Podcast
Questions and Answers
La biodiversidad se refiere a la variabilidad de organismos en ecosistemas terrestres y acuáticos.
La biodiversidad se refiere a la variabilidad de organismos en ecosistemas terrestres y acuáticos.
True (A)
Los factores bióticos incluyen elementos no vivos como el aire y el agua.
Los factores bióticos incluyen elementos no vivos como el aire y el agua.
False (B)
El hábitat se define como el conjunto de organismos que viven en una región específica.
El hábitat se define como el conjunto de organismos que viven en una región específica.
False (B)
Los estuarios son ecosistemas de agua salada que no mezclan agua dulce.
Los estuarios son ecosistemas de agua salada que no mezclan agua dulce.
Los biomas terrestres son zonas definidas por factores climáticos que afectan la vegetación y fauna características.
Los biomas terrestres son zonas definidas por factores climáticos que afectan la vegetación y fauna características.
Los ecosistemas acuáticos no son necesarios para los ecosistemas terrestres.
Los ecosistemas acuáticos no son necesarios para los ecosistemas terrestres.
Los cinco reinos biológicos son monera, protista, animalia, plantae y bacteria.
Los cinco reinos biológicos son monera, protista, animalia, plantae y bacteria.
La luz y el suelo son considerados factores abióticos en un ecosistema.
La luz y el suelo son considerados factores abióticos en un ecosistema.
Los microorganismos autótrofos en el ecosistema marino no producen su propio alimento.
Los microorganismos autótrofos en el ecosistema marino no producen su propio alimento.
Panamá tiene 12 de las 30 zonas de vida registradas en el mundo.
Panamá tiene 12 de las 30 zonas de vida registradas en el mundo.
La zona de vida húmedo tropical ocupa el 50% del territorio panameño.
La zona de vida húmedo tropical ocupa el 50% del territorio panameño.
La zona seca tropical se encuentra en las tierras altas del Pacífico en Panamá.
La zona seca tropical se encuentra en las tierras altas del Pacífico en Panamá.
La zona de vida muy húmedo tropical es ideal para la agricultura por su topografía de pendientes leves.
La zona de vida muy húmedo tropical es ideal para la agricultura por su topografía de pendientes leves.
Los árboles de la zona pluvial montano bajo miden entre 50 y 60 metros de altura.
Los árboles de la zona pluvial montano bajo miden entre 50 y 60 metros de altura.
El corredor biológico mesoamericano abarca solo dos países de Centroamérica.
El corredor biológico mesoamericano abarca solo dos países de Centroamérica.
La zona húmeda montano se caracteriza por un clima muy seco en Panamá.
La zona húmeda montano se caracteriza por un clima muy seco en Panamá.
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Biodiversidad y Ecosistemas
- La biodiversidad incluye la variabilidad de organismos en ecosistemas terrestres, marinos y acuáticos.
- Los trópicos son líneas paralelas en el planeta; Trópico de Cáncer (norte) y Trópico de Capricornio (sur).
- Un ecosistema está formado por organismos en una región específica y su entorno.
Elementos del Ecosistema
- Factores bióticos: Seres vivos incluidos en cinco reinos: animalia, plantae, fungi, monera y protista.
- Factores abióticos: Elementos no vivos como aire, luz, calor, suelo, clima y espacio físico.
Características de los Ecosistemas
- Incluyen un espacio físico (ej. laguna, árbol, suelo) y elementos inertes (agua, aire, luz, calor).
- Organismos vivos como plantas, animales, hongos y bacterias, son fundamentales para el equilibrio.
Ecosistemas Terrestres
- Zonas con alta biodiversidad de especies que dependen de ecosistemas acuáticos para agua y alimento.
- El hábitat garantiza la supervivencia al proporcionar recursos esenciales.
Biomas Terrestres
- Factores climáticos influyen en la vegetación y fauna de grandes áreas en la Tierra.
Ecosistemas Acuáticos
- El agua es el ambiente crucial que sostiene la vida en estos ecosistemas.
- Subdivididos en ecosistemas costeros, marinos y cuerpos de agua dulce como lagos y ríos.
Función de los Microorganismos Acuáticos
- En ecosistemas marinos, microorganismos autótrofos toman luz solar y realizan fotosíntesis, alimentando a otros organismos en la cadena trófica.
Zonas de Vida en Panamá
- Panamá alberga 12 de las 30 zonas de vida del mundo, definidas por precipitaciones y temperatura.
- Las zonas de vida incluyen: Húmedo tropical, Muy húmedo tropical, Seco tropical, entre otros.
Zonas de Vida Destacadas en Panamá
- Húmedo Tropical: 32% del territorio, ubicado en la vertiente atlántica y pacífica, con bosques maduros.
- Muy Húmedo Tropical: 13.4% del territorio, ideal para uso forestal y agricultura, con pendientes leves.
- Seco Tropical: 7% del territorio, en tierras bajas del Pacífico, afectadas por asentamientos humanos.
- Pluvial Montano Bajo: Se desarrolla sobre 1300 m.s.n.m., cubriendo el 3.2% del territorio, con vegetación de alta altitud.
Corredor Biológico Mesoamericano
- Se extiende desde Darién en Panamá hasta la selva Maya en México.
- Integra ocho países: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y México.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.