Sistema Nervioso y Movimiento
29 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los movimientos involuntarios es correcta?

  • Se aprenden y adaptan.
  • No pasan por el sistema nervioso central.
  • Duran entre 20 y 50 ms. (correct)
  • Requieren atención y pasan por el cerebro.

Los movimientos voluntarios son aquellos que requieren atención y pasan por el cerebro.

True (A)

¿Cuál es el componente del sistema nervioso que integra información sensorial?

cerebro

Los nervios que llevan la información sensorial al sistema nervioso central son parte del sistema nervioso __________.

<p>periférico</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de movimiento con sus características:

<p>Involuntarios = No requieren atención y son automáticos Voluntarios = Requieren atención y son conscientes Automatizados = No requieren atención Conscientes = Sí requieren atención</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el costo metabólico del sistema nervioso central?

<p>40% del gasto energético del cuerpo. (D)</p> Signup and view all the answers

Los movimientos reflejos son un tipo de movimiento voluntario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo duran aproximadamente los movimientos involuntarios?

<p>20-50 ms</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la inhibición presináptica?

<p>Se produce en la neurona emisora sin modificar la neurona receptora. (D)</p> Signup and view all the answers

La médula espinal tiene dos partes principales: la región cervical y la región lumbar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la inhibición recurrente en las alfa-motoneuronas?

<p>Inhibe las mismas alfa-motoneuronas y las -motoneuronas.</p> Signup and view all the answers

La parte central de la médula espinal tiene forma de ______.

<p>mariposa</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos con su descripción:

<p>Inhibición postsináptica = Afecta a la sensibilidad de la neurona receptora Inhibición por feedback = Entrada de información que afecta la misma neurona Células de Renshaw = Inhiben a las alfa-motoneuronas Estimulo post-sináptico = Suma temporal o suma espacial</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las neuronas motoras eferentes?

<p>Enviar información del sistema nervioso central hacia el músculo (D)</p> Signup and view all the answers

Las neuronas sensoriales tienen dendritas que captan información.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consumen las neuronas del cerebro en términos de porcentaje del gasto metabólico total?

<p>20%</p> Signup and view all the answers

Las _____ son las unidades del sistema nervioso.

<p>neuronas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de neuronas con su función adecuada:

<p>Neuronas sensoriales = Transportan impulsos nerviosos hacia el sistema nervioso central Neuronas motoras = Transmiten información hacia los músculos Interneuronas = Conectan otras neuronas en el sistema nervioso Motoneuronas alfa = Inervan fibras musculares extrafusadas</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del sistema nervioso permite la conexión entre neuronas mediante sinapsis?

<p>Axón (D)</p> Signup and view all the answers

La barrera hematoencefálica impide que la sangre pase al cerebro.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del líquido en las meninges?

<p>Amortiguar los golpes</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las vías aferentes?

<p>Transmitir estímulos sensitivos (D)</p> Signup and view all the answers

El tracto espinocerebeloso transmite la sensación de dolor.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vías están especializadas en la sensibilidad del tacto fino y la vibración?

<p>La vía dorsal</p> Signup and view all the answers

La vía ________ se encarga del control de movimientos voluntarios.

<p>piramidal</p> Signup and view all the answers

¿Qué tracto transmite la sensibilidad dolorosa?

<p>Tracto espinorreticular (A)</p> Signup and view all the answers

La información que llega al cerebro siempre pasa primero por la médula espinal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las vías motoras eferentes?

<p>Conducir impulsos desde el cerebro hacia los músculos.</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de vía con su función principal:

<p>Vía espinotalámica = Transmitir sensibilidad dolorosa Tracto espinocerebeloso = Sensibilidad inconsciente Vía anterolateral = Temperatura y tacto grueso Vía piramidal = Movimientos voluntarios</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Movimientos involuntarios

Son reacciones automáticas del cuerpo a estímulos externos, no dependen de la voluntad consciente.

Movimientos voluntarios

Son acciones que se realizan con intención y control consciente.

Movimientos automatizados

Son movimientos voluntarios que se hacen sin pensar demasiado, como andar en bicicleta, pero sí requieren de aprendizaje previo.

Movimientos conscientes

Son movimientos voluntarios complejos que requieren de la atención plena y planificación del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Sistema Nervioso Central (SNC)

Parte del sistema nervioso que integra la información sensorial, coordina el movimiento y controla las funciones del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Red de nervios que transmite información entre el SNC y el resto del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

SNP Aferente

Nervios que transportan información sensorial desde los receptores sensoriales hacia el SNC.

Signup and view all the flashcards

SNP Eferente

Nervios que transmiten órdenes motoras desde el SNC hacia los músculos.

Signup and view all the flashcards

Potencial de acción post-sináptico

El cambio en el potencial de membrana de la neurona receptora después de la liberación del neurotransmisor.

Signup and view all the flashcards

Suma temporal

Cuando varias sinapsis liberan neurotransmisor en una neurona receptora en rápida sucesión, se suman sus efectos para alcanzar el umbral.

Signup and view all the flashcards

Suma espacial

Cuando varios puntos sinápticos en la neurona receptora liberan neurotransmisor simultáneamente, se suman sus efectos para alcanzar el umbral.

Signup and view all the flashcards

Inhibición presináptica

Se reduce la liberación del neurotransmisor desde la neurona emisora.

Signup and view all the flashcards

Inhibición postsináptica

La neurona receptora se vuelve menos sensible a la estimulación.

Signup and view all the flashcards

Sistema Nervioso: Sensibilidad al Oxígeno

El sistema nervioso es extremadamente sensible a la falta de oxígeno. Puede comenzar a fallar después de solo 4 minutos sin oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Sistema Nervioso: ¿Qué hace el SNP eferente?

El sistema nervioso periférico eferente (SNP eferente) transmite información desde el sistema nervioso central hacia los órganos efectores, como músculos y glándulas.

Signup and view all the flashcards

Neurona: ¿Cuál es su unidad básica?

La neurona es la unidad básica del sistema nervioso. Es una célula especializada que transmite información mediante señales electroquímicas.

Signup and view all the flashcards

Dendritas: ¿Qué función cumplen?

Las dendritas son ramas en el cuerpo de una neurona que reciben información de otras neuronas. Son como las 'antenas' de la neurona.

Signup and view all the flashcards

Axón: ¿Cómo transmite información?

El axón es una prolongación delgada de la neurona que transmite información eléctrica desde el cuerpo celular hacia otras neuronas.

Signup and view all the flashcards

Sinapsis: ¿Qué sucede en la conexión neuronal?

La sinapsis es el punto de contacto entre dos neuronas donde se transmite información. Se caracteriza por la liberación de neurotransmisores.

Signup and view all the flashcards

Neuronas Sensoriales (Aferentes): ¿Qué función cumplen?

Las neuronas sensoriales transmiten información desde los receptores sensoriales hacia el sistema nervioso central.

Signup and view all the flashcards

Neuronas Motoras (Eferentes): ¿Qué función cumplen?

Las neuronas motoras transmiten información desde el sistema nervioso central hacia los músculos y glándulas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las funciones del sistema nervioso?

El sistema nervioso se encarga de la transmisión de información desde los receptores sensoriales hacia el cerebro y de regreso a los músculos para controlar el movimiento. También integra impulsos para generar reflejos espinales.

Signup and view all the flashcards

Vías Sensoriales (Aferentes)

Estas vías transportan información sensorial desde los receptores sensoriales hacia diferentes niveles del sistema nervioso central (SNC).

Signup and view all the flashcards

Vía espinotalámica o anterolateral

Esta vía transmite información sobre el dolor, la temperatura, la presión y el tacto no discriminativo. Sube por el lemnisco medial hasta el tálamo.

Signup and view all the flashcards

Tracto Espinorreticular

Su función principal es llevar la información sobre el dolor al cerebro.

Signup and view all the flashcards

Vías Motoras (Eferentes)

Estas vías transportan órdenes motoras desde el cerebro o la médula espinal hacia los músculos para controlar el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Vía Piramidal o Vía Corticoespinal

Controla movimientos voluntarios, especialmente habilidades finas que requieren nuestra atención, como escribir o tocar un instrumento.

Signup and view all the flashcards

Vía Extrapiramidal

Controla movimientos automatizados, como andar en bicicleta, que se aprenden y no requieren de atención consciente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué controla la médula espinal?

La médula espinal integra los impulsos nerviosos para producir reflejos espinales, que son respuestas automáticas a estímulos sin intervención del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema Nervioso y Movimiento

  • El sistema nervioso controla los movimientos, dividiéndolos en involuntarios (reflejos, automatizados) y voluntarios (conscientes, automatizados).
  • Los movimientos involuntarios tienen una duración de 20-50 ms, sin pasar por el cerebro, pasando por el sensor, médula espinal y músculo.
  • Los movimientos voluntarios automatizados toman 100 ms, y los conscientes 200-300 ms, pasando por el cerebro.
  • El sistema nervioso está dividido en central y periférico.
  • El sistema nervioso central integra la información sensorial y está protegido.
  • El sistema nervioso periférico lleva información desde los receptores sensoriales al central, y del central a los efectores (músculos y glándulas).
  • El sistema nervioso tiene un alto coste metabólico (40% del gasto energético) y es sensible a la falta de oxígeno.

Neuronas y Relaciones Neuronales

  • Las neuronas son las unidades del sistema nervioso.
  • Las dendritas captan información (estímulos) en forma química (neurotransmisores).
  • El proceso es: estímulo (dendritas) → neurotransmisores → cambio de potencial de membrana → impulso eléctrico → axón terminal → neurotransmisores.
  • Las neuronas se clasifican en sensoriales (aferentes), que llevan impulsos a el sistema nervioso central (SNC), y motoras (eferentes) que llevan impulsos del SNC a los músculos.
  • Las motoneuronas alfa (α) van a las fibras motoras.

Vías Sensoriales (Aferentes)

  • Las vías sensoriales llevan información sensorial.
  • La vía espinotalámica o anterolateral lleva información sobre dolor, cambios de temperatura y tacto no discriminativo.
  • La vía espinorreticular transmite la sensación de dolor.
  • La vía espinocerebelosa transmite sensibilidad inconsciente, y la vía espinotectal, la de la vista.
  • La vía espino-olivar, interviene en el movimiento y aprendizaje.

Vías Motoras (Eferentes)

  • Las vías motoras llevan impulsos del SNC a los músculos esqueléticos.
  • La vía piramidal o corticoespinal controla movimientos voluntarios.
  • La vía extrapiramidal controla movimientos automatizados, aprendidos y no requieren atención.
  • El cerebro se conecta con el tono muscular y el equilibrio por medio de la vía extrapiramidal.

Médula Espinal

  • La médula espinal tiene cuatro partes: cervical, torácica, lumbar y sacra.
  • Presenta engrosamientos en las regiones cervical y lumbar.
  • Está formada por una materia blanca, y una gris con forma de mariposa.
  • Lleva a cabo funciones importantes de flujo de información, receptores sensoriales y vía aferente; y planificación motora y vía eferente comunicando con el SNC.

Daño en la Médula Espinal

  • Las lesiones medulares completas o incompletas producen pérdida de función, sensación o capacidad de movimiento según sus características.
  • La discapacidad depende del nivel de la lesión.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el funcionamiento del sistema nervioso y su relación con el movimiento humano. Se abordan las diferencias entre movimientos involuntarios y voluntarios, así como la estructura del sistema nervioso central y periférico. Además, se evalúa el papel de las neuronas en la transmisión de información.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser