Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el método de diagnóstico recomendado para la detección del virus del dengue durante los primeros 0-5 días de evolución de la enfermedad?
¿Cuál es el método de diagnóstico recomendado para la detección del virus del dengue durante los primeros 0-5 días de evolución de la enfermedad?
- Prueba rápida Inmunocromatografía (Panfio) para identificación de IgM e IgG
- RT-PCR en fase aguda de suero en tubo rojo (correct)
- ELISA para IgM e IgG en fase convaleciente
- Inmunofluorescencia en fase aguda de suero en tubo rojo
¿Cuál es el grupo más vulnerable a la infección por el virus del dengue según el texto?
¿Cuál es el grupo más vulnerable a la infección por el virus del dengue según el texto?
- 25-29 años, 30-34 años
- 5-9 años, 10-14 años
- 15-19 años, 20-24 años (correct)
- 35-39 años, 40-44 años
¿Cuáles son los síntomas que están presentes en 2-7 días después de la infección por el virus del dengue?
¿Cuáles son los síntomas que están presentes en 2-7 días después de la infección por el virus del dengue?
- Fiebre moderada, tos, dolor de garganta, fatiga, pérdida de apetito
- Fiebre elevada, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza
- Fiebre intermitente, escalofríos, sudoración, dolor de espalda, dolor en las articulaciones
- Fiebre elevada, mialgias, cefalea, dolor retroocular, exantema maculopapular escarlatiniforme, petequias rojo brillante (correct)
¿Cuál es una medida de prevención recomendada para evitar la propagación del virus del dengue?
¿Cuál es una medida de prevención recomendada para evitar la propagación del virus del dengue?
¿Cuál es el método de diagnóstico confirmatorio recomendado para la detección del virus del dengue?
¿Cuál es el método de diagnóstico confirmatorio recomendado para la detección del virus del dengue?