líquido refrigerado?

UN 1951

¿Cuál es el número ONU asignado al amoníaco anhídrido?

UN 1005

¿Cuál es el número ONU asignado al hidróxido sódico en solución?

UN 2187

¿Cuál es el número ONU asignado al fenol fundido?

UN 2312

¿Cuál es el número ONU Etano Líquido refrigerado?

UN 1961

¿Cuál es el número ONU asignado al hidróxido sódico en solución?

UN 1824

¿Cuál es el número ONU asignado al Nitrógeno comprimido?

UN 1066

¿Cuál es el número ONU asignado al aire comprimido?

UN 1002

¿Cuál es el número ONU asignado al Butano?

UN 1011

¿Cuál es el número ONU asignado al dióxido de carbono líquido refrigerado?

UN 2187

¿Cuál es el número ONU asignado a una sustancia que reacciona con el agua?

UN 3148

¿Qué número ONU se asigna a un líquido inflamable a temperatura elevada, N.E.P, con punto de inflamación superior a 60 °C?

UN 3256

¿Cuál es el número ONU asignado a un líquido corrosivo, ácido, inorgánico?

UN 3264

¿Cuál es el número ONU asignado a una sustancia polimerizante líquida?

UN 3534

¿Cuál es el número ONU asignado a la mezcla de hidrocarburos gaseosos licuados N.E.P.?

UN 1965

¿Cuál es el número ONU asignado al líquido a temperatura elevada, N.E.P. a una temperatura igual o superior a 100°C e inferior a su punto de inflamación (incluidos los metales fundidos, las sales fundidas, etc.), cargado a una temperatura superior a 190 °C

UN 3257

¿Cuál es el número ONU asignado al picrato amónico seco o húmedo?

UN 0004

¿Cuál es el número ONU asignado al fluoracetato de sodio?

UN 2629

¿Qué número ONU se asigna al etano según a clasificación de mercancías perigosas?

UN 1035

¿Qué número ONU se asigna ao carburo cálcico segundo a clasificación de mercancías perigosas?

UN 1402

¿Qué substancia ten o número ONU 1791 segundo a clasificación de mercancías perigosas?

Hipocloritos en solución

Número ONU Isobutano

UN 1969

Toda u. de transporte que lleve MMP deberá llevar:

Calzos, 2 señales de advertencia, líquido lavaojos, ropa fluorescente, lámpara portátil, guantes y equipos requeridos según las materias transportadas. Además de al menos 1 Extintor Portátil ABC mínimo 2 Kg

En la Carta de Porte aparecerán: Nº ONU, Designación oficial transporte, Grupo de embalaje, Nº bultos y cantidad total, Medidas supletorias fugas, medidas especiales, nombre y dirección expedidor y destinatario. Entre otras

False

En las Instrucciones Escritas aparecerá entre otras cosas: Nombre y dirección del destinatario y expedidor, Denominación materia y Nº ONU, Peligro, medidas, medidas especiales y suplementarias (fugas) etc

False

Distancias Orientativas Zonificación para Zona Roja o de Intervención:

General / Desconocimiento MMP: 100 m Líquidos / Sólidos Inflamables: 50m / Gases a presión, licuados, criogénicos, tóxicos: 100 - 150 m / Bleve: 600 m (sin parapeto) y 300m (con parapeto)

En una intervención MMP, para atacar un líquido inflamable, lo ideal y genérico será:

x2 tendidos Espuma ataque y x1 tendido agua para refrigerar

Para intervenir sobre un derrame de un líquido que no está incendiado, lo ideal y general será

x1 tendido espuma para neutralizar, x1 tendido agua en carga de protección + Taponamiento fuga

Zona de descontaminación:

Situada borde Exterior Zona Intervención, dentro de la Zona de Socorro. Agua + Jabón Neutro. Personal que la realiza llevará EPIS mínimo de Nv. 2

La velocidad del viento definirá la forma de las zonas de Intervención, Socorro etc, pudiendo ser circulares o elípticas. A partir de que velocidad serán elípticas?

10 km/h o 2,8 m/s, La zona de Intervención estará en el eje longitudinal de la dirección del viento. Podrá ampliarse la distancia hacia la zona de Sotavento y reducir la de Barlovento

Tasa de aplicación de espuma para ataque de Combustibles Líquidos:

NEC

Tasa de Aplicación de Espumante para Polares: 8 L / min x m2

True

Tasa de Aplicación de Espumante para HidroCarburos: 8 L / min x m2

False

El PMA o PUMA se situará:

Borde Interior Zona Fría, situado en la misma

Unidades de Transporte que consten de 1 o varias cisternas compartimentadas con Diferentes MMP

Paneles Naranja situados Delante y Atrás Sin números. En el costado de cada cisterna / compartimentación llevará el suyo correspondiente; a excepción de si todas las materias son Líquidos inflamables donde sólo llevarán Alante y Atras y figurará solo el más peligroso. / Las etiquetas de peligro se colocarán en cada Lateral y en la parte posterior

¿Qué tipo de accidente se considera cuando el continente de las materias peligrosas transportadas está en perfecto estado y no se ha producido vuelco o descarrilamiento?

Tipo 1

¿Qué tipo de accidente se considera cuando el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, pero no existe fuga o derrame del contenido?

Tipo 2

¿Qué tipo de accidente se considera cuando el continente ha sufrido desperfectos y existe fuga o derrame del contenido?

Tipo 3

¿Qué tipo de accidente se considera cuando existen daños o incendio en el continente y fugas con llamas del contenido?

Tipo 4

¿Qué tipo de accidente se considera cuando hay explosión del contenido destruyendo el continente?

Tipo 5

¿Qué tipo de accidente se considera cuando el vehículo no puede continuar la marcha, pero el continente de las materias peligrosas transportadas está en perfecto estado y no se ha producido vuelco o descarrilamiento?

Tipo 1

¿Qué tipo de accidente se considera cuando el continente ha sufrido desperfectos y existe fuga o derrame del contenido?

Tipo 3

¿Cuántos tipos de accidentes se establecen en la directriz básica de planificación de protección civil ante el riesgo de accidentes en los transportes de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril?

Cinco tipos de accidentes

¿Cuál es el número de Real Decreto que regula las medidas básicas que se deben tomar ante accidentes con implicación de MMPP?

Real Decreto 387/1996

¿Qué tipo de transportes de mercancías peligrosas regula el Real Decreto 387/1996?

Transporte por carretera y ferrocarril

¿Cuál es el libro de “Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas” elaborado por el Comité de Expertos de Seguridad de la ONU?

Libro Naranja

¿A partir de qué temperatura se consideran los sólidos transportados como de clase 9 según el ADR?

240°C

¿Cada cuánto se revisa el ADR?

Cada 2 años

N.I.P de la Clase 7: ADR sólo contempla

DE LA CLASE 7, ADR 2023 SOLO CONTEMPLA: 70: materia radiactiva 78: materia radiactiva, corrosiva 768: materia radiactiva, tóxica y corrosiva

22

Gas Licuado refrigerado, asfixiante

39

Líquido inflamable susceptible de producir una reacción violenta espontánea

323

Materia líquida inflamable que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables

333, materia líquida Pirofórica

True

x333: Materia Liquida Pirofórica que reacciona peligrosamente con el agua

True

¿Cuál es la característica principal de la materia identificada con el número 362?

Líquido inflamable tóxico que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables

¿Cuál es la principal característica de la materia con el código x382?

Líquido inflamable corrosivo que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases inflamables

¿Cuál es la principal característica de la materia con el código 423?

Sólido que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables

43

Materia sólida espontáneamente inflamable (pirofórica)

44

Materia sólida inflamable que, a una temperatura elevada, se encuentra en estado fundido.

539

Peróxido Orgánico inflamable

606 materia infecciosa

True

materia tóxica líquida, que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables:

623

materia peligrosa desde el punto de vista medioambiental, materias peligrosas diversas

90

99

materias peligrosas diversas transportadas en caliente

Temperatura Crítica del co2?

31 ºC

Study Notes

Clasificación de Mercancías Peligrosas según sus Propiedades

  • Los gases corrosivos se clasifican como tóxicos con riesgo subsidiario de corrosividad si cumplen ciertos criterios de toxicidad y corrosividad.
  • Los aerosoles se asignan a diferentes grupos según sus propiedades peligrosas, como asfixiantes, comburentes, inflamables, tóxicos, corrosivos, entre otros.
  • Los productos químicos a presión se clasifican en grupos según sus propiedades peligrosas, como asfixiantes, inflamables, tóxicos, corrosivos, entre otros, dependiendo de sus componentes y estados.
  • La Clase 3 abarca líquidos inflamables con ciertas características, como tensión de vapor máxima a 50 °C y punto de inflamación máximo de 60 °C, con subdivisiones según el riesgo y la toxicidad.
  • Los líquidos inflamables se incluyen en grupos de embalaje dependiendo de su grado de peligro para el transporte.
  • La Clase 4.1 abarca materias inflamables, explosivas desensibilizadas y autorreactivas, tanto líquidas como sólidas, con criterios específicos de clasificación.

Clasificación de Mercancías Peligrosas: Aprende sobre la clasificación y propiedades de gases corrosivos, aerosoles, productos químicos a presión, líquidos inflamables y materias explosivas desensibilizadas.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser