Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el concepto de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
¿Cuál es el concepto de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
El factorante conviene con el factorado en adquirir derechos de crédito por un precio determinado o determinable, independientemente de la fecha y la forma en que se pague.
¿Quién puede ser el factorado en un contrato de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
¿Quién puede ser el factorado en un contrato de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
El factorado puede ser una persona física o moral.
¿Quién debe realizar la administración y cobranza de los derechos de crédito en un contrato de factoraje financiero, según el artículo 430?
¿Quién debe realizar la administración y cobranza de los derechos de crédito en un contrato de factoraje financiero, según el artículo 430?
La administración y cobranza de los derechos de crédito debe ser realizada por el factorante o por un tercero a quien éste le haya delegado la misma.
¿Cuáles son las modalidades posibles que pueden pactarse en un contrato de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
¿Cuáles son las modalidades posibles que pueden pactarse en un contrato de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
¿Cuál es la importancia de establecer garantías en un contrato de arrendamiento?
¿Cuál es la importancia de establecer garantías en un contrato de arrendamiento?
¿Cuál es la diferencia entre la prenda mercantil ordinaria y la prenda sin transmisión de posesión?
¿Cuál es la diferencia entre la prenda mercantil ordinaria y la prenda sin transmisión de posesión?
¿Cómo pueden ser susceptibles a arrendamiento financiero las mejoras en bienes inmuebles?
¿Cómo pueden ser susceptibles a arrendamiento financiero las mejoras en bienes inmuebles?
¿Cuáles son los tipos de factoraje mencionados en el texto?
¿Cuáles son los tipos de factoraje mencionados en el texto?
¿Qué implica el factoraje con recurso?
¿Qué implica el factoraje con recurso?
¿Qué implica el factoraje sin recurso/puro?
¿Qué implica el factoraje sin recurso/puro?
¿En qué se sustenta el factoraje internacional?
¿En qué se sustenta el factoraje internacional?
¿Cuándo surtirá efectos la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero?
¿Cuándo surtirá efectos la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero?
¿Cuáles son las características del contrato de factoraje mencionadas en el texto?
¿Cuáles son las características del contrato de factoraje mencionadas en el texto?
¿Qué elementos personales y obligaciones de las partes se mencionan en el texto?
¿Qué elementos personales y obligaciones de las partes se mencionan en el texto?
¿Cuál es el objetivo del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es el objetivo del contrato de factoraje según el texto?
¿Clasificación del factoraje ?
¿Clasificación del factoraje ?
¿En qué consiste el contrato de factoraje adhesión, bilateral, oneroso, conmutativo, aleatorio y real?
¿En qué consiste el contrato de factoraje adhesión, bilateral, oneroso, conmutativo, aleatorio y real?
¿Qué implica el factoraje a proveedores según el texto?
¿Qué implica el factoraje a proveedores según el texto?
¿En qué casos el factorante no está obligado a notificar al deudor la transmisión de los derechos de crédito?
¿En qué casos el factorante no está obligado a notificar al deudor la transmisión de los derechos de crédito?
¿Cuál es la fecha en la que surtirán efecto las notificaciones en contratos de factoraje financiero?
¿Cuál es la fecha en la que surtirán efecto las notificaciones en contratos de factoraje financiero?
¿de que manera se puede notificar?
¿de que manera se puede notificar?
¿Qué requisitos se deben cumplir para la cesión de derechos en el factoraje financiero?
¿Qué requisitos se deben cumplir para la cesión de derechos en el factoraje financiero?
¿Dónde se encuentra regulado el arrendamiento financiero en México?
¿Dónde se encuentra regulado el arrendamiento financiero en México?
¿Qué implica el arrendamiento financiero para la arrendadora?
¿Qué implica el arrendamiento financiero para la arrendadora?
¿Bajo qué condiciones puede quedar obligado el arrendatario a pagar anticipos al arrendador en un contrato de arrendamiento financiero?
¿Bajo qué condiciones puede quedar obligado el arrendatario a pagar anticipos al arrendador en un contrato de arrendamiento financiero?
¿Cuáles son los riesgos que asume el arrendatario en un contrato de arrendamiento financiero?
¿Cuáles son los riesgos que asume el arrendatario en un contrato de arrendamiento financiero?
¿Qué obligación tiene el arrendatario en cuanto a contratar seguro o garantía en el arrendamiento financiero?
¿Qué obligación tiene el arrendatario en cuanto a contratar seguro o garantía en el arrendamiento financiero?
¿Qué opciones tiene el arrendatario al finalizar el contrato de arrendamiento financiero?
¿Qué opciones tiene el arrendatario al finalizar el contrato de arrendamiento financiero?
¿Quién es responsable de los daños en caso de incumplimiento de las opciones terminales en el arrendamiento financiero?
¿Quién es responsable de los daños en caso de incumplimiento de las opciones terminales en el arrendamiento financiero?
¿Qué tratamiento fiscal especial tiene el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Qué tratamiento fiscal especial tiene el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Quién paga los impuestos en el arrendamiento financiero?
¿Quién paga los impuestos en el arrendamiento financiero?
¿Cuál es el objetivo del arrendamiento financiero?
¿Cuál es el objetivo del arrendamiento financiero?
¿Qué tipo de bienes se obliga a adquirir el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Qué tipo de bienes se obliga a adquirir el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Qué registro es necesario para que el arrendamiento surta efecto?
¿Qué registro es necesario para que el arrendamiento surta efecto?
¿Qué requisito debe cumplir el contrato de arrendamiento financiero para que tenga efectos contra terceros?
¿Qué requisito debe cumplir el contrato de arrendamiento financiero para que tenga efectos contra terceros?
¿Qué entidad debe autorizar y publicar la autorización de la arrendadora financiera?
¿Qué entidad debe autorizar y publicar la autorización de la arrendadora financiera?
¿Cuándo inicia la obligación de pago del arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿Cuándo inicia la obligación de pago del arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿Cuál es el documento que hará fe en el juicio para la fijación del saldo resultante a cargo del deudor en el arrendamiento financiero?
¿Cuál es el documento que hará fe en el juicio para la fijación del saldo resultante a cargo del deudor en el arrendamiento financiero?
¿Qué operaciones está autorizada a realizar la arrendadora financiera?
¿Qué operaciones está autorizada a realizar la arrendadora financiera?
¿Qué implica el contrato de arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿Qué implica el contrato de arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿Cuál es la característica clave del contrato de arrendamiento financiero?
¿Cuál es la característica clave del contrato de arrendamiento financiero?
¿Qué documento otorgado por la arrendadora financiera será título ejecutivo mercantil sin necesidad de reconocimiento de firma?
¿Qué documento otorgado por la arrendadora financiera será título ejecutivo mercantil sin necesidad de reconocimiento de firma?
¿Qué restricción se impone a los pagarés otorgados por el arrendatario al arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Qué restricción se impone a los pagarés otorgados por el arrendatario al arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Cómo debe ser la entrega material de los bienes objeto del arrendamiento financiero?
¿Cómo debe ser la entrega material de los bienes objeto del arrendamiento financiero?
¿Cuál es la diferencia entre la prenda mercantil ordinaria y la prenda sin transmisión de posesión?
¿Cuál es la diferencia entre la prenda mercantil ordinaria y la prenda sin transmisión de posesión?
¿Qué implica el contrato de arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿Qué implica el contrato de arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿Cuál es el tratamiento fiscal especial que tiene el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Cuál es el tratamiento fiscal especial que tiene el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Cuál es una de las modalidades posibles que pueden pactarse en un contrato de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
¿Cuál es una de las modalidades posibles que pueden pactarse en un contrato de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
¿Quién puede realizar la administración y cobranza de los derechos de crédito en un contrato de factoraje financiero, según el artículo 430?
¿Quién puede realizar la administración y cobranza de los derechos de crédito en un contrato de factoraje financiero, según el artículo 430?
¿Cuándo surtirá efectos la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero?
¿Cuándo surtirá efectos la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero?
¿Qué restricciones existen para la transmisión de derechos de crédito a través de un contrato de factoraje financiero?
¿Qué restricciones existen para la transmisión de derechos de crédito a través de un contrato de factoraje financiero?
cual es la definicion de arrendamiento financiera?
cual es la definicion de arrendamiento financiera?
¿Qué tipo de contrato puede otorgar la arrendadora financiera sin autorización del Gobierno Federal?
¿Qué tipo de contrato puede otorgar la arrendadora financiera sin autorización del Gobierno Federal?
¿Con qué puede ejercitar la arrendadora financiera su acción ejecutiva en caso de incumplimiento por el arrendatario?
¿Con qué puede ejercitar la arrendadora financiera su acción ejecutiva en caso de incumplimiento por el arrendatario?
¿Cuándo inicia la obligación de pago del arrendamiento financiero?
¿Cuándo inicia la obligación de pago del arrendamiento financiero?
¿Qué riesgos asume el arrendatario en un arrendamiento financiero?
¿Qué riesgos asume el arrendatario en un arrendamiento financiero?
¿Qué obligación tiene el arrendatario en cuanto a contratar seguro o garantía?
¿Qué obligación tiene el arrendatario en cuanto a contratar seguro o garantía?
¿Cuáles son las opciones al finalizar el contrato para el arrendatario?
¿Cuáles son las opciones al finalizar el contrato para el arrendatario?
¿Quién es responsable de los daños en caso de incumplimiento de las opciones terminales?
¿Quién es responsable de los daños en caso de incumplimiento de las opciones terminales?
¿Qué tratamiento fiscal especial tiene el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Qué tratamiento fiscal especial tiene el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Quién paga los impuestos en un arrendamiento financiero?
¿Quién paga los impuestos en un arrendamiento financiero?
¿Cuál es el objetivo del arrendamiento financiero?
¿Cuál es el objetivo del arrendamiento financiero?
¿En qué consiste la obligación del arrendador en cuanto a adquirir bienes?
¿En qué consiste la obligación del arrendador en cuanto a adquirir bienes?
¿Dónde es común la práctica del leasing?
¿Dónde es común la práctica del leasing?
¿Qué es crucial para evaluar la solvencia del arrendador?
¿Qué es crucial para evaluar la solvencia del arrendador?
¿Qué requisito es necesario para que el arrendamiento surta efecto?
¿Qué requisito es necesario para que el arrendamiento surta efecto?
¿Qué papel desempeña el arrendador en relación con el proveedor de bienes y el arrendatario?
¿Qué papel desempeña el arrendador en relación con el proveedor de bienes y el arrendatario?
¿Cuál es el requisito necesario para que el contrato de arrendamiento financiero tenga efectos contra terceros?
¿Cuál es el requisito necesario para que el contrato de arrendamiento financiero tenga efectos contra terceros?
¿Qué entidad debe autorizar y publicar la autorización de la arrendadora financiera?
¿Qué entidad debe autorizar y publicar la autorización de la arrendadora financiera?
¿En qué consiste el contrato de arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿En qué consiste el contrato de arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿Qué implica el contrato de arrendamiento financiero para la arrendadora?
¿Qué implica el contrato de arrendamiento financiero para la arrendadora?
¿Cuándo inicia la obligación de pago del arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿Cuándo inicia la obligación de pago del arrendamiento financiero para el arrendatario?
¿Qué documento otorgado por el arrendadora financiera será título ejecutivo mercantil sin necesidad de reconocimiento de firma?
¿Qué documento otorgado por el arrendadora financiera será título ejecutivo mercantil sin necesidad de reconocimiento de firma?
¿En qué se sustenta el factoraje internacional?
¿En qué se sustenta el factoraje internacional?
¿Qué implica el factoraje con recurso?
¿Qué implica el factoraje con recurso?
¿Cuál es la clasificación del factoraje según el texto?
¿Cuál es la clasificación del factoraje según el texto?
¿Qué implica el factoraje con recurso según el texto?
¿Qué implica el factoraje con recurso según el texto?
¿Qué elementos personales participan en el contrato de factoraje según el texto?
¿Qué elementos personales participan en el contrato de factoraje según el texto?
¿Cuándo surtirá efectos la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero según el texto?
¿Cuándo surtirá efectos la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero según el texto?
¿Cuál es el objetivo del factoraje a proveedores según el texto?
¿Cuál es el objetivo del factoraje a proveedores según el texto?
¿Cuál es el objeto del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es el objeto del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es la diferencia entre el factoraje con recurso y el factoraje sin recurso/puro según el texto?
¿Cuál es la diferencia entre el factoraje con recurso y el factoraje sin recurso/puro según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre el factoraje con recurso y el factoraje sin recurso/puro?
¿Cuál es la principal diferencia entre el factoraje con recurso y el factoraje sin recurso/puro?
¿Cuándo surtirá efectos la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero?
¿Cuándo surtirá efectos la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero?
¿Cuál es una característica del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es una característica del contrato de factoraje según el texto?
¿Qué implica el factoraje internacional según el texto?
¿Qué implica el factoraje internacional según el texto?
¿Cuál es el tipo de factoraje que implica la adquisición de títulos de crédito principalmente por importantes cadenas comerciales?
¿Cuál es el tipo de factoraje que implica la adquisición de títulos de crédito principalmente por importantes cadenas comerciales?
¿Cuál es el objetivo del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es el objetivo del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es la restricción para que el deudor alegue que el derecho no podía transmitirse mediante contrato de factoraje financiero según el texto?
¿Cuál es la restricción para que el deudor alegue que el derecho no podía transmitirse mediante contrato de factoraje financiero según el texto?
¿Cuál es el tipo de factoraje que implica que la empresa de factoraje asume el riesgo de insolvencia del deudor?
¿Cuál es el tipo de factoraje que implica que la empresa de factoraje asume el riesgo de insolvencia del deudor?
¿Cuál es una de las responsabilidades del arrendatario en un contrato de arrendamiento financiero?
¿Cuál es una de las responsabilidades del arrendatario en un contrato de arrendamiento financiero?
¿Cuál es una obligación del arrendatario en un contrato de arrendamiento financiero?
¿Cuál es una obligación del arrendatario en un contrato de arrendamiento financiero?
¿Qué tratamiento fiscal especial tiene el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Qué tratamiento fiscal especial tiene el arrendador en el arrendamiento financiero?
¿Cuál es una característica del arrendamiento financiero?
¿Cuál es una característica del arrendamiento financiero?
¿Qué implica el arrendamiento financiero para el arrendador?
¿Qué implica el arrendamiento financiero para el arrendador?
¿Qué entidad debe otorgar crédito y celebrar contratos de arrendamiento financiero de forma habitual y profesional sin autorización del Gobierno Federal?
¿Qué entidad debe otorgar crédito y celebrar contratos de arrendamiento financiero de forma habitual y profesional sin autorización del Gobierno Federal?
¿En qué consiste el contrato de factoraje adhesión, bilateral, oneroso, conmutativo, aleatorio y real?
¿En qué consiste el contrato de factoraje adhesión, bilateral, oneroso, conmutativo, aleatorio y real?
¿Cuál es una de las modalidades posibles que pueden pactarse en un contrato de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
¿Cuál es una de las modalidades posibles que pueden pactarse en un contrato de factoraje financiero según el artículo 419 de la LGTOC?
¿Cuál es el efecto de la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero según el texto?
¿Cuál es el efecto de la transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero según el texto?
¿Cuál es el tipo de factoraje que implica la adquisición de títulos de crédito principalmente por importantes cadenas comerciales?
¿Cuál es el tipo de factoraje que implica la adquisición de títulos de crédito principalmente por importantes cadenas comerciales?
¿Cuál es la clasificación del factoraje que implica que la empresa de factoraje no asume riesgos ante la insolvencia o falta de pago del deudor?
¿Cuál es la clasificación del factoraje que implica que la empresa de factoraje no asume riesgos ante la insolvencia o falta de pago del deudor?
¿Cuál es la característica del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es la característica del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es el objetivo del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es el objetivo del contrato de factoraje según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre el factoraje con recurso y el factoraje sin recurso/puro según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre el factoraje con recurso y el factoraje sin recurso/puro según el texto?
¿En qué se sustenta el factoraje internacional según el texto?
¿En qué se sustenta el factoraje internacional según el texto?
Study Notes
"Obligaciones de notificación en contratos de factoraje financiero y antecedentes del arrendamiento financiero en México"
- El factorante debe notificar al deudor la transmisión de los derechos de crédito, salvo en casos específicos como el factoraje con mandato de cobranza.
- Las formas de notificación incluyen entrega de documentos, comunicación certificada, notificación por fedatario público y mensajes de datos.
- Las notificaciones surtirán efecto al día hábil siguiente y deben realizarse en el domicilio del deudor.
- En el caso de notificaciones en el extranjero, se aplicarán los medios establecidos por tratados internacionales.
- El pago del deudor al factorante también surtirá efectos de notificación.
- La cesión de derechos no requiere consentimiento, mientras que en el factoraje sí es necesario, a menos que esté prohibido por ley o convenido expresamente.
- El factorante debe estipular si adquirirá derechos de crédito de proveedores al celebrar contratos con los deudores.
- El arrendamiento financiero, también conocido como leasing, llegó a México en 1961 con la constitución de la sociedad Interamericana de Arrendamiento S.A.
- Es regulado en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito, con definición específica en el artículo 408.
- El arrendamiento financiero implica que la arrendadora adquiere bienes y concede su uso temporal a cambio de pagos periódicos, con opciones al vencimiento del contrato.
- La palabra "leasing" deriva de "lease", refiriéndose al contrato en el cual la arrendadora concede el uso del bien a la arrendataria.
- El arrendatario puede quedar obligado a pagar anticipos al arrendador, cubriendo el valor de las cargas financieras y accesorios hasta la entrega del bien, si así se conviene en el contrato.
Contrato de Arrendamiento Financiero - Aspectos Clave
-
Inscripción en el Registro Público de Comercio: El contrato de arrendamiento financiero debe estar inscrito en la Sección Única del Registro Único de Garantías Mobiliarias para tener efectos contra terceros.
-
Características del contrato: Se trata de un contrato de adhesión establecido unilateralmente por la arrendadora financiera, con prestaciones por un periodo de tiempo y sus prórrogas, que conlleva obligaciones y derechos recíprocos.
-
Elementos y obligaciones de las partes: La arrendadora financiera puede otorgar crédito y celebrar contratos de arrendamiento financiero de forma habitual y profesional sin autorización del Gobierno Federal.
-
Autorización y operación de la arrendadora financiera: Debe contar con la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y su autorización se publica en el Diario Oficial de la Federación.
-
Autorización para operaciones específicas: La arrendadora financiera está autorizada para celebrar contratos de arrendamiento financiero, adquirir bienes para darlos en arrendamiento, adquirir bienes del futuro arrendatario, y obtener préstamos y créditos.
-
Características del arrendatario: El arrendatario acude ante la arrendadora financiera para adquirir bienes necesarios para su desarrollo empresarial y que estos le sean dados en arrendamiento.
-
Pagarés y vencimientos: Los pagarés otorgados por el arrendatario al arrendador por el importe total del precio pactado no podrán tener un vencimiento posterior al plazo del arrendamiento financiero.
-
Certificación contable: El estado de cuenta certificado por el contador de la sociedad financiera hará fe en el juicio respectivo para la fijación del saldo resultante a cargo del deudor.
-
Título ejecutivo mercantil: El contrato que otorgue la arrendadora financiera, acompañado de la certificación del estado de cuenta respectivo, será título ejecutivo mercantil sin necesidad de reconocimiento de firma.
-
Incumplimiento por el arrendatario: La arrendadora financiera puede ejercitar su acción ejecutiva tanto con base en los pagarés como en el contrato acompañado de la certificación contable de adeudos.
-
Entrega de bienes y obligación de pago: La obligación de pago del arrendamiento financiero inicia a partir de la firma del contrato, aunque no se haya hecho la entrega material de los bienes objeto del arrend
Aspectos clave del arrendamiento financiero
-
El arrendatario asume riesgos como vicios ocultos, pérdida de bienes y daños, sin quedar exento del pago.
-
Obligación de contratar seguro o garantía que cubra los riesgos de los bienes, con gastos a cargo del arrendatario.
-
Al finalizar el contrato, el arrendatario puede comprar, prorrogar el plazo o participar en la venta de los bienes.
-
El arrendatario es responsable de los daños en caso de incumplimiento de las opciones terminales.
-
El arrendador tiene tratamiento fiscal especial en el arrendamiento financiero.
-
Los impuestos son pagados por el arrendador.
-
El objetivo del arrendamiento financiero es la renovación de los bienes.
-
El arrendador se obliga a adquirir varios bienes, como flotillas de vehículos.
-
El leasing es una práctica común en otros países.
-
La diligencia debida es crucial para evaluar la solvencia del arrendador.
-
El Registro Único de Garantías Mobiliarias (RUG) es necesario para que el arrendamiento surta efecto.
-
El arrendador funge como intermediario entre el proveedor de bienes y el arrendatario, asumiendo menos riesgos que el arrendatario.
Aspectos Clave del Contrato de Factoraje Financiero
- El deudor no puede alegar que el derecho no podía transmitirse mediante contrato de factoraje financiero si dicho convenio no consta en el título constitutivo del derecho.
- El objeto del contrato de factoraje es obtener liquidez para satisfacer requerimientos de capital de trabajo y garantizar la productividad.
- Tipos de factoraje: con recurso, sin recurso/puro, a proveedores e internacional.
- El factoraje con recurso implica que la empresa de factoraje no asume riesgos ante la insolvencia o falta de pago del deudor.
- El factoraje sin recurso/puro implica que la empresa de factoraje asume el riesgo de insolvencia del deudor.
- El factoraje a proveedores implica la adquisición de títulos de crédito principalmente por importantes cadenas comerciales.
- El factoraje internacional se sustenta en la dificultad de las empresas exportadoras para conocer la solvencia de sus clientes potenciales.
- Clasificación del factoraje: típico, principal, formal, adhesión, tracto sucesivo, bilateral, oneroso, conmutativo, aleatorio y real.
- La transmisión de derechos de crédito con motivo de una operación de factoraje financiero surtirá efectos desde la fecha de inscripción en el Registro Único de Garantías Mobiliarias.
- El contrato de factoraje es adhesión, bilateral, oneroso, conmutativo, aleatorio y real.
- Elementos personales y obligaciones de las partes: empresa de factoraje y factorado.
- Características del contrato de factoraje: objeto, obligaciones del factorado y suscripción de pagarés en operaciones específicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
"Contratos de Factoraje Financiero y Arrendamiento Financiero en México" - Descubre las obligaciones de notificación en contratos de factoraje financiero, así como los antecedentes y aspectos clave del arrendamiento financiero en México. Aprende sobre la inscripción en el Registro Público de Comercio, las características del contrato, las obligaciones de las partes, y más.