Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del Sistema de Información de Servicios Sociales (SIUSS)?
¿Cuál es el objetivo principal del Sistema de Información de Servicios Sociales (SIUSS)?
- Recopilar datos para el comercio
- Cubrir necesidades sociales (correct)
- Desarrollar aplicaciones de gestión empresarial
- Realizar auditorías internas de servicios
¿Qué tipo de información organiza el SIUSS a través de expedientes?
¿Qué tipo de información organiza el SIUSS a través de expedientes?
- Registros históricos de la administración pública
- Información financiera de empresas
- Estadísticas de empleo
- Datos de usuarios para intervenciones profesionales (correct)
¿Cuáles son las prioridades principales de la aplicación MEDAS?
¿Cuáles son las prioridades principales de la aplicación MEDAS?
- Complejidad y tecnologización
- Coste y accesibilidad
- Facilidad y eficacia para los usuarios
- Validez y funcionalidad para los profesionales (correct)
¿Qué permite la Ficha Social Digital en el contexto del SIUSS?
¿Qué permite la Ficha Social Digital en el contexto del SIUSS?
¿Qué caracteriza al sistema MEDAS en comparación con su predecesor SIAS?
¿Qué caracteriza al sistema MEDAS en comparación con su predecesor SIAS?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el registro de datos en servicios sociales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el registro de datos en servicios sociales es correcta?
¿Qué tipo de intervención se busca facilitar mediante la Ficha Social Digital?
¿Qué tipo de intervención se busca facilitar mediante la Ficha Social Digital?
¿Cuál es una de las características de la versión 5 del SIUSS?
¿Cuál es una de las características de la versión 5 del SIUSS?
Flashcards
SIUSS (Sistema de Información de Servicios Sociales)
SIUSS (Sistema de Información de Servicios Sociales)
Un sistema informático para gestionar datos en servicios sociales de atención primaria. Recopila información de usuarios para intervenciones profesionales y organiza la información a través de expedientes familiares. Permite a trabajadores sociales gestionar expedientes y evita la duplicación de información.
Ficha Social Digital
Ficha Social Digital
Una herramienta digital que recoge las actuaciones profesionales y la información de los usuarios que solicitan ayuda en servicios sociales. Permite planificar acciones y ofrece un espacio para la interacción entre usuarios y profesionales.
Sistema de Información de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha
Sistema de Información de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha
La Ley 14/2010 de Castilla-La Mancha incluye un sistema de información que recopila la historia social y las prestaciones de los usuarios que reciben atención social del sistema público.
MEDAS (Sistema de Información, Gestión, Planificación y Evaluación en Castilla-La Mancha)
MEDAS (Sistema de Información, Gestión, Planificación y Evaluación en Castilla-La Mancha)
Signup and view all the flashcards
Descripción de la aplicación MEDAS
Descripción de la aplicación MEDAS
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sistemas de Información en Servicios Sociales
- SIUSS (Sistema de Información de Servicios Sociales): Sistema informático para gestionar datos de servicios sociales primarios. Recopila información de usuarios para intervenciones profesionales, organizando los datos a través de expedientes familiares. Permite la gestión de expedientes a trabajadores sociales, con el objetivo de cubrir necesidades sociales. Fue desarrollado desde 1994 por el Ministerio de Derechos Sociales, con convenios colaborativos con Comunidades Autónomas. Incluye una versión 5 web con actualizaciones automáticas, evitando duplicación de información y facilitando el intercambio entre entidades.
Ficha Social Digital
- Ficha Social Digital: Recopila actuaciones profesionales centralizadas, planeando acciones mediante interacciones entre profesionales y usuarios, enfocándose en la prevención, mitigación, remediación o solución de necesidades que los usuarios no pueden afrontar solos. Contiene información del usuario (demandante de ayuda), valoración social del profesional, demanda del usuario (para una respuesta), recurso adecuado y recurso aplicado.
Sistema de Información de Servicios Sociales en Castilla–La Mancha (Ley 14/2010)
- Ley 14/2010: Incluye un sistema de información que recopila la historia social y las prestaciones de atención social. Integra datos de la atención social, agilizando la comunicación y evitando duplicidades. La administración autonómica facilita el soporte informático e integra otros sistemas de información. Requiere registro obligatorio de datos para usuarios que reciben atención social pública, los cuales se utilizan para la planificación y evaluación de políticas públicas.
Sistema de Información, Gestión, Planificación y Evaluación en Castilla-La Mancha (MEDAS)
- MEDAS: Reemplaza al antiguo sistema SIAS, siendo un sistema web de gestión modular para la Red Básica de Servicios Sociales. Permite unificar herramientas como historia social, ficha social, informes sociales y diseño de intervenciones. Ofrece informes sociales para acceder a prestaciones y un formato de Informe Técnico para otros perfiles.
Descripción de la Aplicación MEDAS
- MEDAS: Tiene dos prioridades: funcionalidad y facilidad para los profesionales, y la explotación estadística de datos para planificación. Es una aplicación web basada en Java. El acceso a datos depende del perfil y competencias geográficas de un profesional.
Módulos de MEDAS
- Módulo IVO: Registra demandas para prestación de información, valoración y orientación.
- Módulo Expediente Familiar: Recopila datos de la historia social incluyendo módulos para ficha social, informe social, informe técnico y diseño de la intervención.
- Módulo Ayuda a Domicilio: Gestiona la ayuda a domicilio, vinculado a un expediente familiar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora los sistemas de información utilizados en los servicios sociales, centrándose en el SIUSS y la Ficha Social Digital. Conoce cómo estos sistemas ayudan a gestionar datos de usuarios y facilitan el trabajo de los profesionales. Se abordarán las características y beneficios que ofrecen estos sistemas en el ámbito social.