Sistemas de Detección y Alarma de Incendio
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué función principal tiene el equipo de control y señalización en un sistema de detección y alarma de incendio?

  • Actuar como fuente de alimentación para otros equipos.
  • Activar manualmente la alarma de incendio.
  • Transmitir la señal de alarma desde la central de recepción.
  • Recibir señales de los detectores y supervisar el sistema. (correct)

¿Cuál de los siguientes dispositivos no forma parte del equipo de control y señalización?

  • Control de sistemas automáticos
  • Pulsadores de alarma
  • Dispositivos de transmisión de alarma
  • Sirenas de alarma (correct)

¿Qué papel desempeña la central de recepción de alarma de incendio?

  • Encontrar y activar manualmente la alarma.
  • Gestión de medidas correctoras ante señales recibidas. (correct)
  • Transmitir señales de aviso de avería.
  • Supervisar el correcto funcionamiento del sistema de alarma.

¿Cuál de los siguientes componentes se encarga de accionar el equipo automático al recibir una señal?

<p>Control de sistemas automáticos de protección. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del dispositivo de transmisión de aviso de avería?

<p>Transmitir la señal de aviso de avería a una central de recepción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los rociadores automáticos en un sistema de extinción de incendios?

<p>Descargar agua de forma automática cuando se detecta calor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los sistemas de agua nebulizada en comparación con los sistemas de agua convencional?

<p>Proyectan agua de manera que incrementan la humedad sin mojar (A)</p> Signup and view all the answers

En un sistema de extinción automática, ¿cuál es el agente extintor que se utiliza principalmente para incendios de Clase B?

<p>Espuma (A)</p> Signup and view all the answers

Cómo se clasifican los sistemas de extinción según el sistema de accionamiento?

<p>Manual, automático y mixto (D)</p> Signup and view all the answers

Los sistemas de polvo para la extinción tienen la característica de:

<p>Apagar incendios de manera rápida y eficiente en diversas clases (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal que permite a los sistemas de CO2 extinguir incendios?

<p>Diluir el oxígeno en el espacio del incendio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sistemas están prohibidos según el Protocolo de Montreal?

<p>Sistemas de halón. (B)</p> Signup and view all the answers

En un edificio hospitalario con más de 100 camas, ¿qué comunicación debe tener el sistema de detección y alarma?

<p>Comunicación telefónica directa con el servicio de bomberos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja de los sistemas de gases inertes sobre los de halón?

<p>No afectan al medio ambiente ni a la capa de ozono. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sistemas se basa en la activación pirotécnica para su funcionamiento?

<p>Sistema de aerosol. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Equipo de control y señalización

Componente que alimenta eléctricamente otros componentes del sistema de detección y alarma de incendio. Recibe señales de detectores, indica la ubicación del peligro, supervisa el sistema y transmite la alarma.

Dispositivos de alarma de incendio

Componentes del sistema de detección y alarma que emiten una señal de alarma, pero no forman el equipo de control y señalización.

Pulsadores de alarma

Componentes que activan manualmente una alarma de incendio.

Dispositivo de transmisión de la alarma de incendio

Equipo que transmite la señal de alarma desde el equipo de control y señalización a una central de recepción.

Signup and view all the flashcards

Central de recepción de alarma de incendio

Central desde la que se coordinan las medidas de protección contra incendios.

Signup and view all the flashcards

Control de sistemas automáticos de protección contra incendios

Dispositivo que acciona el sistema automático de extinción al recibir una señal del equipo de control y señalización.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de rociadores automáticos (sprinklers)

Sistemas de extinción con cabezas rociadoras distribuidas estratégicamente, diseñados para actuar en tres etapas (detección, alarma y extinción) al reaccionar a temperaturas predeterminadas, liberando agua para enfriar el fuego.

Signup and view all the flashcards

Sistema automático de protección contra incendios

Equipo automático de lucha contra incendios, como una instalación de extinción.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de agua pulverizada

Sistemas de extinción que usan rociadores con boquillas pulverizadoras para descargar grandes cantidades de agua en microgotas, enfriando, reduciendo oxígeno y atenuando el calor.

Signup and view all the flashcards

Dispositivo de transmisión de aviso de avería

Equipo que transmite señales de aviso de problemas en el equipo de control y señalización a una central.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de agua nebulizada

Sistemas que proyectan gotas muy pequeñas de agua para optimizar los recursos, minimizar daños y maximizar el enfriamiento, aumentando la humedad ambiental.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de espuma

Sistemas que proyectan una capa de espuma (mezcla de agua y espumógeno) para cubrir la superficie, desplazar el aire, enfriar y evitar la reavivación del fuego, principalmente para incendios de Clase B.

Signup and view all the flashcards

Central de recepción de aviso de avería

Puesto de vigilancia que coordina las acciones correctoras ante problemas en el sistema.

Signup and view all the flashcards

Fuente de alimentación

Componente que proporciona la corriente eléctrica al equipo de control y señalización.

Signup and view all the flashcards

Sistemas mojados (sprinklers)

Sistemas de sprinklers permanentemente presurizados con agua.

Signup and view all the flashcards

Sistemas secos (sprinklers)

Sistemas de Sprinklers presurizados con aire o gas inerte aguas abajo de la válvula de alarma y con agua a presión aguas arriba.

Signup and view all the flashcards

Sistemas fijos de extinción de incendios

Conjunto de elementos instalados permanentemente para la detección, alarma y extinción de incendios.

Signup and view all the flashcards

Sistemas alternos (sprinklers)

Sistemas de sprinklers que funcionan como mojados o secos en función de la época del año o circunstancias.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de acción previa tipo A (sprinklers)

Sistemas de sprinklers secos donde el sistema de alarma se activa por un detector automático, no por los rociadores directamente.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de acción previa tipo B (sprinklers)

Sistemas de sprinklers secos donde el sistema de alarma se activa ya sea por un detector automático o por el propio funcionamiento de los sprinklers.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de CO2

Diluyen el oxígeno desplazandolo para reducir la combustión a niveles por debajo del 15% y activan alarmas.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de halón

Sistemas de extinción con gases halogenados, actualmente prohibidos (excepto casos críticos) por su daño a la capa de ozono.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de gases inertes

Sistemas de inundación total que utilizan gases que no reaccionan con la combustión y no dañan la capa de ozono ni contribuyen al efecto invernadero.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de gases halogenados

Sistemas de extinción con compuestos químicos orgánicos presurizados con nitrógeno, con menor o nula afectación a la capa de ozono en comparación con los halones.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de polvo

Sistemas de extinción con aerosoles y polvos químicos. Menos utilizados en instalaciones fijas debido a problemas de descarga uniforme.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de aerosol

Sistemas pirotécnicos que generan un aerosol como agente extintor sin alterar la cantidad de oxígeno atmosférico.

Signup and view all the flashcards

DB SI (Documento Básico Seguridad Incendios)

Documento que establece la dotación de sistemas de detección y extinción de incendios en edificios según su uso.

Signup and view all the flashcards

Vivienda residencial (detección incendios)

Detección obligatoria si la altura de evacuación excede 50m, Sistema visual-acústico, accesible para discapacitados auditivos

Signup and view all the flashcards

Hospital (detección incendios)

Detección obligatoria, detectores y pulsadores manuales, transmisión de alarmas locales/generales, instrucciones verbales, comunicación bomberos si más de 100 camas.

Signup and view all the flashcards

Administrativo (detección incendios)

Detección obligatoria si > 2000m2, zonas de alto riesgo, alarma si > 1000m2.

Signup and view all the flashcards

Docentes y comerciales (detección incendios)

Detección obligatoria si > 2000m2 (zonas de riesgo), alarma si > 1000m2

Signup and view all the flashcards

Concurrencia pública (detección incendios)

Detección obligatoria si > 1000m2, alarma si > 500 personas; sistema de megafonía.

Signup and view all the flashcards

Aparcamiento (detección incendios)

Detección obligatoria si > 500m2 (convencional); pulsadores de alarma en aparcamientos robotizados.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistemas de Detección y Alarma de Incendio

  • Equipo de control y señalización: Alimenta eléctricamente otros componentes, recibe señales de detectores, indica la ubicación del peligro, supervisa el funcionamiento del sistema, transmite señales de alarma.

  • Dispositivos de alarma de incendio: No forman parte del equipo de control y señalización, proporcionan señales de alarma (sirenas, indicadores ópticos).

  • Pulsadores de alarma: Activan manualmente una alarma.

  • Dispositivo de transmisión de alarma de incendio: Transmite la señal de alarma del equipo de control y señalización a una central de recepción.

  • Central de recepción de alarma de incendio: Permite tomar medidas de protección contra incendios.

  • Control de sistemas automáticos de protección contra incendios: Activa el equipo automático al recibir una señal del equipo de control y señalización.

  • Sistema automático de protección contra incendios: Equipo automático de lucha contra incendios (ej. instalación de extinción).

  • Dispositivo de transmisión de aviso de avería: Transmite avisos de avería del equipo de control y señalización a una central de recepción.

  • Central de recepción de aviso de avería: Permite tomar medidas correctoras.

  • Fuente de alimentación: Suministra electricidad al equipo de control y señalización, puede incluir varias fuentes (reserva).

Sistemas Fijos de Extinción de Incendios

  • Sistemas fijos de extinción de incendios: Conjunto de elementos permanentes en un edificio, controlan y extinguen incendios utilizando agentes extintores. Incluye reserva, conductos, boquillas, control automático y alarma

  • Clasificación por agente extintor:

    • Agua: Sistemas de rociadores, agua pulverizada, agua nebulizada.
    • Espuma: Sistemas de espuma física.
    • Polvo: Sistemas de polvo.
    • Gases extintores: Dióxido de carbono, halones (prohibidos), gases inertes(IG-01, IG-541, IG-55, IG-100), gases halogenados/halocarbonados.
  • Clasificación por accionamiento: Manual, automático, mixto.

  • Clasificación por zona: Protección parcial/por objeto, inundación total.

Sistemas de Rociadores Automáticos (Sprinklers)

  • Sistemas mojados: Permanentemente presurizados con agua.

  • Sistemas secos: Presurizados con aire o gas inerte aguas abajo de la válvula de alarma, agua presurizada aguas arriba.

  • Sistemas alternos: Funcionan como mojados o secos según la época.

  • Sistemas de acción previa: Tipo A (activación por detección automática), Tipo B (activación por detección automática o rociadores).

  • Sprinklers: Dispositivos termosensibles que liberan agua a temperaturas predeterminadas.

Otros sistemas fijos de extinción

  • Sistemas de agua pulverizada: Sistema de rociadores con boquillas pulverizadoras, apertura automática, para apagar incendios rápidamente.

  • Sistemas de agua nebulizada: Gotitas muy pequeñas, optimizando recursos, reduciendo daños por agua, consigue mayor refrigeración con presiones de trabajo altas.

    • Mecanismos de acción: Enfriamiento, inertización, separación y escudo.
  • Sistemas de espuma: Mezcla de agua y espumógeno, forma una capa que desplaza el aire y enfría la zona. Evita la reavivación del fuego. Principalmente para incendios Clase B.

  • Sistemas de CO2: Disminuye el oxígeno en el lugar del incendio (de 21% a <15%), dos tipos de aplicación.

  • Sistemas de halones: Actualmente prohibidos (Protocolo de Montreal, 1994), acción rápida, pero destructivos para la capa de ozono.

  • Sistemas de gases inertes: Gases que no intervienen en la combustión, no afectan al medio ambiente, inundación total, alta visibilidad durante la descarga. Ejemplos: Argón, Inergen, Argonite, Nitrógeno.

  • Sistemas de gases halogenados/halocarbonados: Compuestos químicos orgánicos que se presurizan con nitrógeno, menos dañinos a la capa de ozono en algunas formulaciones. Tipos NAF, FE, FM, CEA

  • Sistemas de polvo: Polvos químicos o mezclas, dificultades en descarga uniforme , principalmente en la circulación en las instalaciones. Dos tipos: inundación total y aplicación local.

  • Sistema de aerosol: Activación pirotécnica de químicos para obtener un agente extintor en aerosol.

Dotación según normativa

  • CTE DB SI: Establece dotaciones de sistemas de detección y alarma de incendios según el uso del edificio (residencial, hospitalario, administrativo, docente, comercial, pública concurrencia, aparcamiento).

  • RSCIEI: Establece dotaciones para establecimientos industriales según las actividades y tipos de edificio.

  • Sustitución de detección por rociadores: Posibilidad de remplazar sistemas de detección térmica en ciertas situaciones con sistemas de rociadores automáticos de agua.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los diferentes componentes de los sistemas de detección y alarma de incendio. Se abordan temas como el equipo de control, dispositivos de alarma, pulsadores y sistemas automáticos de protección. Ideal para aquellos interesados en la seguridad contra incendios.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser