Sistema Inmunológico y Microorganismos
24 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de microorganismo causa la tuberculosis?

  • Bacteria (correct)
  • Virus
  • Protozoario
  • Hongo
  • ¿Cuál de las siguientes vías de contagio NO es un ejemplo de contagio directo?

  • Tos
  • Contacto sexual
  • Picadura de insecto (correct)
  • Contacto de piel
  • ¿Cuál de las siguientes enfermedades se puede transmitir a través de la vía digestiva?

  • Varicela
  • Hepatitis (correct)
  • Gripa
  • SIDA
  • ¿Cuál de las siguientes opciones describe la resistencia no específica interna?

    <p>Su respuesta es la misma cada vez. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una resistencia no específica externa?

    <p>Células blancas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el paludismo?

    <p>Una enfermedad causada por un protozoario (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes enfermedades NO se transmite a través de relaciones sexuales?

    <p>Tuberculosis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica diferencia la resistencia específica de la resistencia no específica?

    <p>Su especialización en atacar un microorganismo específico (B)</p> Signup and view all the answers

    La saliva es un ejemplo de primera línea de defensa del sistema inmune, porque:

    <p>Contiene enzimas que ayudan a digerir la comida y matar microorganismos. (D)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de fagocitosis es llevado a cabo por células llamadas:

    <p>Macrófagos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de la fiebre?

    <p>Producir anticuerpos específicos para el invasor (D)</p> Signup and view all the answers

    El interferón es una proteína que:

    <p>Activa macrófagos para combatir la infección. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de los linfocitos B?

    <p>Producir anticuerpos que neutralizan microorganismos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células son responsables de la inmunidad mediada por células?

    <p>Linfocitos T citotóxicos (B)</p> Signup and view all the answers

    La función de los linfocitos T reguladores es:

    <p>Controlar la respuesta inmunológica para evitar la autoinmunidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    El VIH debilita el sistema inmunológico al atacar a:

    <p>Linfocitos T auxiliares (C)</p> Signup and view all the answers

    Las vacunas funcionan al:

    <p>Introducir antígenos inactivados o debilitados para estimular la respuesta inmunológica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es una enfermedad autoinmune?

    <p>SIDA (D)</p> Signup and view all the answers

    La mejor forma de prevenir enfermedades infecciosas es:

    <p>Mantener una buena higiene personal y practicar vacunas. (B)</p> Signup and view all the answers

    El estrés puede debilitar el sistema inmunológico, ¿por qué?

    <p>El estrés provoca la producción de cortisol, una hormona que suprime la respuesta inmunológica. (A)</p> Signup and view all the answers

    Un buen ejercicio físico regular ayuda al sistema inmune porque:

    <p>Mejora la circulación sanguínea y la eficiencia del sistema inmunológico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO ayuda a fortalecer el sistema inmunológico?

    <p>Fumar tabaco (D)</p> Signup and view all the answers

    Las células de memoria inmunológica son responsables de:

    <p>Reconocer y responder más rápidamente a invasores que ya se han encontrado antes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre la inmunidad humoral y la inmunidad mediada por células?

    <p>La inmunidad humoral ataca a los microorganismos directamente mientras que la inmunidad mediada por células ataca a las células infectadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    ¿Qué es el sistema inmunológico?

    • El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo contra enfermedades.
    • Está compuesto por células y órganos que trabajan juntos para combatir infecciones y enfermedades.
    • El cuerpo está rodeado de miles de microorganismos que intentan ingresar.
    • Estos se encuentran en el aire, los alimentos, el agua y los objetos que tocamos.

    Microorganismos que nos hacen daño

    • Los microorganismos que pueden enfermarnos incluyen:
      • Virus: causan enfermedades como la gripe y el COVID-19.
      • Bacterias: causan enfermedades como la tuberculosis y la neumonía.
      • Protozoarios: causan enfermedades como la malaria y el paludismo.
      • Hongos: causan enfermedades como la varicela.

    ¿Cómo nos contagian?

    • Existen dos tipos de contagio:
      • Directo: de una persona enferma a una sana a través de la tos, la saliva, el contacto sexual o el contacto físico.
      • Indirecto: a través de un portador (alimentos, agua, transfusiones sanguíneas, picaduras de insectos).

    Vías de contagio

    • Los microorganismos pueden entrar al cuerpo por:
      • Vías respiratorias: por el aire que respiramos (gripe, COVID-19, tuberculosis, neumonía).
      • Vías digestivas: por los alimentos o el agua que consumimos (hepatitis, difteria, disentería).
      • Piel: por contacto directo con áreas infectadas (herpes cutáneo, varicela).
      • Relaciones sexuales: (SIDA, gonorrea, sífilis, papiloma humano).
      • Inoculación: a través de agujas contaminadas o picaduras de insectos (dengue, paludismo, malaria, SIDA, hepatitis).

    ¿Cómo se protege el cuerpo?

    • El cuerpo tiene dos tipos de resistencia:
      • No específica (innata):
        • Se nace con ella.
        • No se especializa en un microorganismo, defiende contra cualquier tipo.
        • La respuesta es la misma cada vez: no mejora ni empeora.
        • Se divide en externa e interna.
      • Específica (adaptativa):
        • Se desarrolla a lo largo de la vida.
        • Se especializa en atacar un microorganismo específico.
        • La primera vez es lenta, pero se vuelve más rápida y eficiente en el futuro.

    Resistencias no específicas externas

    • Son la primera línea de defensa:
      • Piel: barrera con sudor y cebo con propiedades antibacterianas y antivirales.
      • Secreciones: moco atrapa microorganismos en vías respiratorias, las lágrimas son ligeramente saladas, y la saliva tiene enzimas que matan virus y bacterias.
      • Diarrea y vómito: expulsan microorganismos si se ingieren alimentos contaminados.
      • Vías respiratorias: secreciones y cilios expulsan microorganismos.
      • Sistema digestivo: jugos gástricos destruyen la mayoría de microorganismos ingeridos.
      • Vías urinarias: orina ligeramente ácida con sales que impiden la entrada de microorganismos.

    Resistencias no específicas internas

    • Están formadas principalmente por glóbulos blancos (leucocitos):
      • Fagocitosis: macrófagos, neutrófilos, y células dendríticas ingieren y destruyen microorganismos invasores.
      • Células asesinas naturales: eliminan células infectadas por virus o cancerosas.
      • Inflamación: atrae macrófagos y leucocitos a la zona afectada para combatir la infección, induce coagulación para prevenir infección o desangrado.
      • Fiebre: eleva la temperatura corporal, inhibiendo el crecimiento de microorganismos y favoreciendo la producción de macrófagos,
      • Interferón: proteínas que activan macrófagos y ayudan a combatir la infección.

    Resistencia específica (adaptativa)

    • Se basa en la acción de los linfocitos:

      • Linfocitos B: se producen en la médula ósea, maduran en la médula ósea, identifican y neutralizan microorganismos.
      • Linfocitos T: se producen en la médula ósea, maduran en el timo, atacan células infectadas y cancerosas.
      • Linfocitos T reguladores: regulan la respuesta inmunológica, impiden que el sistema inmune ataque las propias células del cuerpo.
    • Órganos importantes para el sistema inmune:

      • Médula ósea: Producción de linfocitos.
      • Timo: Maduración de los linfocitos T.
      • Bazo: Filtra la sangre.
      • Ganglios linfáticos: Producen defensas.
      • Sistema circulatorio y linfático: transportan células inmunitarias.

    Reconocimiento del enemigo

    Antígenos y Anticuerpos

    • Antígenos: moléculas en la superficie de microorganismos, identifican al microorganismo como invasor.
    • Anticuerpos: proteínas producidas por linfocitos B y T, se unen a antígenos para neutralizarlos y destruirlos.

    Ataque al enemigo

    • Inmunidad humoral:

      • Mediada por anticuerpos producidos por linfocitos B.
      • Linfocitos B identifican y neutralizan microorganismos.
      • Linfocitos T auxiliares producen réplicas del anticuerpo que se une al invasor.
      • Anticuerpos circulan por la sangre y destruyen invasores al:
        • Neutralizarlos.
        • Atraer macrófagos para fagocitosis.
        • Liberar enzimas que rompen la membrana del microorganismo.
      • Se crean células de memoria que recuerdan al invasor.
    • Inmunidad mediada por células:

      • Mediada por anticuerpos producidos por linfocitos T citotóxicos.
      • Identifican y atacan células infectadas por virus o cancerosas.
      • Linfocitos T auxiliares ayudan a producir réplicas de anticuerpos.
      • Anticuerpos destruyen las células infectadas.
    • El VIH ataca a los linfocitos T auxiliares, debilitando el sistema inmunológico.

    Memoria inmunológica

    • Las células de memoria permanecen en el sistema circulatorio y responden más rápido a la próxima invasión del mismo invasor.

    Cómo ayuda la medicina

    • Antibióticos: retrasan o inhiben el crecimiento de microorganismos, dando tiempo a la respuesta inmunitaria.
    • Vacunas: introducen antígenos inactivados o debilitados para estimular la inmunidad, crear anticuerpos y memoria inmunológica.

    Alteraciones del sistema inmunológico

    • Alergias: reacción exagerada del sistema inmune a sustancias inocuas (polen, veneno de abeja, alimentos).
    • Enfermedades autoinmunes: sistema inmune ataca a las propias células del cuerpo.
    • Enfermedades de inmunodeficiencia: sistema inmune no funciona correctamente y no puede combatir infecciones.

    Cómo cuidar el sistema inmunológico

    • Buena alimentación: alimentos ricos en vitamina C.
    • Evitar el estrés: el estrés debilita el sistema inmunológico.
    • Hidratación: beber suficiente agua.
    • Ejercicio regular: ayuda al buen funcionamiento.
    • Evitar alcohol y tabaco: suprimen el sistema inmune.

    Consejos adicionales

    • Vacunarse: las vacunas protegen contra enfermedades.
    • Mantener buenos hábitos de higiene: lavarse las manos con frecuencia.
    • Usar tapabocas: en ambientes con enfermos o si se está enfermo.
    • Evitar la automedicación: consultar a un médico.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora el sistema inmunológico y cómo nos protege de los microorganismos dañinos. Aprenderás sobre los diferentes tipos de microorganismos que pueden causarnos enfermedades y los modos de contagio. Es una oportunidad para entender mejor cómo nuestro cuerpo combate las infecciones.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser