Sistemas Mecánicos Automotrices

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función del enlace de tierra en un mecanismo de cuatro barras?

  • Es el enlace de entrada controlado por el ángulo 𝜃2.
  • Es el enlace que se mueve para generar trabajo mecánico.
  • Sirve como referencia para medir las posiciones de las otras barras. (correct)
  • Es el eslabón acoplador que conecta los enlaces de entrada y salida.

En un mecanismo de cuatro barras, ¿qué representa el eslabón número 4 (NB)?

  • El eslabón que conecta las barras a través del enlace de tierra.
  • El eslabón que determina la longitud del mecanismo.
  • El eslabón encargado de la entrada de energía.
  • El eslabón que envía la salida y tiene posición angular 𝜃4. (correct)

¿Cómo se relacionan los ángulos 𝜃3 y 𝜃4 en un mecanismo de cuatro barras?

  • Son funciones de la longitud de los enlaces y del ángulo de entrada 𝜃2. (correct)
  • Son independientes y no se influyen entre sí.
  • Son siempre iguales en valor y dirección.
  • Dependen únicamente del eslabón acoplador.

¿Qué distingue a un mecanismo de una máquina según el contenido proporcionado?

<p>El grado de significancia de fuerzas o energía en el dispositivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el eslabón acoplador en un mecanismo de cuatro barras?

<p>Conecta los enlaces de entrada y salida entre sí. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ecuación utilizada para representar el equilibrio de fuerzas en un sistema mecánico?

<p>$ ext{suma de } F = 0$ (B)</p> Signup and view all the answers

En la cinematica, la curvatura se expresa típicamente en función de qué variable?

<p>Tiempo (D)</p> Signup and view all the answers

El estudio de la mecánica clásica incluye principalmente cuál de las siguientes áreas?

<p>Estática (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requiere el análisis de sistemas en ingeniería?

<p>Análisis de partes constituyentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es esencial para el análisis de cualquier sistema en ingeniería?

<p>Conocimiento de técnicas matemáticas y física (A)</p> Signup and view all the answers

En dinámica, la relación entre la aceleración angular y el tiempo se expresa mediante qué ecuación?

<p>$ rac{d heta}{dt} = ext{constante}$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales áreas de estudio que comprende la mecánica clásica?

<p>Cinemática (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un mecanismo?

<p>Transformar el movimiento en un patrón deseable. (D)</p> Signup and view all the answers

En el análisis cinemático de los mecanismos, ¿qué consideraciones se excluyen?

<p>Las fuerzas estáticas y dinámicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia hay entre un mecanismo y una máquina?

<p>Una máquina puede producir y transmitir fuerzas significativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe analizar primero en mecanismos que funcionan a altas velocidades?

<p>La cinemática del movimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'dispositivo cinemático' en relación a los mecanismos?

<p>Un mecanismo analizado sin considerar fuerzas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre las piezas mecánicas es correcto?

<p>Tienen formas y funciones específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es una característica de un mecanismo?

<p>Desarrollar altas potencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se logra al tratar un mecanismo como un sistema dinámico?

<p>Se evalúan las fuerzas estáticas y dinámicas involucradas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de unión se utiliza en la composición de un mecanismo?

<p>Uniones fijas que no permiten movimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es esencial para el funcionamiento de una máquina?

<p>Debe ser capaz de transformar energía de un tipo a otro. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mecánica Clásica

La rama de la física que describe el movimiento de los objetos.

Reposo

Un estado en el que un objeto no se mueve en relación con un marco de referencia.

Estática

El estudio de los objetos en reposo, que no experimentan aceleración.

Equilibrio

Un estado de equilibrio donde todas las fuerzas y momentos aplicados a un objeto se cancelan.

Signup and view all the flashcards

Cinemática

El estudio del movimiento de los objetos sin considerar las fuerzas que lo causan.

Signup and view all the flashcards

Dinámica

La rama de la mecánica que relaciona las fuerzas con el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Cinética

El estudio de las fuerzas que causan el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo

Un dispositivo mecánico con partes móviles que se interconectan para transmitir fuerzas y movimiento.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de cuatro barras

Un mecanismo simple que consiste en cuatro barras articuladas, conectadas entre sí por pivotes.

Signup and view all the flashcards

Enlace de tierra

La barra del mecanismo que se utiliza como referencia para medir el movimiento de las otras barras.

Signup and view all the flashcards

Enlace de entrada

La barra del mecanismo que se controla por un ángulo de entrada, generando el movimiento inicial.

Signup and view all the flashcards

Enlace de salida

La barra del mecanismo que genera la salida o resultado del movimiento, su posición angular se determina por el enlace de entrada.

Signup and view all the flashcards

Componentes de transmisión

Componentes rígidos que trabajan juntos para transmitir el movimiento o cambiar su patrón dentro del mecanismo.

Signup and view all the flashcards

Componentes de unión

Componentes que unen los diferentes elementos del mecanismo.

Signup and view all the flashcards

Elemento fijo

La parte fija o inmóvil a la que se conectan o se ensamblan los demás componentes del mecanismo.

Signup and view all the flashcards

Máquina

Sistemas más complejos que los mecanismos, diseñados para producir y transmitir fuerzas importantes.

Signup and view all the flashcards

Piezas mecánicas

Piezas individuales con formas y funciones definidas que componen el mecanismo.

Signup and view all the flashcards

Análisis dinámico

El estudio y análisis de un mecanismo teniendo en cuenta las fuerzas que actúan sobre él.

Signup and view all the flashcards

Análisis cinemático

Análisis de un mecanismo ignorando las fuerzas, centrándose solo en el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistemas Mecánicos Automotrices

  • El estudio de la mecánica clásica es fundamental para comprender el movimiento de partículas y cuerpos rígidos.
  • La mecánica se divide en estática (equilibrio), cinemática (movimiento sin considerar las fuerzas) y dinámica (movimiento con fuerzas).
  • Dentro de la cinemática se encuentra la cinética, que analiza el movimiento considerando las fuerzas.
  • Existen ecuaciones fundamentales para el equilibrio (ΣF = 0 and ΣM = 0) y movimiento (lineal: v = dx/dt, a = dv/dt; angular: ω = dθ/dt, α = dw/dt) de diferentes objetos.
  • La ingeniería analiza sistemas descomponiendo sus partes constituyentes.
  • Los ingenieros necesitan comprender cómo analizar sistemas mecánicos, eléctricos, térmicos y de fluidos para diseñar sistemas complejos.
  • El análisis de sistemas mecánicos requiere técnicas matemáticas y conocimiento de la física fundamental de la función del sistema.
  • Un mecanismo transforma el movimiento en un patrón específico, a menudo generando fuerzas y transmitiendo poca potencia.
  • Los mecanismos cargados en exceso y operando a baja velocidad pueden ser tratados como sistemas cinemáticos para análisis.
  • Los mecanismos/máquinas están compuestos de elementos mecánicos con funciones y formas específicas.
  • Existe cierta superposición entre mecanismos y máquinas, diferenciándose en el grado de fuerza o nivel de energía.

Mecanismos de Cuatro Barras

  • El mecanismo de cuatro barras es un mecanismo con cuatro barras articuladas.
  • La barra 1 (MN) es el enlace de tierra, punto de referencia.
  • La barra 2 (MA) está controlada por 0₂ (ángulo de entrada).
  • La barra 3 (AB) es el eslabón acoplador, con ángulo 0₃.
  • La barra 4 (NB) es el enlace de salida, con ángulo 0₄.
  • La posición angular de los enlaces de salida, 0₄ y 0₃, depende de la longitud de los eslabones y de 0₂ (ángulo de entrada).
  • Los ángulos 0₄ y 0₃ pueden ser calculados (fórmulas incluidas en las notas).
  • Existen ciertas constantes (A a F) que pueden calcularse para obtener los ángulos.
  • Las ecuaciones de Freudenstein ayudan a calcular los valores J1 a J5 para obtener los ángulos.
  • El criterio de Grashoff determina la capacidad de un mecanismo de cuatro barras para tener un enlace rotatorio. La condición es que la suma de la longitud del eslabón más corto (s) y del eslabón más largo (l) sea menor que la suma de las longitudes de los dos eslabones restantes (p y q).
  • Si l + s < p + q, el mecanismo puede tener movimiento rotatorio.
  • Los diferentes tipos de mecanismos de Grashoff son: mecanismo manivela-balancín, manivela-manivela y balancín-balancín.
  • Posiciones límite ocurren cuando el ángulo entre el enlace de acoplamiento y el enlace de entrada/salida es 180° o 360°.
  • Los diseñadores deben considerar las posiciones límite.
  • Ángulos de entrada (0₂), 04D1, 04D2 y 0₂D1, 0₂D2 pueden calcularse (incluidas fórmulas en las notas).

Mecanismo Piñón Cremallera

  • Los engranajes se usan comúnmente en máquinas para transmitir movimiento entre ejes.
  • Un engrane se utiliza comúnmente para generar velocidad y/o torque.
  • Engranajes rectos y rodillos de fricción se usan para transmitir movimiento entre ejes.
  • Eliminando el deslizamiento se crea un sistema de engrane de forma más eficiente. El sistema entre dos discos lisos se sustituye por un sistema de discos de dientes.
  • Engranajes rectos los más usados por lo sencillo del mecanismo.
  • Cremallera un caso especial, configurado sin un círculo, sino en una base plana.
  • La cremallera puede ser acoplada con un engrane recto y se genera movimiento de traslación.
  • Terminología que describe a los engranajes rectos también aplican otros tipo de engranajes.
  • Diámetro del círculo de paso que representa el tamaño del rodillo de fricción.
  • El paso diametral es el número de dientes por unidad de medida (pulgada).
  • La relación entre paso y paso diametral es N/d, donde N el número de dientes y d el paso diametral.
  • La cremallera de dirección común en automóviles, donde el giro del volante se transforma en movimiento lateral de las ruedas con ayuda de un mecanismo.
  • La cremallera de dirección también puede estar asistida en sistemas de dirección asistida.
  • La cremallera asistida tiene líquido en ambos lados de un pistón; la presión aplicada a uno de los lados impulsa el pistón.

Geometría de las Ruedas

  • La geometría de las ruedas (ángulos de salida, caída, avance, convergencia/divergencia).
  • Las cotas son pequeñas pero cruciales para la estabilidad del vehículo.
  • La geometría de las ruedas influye en el rendimiento del sistema de dirección.

Junta Universal

  • La Junta Universal conecta dos flechas que se cruzan.
  • La junta universal también se conoce como junta de Hooke.
  • El componente 2 es el impulsor y el componente 4 es el impulsado.
  • Las líneas de los centros de los ejes se cruzan en 'O', creando el ángulo 'β' entre los ejes.
  • El ángulo 'θ' representa el ángulo de rotación de la flecha motriz.
  • La relación de velocidad angular entre el impulsor (ω₂ ) y el impulsado (ω₄) (fórmula incluida en las notas).
  • Existe una ecuación simplificada para este sistema, cuando los ángulos entre los ejes son pequeños (fórmula incluida en las notas)

Sistema de engranajes de dirección

  • El sistema de engranajes de la dirección es un conjunto de engranajes protegidos que son un elemento desmultiplicador. Los engranajes están en un cárter. Existen varios tipos de sistema de engranajes.

  • Sistemas de engranaje de dirección basados en tornillo sinfín cilíndrico:

    • El sinfín gira, moviendo una tuerca interna.
    • La tuerca a su vez mueve una palanca.
    • La palanca mueve el eje de dirección.
  • Sistemas de engranaje de dirección basados en cremallera:*

    • Un piñón hace girar una cremallera.
    • La cremallera produce movimiento lineal.
    • Las ruedas se mueven como consecuencia.
  • Sistemas de engranajes de dirección asistida:*

  • Sistemas de dirección asistida usan un mecanismo adicional para ayudar a la dirección

  • Se utilizan sistemas hidráulicos comúnmente en los sistemas de dirección asistida.

  • Estos sistemas auxilian para mejorar la facilidad de giro del volante.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Vector Mastery
5 questions

Vector Mastery

ExquisiteHill avatar
ExquisiteHill
Dynamic Equilibrium and Linear Velocity
12 questions
Mechanical Systems and Maintenance Quiz
47 questions
Dynamics: Pulleys and Tension
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser