Quiz sobre el uso de cefalosporinas en pielonefritis
10 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica de las cefalosporinas de primera, segunda o tercera generación para el tratamiento de pielonefritis?

  • Son menos efectivas que las quinolonas
  • Alcanzan altas concentraciones a nivel renal (correct)
  • No se ven afectadas por la resistencia local en Colombia
  • Deben administrarse exclusivamente de forma endovenosa

¿Qué se recomienda si la resistencia local a quinolonas es mayor al 10% en infecciones urinarias?

  • Limitar su uso como terapia empírica (correct)
  • Combinarlas con cefalosporinas de tercera generación
  • Usarlas como tratamiento de primera línea
  • Aumentar su uso en terapia empírica

¿Qué permite la amplia disponibilidad de cefalosporinas de primera y segunda generación en Colombia?

  • Mayor resistencia antimicrobiana
  • Uso exclusivo en hospitales
  • Mayor toxicidad renal
  • Cambio de la vía de administración de endovenosa a oral (correct)

¿Qué se debe considerar para el uso de trimetoprim en infecciones urinarias?

<p>No usarlo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la resistencia local a quinolonas en el tratamiento empírico de infecciones urinarias?

<p>Debería limitar su uso como terapia empírica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe determinar en el Paso 1 del análisis de gasometría arterial?

<p>pH (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evaluar si la PaCO2 está alterada en el Paso 2 del análisis de gasometría arterial?

<p>Dirección de la alteración (acidosis respiratoria o alcalosis respiratoria) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe determinar si la base o EB está alterada en el Paso 3 del análisis de gasometría arterial?

<p>Dirección de la alteración (acidosis metabólica o alcalosis metabólica) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una gasometría normal según el texto?

<p>Cuando los tres pasos de análisis son normales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una alteración metabólica en el análisis de gasometría arterial?

<p>Cuando el pH es normal pero la base o EB está alterada (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Características de las cefalosporinas

  • Las cefalosporinas de primera, segunda y tercera generación son eficaces en el tratamiento de pielonefritis, cada una con espectros de acción específicos.
  • Las cefalosporinas de tercera generación son especialmente efectivas contra bacterias gramnegativas y se utilizan en situaciones con mayor resistencia bacteriana.

Resistencia a quinolonas

  • Si la resistencia local a quinolonas supera el 10% en infecciones urinarias, se recomienda utilizar otros antimicrobianos más efectivos, como cefalosporinas o amoxicilina-clavulánico.

Disponibilidad de cefalosporinas en Colombia

  • La amplia disponibilidad de cefalosporinas de primera y segunda generación en Colombia se debe a su accesibilidad y bajo costo en comparación con otras clases de antimicrobianos.

Uso de trimetoprim en infecciones urinarias

  • Para el uso de trimetoprim en infecciones urinarias, se debe considerar la sensibilidad del patógeno y la resistencia local, ya que su eficacia puede verse afectada.

Resistencia local a quinolonas

  • La resistencia local a quinolonas impacta negativamente en el tratamiento empírico de infecciones urinarias, limitando las opciones de tratamiento efectivo desde el inicio.

Análisis de gasometría arterial

  • En el Paso 1 del análisis de gasometría arterial, se debe determinar la presión parcial de oxígeno (PaO2) y la presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2).

Evaluación de PaCO2

  • Si la PaCO2 está alterada en el Paso 2, es necesario evaluar si la alteración es respiratoria, para identificar el tipo de acidosis o alcalosis presente.

Alteraciones de la base o EB

  • En el Paso 3 del análisis de gasometría arterial, se debe determinar la concentración de la base (BE) para evaluar si hay un déficit o exceso de base metabólica.

Gasometría normal

  • Una gasometría arterial normal indica un equilibrio adecuado entre los gases y el pH, sin alteraciones en el intercambio gaseoso.

Alteración metabólica en gasometría

  • Una alteración metabólica en el análisis de gasometría arterial se indica por cambios en la concentración de bicarbonato (HCO3-) que afecten el equilibrio ácido-base.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Quiz sobre el uso de cefalosporinas de primera, segunda y tercera generación en el tratamiento de pielonefritis, con enfoque en su perfil de seguridad y su capacidad para alcanzar altas concentraciones a nivel renal. También se abordan los datos de susceptibilidad antimicrobiana en Colombia.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser