Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a los músculos?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a los músculos?
- Generan calor para el cuerpo
- Mantienen la postura
- Generan electricidad (correct)
- Producen movimiento
¿Qué componente muscular rodea las fibras musculares individuales?
¿Qué componente muscular rodea las fibras musculares individuales?
- Perimisio
- Fascia
- Endomisio (correct)
- Epimisio
¿Cuál de los siguientes músculos se considera involuntario?
¿Cuál de los siguientes músculos se considera involuntario?
- Músculo esquelético
- Músculo estriado
- Músculo cardíaco (correct)
- Músculo voluntario
¿Qué tipo de músculo es responsable de la peristalsis?
¿Qué tipo de músculo es responsable de la peristalsis?
¿Cuál es la principal característica de las células del músculo esquelético?
¿Cuál es la principal característica de las células del músculo esquelético?
¿Cuál es la función del perimisio?
¿Cuál es la función del perimisio?
¿Qué se entiende por 'sarcolema' en los músculos esqueléticos?
¿Qué se entiende por 'sarcolema' en los músculos esqueléticos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo cardíaco es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo cardíaco es correcta?
¿Qué porcentaje del peso corporal total constituye el músculo esquelético?
¿Qué porcentaje del peso corporal total constituye el músculo esquelético?
¿Cuál es la característica principal de los músculos lisos?
¿Cuál es la característica principal de los músculos lisos?
¿Cuál de los siguientes músculos se clasifica como músculos cortos?
¿Cuál de los siguientes músculos se clasifica como músculos cortos?
¿Cuál es la función principal de los músculos flexores?
¿Cuál es la función principal de los músculos flexores?
¿Qué músculo es un ejemplo de músculo inspirador?
¿Qué músculo es un ejemplo de músculo inspirador?
¿Cuál de los siguientes músculos participa en la flexión del tronco?
¿Cuál de los siguientes músculos participa en la flexión del tronco?
¿Cómo se clasificarían los músculos que están muy cerca de los huesos?
¿Cómo se clasificarían los músculos que están muy cerca de los huesos?
¿Qué músculo se ocupa de abrir y cerrar los ojos y la boca?
¿Qué músculo se ocupa de abrir y cerrar los ojos y la boca?
¿Cuál de los siguientes músculos actúa como aductor?
¿Cuál de los siguientes músculos actúa como aductor?
¿Cuál es el propósito de los tendones en el sistema muscular?
¿Cuál es el propósito de los tendones en el sistema muscular?
¿Qué músculo es un ejemplo de músculo extensor?
¿Qué músculo es un ejemplo de músculo extensor?
¿Cuál de las siguientes características es propia de la aponeurosis?
¿Cuál de las siguientes características es propia de la aponeurosis?
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado un músculo aductor?
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado un músculo aductor?
¿Cuál es la principal función de los músculos respiratorios?
¿Cuál es la principal función de los músculos respiratorios?
¿Qué tipo de músculo se clasifica como músculo superficial?
¿Qué tipo de músculo se clasifica como músculo superficial?
¿Qué músculos se encargan de la rotación hacia dentro del antebrazo?
¿Qué músculos se encargan de la rotación hacia dentro del antebrazo?
Los músculos cortos se caracterizan por:
Los músculos cortos se caracterizan por:
¿Cuál es la función principal de los músculos extensores?
¿Cuál es la función principal de los músculos extensores?
¿Qué tipo de tejido conecta los músculos con los huesos mediante cuerdas fuertes?
¿Qué tipo de tejido conecta los músculos con los huesos mediante cuerdas fuertes?
¿Cuál de los siguientes músculos se utiliza principalmente para sonreír?
¿Cuál de los siguientes músculos se utiliza principalmente para sonreír?
Los músculos que permiten la micción y defecación se encuentran principalmente en cuál de las siguientes regiones?
Los músculos que permiten la micción y defecación se encuentran principalmente en cuál de las siguientes regiones?
¿Qué músculo se describe como el principal músculo respiratorio?
¿Qué músculo se describe como el principal músculo respiratorio?
¿Cuál es la función principal de los músculos lisos en el cuerpo humano?
¿Cuál es la función principal de los músculos lisos en el cuerpo humano?
¿Qué característica distingue al músculo cardíaco de otros tipos de músculo?
¿Qué característica distingue al músculo cardíaco de otros tipos de músculo?
El endomisio cumple una función específica en la estructura del músculo. ¿Cuál es?
El endomisio cumple una función específica en la estructura del músculo. ¿Cuál es?
En el tejido muscular esquelético, el sarcolema es importante por ser:
En el tejido muscular esquelético, el sarcolema es importante por ser:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al músculo esquelético?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al músculo esquelético?
¿Cuál de las opciones describe correctamente el perimisio en el músculo?
¿Cuál de las opciones describe correctamente el perimisio en el músculo?
La característica de presentar peristalsis es típica de qué tipo de músculo?
La característica de presentar peristalsis es típica de qué tipo de músculo?
¿Qué estructura muscular proporciona sujeción y soporte a las fibras musculares individuales?
¿Qué estructura muscular proporciona sujeción y soporte a las fibras musculares individuales?
¿Cuál es la tasa de contracción del músculo cardíaco en términos de impulsos por minuto?
¿Cuál es la tasa de contracción del músculo cardíaco en términos de impulsos por minuto?
Los músculos responsables del movimiento del cuerpo son principalmente:
Los músculos responsables del movimiento del cuerpo son principalmente:
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Sistema Muscular
- Los músculos son esenciales para la contracción en el cuerpo, produciendo movimiento y permitiendo realizar trabajo.
- Sus funciones incluyen movimiento del esqueleto, mantenimiento de postura y regulación de temperatura corporal, manteniendo el cuerpo a 37 grados.
Estructura del Músculo
- Formados por fibras musculares individuales unidas en manojos llamados fascículos, sostenidos por tejido conectivo fibroso.
- Compuestos por tres componentes: endomisio (capa que protege fibras individuales), perimisio (rodean y protegen fascículos), y epimisio (rodean y protegen todo el músculo).
Tipos de Músculos
Músculo Esquelético Voluntario Estriado
- Aproximadamente 600 músculos, responsables del movimiento del esqueleto, constituyen el 45% del peso corporal.
- Su movimiento es voluntario, contraen y relajan rápidamente, y están rodeados por una membrana llamada sarcolemia.
Músculo Liso Involuntario y Visceral
- Se encuentra en órganos como intestinos, venas y arterias.
- Su movimiento es involuntario, con contracciones y relajaciones lentas. Presenta peristalsis, movimiento automático del sistema digestivo.
Músculo Cardíaco Involuntario Estriado
- Ubicado solo en el corazón, recibe impulsos cardíacos, contrayéndose y relajándose aproximadamente 75 veces por minuto.
- Su movimiento es involuntario y se autoexcita, además tiene discos que coordinan la contracción.
Clasificación de los Músculos Esqueléticos
Según su Forma
- Músculos Largos: Predomina la longitud (ejemplo: bíceps).
- Músculos Anchos: Longitud y ancho casi iguales (ejemplo: trapecio).
- Músculos Cortos: Dimensiones casi iguales (ejemplo: borla del mentón).
Según su Función
- Músculos Flexores: Se acercan partes del cuerpo (ejemplo: bíceps braquial).
- Músculos Extensores: Estiran partes del cuerpo (ejemplo: tríceps braquial).
- Músculos Abductores: Alejan partes del cuerpo del centro (ejemplo: deltoides).
- Músculos Aductores: Aproximan partes del cuerpo al centro (ejemplo: dorsal).
- Músculos Inspiradores: Permiten la inspiración (ejemplo: diafragma).
- Músculos Espiradores: Permiten la espiración (ejemplo: recto mayor del abdomen).
- Músculos Pronadores: Realizan movimientos de rotación hacia adentro (ejemplo: pronador redondo).
- Músculos Supinadores: Realizan movimientos de rotación hacia fuera (ejemplo: supinador largo).
Según su Situación
- Músculos Superficiales: Justo debajo de la piel (ejemplo: orbicular de los labios).
- Músculos Profundos: Muy cerca de los huesos (ejemplo: intercostales).
División Topográfica de los Músculos Esqueléticos
- Cabeza: Frontal, orbicular, buccinador, risorio, temporal, masetero, pterigoideo.
- Cuello: Digástrico, cutáneo, esternocleido, escaleno.
- Tronco: Trapecio, dorsal, romboideo, serrato.
- Tórax: Pectoral, serrato, intercosterales, diafragma (principal músculo respiratorio).
- Abdomen: Recto del abdomen, oblicuo, transverso.
- Extremidades Superiores: Deltoides, bíceps, tríceps y otros flexores/pronadores.
- Extremidades Inferiores: Glúteos, cuadríceps, bíceps, tibial, peroneo, gemelos.
Apoyo de los Músculos Esqueléticos
Aponeurosis
- Bandas elásticas de tejido conectivo que conectan el músculo a un hueso u otro músculo, evitando deslizamientos durante la contracción.
Tendón
- Cuerdas fuertes de tejido conectivo que unen los músculos con los huesos, permitiendo el movimiento óseo durante la contracción muscular.
Contracción Muscular
- Se define como la propiedad de los músculos para disminuir su longitud y aumentar su grosor, facilitada por proteínas contractiles como actina, miosina y tropomiosina en el sarcoplasma.
Sistema Muscular
- Los músculos son esenciales para la contracción en el cuerpo, produciendo movimiento y permitiendo realizar trabajo.
- Sus funciones incluyen movimiento del esqueleto, mantenimiento de postura y regulación de temperatura corporal, manteniendo el cuerpo a 37 grados.
Estructura del Músculo
- Formados por fibras musculares individuales unidas en manojos llamados fascículos, sostenidos por tejido conectivo fibroso.
- Compuestos por tres componentes: endomisio (capa que protege fibras individuales), perimisio (rodean y protegen fascículos), y epimisio (rodean y protegen todo el músculo).
Tipos de Músculos
Músculo Esquelético Voluntario Estriado
- Aproximadamente 600 músculos, responsables del movimiento del esqueleto, constituyen el 45% del peso corporal.
- Su movimiento es voluntario, contraen y relajan rápidamente, y están rodeados por una membrana llamada sarcolemia.
Músculo Liso Involuntario y Visceral
- Se encuentra en órganos como intestinos, venas y arterias.
- Su movimiento es involuntario, con contracciones y relajaciones lentas. Presenta peristalsis, movimiento automático del sistema digestivo.
Músculo Cardíaco Involuntario Estriado
- Ubicado solo en el corazón, recibe impulsos cardíacos, contrayéndose y relajándose aproximadamente 75 veces por minuto.
- Su movimiento es involuntario y se autoexcita, además tiene discos que coordinan la contracción.
Clasificación de los Músculos Esqueléticos
Según su Forma
- Músculos Largos: Predomina la longitud (ejemplo: bíceps).
- Músculos Anchos: Longitud y ancho casi iguales (ejemplo: trapecio).
- Músculos Cortos: Dimensiones casi iguales (ejemplo: borla del mentón).
Según su Función
- Músculos Flexores: Se acercan partes del cuerpo (ejemplo: bíceps braquial).
- Músculos Extensores: Estiran partes del cuerpo (ejemplo: tríceps braquial).
- Músculos Abductores: Alejan partes del cuerpo del centro (ejemplo: deltoides).
- Músculos Aductores: Aproximan partes del cuerpo al centro (ejemplo: dorsal).
- Músculos Inspiradores: Permiten la inspiración (ejemplo: diafragma).
- Músculos Espiradores: Permiten la espiración (ejemplo: recto mayor del abdomen).
- Músculos Pronadores: Realizan movimientos de rotación hacia adentro (ejemplo: pronador redondo).
- Músculos Supinadores: Realizan movimientos de rotación hacia fuera (ejemplo: supinador largo).
Según su Situación
- Músculos Superficiales: Justo debajo de la piel (ejemplo: orbicular de los labios).
- Músculos Profundos: Muy cerca de los huesos (ejemplo: intercostales).
División Topográfica de los Músculos Esqueléticos
- Cabeza: Frontal, orbicular, buccinador, risorio, temporal, masetero, pterigoideo.
- Cuello: Digástrico, cutáneo, esternocleido, escaleno.
- Tronco: Trapecio, dorsal, romboideo, serrato.
- Tórax: Pectoral, serrato, intercosterales, diafragma (principal músculo respiratorio).
- Abdomen: Recto del abdomen, oblicuo, transverso.
- Extremidades Superiores: Deltoides, bíceps, tríceps y otros flexores/pronadores.
- Extremidades Inferiores: Glúteos, cuadríceps, bíceps, tibial, peroneo, gemelos.
Apoyo de los Músculos Esqueléticos
Aponeurosis
- Bandas elásticas de tejido conectivo que conectan el músculo a un hueso u otro músculo, evitando deslizamientos durante la contracción.
Tendón
- Cuerdas fuertes de tejido conectivo que unen los músculos con los huesos, permitiendo el movimiento óseo durante la contracción muscular.
Contracción Muscular
- Se define como la propiedad de los músculos para disminuir su longitud y aumentar su grosor, facilitada por proteínas contractiles como actina, miosina y tropomiosina en el sarcoplasma.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.